Criptoactivo trabajo

criptoactivo

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA
Criptoactivos
Estudiante:
Liscano Julio, C.I.: 23.811.138
Mendoza Mirna, C.I.: 19.571.217
Palencia Roibsymar, C.I.: 26.399.708
Rodriguez Ada C.I: 26.779.364
Rodriguez Jhosmeylin C.I.: 24.326.311
Sección: LCO4301
INTRODUCCION
La economía global se está adaptando a nuevos desarrollos e innovaciones
computacionales que cuentan con el potencial de transformar la manera en que se
intercambian bienes, servicios y activos en la economía. Una de estas
innovaciones son los esquemas de las denominadas criptomonedas, como el
Bitcoin, el ether y otras, operados por agentes privados, los cuales permiten la
transferencia de activos digitales e información mediante un registro público de las
operaciones sincronizado y compartido entre todos los participantes del esquema
sin la necesidad de sistemas centralizados de emisión, registro, compensación y
liquidación (Tecnología de Registros Distribuidos o DLT, por su sigla en inglés).
Estos activos pueden ser almacenados en cualquier dispositivo computacional y
transferidos por internet con un alcance global en períodos muy cortos de tiempo,
bien sea de manera completamente descentralizada (persona a persona) o con el
apoyo de intermediarios especializados que ofrecen una amplia gama de servicios
tales como casa de cambio, custodia y negociación para sus clientes, así como la
emisión y negociación de derivados financieros sobre ellos, entre otros.
Aunque estos activos se presenten con capacidad de satisfacer funciones de
medio de pago, depósito de valor y unidad de cuenta, en la práctica, como lo
manifiestan varias publicaciones del Banco de Pagos Internacionales (BIS por su
sigla en inglés), carecen de los atributos de la moneda de curso legal y no son
susceptibles de ser considerados como dinero.
CRIPTOACTIVOS
Son el conjunto de activos digitales y nuevos bienes y servicios basados en la
criptografía y la blockchain (Empresa de Criptomonedas) para su funcionamiento.
Representan valores de los cuales se espera obtener un beneficio económico a
corto, mediano o largo plazo. Los hay de muchos tipos.
Muchas veces se suele limitar el término Criptoactivo a una criptomoneda, pero
esto es un error. Un Criptoactivo es un concepto amplio dentro del cual se
encuentran las criptomonedas, entre otros.
Un activo digital es aquello que existe sólo de forma binaria y que da ciertos
derechos a su poseedor. Ello gracias a que se puede usar, disfrutar y disponer del
activo.
Entonces, dentro de los Criptoactivos existe una variedad de elementos que los
diferencian entre sí, incluso en el caso de las criptomonedas.
Cada Criptoactivo es diferente de otro y pueden brindar valor a futuro, o seguridad,
e incluso hasta anonimato. Por eso son diferentes entre sí.
Tipos de Criptoactivos
De acuerdo a su uso, los Criptoactivos se pueden clasificar de la siguiente
manera:
•Criptomonedas: Las unidades de valor por medio de las cuales se pueden realizar
pagos o cualquier operación comercial.
•Commodities o futuros: Los que están diseñados como medio de inversión y para
obtener ganancias a futuro.
•Tokens: Los generados por empresas privadas para el lanzamiento de proyectos
y recaudar fondos de capital.
Dado el amplio crecimiento y aceptación que vienen experimentando los diferentes
Criptoactivos, seguirán apareciendo nuevos formatos.
Incluso se habla hoy en día de la gobernanza digital como una evolución del
gobierno electrónico, sustentada en la criptografía y la blockchain.
Utilidad de un Criptoactivo
Igual que los activos empresariales tienen un valor para la empresa, los
Criptoactivos sirven para:
•Ser empleados como medio de intercambio y realizar transacciones.
•Utilizarlos como almacén de valor y respaldar otros activos con menor valor en el
mercado.
•Disponerlos como unidad de cuenta y medir el valor de mercado de un activo.
Formas de evaluar un Criptoactivo
