1. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO
IPRIMERAQUINCENA-ABRIL2005
1-10
LEGISLACIÓNCOMENTADA
Aplicación Práctica del Impuesto Temporal a los Activos Netos
CPC José Luis García Quispe
Miembro del Staff Interno de la Revista
Actualidad Empresarial
1. Introducción
Una de las obligaciones a cumplir por parte
de contribuyentes que al 31.12.04 decla-
raron un total de Activos Netos superiores
a los S/. 5 000 000, es la presentación de la
Declaración Jurada correspondiente al Im-
puesto Temporal a los Activos Netos (ITAN).
Para ello, a de utilizarse el Formulario Vir-
tual Nº 648 -PDT ITAN, cuya aplicación es
parte del presente artículo, desarrollán-
dose en esta oportunidad el caso de una
empresa industrial que efectúa operacio-
nes de exportación.
2. Marco Normativo
- Ley Nº 28424 Ley que crea el Impuesto
Temporal a los Activos Netos (21.12.04)
- Decreto Supremo Nº 025-2005-EF
Aprueban Reglamento del Impuesto
Temporal a los Activos Netos (16.02.05)
- Resolución de Superintendencia
Nº 071-2005-SUNAT Dictan normas
para la declaración y pago del Impuesto
Temporal a los Activos Netos (02.04.05)
3. Aspectos al Determinar la Base
Imponible
Uno de los punto de partida para proce-
der a calcular el ITAN es la determinación
de la Base Imponible, que de acuerdo a la
norma del referido impuesto, viene a ser el
valor de los Activos Netos consignados en
el Balance General ajustado por inflación
de acuerdo a lo que establece el Decreto
Legislativo Nº 797, cerrado al 31 de di-
ciembre del ejercicio anterior al que co-
rresponda pagar, siendo para el caso del
presente ejercicio 2005 el presentado al
31.12.04.
Como quiera que la norma no define a
que se refiere como valor de Activos Ne-
tos, este se entiende al total de activos
4. Aplicación Práctica
netos consignados en el balance general
presentado en la declaración jurada
anual del 2004; el mismo que contiene
procedimientos contables cuya inciden-
cia en el estado de resultados han sido
materia de adiciones y deducciones con
la finalidad de establecer la Renta Neta
Imponible.
Por otro lado, la norma del ITAN, al men-
cionar como activo neto al balance gene-
ral cerrado al 31.12, deducidas las depre-
ciaciones y amortizaciones admitidas por
la Ley del Impuesto a la Renta; esta no
menciona a las otras deducciones que ne-
cesariamente se hacen a los rubros del
activo que pudieran estar contenidas en
el referido balance general (caso de las
cuentas de valuación).
En referencia a lo expresado en el párrafo
anterior, un aspecto a tomar en cuenta res-
pecto al Formulario Virtual 648 ITAN, es el
casillero 104 reservado para las adiciones
permitidas por ley, sin mencionar cuales.
Deducciones a la Base Imponible:
Dentro del grupo de deducciones esta-
blecidas, un aspecto al que deseo referir-
me es el tema de valor de las maquinarias
Otro de los aspectos a considerar es el caso
de los saldos de cuentas por cobrar y de
las existencias en empresas exportadoras;
correspondiendo deducir ambos concep-
tos al determinar la base del ITAN cuando
las mismas se encuentren referidas a ope-
raciones de exportación. En cuanto a las
existencias,sedeterminaráaplicandoelco-
eficiente que resulte de dividir las Opera-
ciones de Exportación entre el total de las
ventas efectuadas al 31 de diciembre del
ejercicio anterior; aspecto que lo estare-
mos apreciando en el caso práctico desa-
rrollado en el presente escrito.
AMGA SAA es una empresa que tiene
como giro la actividad textil, con Nº de
RUC 20100083362; su producción se
encuentra destinada a la venta interna y
externa (exportación); empresa que con
el fin de cumplir con las normas del Im-
puesto Temporal a los Activos Netos, ex-
trae el siguiente Balance General con el
que concluyó al 31.12.2004, siendo el
siguiente:
Industrial AMGA SAA
BALANCE GENERAL Al 31.12.2004
A valores Históricos y Ajustados
CONCEPTOS HISTÓRICO AJUSTADO
ACTIVO S/.
