Anúncio

filosofía.pptx

28 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

filosofía.pptx

  1. La estética
  2. El arte prehispánico
  3. Estética de la ilustración
  4. La distinción
  5. El arte
  6. El romanticismo
  7. Conclusión
  8. Arquitectura
  9. Prehistoria
  10. Constructivismo
  11. Escultura
  12. Artística
  13. Cultura
  14. Conclusión
  15. La pintura
  16. Técnicas
  17. Los pintores
  18. Música
  19. Su origen
  20. Instrumentos musicales
  21. Conclusión
  22. Declamación
  23. Colérica
  24. Sorpresiva
  25. Combinada
  26. Danza
  27. Forma de la comunicación
  28. Conclusión
  29. UTOPÍA Y DISTOPÍA
  30. ¿EXISTE UNA FORMA DE GOBIERNO IDEAL PARA MI SOCIEDAD?
  31. UTOPÍA
  32. DISTOPÍA
  33. ARTE DE LO POSIB LE
  34. CONFORMISTAS
  35. REGIMEN POLITICO
  36. DISTOPÍA
  37. "ARTE DE LO POSIBLE "
  38. EL PODER
  39. ANARQUISMO
  40. PLANTEAMIENT O DE HOBBES
  41. PODERAUTOCRÁTICO
  42. LIBERALISM O DARWINISTA
  43. POLÍTICA
  44. PODER EJECUTIVO
  45. PODER LEGISLATIVO
  46. PODER JUDICIAL
  47. POLITICA DE ARISTOTELES
  48. PODER AUTOCRATICO
  49. PODER DEMOCRATICO
  50. UTOPÍA
  51. DISTOPIA
  52. LA POLITICA
  53. LAS CLASES ESENCIALES DEL PODER
  54. PODER
  55. ACCIÓN Y EL PODERPOLÍTICO
  56. PLANTEAMIENT O DE HOBBES
  57. ALUMNO: JESUS EDUARDO MOLINA ADAME CONTABILIDAD 6A
  58. ESTATISMO
  59. PAPEL DE LA RELIGIÓN
  60. POLÍTICA INTERNACIONAL
  61. POLÍTICA DE MERCADO
  62. VIOLENCIA POLÍTICA
  63. COMERCIO EXTERIOR
  64. N O M B R E D E L A L U M N O : J E S Ú S G U A D A L U P E A M A D O R L Ó P E Z . D O C E N T E : J U A N C A R L O S F E R N A N D E Z O L I V A S . C E N T R O D E B A C H I LL E R A T O I N D U S T R I A L Y D E S E R V I CI O S N . 4 " J E S Ú S A G U S T Í N C A S T R O " 6.- Formas de gobierno. Filosofía
  65. "Tipos de gobierno" • República
  66. • Monarquía
  67. • Aristocracia
  68. • Fascismo
  69. • Oligarquía
  70. • Plutocracia
  71. • Presidencialismo
  72. Conclusión
  73. 5.-CLASES SOCIALES NOMBRE DEL ALUMNO: HECTOR ALEJANDRO RAMIREZ ESTRADA
  74. CLASES SOCIALES
  75. BURGUESES Y PROLETARIADO
  76. FILOSOFIA POLITICA
  77. EL INDIVIDUALISMO
  78. EL COMUNITARISMO
  79. CONCLUSIÓN
  80. 5.-Clases sociales Nombre del alumno: José Angel Medina Moreno
  81. Clases sociales
  82. Iusnatitalismo
  83. Filosofía practica y moral
  84. metodologia
  85. Sociología y metafísica
  86. Conclusión
  87. 6.- Formas de gobierno Nombre del Alumno: Joel Montoya Delgado Tema por Exponer: Dictadura, libertario, estatismo, teocracia y democracia Fecha y Lugar: 27 de Marzo de 2023 en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Número 4.
  88. Dictadura
  89. Libertario
  90. Estatismo
  91. Teocracia
  92. Democracia
  93. Conclusión
  94. TEMA 8: voluntad, deliberacion, condiciones sociales e historicas. Jacquelin velez cardenas Itzel reyes jimenes Anayeli cadena hernandez lorenzo Antonio rey lopez
  95. voluntad
  96. Condiciones sociales e historicas
  97. Sociologia
  98. Ciencias sociales