Como bien se sabe, adquirir un Criptoactivo requiere de un proceso de
investigación y conocimiento del mismo. Esa es la clave para una buena inversión.
Para escoger el Criptoactivo que mejor se adapta a las necesidades e interés del
inversor se pueden emplear distintos enfoques
Entre los enfoques están:
•La evaluación de su valor de acuerdo a los costos que ha generado su desarrollo.
•La evaluación de acuerdo a una proyección de la corriente de efectivo a futuro.
Aquí se debe considerar lo volátiles que suelen ser los Criptoactivos.
•El examen de la participación de los usuarios y el potencial de atracción de
nuevos compradores.
•El nivel de especulación que se puede aplicar sobre el Criptoactivo.
Siempre se deberá realizar un examen o evaluación sin prisas y tomando en
cuenta la mayor cantidad de variables posibles para lograr la mejor inversión.
Y por supuesto, no olvidar que el elemento fundamental es la seguridad que
puede ofrecer el Criptoactivo.
Criptoactivos en Venezuela
La superintendencia de criptoactivos y actividades conexas se encargará de
establecer la regulación para la compra y venta de criptomonedas en el país.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº
6.346 del 08 de diciembre de 2017, se publicó el Decreto N° 3.196 (en lo sucesivo
el “Decreto”), mediante el cual se autorizó creación de la Superintendencia de
Criptoactivos y actividades conexas en Venezuela. Abajo los aspectos más
relevantes del Decreto:
1. Se autorizó la creación de la Superintendencia de los Criptoactivos y
actividades conexas venezolana, organismo sin personalidad jurídica integrado,
administrado y supervisado por la Vicepresidencia de la República.
2.El objeto del Decreto es establecer dentro de las políticas de desarrollo de la
Nación, las condiciones regulatorias en el marco del ordenamiento jurídico
venezolano para la compra y venta de activos financieros a través del uso y
desarrollo de la tecnología Blockchain, minería y desarrollo de nuevas
Criptomonedas en el país.
3. Se define el “PETRO” como una Criptomoneda venezolana, respaldada por el
petróleo venezolano cotizado en la cesta OPEP, así como otros commodities,
entre ellos el oro, diamante, coltán y el gas.
4. El tenedor del PETRO podrá cambiarlo al valor de mercado por otra
Criptomoneda o en Bolívares al tipo de cambio de mercado publicado por la casa
de cambio de Criptoactivos nacional.
5. El tenedor del PETRO también podrá realizar el cambio del valor de mercado
del cripto-activo por el equivalente a una Criptomoneda o por una moneda
fiduciaria en los exchanges internacionales.
6. El tenedor del PETRO será poseedor de una billetera virtual, la cuál será de su
entera responsabilidad, así como todos los riesgos asociados al manejo y custodia
de la misma.
7. Se define a las Casas de Intercambio como las figuras que brindarán la
infraestructura para la negociación secundaría de los Criptoactivos (PETRO),
donde compradores y vendedores, abrirán y cerrarán posiciones y donde podrá
realizar el cambio del Criptoactivo por el equivalente en Bolívares o a otra
Criptomoneda.
8. La colocación inicial del PETRO se realizará a través de subasta o asignación
directa, realizada por la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades
conexas venezolana, de conformidad con el número de barriles en reserva
otorgados como respaldo por el Ejecutivo Nacional para el PETRO, así como el
número de PETROS que se encuentren en circulación.
9. La custodia estará descentralizada una vez que la Superintendencia de los
Criptoactivos y actividades conexas venezolana haya realizado la subasta inicial y
haya asignado los cripto-activos a los inversionistas.
10. El funcionamiento y organización interna de la Superintendencia de los
Criptoactivos y actividades conexas venezolana se definirá mediante Reglamento
Interno y demás normas que se dicten al efecto.
11. El Decreto entró en vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela.