Activo Corriente
CAJA BANCOS 741,360 741,360
CLIENTES 10,778,500 10,778,500
CTAS. POR COB. ACC. Y PERS. 85,041 85,041
OTRAS CTAS. POR COBRAR 2,487,890 2,487,890
PROV. COBRANZA DUDOSA (*)
(318,068) (318,068)
PRODUCTOS TERMINADOS 7,941,049 7,947,728
PRODUCTOS EN PROCESO 660,828 661,649
MATERIA PRIMA Y AUXIL. 2,112,712 2,113,572
SUMINISTROS DIVERSOS 211,269 211,477
CARGAS DIFERIDAS 1,386,740 1,386,740
————— ——————
Total Activo Corriente 26,087,321 26,095,889
————— ——————
Activo No Corriente
INVERSIONES 2,879,550 2,978,774
ACTIVO FIJO 10,911,790 11,452,556
y equipos que no
tengan una anti-
güedad superior a
los tres (3) años;
por cuanto se in-
terpreta, que lo
dispuesto es sola-
mente para las in-
versiones en acti-
vos fijos del grupo
de maquinarias y
equipos, no estan-
do siendo conside-
radolatotalidadde
bienes que es tra-
tado en la cuenta
contable 33
Inmuebles, Maqui-
naria y Equipos.
(*) Provisión que cumple con lo dispuesto en la Ley del Impuesto a la Renta.
C
A
S
U
I
S
T
I
C
A
2. I
ACTUALIDAD EMPRESARIAL | N° 84 1-11
PRIMERAQUINCENA-ABRIL2005
AREA TRIBUTARIA
Datos adicionales:
Div. Descripción US$ S/.
1211 Facturas Por Cobrar MN 0 5,820,419
1212 Facturas Por Cobrar ME
12121 Facturas Por Cobrar ME Vta. Nacional 24,900 81,672
12122 Facturas Por Cobrar ME Exportaciones 902,139 2,959,016
1231 Letras Por Cobrar MN 0 1,286,400
1232 Letras Por Cobrar ME
12321 Letras Por Cobrar ME Vta. Nacional 24,900 81,672
12322 Letras Por Cobrar ME Exportaciones 167,476 549,321
Totales 1,119,415 10,778,500
Rubro: CLIENTES
Div. Descripción S/.
21 Productos Terminados 7,947,728
23 Productos en Proceso 661,649
24 Materias Primas 2,113,572
26 Suministros Diversos 211,477
Totales 10,934,426
Rubro: EXISTENCIAS
Empresa Impto. a la Renta Monto Invertido
Osnuve SAA Sujeta 950,200
Inmobiliaria Marte SAA Sujeta 990,600
Corporación Alondra SAA Sujeta 670,040
Empresa Eléctrica Central Exonerada 367,934
Total 2,978,774
Rubro: Inversiones (Cuenta 31)
Descripción S/.
Ventas Nacionales 24,610,900
Ventas de Exportación 9,600,470
Total Venta 2004 34,211,370
VENTAS2004
PERIODO PAGO MONTO
Enero 2005 Febrero 2005 89,640
Febrero 2005 Marzo 2005 91,245
Marzo 2005 Abril 2005 110,648
Abril 2005 Mayo 2005 115,480
REPORTE DE PAGOS A CUENTA DEL IR
D E S A R R O L L O :
1. Determinación de la Base Imponible
Total de Activos Netos según Balance General Ajustado al
31.12.04.
RUBRO IMPORTE
ACTIVO
Activo Corriente
CAJA BANCOS 741,360
CLIENTES 10,778,500
CUENTAS POR COBRAR ACC. Y PERSONAL 85,041
OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2,487,890
PROVIS. COBRANZA DUDOSA -318,068
PRODUCTOS TERMINADOS 7,947,728
PRODUCTOS EN PROCESO 661,649
MATERIA PRIMA Y AUXIL. 2,113,572
SUMINISTROS DIVERSOS 211,477
CARGAS DIFERIDAS 1,386,740
——————
Total Activo Corriente 26,095,889
——————
Activo No Corriente
INVERSIONES 2,978,774
ACTIVO FIJO 11,452,556
INTANGIBLES 26,872
DEPREC. Y AMORTIZACIÓN ACUMULADA -2,095,939
——————
Total Activo No Corriente 12,362,263
——————
TOTAL ACTIVO NETO 38,458,152
<-> DEDUCCIONES
Ctas. por Cobrar Operación de Export. -3,508,337
Existencias Destinadas a la Exportación -3,068,443
Inversiones en Otras empresas -2,610,840
Maquin. antigüedad no mayor a 3 años -193,240
BASE IMPONIBLE ITAN 29,077,292
Actualización de la Base Imponible ITAN
a. Determinación del factor de actualización
CONCEPTOS HISTÓRICO AJUSTADO
INTANGIBLES 25,617 26,872
DEPREC. Y AMORT. ACUMULADA (1,987,252) (2,095,939)
————— ——————
Total Activo No Corriente 11,829,705 12,362,263
TOTAL ACTIVO 37,917,026 38,458,152
PASIVO
Pasivo Corriente
SOBREGIROS BANCARIOS 444,307 444,307
TRIBUTOS POR PAGAR 394,247 403,549
REMUNERACIONES POR PAGAR 352,071 352,071
PROVEEDORES 7,970,045 7,970,045
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 6,159,077 6,159,077
PROVISION BENEFICIOS SOCIALES 270,437 270,437
————— ——————
Total Pasivo Corriente 15,590,184 15,599,486
————— ——————
Pasivo No Corriente
DEUDAS A LARGO PLAZO 11,445,794 11,445,794
————— ——————
TOTAL PASIVO 27,035,978 27,045,280
————— ——————
PATRIMONIO
CAPITAL 10,572,079 11,090,111
CAPITAL ADICIONAL 390,094 409,209
RESERVA LEGAL 160,465 168,328
UTILIDADES RETENIDAS -141,154 -148,071
RESULTADO DEL EJERCICIO -100,436 -106,704
————— ——————
TOTAL PATRIMONIO 10,881,048 11,412,873
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 37,917,026 38,458,153
Maquinaria y/o Equipo Adquisic.