  99. Conclucion
  100. Imaginacion sociologica
  101. La ciencia social
  102. Antropologos
  103. Economistas
  104. Psicologos
  105. Voluntad, deliberacion, condiciones sociales e historicas ¿Qué elementos influyen en mis acciones?
  106. Voluntad
  107. Sociologia
  108. Ciencias sociales
  109. Sentido común
  110. Los sociologos
  111. Conclucion
  112. Voluntad, deliberacion, condiciones sociales e historicas Lorenzo Antonio rey lopez
  113. ¿Qué es la teoría sociológica?
  114. Fuerzas sociales
  115. Factores sociales
  116. Contexto social
  117. Teoria de Durkheim sobre el suicidio
  118. NATURALEZA CULTURA, ENAJENACIÓN TEMA 9 NATURALEZA ,CULTURA ENAJENACION TEMA 9 Yoselin Cruz Camacho
  119. ¿CUALES SON LAS RESTRICCIONES DE MI LIBERTAD? ¿CUALES SON LAS RESTRICCIONES DE MI LIBERTAD? INDICE 1. MARX Y ENGELS 2. KARL MAX 3. CAPITALISTA 4. HEBERT MARCUSE
  120. KARL MAX Y ENGELS
  121. KARL MAX
  122. CAPITALISTA
  123. HEBERT MARCUSE
  124. CONCLUSIÓN
  125. NATURALEZA, CULTURA, ENAJENACION EIDAN ARATH SOLIS MARTINEZ
  126. ¿Cuáles SON LAS RESTRICCIONES DE MI LIBERTAD ? Índice 1.Naturaleza 2.Teoría marxista 3.Karl Max 4. influido por el filosofo griego
  127. Naturaleza
  128. Teoría marxista
  129. Karl Max
  130. Influido por el filosofo griego
  131. Conclusión
  132. NATURALEZA CULTURA ENAJENACION B R I C E Y D A G I Z E L F R A I R E G O N Z A L E S
  133. ¿CUÁLES SON LAS RESTRICCIONES DE MI LIBERTAD? •Índice •Fetichismo •Enajenacion •Reificación •Cosificación
  134. FETICHISMO
  135. ENAJENACION
  136. REIFICACION
  137. COSIFICACIÓN
  138. CONCLUSIÓN
  139. Tema 5 -Clases Sociales Alejandro Rodríguez Soto Temas De filosofía ¿Que Son Las Clases Sociales?
  140. Teoría Marxista De Las Clases Sociales
  141. Clases Sociales En México
  142. Clasismo
  143. Conclusión Gracias Por Su Atención.
  144. ¿ Cómo me organizo para vivir en sociedad? Alumna : RAMIREZ ORTIZ EMILY
  145. “CLASES SOCIALES“
  146. Amor erótico, amor fraternal, amistad ¿Ǫué tipos de amor existen? Filosofía
  147. ¿Ǫuién soy? ¿A dónde voy? ¿Con qu voy? Uno debe de correr su propio destino en conjunto con la persona a quien ama
  148. Respeto Apoyo mutuo 01 Fidelidad Ternura 02 03 04
  149. 04 Eros y figape
  150. Amor incondicional y fantasioso “hijo de Dios sufriendo por su insensato amor a los hombres
  151. 06 Platón ¿qué opinaba Platón sobre el amor?
  152. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics and images by Freepik Conclusión 
  153. TIPOS DE AMOR Segunda Unidad primer tema
  154. AMOR
  155. • AMOR EROTICO
  156. • AMOR FRATERNAL, AMISTAD
  157. • ¿CON QUIEN VOY? ¿A DONDE VAMOS?
  158. • ¿AMOR TRAGICO? ¿INTRASCENDENTE?
  159. CONCLUSION
  160. Natalia Carolina Rodriguez Arreola. Amor erótico, amor fraternal, amistad
  161. Idea moderna del amor.
  162. El amor no tiene noción precisa.
  163. Amor en la antigüedad.
  164. ¿Dónde nació la idea de amor?
  165. Transformación cultural.
  166. Trágico Intrascendente
  167. Conclusión.
Anúncio