Recomendados

CESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas por
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCESOP. Pulso Ciudadano. Criptomonedas
CESOP. Pulso Ciudadano. CriptomonedasCentro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
258 visualizações33 slides
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas por
Trabajo de Eduardo Bafundi CriptomonedasTrabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedas
Trabajo de Eduardo Bafundi Criptomonedaseduardobafundi
51 visualizações8 slides
CRIPTOMONEDAS I por
CRIPTOMONEDAS ICRIPTOMONEDAS I
CRIPTOMONEDAS IEnmerLR
422 visualizações92 slides
Presentacion Criptomonedas por
Presentacion CriptomonedasPresentacion Criptomonedas
Presentacion CriptomonedasCarmen Sanguinetti
207 visualizações14 slides
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B... por
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...Alejandro Barros
154 visualizações17 slides
Las criptomonedas oportunidad o burbuja por
Las criptomonedas oportunidad o burbujaLas criptomonedas oportunidad o burbuja
Las criptomonedas oportunidad o burbujaCriptomonedasWorld
63 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial por
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundialCriptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundialUnidad Academica CANG
101 visualizações74 slides
Blockchain y Criptomonedas - ESADE - 2018-02-07 por
Blockchain y Criptomonedas - ESADE - 2018-02-07Blockchain y Criptomonedas - ESADE - 2018-02-07
Blockchain y Criptomonedas - ESADE - 2018-02-07Juan Ignacio Pérez Sacristán
467 visualizações51 slides
Quien compra criptomonedas por
Quien compra criptomonedasQuien compra criptomonedas
Quien compra criptomonedasManfredNolte
437 visualizações3 slides
Criptoactivos por
CriptoactivosCriptoactivos
CriptoactivosEdisonBonilla8
79 visualizações6 slides
Normativa sobre blockchain y criptomonedas por
Normativa sobre blockchain y criptomonedasNormativa sobre blockchain y criptomonedas
Normativa sobre blockchain y criptomonedasPablo Fernández Burgueño
128 visualizações14 slides
las criptomonedas por
las criptomonedas las criptomonedas
las criptomonedas Sīïńdy Römåń
1.3K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial por Unidad Academica CANG
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundialCriptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Criptomonedas en el_nuevo_orden_mundial
Unidad Academica CANG101 visualizações
Quien compra criptomonedas por ManfredNolte
Quien compra criptomonedasQuien compra criptomonedas
Quien compra criptomonedas
ManfredNolte437 visualizações
Criptoactivos por EdisonBonilla8
CriptoactivosCriptoactivos
Criptoactivos
EdisonBonilla879 visualizações
las criptomonedas por Sīïńdy Römåń
las criptomonedas las criptomonedas
las criptomonedas
Sīïńdy Römåń1.3K visualizações
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos. por JOSE ANGEL FERREIRA
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
Módulo 2: Productos del Blockchain: criptomonedas y criptoactivos.
JOSE ANGEL FERREIRA771 visualizações
EXCHANGE Y BROKER DE CRIPTOMONEDAS por EnmerLR
EXCHANGE Y BROKER DE CRIPTOMONEDASEXCHANGE Y BROKER DE CRIPTOMONEDAS
EXCHANGE Y BROKER DE CRIPTOMONEDAS
EnmerLR193 visualizações
GUÍA PARA ENTENDER EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDAS por JUAN BITCOIN
GUÍA PARA ENTENDER EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDASGUÍA PARA ENTENDER EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDAS
GUÍA PARA ENTENDER EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDAS
JUAN BITCOIN259 visualizações
Blockchain cambiará las reglas del juego por José Juan Mora Pérez
Blockchain cambiará las reglas del juegoBlockchain cambiará las reglas del juego
Blockchain cambiará las reglas del juego
José Juan Mora Pérez1.6K visualizações
Módulo 1: Uso del Blockchain. por JOSE ANGEL FERREIRA
Módulo 1: Uso del Blockchain.Módulo 1: Uso del Blockchain.
Módulo 1: Uso del Blockchain.
JOSE ANGEL FERREIRA1.2K visualizações
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto... por JOSE ANGEL FERREIRA
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
Módulo 3: Producción de riqueza y procesos legales que sustentan a los cripto...
JOSE ANGEL FERREIRA837 visualizações
Criptomonedas por Emerson Alvarez
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
Emerson Alvarez558 visualizações
Cripto training formacion especializada en cripto economia por CriptomonedasWorld
Cripto training formacion especializada en cripto economiaCripto training formacion especializada en cripto economia
Cripto training formacion especializada en cripto economia
CriptomonedasWorld62 visualizações
Criptomonedas o criptogadgets por ManfredNolte
Criptomonedas o criptogadgetsCriptomonedas o criptogadgets
Criptomonedas o criptogadgets
ManfredNolte243 visualizações
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins? por Aaron Ruiz
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
¿Es factible y rentable la inversión empresarial por medio de Bitcoins?
Aaron Ruiz53 visualizações
DeFi Finanzas Descentralizadas por EnmerLR
DeFi Finanzas DescentralizadasDeFi Finanzas Descentralizadas
DeFi Finanzas Descentralizadas
EnmerLR414 visualizações
Criptomoneda por UNEFA
CriptomonedaCriptomoneda
Criptomoneda
UNEFA561 visualizações

