Sistema de Endomembranas.pptx

SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
(SVC)
• EL SE O SVC, COMPLEJO DE CISTERNAS, TÚBULOS Y SACOS APILADOS
QUE RECORREN EN TODAS DIRECCIONES EL CITOPLASMA
• LIMITADO POR UNA MEMBRANA SIMPLE QUE SEPARA LA MATRIZ
CITOPLASMÁTICA DE LA LUZ O CAVIDAD DEL SISTEMA
• FORMADO POR:
• ENVOLTURA NUCLEAR
• RE (RUGOSO – RER O REG - Y LISO REL O REA)
• AP. DE GOLGI
• VESÍCULAS ASOCIADAS
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
APARATO DE GOLGI
Camilo Golgi – biólogo italiano – 1898
red teñida de oscuro cerca del núcleo
Sistema de Endomembranas.pptx
Ubicación: en el centro
de la célula y al lado del
núcleo, cerca del
centrosoma en una
célula animal.
• Son orgánulos compuestos por 2-8 cisternas discoidales y aplanadas de 0,5-4 µm de
diámetro, cada una limitada por una membrana simple. no hay continuidad entre ellas
pero sin embargo conservan una distancia mínima entre sí, en conjunto llamado
“DICTIOSOMA” (unidades funcionales).
• Por general existe uno solo. Hepatocitos y neuronas mas de uno: “complejo de Golgi”.
• Cada cisterna curva (letra “c”),
concéntricas apiladas determinando
distintas regiones.
• red de entrada o cis
• pila de cisternas
• red de salida o trans
• Los dictiosomas muestran una polaridad en su funcionamiento.
tienen una:
• cara proximal o formativa o cis se produce la adición de
nuevas cisternas generalmente a partir del RE.
• cara distal o secretora o trans donde constantemente se
producen vesículas hasta la fragmentación total de la
cisterna;
• Paso de moléculas de una cisterna a otra por transporte
vesicular.
Especialización de las regiones del golgi
Los cambios químicos de las moléculas que
atraviesan el Golgi son diferentes según las
cisternas:
-Región Cis: fosforilación de oligosacáridos
que van a ir a los lisosomas
-Región Media: eliminación de manosa
(monosacárido) y agregado de otros glúcidos.
- Región Trans: . agregado de galactosa
(monosacárido) y NANA (péptido)
- . ensamble y distribución de
vesículas hacia los diferentes destinos.
• Síntesis de carbohidratos
• Glicosidación sobre lípidos y proteínas.
• Sulfatación de azúcares.
• Maduración de las glucoproteínas provenientes del retículo.
• Intervenir en los procesos de secreción, almacenamiento, transporte y
transferencia de glucoproteínas.
• Formación de membranas: plasmática, del retículo...
• Formación de la pared celular vegetal.
• Formación de los lisosomas (m-6-p marcador de enz.lisosómicas)
Funciones:
Secreción:
• Las vesículas que brotan de la cara trans
portan los productos acabados destinados al
medio extracelular.
• La fusión de dichas vesículas con la membrana
plasmática –exocitosis - da como resultado la
SECRECIÓN o EXPORTACIÓN de diversas
sustancias: enzimas, hormonas, moléculas de la
matriz extracelular o de la pared celular,
anticuerpos y otras, según el tipo celular.
• Vesículas de Transporte
Secreción continua
o constitutiva o por
defecto:
Secreción regulada:
Componentes de MEC
Liberación de
neurotransmisores
Sistema de Endomembranas.pptx
Endosomas
• Son orgánulos celulares que actúan
como estaciones de recepción y
reparto de moléculas.
• pH 6
• Ubicados entre la membrana
plasmática y el Aparato de Golgi.
• Se clasifica en:
• Endosoma temprano o primario:
cerca la MP
• Endosoma tardío o secundario:
cerca del A.Golgi
• Lisosoma
• Vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolíticas que permiten la
digestión intracelular de macromoléculas.
• Son organelas esféricas u ovalados que se localizan en el citosol.
• Contenidos y formas muy variables.
• La mayoría de los lisosomas contienen enzimas hidrolasas ácidas. ±50 tipos
distintos de enzimas hidrolíticas: proteasas, lipasas, nucleasas, glucosidasas,
fosfolipasas, fosfatasas, sulfatasas.
• pH 5
• Se forman a partir de endosomas secundarios.
• Capa de glucoproteínas en la cara interna de la
membrana.
• Clasificacion:
- LISOSOMAS PRIMARIOS
- LISOSOMAS SECUNDARIOS
Sistema de Endomembranas.pptx
Vesícula revestida de clatrinas
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Vesícula revestida por coatomero
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
Sistema de Endomembranas.pptx
1 de 38

