1. UNIDAD EDUCATIVA “JUAN DE VELASCO”
NOMBRES:
JOEL CUVI
JONATHAN VALVERDE
CURSO:
3 “A” INFORMATICA
2. ¿QUE ES LA PAGINA WEB ?
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante
un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en
formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros recursos
como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales,
entre otros.
3. ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB
Básicamente, los sitios web se componen y estructuran de la siguiente manera:
• Contenedor
Esto es lo que definimos en la regla Body o en algun div de nuestra estructura. Dentro de este contenedor
estarán todos los elementos del sitio; módulos, contenidos, imágenes, etc.
Este contenedor puede tener un ancho fijo; el ancho será igual para todos los navegadores y dispositivos, o
uno fluido que se adaptará al ancho de nuestra ventana. Si usamos web responsive, podemos manejarlo con
CSS sin problemas.
• Logotipo
Acá es dónde debemos dejar la imagen de la empresa, que identificará la marca en todo el sitio. Puede ser el
logotipo de la empresa o el nombre. Al estar arriba acompañara la navegación por todo el sitio ayudando al
reconocimiento de la marca.
• Navegación
Que importante es la navegación y el menú que la contiene. La forma más aceptada y fácil, es el menú
horizontal, que siempre tiene a mano lo más importante del sitio web.
Los menús verticales pueden usarse como complementos o sub menús, de los horizontales, y siempre cerca de
la línea horizontal del menú principal y deben ser visibles en el primer pantallazo, al entrar.
4. • Contenido
Lo más importante y fundamental de una buena página. Lo que mantiene al visitante cautivo e
interesado. Si el contenido es malo o poco interesante, abandonará la página en pocos segundos. Para
eso, debe estar centralizado y enfocado y a la primera vista. El mejor lugar debe ser para los contenidos.
Para Google, el contenido es el rey.
• Footer
Localizado al final del sitio, abajo, generalmente dejamos ahí información de Copyright y legales o menús
secundarios. Aunque en los últimos años, se usa mucho para incluir información de redes sociales,
direcciones, noticias.
• Espacio Negativo
Esto es tan importante como el espacio positivo. También llamado espacio blanco, es todo lo que no
tiene información de ningún tipo, pero que cumple un rol importantísimo para la web; nos ayuda a tener
espacios de respiración, a equilibrar y dar balance a todo el diseño. Si eres novato, o tu cliente es
ignorante en la materia, tratará de llenar esos espacios, con la consiguiente saturación de contenidos,
dejando una web ilegible e innavegable.
5. SERVIDORES O HOSTING
Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder
almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.
Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno
ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento
de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web,
sistema, correo electrónico, archivos, etc., en internet o más específicamente en
un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
6. HTML
La elabSigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace
referencia al lenguaje de marcado para oración de páginas web. Es un estándar que sirve de
referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones,
define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a
cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la
estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su
escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial
en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha
impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han
adoptado.
7. ALTERNATIVAS DE CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB
• Jimdo es una forma sencilla de crear una pagina web, para comenzar es necesario estar registrado e incluye
una versión gratuita y otros planes de pago, puedes editar tu página con la app para Android o iOS o desde
la web, escoge la plantilla que más te guste y edita los textos, esta herramienta te brinda la opción de elegir
el hosting que prefieras. La gran popularidad de jimdo se debe a su fácil proceso de edición.
• WIX Ideal para novatos en diseño o quienes quieran crear una página sin necesidad de tener conocimientos
en desarrollo web. Escoge el diseño de tu preferencia y edítalo.
• Con wix puedes editar tu logotipo, ingresar el texto personalizado para cada sección de texto en la plantilla,
editar cada sección del menú, las categorías y las secciones de cada pestaña de la página y lo mejor es que
puedes conectarla con tu dominio con cualquiera de los planes de pago que escojas.
• WordPress es por excelencia el gestor de contenido más utilizado y descargado, su fácil instalación y uso
hace la experiencia del usuario más sencilla, este gestor de contenidos tiene millones de plugins que puedes
utilizar como por ejemplo Yoast para manejar el seo de tu contenido. Empieza eligiendo el tema que
prefieras, introduce el dominio o palabra clave para tu página, a continuación tienes 5 opciones a elegir Tu
dominio gratis, tu dominio .com (18 dolares/ año) tudominio.net, tudominio .com y la última opción si ya
posees un dominio solo es cuestión de asignarlo, escoger el plan premium o de negocios y enlazarlo a tu
tema wordpress.
• Webnode tienes la opción de crear una página personal o profesional, el primer paso es crear una cuenta
donde debes insertar el nombre de tu dominio o dirección de tu página web, dirección de correo electrónico
y contraseña, recibimos el correo de confirmación y continuamos. Seleccionamos el tipo de web (personal,
empresarial o tienda virtual), elegimos la plantilla y finalizamos el registro.Webnode te permite crear una
página web con tu tienda virtual personalizada si lo deseas.
8. CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB DESDE INTERNET
1. Regístrate en el plan gratuito del creador web que elijas
2. Escoge la plantilla que más te guste
3. Añade las páginas que necesitas a tu sitio web (p.ej., sobre
nosotros, blog, etc.)
4. Personaliza el contenido (texto, imágenes, video, etc.)
5. Opcional: optimiza las opciones SEO
6. Publica el sitio web
9. CONCLUSION
• Si se siguen las indicaciones propuestas de este software ayudara a
un mejor desempeño y a incrementar la eficiencia y la eficacia en el
negocio. Y por tanto mejorara la calidad del servicio y la organización.
• El desarrollo de una página WEB promueve el acercamiento a clientes
y se trata de un medio publicitario con costos bastante bajos que
permiten generar información valiosa para la empresa como lo son
bases de datos de clientes.
10. CUESTIONARIO
• ¿QUÉ ES LA PÁGINA WEB?
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras
cosas
• ¿PARA QUE SIRVE LA PAGINA WEB?
Si Usted, está pensando en hacer conocer su empresa al mundo, multiplicar sus ventas, vender sus productos o servicios fuera del
mercado local, ser innovador en su rubro y lograr un clara ventaja ante sus competidores; seguramente le vendría muy bien un sitio
web.
• ¿QUÉ ES HTML?
Sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la
elaboración de páginas web.
• ¿PARA QUE SIRVE EL HTML?
Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador
interpreta y da forma en la pantalla.
• ¿TIPOS DE PAGINAS WEB?
Institucionales
OnePage
Blogs
Sitios e-commerce
11. • ¿ELEMENTOS DE LA PAGINA WEB?
Contenedor
Logotipo
Navegación
Contenido
Footer
Espacio Negativo
• ¿QUÉ ES EL CONTENEDOR?
Esto es lo que definimos en la regla Body o en algun div de nuestra estructura. Dentro de este contenedor estarán todos los
elementos del sitio; módulos, contenidos, imágenes, etc.
• ¿QUÉ ES EL LOGOTIPO?
Acá es dónde debemos dejar la imagen de la empresa, que identificará la marca en todo el sitio. Puede ser el logotipo de la empresa
o el nombre.
• ¿QUÉ SON LOS SERVIDORES?
Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía web.
• ¿PASOS PARA CREAR LA PAGINA WEB?
Regístrate en el plan gratuito del creador web que elijas
Escoge la plantilla que más te guste
Añade las páginas que necesitas a tu sitio web (p.ej., sobre nosotros, blog, etc.)
Personaliza el contenido (texto, imágenes, video, etc.)
Opcional: optimiza las opciones SEO
Publica el sitio web