Similar a Criptoactivo trabajo

Criptomonedas-NI.pdf por
Criptomonedas-NI.pdfCriptomonedas-NI.pdf
Criptomonedas-NI.pdfYanCarlo5
5 visualizações8 slides
En perspectiva criptomonedas-pwc por
En perspectiva criptomonedas-pwcEn perspectiva criptomonedas-pwc
En perspectiva criptomonedas-pwcCriptomonedasWorld
28 visualizações4 slides
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
19 visualizações38 slides
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf por
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfHugoCarlosSanLuisLop
12 visualizações24 slides
Que podemos esperar de las criptomonedas por
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedasCriptomonedasWorld
30 visualizações2 slides
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx por
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptxTFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptx
TFE Unidad 3 CRIPTOMONEDA.pptxALAMHERNANDEZGARCIA
1 visão10 slides

Similar a Criptoactivo trabajo(20)

Criptomonedas-NI.pdf por YanCarlo5
Criptomonedas-NI.pdfCriptomonedas-NI.pdf
Criptomonedas-NI.pdf
YanCarlo55 visualizações
En perspectiva criptomonedas-pwc por CriptomonedasWorld
En perspectiva criptomonedas-pwcEn perspectiva criptomonedas-pwc
En perspectiva criptomonedas-pwc
CriptomonedasWorld28 visualizações
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf por HugoCarlosSanLuisLop
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdfGuia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
Guia-de-Monedas-digitales-Equiti.pdf
HugoCarlosSanLuisLop12 visualizações
Que podemos esperar de las criptomonedas por CriptomonedasWorld
Que podemos esperar de las criptomonedasQue podemos esperar de las criptomonedas
Que podemos esperar de las criptomonedas
CriptomonedasWorld30 visualizações
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx por joseGuevara860310
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
joseGuevara8603102 visualizações
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx por joseGuevara860310
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptxLas Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
Las Finanzas para el éxito empresarial 19 oct 2022.pptx
joseGuevara8603103 visualizações
Inversión en Criptomonedas por Aaron Naar Stein
Inversión en Criptomonedas Inversión en Criptomonedas
Inversión en Criptomonedas
Aaron Naar Stein109 visualizações
conceptos basicos de criptomonedas.pptx por carmensuarez68
conceptos basicos de criptomonedas.pptxconceptos basicos de criptomonedas.pptx
conceptos basicos de criptomonedas.pptx
carmensuarez6885 visualizações
Tfg zarraluqui matos, i aigo por jaime quispe
Tfg zarraluqui matos, i aigoTfg zarraluqui matos, i aigo
Tfg zarraluqui matos, i aigo
jaime quispe45 visualizações
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera por David Solis
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura FinancieraUso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
David Solis356 visualizações
Criptomonedas la nueva era y los Blockchain.pdf por JorgeAlfredo35
Criptomonedas la nueva era y los Blockchain.pdfCriptomonedas la nueva era y los Blockchain.pdf
Criptomonedas la nueva era y los Blockchain.pdf
JorgeAlfredo3522 visualizações
Contabilizacion de las criptomonedas como medio de pago en la compraventa de ... por CriptomonedasWorld
Contabilizacion de las criptomonedas como medio de pago en la compraventa de ...Contabilizacion de las criptomonedas como medio de pago en la compraventa de ...
Contabilizacion de las criptomonedas como medio de pago en la compraventa de ...
CriptomonedasWorld85 visualizações
HORA DE GANAR DINERO DESDE TU CASA!!! por IngCalderon1
HORA DE GANAR DINERO DESDE TU CASA!!!HORA DE GANAR DINERO DESDE TU CASA!!!
HORA DE GANAR DINERO DESDE TU CASA!!!
IngCalderon180 visualizações
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero por Paula Artal Acón
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- FinancieroConciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Conciencia financiera sesion_3_Vocabulario Cripto- Financiero
Paula Artal Acón96 visualizações
Glosario Cripto.pdf por algol21
Glosario Cripto.pdfGlosario Cripto.pdf
Glosario Cripto.pdf
algol21140 visualizações
Monografia bitcoin el nuevo medio de pago que puede revolucionar al mundo por www.SmartColombia.org
Monografia  bitcoin el nuevo medio de pago que puede revolucionar al mundoMonografia  bitcoin el nuevo medio de pago que puede revolucionar al mundo
Monografia bitcoin el nuevo medio de pago que puede revolucionar al mundo
www.SmartColombia.org5.4K visualizações