Recomendados

aparato de golgi por
aparato de golgiaparato de golgi
aparato de golgiJhojan Ruiz Andia
6.4K visualizações33 slides
Estructura celular por
Estructura celularEstructura celular
Estructura celularNicole Mezarina Hurtado
106 visualizações9 slides
Membrana celular por
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularNagg85
754 visualizações40 slides
Trasporte vesicular por
Trasporte vesicularTrasporte vesicular
Trasporte vesicularlupita fernandez
649 visualizações34 slides
Semana 08 (compartimientos intracelulares) por
Semana 08 (compartimientos intracelulares)Semana 08 (compartimientos intracelulares)
Semana 08 (compartimientos intracelulares)joselyn vasquez lopez
2.6K visualizações46 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Sistema de Endomembranas.pptx

Diapositiva de la celula por
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celulaAlbert Jose Gómez S
2.1K visualizações47 slides
Ampliación célula eucariótica por
Ampliación célula eucarióticaAmpliación célula eucariótica
Ampliación célula eucarióticaraquelgmur
5.3K visualizações28 slides
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m... por
Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...Faustoctes
405 visualizações13 slides
T 09 endomembranas por
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranasFsanperg
190 visualizações25 slides
orgánulos celulares por
orgánulos celularesorgánulos celulares
orgánulos celularesJosé Martín Moreno
6.4K visualizações73 slides
La célula.pdf por
La célula.pdfLa célula.pdf
La célula.pdfAndreaRoblesVargas
85 visualizações55 slides

Similar a Sistema de Endomembranas.pptx(20)

Diapositiva de la celula por Albert Jose Gómez S
Diapositiva de la  celulaDiapositiva de la  celula
Diapositiva de la celula
Albert Jose Gómez S2.1K visualizações
Ampliación célula eucariótica por raquelgmur
Ampliación célula eucarióticaAmpliación célula eucariótica
Ampliación célula eucariótica
raquelgmur5.3K visualizações
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m... por Faustoctes
Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...Modulo iii  produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Modulo iii produccion de materiales multimedia presentacion trabajo aquino m...
Faustoctes405 visualizações
T 09 endomembranas por Fsanperg
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranas
Fsanperg 190 visualizações
Membrana plasmatica por Menchu Morón Ruiz
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Menchu Morón Ruiz90.6K visualizações
Histología de la célula (parte 1) por Daniel Ruiz H
Histología de la célula (parte 1)Histología de la célula (parte 1)
Histología de la célula (parte 1)
Daniel Ruiz H1.4K visualizações
Nivel celular de organización por viclandher
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
viclandher2K visualizações
La celula eucariota por kmi03
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
kmi033.7K visualizações
La celula eucariota por Camila Diaz Belmar
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
Camila Diaz Belmar1.4K visualizações
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf por AndresEleazarESPINOZ
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdfMembrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
AndresEleazarESPINOZ42 visualizações
Aparato de golgi por Milenny Dos Santos
Aparato de golgi Aparato de golgi
Aparato de golgi
Milenny Dos Santos8.8K visualizações
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares por martabiogeo
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
martabiogeo2.6K visualizações
Transporte vesicular 211 por alexa mudel
Transporte vesicular 211Transporte vesicular 211
Transporte vesicular 211
alexa mudel4.7K visualizações
Celula Didactica 2 por jeduardo
Celula Didactica 2Celula Didactica 2
Celula Didactica 2
jeduardo15.4K visualizações
La celula por Elsa Gonzalez
La celulaLa celula
La celula
Elsa Gonzalez2.3K visualizações

Último

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
5 visualizações11 slides
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxFamiliaMarin1
20 visualizações8 slides
Inducción - Ejercicio taller.pptx por
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptxalexanderc26
6 visualizações39 slides
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
23 visualizações8 slides
PIMCE.pptx por
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptxFranklin Miranda
6 visualizações26 slides
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
41.5K visualizações1 slide

Último(7)

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx por saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo5 visualizações
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx por FamiliaMarin1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 visualizações
Inducción - Ejercicio taller.pptx por alexanderc26
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptx
alexanderc266 visualizações
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago823 visualizações
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 41.5K visualizações
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo6 visualizações

