SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llama Movimiento Social
a la agrupación no formal de
individuos u organizaciones
dedicadas a cuestiones socio-
políticas que tiene como
finalidad el cambio social.
1) Capacidad de movilización.
2) Continuidad de la acción colectiva y del conflicto.
3) Elevada integración simbólica.
4) Escasa o nula división del trabajo.
5) La presencia de objetivos laxos.
Es centrada en el movimiento obrero del siglo XIX, se
amplió en el siglo XX con la consideración de los
movimientos sociales del pasado y con la atención al
surgimiento de otras reivindicaciones que han dado origen
a movilizaciones sociales de envergadura:
Feminismo, pacifismo, derechos LGBTI, movimiento
antiglobalización o alter mundialista, etc.
Se puede decir que los grupos o movimientos sociales,
siempre han sido de gran importancia en nuestra
sociedad ya que el fin de esto es hacer respetar los
derechos que son vulnerados, se puede decir que los
grupos sociales se convierten en cierta revolución ya
que están cansados de una u otra manera de los malos
tratos, inconformidades frente al estado.
Smelser Lauer
Joachim Raschke
Herbert Blúmer
“Un movimiento social es un
actor colectivo que interviene en
el proceso de cambio social”
(Rudolph Heberle, 1951).
“El movimiento social es la conducta
colectiva organizada de un actor luchando
contra su adversario por la dirección social
de la historicidad en una colectividad
concreta. En primer lugar, la acción colectiva
tiene carácter cultural en el sentido de que
lucha por el control y la reapropiación del
conocimiento y por un nuevo modelo cultural.
En segundo lugar, la acción colectiva se
dirige hacia el futuro. En tercer lugar, el
movimiento social se presenta como la
combinación de un principio de identidad, un
principio de oposición y un principio de
totalidad” (Touraine, 1997).
“Los movimientos sociales son aquellas
acciones colectivas con alta participación de
base que utilizan canales no
institucionalizados y que, al mismo tiempo
que van elaborando sus demandas, van
encontrando formas de acción para
expresarlas y se van constituyendo en sujetos
colectivos, es decir, reconociéndose como
grupo o categoría social”
(Elizabeth Jelin, 1986).
Los movimientos sociales tienen tres posibles finales:
1) Se disuelven (Por represión, por éxito, por fracaso).
2) Se transforman (Reaparecen más adelante con una
nueva identidad o problema/necesidad).
3) Se institucionalizan (Se convierten
en asociaciones, partidos políticos o
grupo de interés, o se fundamenta en
acciones y recursos institucionales y
no de movilización callejera, social).
Movimientos sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América LatinaLos nuevos movimientos sociales en América Latina
Los nuevos movimientos sociales en América Latina
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Movimientos Sociales I
Movimientos Sociales IMovimientos Sociales I
Movimientos Sociales I
 
"Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú""Movimientos Sociales en el Perú"
"Movimientos Sociales en el Perú"
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Movimientos sociales Examen
Movimientos sociales ExamenMovimientos sociales Examen
Movimientos sociales Examen
 

Destacado

Movimientos Sociales.
Movimientos Sociales.Movimientos Sociales.
Movimientos Sociales.Paola Saravia
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesandecha2013
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesOscar Berrios
 
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosPedro Frias
 

Destacado (10)

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos Sociales.
Movimientos Sociales.Movimientos Sociales.
Movimientos Sociales.
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
 
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
 
¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?
 

Similar a Movimientos sociales

El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta masgatopavo
 
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesExpresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesgatopavo
 
Importancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos socialesImportancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos socialesAbiito
 
Cardenas barajas. touraine
Cardenas barajas. touraineCardenas barajas. touraine
Cardenas barajas. touraineanalisisregional
 
América Latina y los Movimientos Sociales:
América Latina y los Movimientos Sociales:América Latina y los Movimientos Sociales:
América Latina y los Movimientos Sociales:Ale Altuve
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaCPYS608
 
Nuevos movimientos sociales
Nuevos movimientos socialesNuevos movimientos sociales
Nuevos movimientos socialesjaqueline garcia
 
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...djdeliak
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesEstefaniaPacheco8
 

Similar a Movimientos sociales (20)

El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta mas
 
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos socialesExpresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
Expresiones del debate de los nuevos movimientos sociales
 
Importancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos socialesImportancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos sociales
 
Cardenas barajas. touraine
Cardenas barajas. touraineCardenas barajas. touraine
Cardenas barajas. touraine
 
sociales
socialessociales
sociales
 
América Latina y los Movimientos Sociales:
América Latina y los Movimientos Sociales:América Latina y los Movimientos Sociales:
América Latina y los Movimientos Sociales:
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
3696 1
3696 13696 1
3696 1
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
Movimientos sociales y política
Movimientos sociales y políticaMovimientos sociales y política
Movimientos sociales y política
 
Paso 3 cuadro comparativo
Paso 3 cuadro comparativoPaso 3 cuadro comparativo
Paso 3 cuadro comparativo
 
Nuevos movimientos sociales
Nuevos movimientos socialesNuevos movimientos sociales
Nuevos movimientos sociales
 
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (12)

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Movimientos sociales

  • 1.
  • 2. Se llama Movimiento Social a la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio- políticas que tiene como finalidad el cambio social.
  • 3. 1) Capacidad de movilización. 2) Continuidad de la acción colectiva y del conflicto. 3) Elevada integración simbólica. 4) Escasa o nula división del trabajo. 5) La presencia de objetivos laxos.
  • 4. Es centrada en el movimiento obrero del siglo XIX, se amplió en el siglo XX con la consideración de los movimientos sociales del pasado y con la atención al surgimiento de otras reivindicaciones que han dado origen a movilizaciones sociales de envergadura: Feminismo, pacifismo, derechos LGBTI, movimiento antiglobalización o alter mundialista, etc.
  • 5. Se puede decir que los grupos o movimientos sociales, siempre han sido de gran importancia en nuestra sociedad ya que el fin de esto es hacer respetar los derechos que son vulnerados, se puede decir que los grupos sociales se convierten en cierta revolución ya que están cansados de una u otra manera de los malos tratos, inconformidades frente al estado.
  • 7. “Un movimiento social es un actor colectivo que interviene en el proceso de cambio social” (Rudolph Heberle, 1951).
  • 8. “El movimiento social es la conducta colectiva organizada de un actor luchando contra su adversario por la dirección social de la historicidad en una colectividad concreta. En primer lugar, la acción colectiva tiene carácter cultural en el sentido de que lucha por el control y la reapropiación del conocimiento y por un nuevo modelo cultural. En segundo lugar, la acción colectiva se dirige hacia el futuro. En tercer lugar, el movimiento social se presenta como la combinación de un principio de identidad, un principio de oposición y un principio de totalidad” (Touraine, 1997).
  • 9. “Los movimientos sociales son aquellas acciones colectivas con alta participación de base que utilizan canales no institucionalizados y que, al mismo tiempo que van elaborando sus demandas, van encontrando formas de acción para expresarlas y se van constituyendo en sujetos colectivos, es decir, reconociéndose como grupo o categoría social” (Elizabeth Jelin, 1986).
  • 10. Los movimientos sociales tienen tres posibles finales: 1) Se disuelven (Por represión, por éxito, por fracaso). 2) Se transforman (Reaparecen más adelante con una nueva identidad o problema/necesidad). 3) Se institucionalizan (Se convierten en asociaciones, partidos políticos o grupo de interés, o se fundamenta en acciones y recursos institucionales y no de movilización callejera, social).