Mais de JhosmeylinRodriguez

Uptaeb unidad iv por
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivJhosmeylinRodriguez
40 visualizações4 slides
Uptaeb unidad iii por
Uptaeb unidad iiiUptaeb unidad iii
Uptaeb unidad iiiJhosmeylinRodriguez
40 visualizações6 slides
Informe unidad i por
Informe unidad iInforme unidad i
Informe unidad iJhosmeylinRodriguez
9 visualizações3 slides
Auditoria inventario por
Auditoria inventarioAuditoria inventario
Auditoria inventarioJhosmeylinRodriguez
40 visualizações3 slides
Auditoria estado de resultado por
Auditoria   estado de resultadoAuditoria   estado de resultado
Auditoria estado de resultadoJhosmeylinRodriguez
492 visualizações12 slides
Auditoria dictamen por
Auditoria   dictamenAuditoria   dictamen
Auditoria dictamenJhosmeylinRodriguez
43 visualizações5 slides

Mais de JhosmeylinRodriguez(7)

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 visualizações64 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 visualizações2 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 visualizações340 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações

Criptoactivo trabajo

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA Criptoactivos Estudiante: Liscano Julio, C.I.: 23.811.138 Mendoza Mirna, C.I.: 19.571.217 Palencia Roibsymar, C.I.: 26.399.708 Rodriguez Ada C.I: 26.779.364 Rodriguez Jhosmeylin C.I.: 24.326.311 Sección: LCO4301
  • 2. INTRODUCCION La economía global se está adaptando a nuevos desarrollos e innovaciones computacionales que cuentan con el potencial de transformar la manera en que se intercambian bienes, servicios y activos en la economía. Una de estas innovaciones son los esquemas de las denominadas criptomonedas, como el Bitcoin, el ether y otras, operados por agentes privados, los cuales permiten la transferencia de activos digitales e información mediante un registro público de las operaciones sincronizado y compartido entre todos los participantes del esquema sin la necesidad de sistemas centralizados de emisión, registro, compensación y liquidación (Tecnología de Registros Distribuidos o DLT, por su sigla en inglés). Estos activos pueden ser almacenados en cualquier dispositivo computacional y transferidos por internet con un alcance global en períodos muy cortos de tiempo, bien sea de manera completamente descentralizada (persona a persona) o con el apoyo de intermediarios especializados que ofrecen una amplia gama de servicios tales como casa de cambio, custodia y negociación para sus clientes, así como la emisión y negociación de derivados financieros sobre ellos, entre otros. Aunque estos activos se presenten con capacidad de satisfacer funciones de medio de pago, depósito de valor y unidad de cuenta, en la práctica, como lo manifiestan varias publicaciones del Banco de Pagos Internacionales (BIS por su sigla en inglés), carecen de los atributos de la moneda de curso legal y no son susceptibles de ser considerados como dinero.
  • 3. CRIPTOACTIVOS Son el conjunto de activos digitales y nuevos bienes y servicios basados en la criptografía y la blockchain (Empresa de Criptomonedas) para su funcionamiento. Representan valores de los cuales se espera obtener un beneficio económico a corto, mediano o largo plazo. Los hay de muchos tipos. Muchas veces se suele limitar el término Criptoactivo a una criptomoneda, pero esto es un error. Un Criptoactivo es un concepto amplio dentro del cual se encuentran las criptomonedas, entre otros. Un activo digital es aquello que existe sólo de forma binaria y que da ciertos derechos a su poseedor. Ello gracias a que se puede usar, disfrutar y disponer del activo. Entonces, dentro de los Criptoactivos existe una variedad de elementos que los diferencian entre sí, incluso en el caso de las criptomonedas. Cada Criptoactivo es diferente de otro y pueden brindar valor a futuro, o seguridad, e incluso hasta anonimato. Por eso son diferentes entre sí. Tipos de Criptoactivos De acuerdo a su uso, los Criptoactivos se pueden clasificar de la siguiente manera: •Criptomonedas: Las unidades de valor por medio de las cuales se pueden realizar pagos o cualquier operación comercial. •Commodities o futuros: Los que están diseñados como medio de inversión y para obtener ganancias a futuro. •Tokens: Los generados por empresas privadas para el lanzamiento de proyectos y recaudar fondos de capital. Dado el amplio crecimiento y aceptación que vienen experimentando los diferentes Criptoactivos, seguirán apareciendo nuevos formatos. Incluso se habla hoy en día de la gobernanza digital como una evolución del gobierno electrónico, sustentada en la criptografía y la blockchain. Utilidad de un Criptoactivo