Sistema de Endomembranas.pptx

  • 2. • EL SE O SVC, COMPLEJO DE CISTERNAS, TÚBULOS Y SACOS APILADOS QUE RECORREN EN TODAS DIRECCIONES EL CITOPLASMA • LIMITADO POR UNA MEMBRANA SIMPLE QUE SEPARA LA MATRIZ CITOPLASMÁTICA DE LA LUZ O CAVIDAD DEL SISTEMA • FORMADO POR: • ENVOLTURA NUCLEAR • RE (RUGOSO – RER O REG - Y LISO REL O REA) • AP. DE GOLGI • VESÍCULAS ASOCIADAS
  • 13. APARATO DE GOLGI Camilo Golgi – biólogo italiano – 1898 red teñida de oscuro cerca del núcleo
  • 15. Ubicación: en el centro de la célula y al lado del núcleo, cerca del centrosoma en una célula animal.
  • 16. • Son orgánulos compuestos por 2-8 cisternas discoidales y aplanadas de 0,5-4 µm de diámetro, cada una limitada por una membrana simple. no hay continuidad entre ellas pero sin embargo conservan una distancia mínima entre sí, en conjunto llamado “DICTIOSOMA” (unidades funcionales). • Por general existe uno solo. Hepatocitos y neuronas mas de uno: “complejo de Golgi”. • Cada cisterna curva (letra “c”), concéntricas apiladas determinando distintas regiones. • red de entrada o cis • pila de cisternas • red de salida o trans
  • 17. • Los dictiosomas muestran una polaridad en su funcionamiento. tienen una: • cara proximal o formativa o cis se produce la adición de nuevas cisternas generalmente a partir del RE. • cara distal o secretora o trans donde constantemente se producen vesículas hasta la fragmentación total de la cisterna; • Paso de moléculas de una cisterna a otra por transporte vesicular.
  • 18. Especialización de las regiones del golgi Los cambios químicos de las moléculas que atraviesan el Golgi son diferentes según las cisternas: -Región Cis: fosforilación de oligosacáridos que van a ir a los lisosomas -Región Media: eliminación de manosa (monosacárido) y agregado de otros glúcidos. - Región Trans: . agregado de galactosa (monosacárido) y NANA (péptido) - . ensamble y distribución de vesículas hacia los diferentes destinos.
  • 19. • Síntesis de carbohidratos • Glicosidación sobre lípidos y proteínas. • Sulfatación de azúcares. • Maduración de las glucoproteínas provenientes del retículo. • Intervenir en los procesos de secreción, almacenamiento, transporte y transferencia de glucoproteínas. • Formación de membranas: plasmática, del retículo... • Formación de la pared celular vegetal. • Formación de los lisosomas (m-6-p marcador de enz.lisosómicas) Funciones:
  • 20. Secreción: • Las vesículas que brotan de la cara trans portan los productos acabados destinados al medio extracelular. • La fusión de dichas vesículas con la membrana plasmática –exocitosis - da como resultado la SECRECIÓN o EXPORTACIÓN de diversas sustancias: enzimas, hormonas, moléculas de la matriz extracelular o de la pared celular, anticuerpos y otras, según el tipo celular.
  • 21. • Vesículas de Transporte
  • 22. Secreción continua o constitutiva o por defecto: Secreción regulada: Componentes de MEC Liberación de neurotransmisores
  • 24. Endosomas • Son orgánulos celulares que actúan como estaciones de recepción y reparto de moléculas. • pH 6 • Ubicados entre la membrana plasmática y el Aparato de Golgi. • Se clasifica en: • Endosoma temprano o primario: cerca la MP • Endosoma tardío o secundario: cerca del A.Golgi
  • 25. • Lisosoma • Vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolíticas que permiten la digestión intracelular de macromoléculas. • Son organelas esféricas u ovalados que se localizan en el citosol. • Contenidos y formas muy variables. • La mayoría de los lisosomas contienen enzimas hidrolasas ácidas. ±50 tipos distintos de enzimas hidrolíticas: proteasas, lipasas, nucleasas, glucosidasas, fosfolipasas, fosfatasas, sulfatasas.
  • 26. • pH 5 • Se forman a partir de endosomas secundarios. • Capa de glucoproteínas en la cara interna de la membrana. • Clasificacion: - LISOSOMAS PRIMARIOS - LISOSOMAS SECUNDARIOS