  • 4. Igual que los activos empresariales tienen un valor para la empresa, los Criptoactivos sirven para: •Ser empleados como medio de intercambio y realizar transacciones. •Utilizarlos como almacén de valor y respaldar otros activos con menor valor en el mercado. •Disponerlos como unidad de cuenta y medir el valor de mercado de un activo. Formas de evaluar un Criptoactivo Como bien se sabe, adquirir un Criptoactivo requiere de un proceso de investigación y conocimiento del mismo. Esa es la clave para una buena inversión. Para escoger el Criptoactivo que mejor se adapta a las necesidades e interés del inversor se pueden emplear distintos enfoques Entre los enfoques están: •La evaluación de su valor de acuerdo a los costos que ha generado su desarrollo. •La evaluación de acuerdo a una proyección de la corriente de efectivo a futuro. Aquí se debe considerar lo volátiles que suelen ser los Criptoactivos. •El examen de la participación de los usuarios y el potencial de atracción de nuevos compradores. •El nivel de especulación que se puede aplicar sobre el Criptoactivo. Siempre se deberá realizar un examen o evaluación sin prisas y tomando en cuenta la mayor cantidad de variables posibles para lograr la mejor inversión. Y por supuesto, no olvidar que el elemento fundamental es la seguridad que puede ofrecer el Criptoactivo. Criptoactivos en Venezuela La superintendencia de criptoactivos y actividades conexas se encargará de establecer la regulación para la compra y venta de criptomonedas en el país. En la Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.346 del 08 de diciembre de 2017, se publicó el Decreto N° 3.196 (en lo sucesivo el “Decreto”), mediante el cual se autorizó creación de la Superintendencia de Criptoactivos y actividades conexas en Venezuela. Abajo los aspectos más relevantes del Decreto:
  • 5. 1. Se autorizó la creación de la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana, organismo sin personalidad jurídica integrado, administrado y supervisado por la Vicepresidencia de la República. 2.El objeto del Decreto es establecer dentro de las políticas de desarrollo de la Nación, las condiciones regulatorias en el marco del ordenamiento jurídico venezolano para la compra y venta de activos financieros a través del uso y desarrollo de la tecnología Blockchain, minería y desarrollo de nuevas Criptomonedas en el país. 3. Se define el “PETRO” como una Criptomoneda venezolana, respaldada por el petróleo venezolano cotizado en la cesta OPEP, así como otros commodities, entre ellos el oro, diamante, coltán y el gas. 4. El tenedor del PETRO podrá cambiarlo al valor de mercado por otra Criptomoneda o en Bolívares al tipo de cambio de mercado publicado por la casa de cambio de Criptoactivos nacional. 5. El tenedor del PETRO también podrá realizar el cambio del valor de mercado del cripto-activo por el equivalente a una Criptomoneda o por una moneda fiduciaria en los exchanges internacionales. 6. El tenedor del PETRO será poseedor de una billetera virtual, la cuál será de su entera responsabilidad, así como todos los riesgos asociados al manejo y custodia de la misma. 7. Se define a las Casas de Intercambio como las figuras que brindarán la infraestructura para la negociación secundaría de los Criptoactivos (PETRO), donde compradores y vendedores, abrirán y cerrarán posiciones y donde podrá realizar el cambio del Criptoactivo por el equivalente en Bolívares o a otra Criptomoneda. 8. La colocación inicial del PETRO se realizará a través de subasta o asignación directa, realizada por la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana, de conformidad con el número de barriles en reserva otorgados como respaldo por el Ejecutivo Nacional para el PETRO, así como el número de PETROS que se encuentren en circulación. 9. La custodia estará descentralizada una vez que la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana haya realizado la subasta inicial y haya asignado los cripto-activos a los inversionistas.
  • 6. 10. El funcionamiento y organización interna de la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas venezolana se definirá mediante Reglamento Interno y demás normas que se dicten al efecto. 11. El Decreto entró en vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.