Fabric. y/o Valor Neto
Import. en Libros
Telar Modelo XT-8946 16/04/03 Ene-00 64,600
Telar Modelo EY-4611 28/04/03 Mar-00 52,800
Hilandera Mod.Juyito 23/01/04 Nov-03 79,640
Secadora Famipsa 01/01/04 Dic-03 48,600
Caldero Maytex 01/06/03 May-03 52,600
Comprensaora Mod. 7948 16/04/04 Abr-04 12,400
Total 310,640
Maquinarias y Equipos adquirido no mayor a 3 años
Adicionalmente se tiene los siguientes datos a utilizarse en el
Formulario Virtual 648 -PDT ITAN-
Datos del Representante Legal
Apellidos y Nombres : Penadillo Medina John
Documento (DNI) : 07972480
Datos del Contador
Apellidos y Nombres : Aroste Pérez, William
Nº de RUC : 10076113292
Zona de Colegiatura : ICA
Nº de Colegiatura : 24597
Se pide:
1. Determinar la Base Imponible del ITAN
2. Determinación del ITAN
3. Utilización del Formulario Virtual Nº 648
4. Tratamiento Contable de las operaciones generadas y utilización
del ITAN en el Formulario Virtual Nº 621 IGV-Renta Mensual.
Mayo 2005 Junio 2005 130,498
Junio 2005 Julio 2005 124,780
Julio 2005 Agosto 2005 169,542
Agosto 2005 Setiembre 2005 124,501
Setiembre 2005 Octubre 2005 110,630
Octubre 2005 Noviembre 2005 105,980
Noviembre 2005 Diciembre 2005 163,420
Diciembre 2005 Enero 2006 186,450
Totales 1,522,814
PERIODO PAGO MONTO
b. Aplicación del Factor de Actualización:
Base Imponible
Actualizada =
Base Imponible al
31.12.04 x
Factor
Actualización
Base Imponible
Actualizada = 29,077,292 x 1.003
Base Imponible Actualizada = 29,176,155
Factor Actualización =
IPM Marzo 2005
IPM Diciembre 2004
Factor Actualización =
165.757078
165.203249
Factor Actualización = 1.003
3. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO
IPRIMERAQUINCENA-ABRIL2005
1-12
2. Determinación del ITAN
2.1 La determinación del importe del ITAN, debe efectuarse uti-
lizando las tasas expuestas en el artículo 6º de la Ley Nº 28424,
siendo de la siguiente manera:
Anexos:
Anexo 01. Existencias destinadas a la Exportación
a. Determinación del Coeficiente:
Coeficiente =
Valor de las Exportaciones
Ventas Totales
Coeficiente =
9,600,470
34,211,370
Coeficiente = 0.280622203
b. Aplicación del Coeficiente al saldo de las existencias
Existencias a
Deducir =
Saldo de Existencias
al 31.12.04 x Coeficiente
Existencias a Deducir = 10,934,426 x 0.280622203
Existencias a Deducir = 3,068,443
Activos Netos Tasa Base Actualiz. ITAN
Hasta S/. 5 000 000 0% 5,000,000 0
Por el exceso de S/. 5 000 000 0.6% 24,176,155 145,057
Total 29,176,155 145,057
2.2 Pagos en cuotas. Se determina diviendo el ITAN determi-
nado entre 9, el mismo que aplicado al presente caso resul-
ta S/. 16,117 (de la división de S/. 145,057 / 9 cuotas)
3. Utilización del Formulario Virtual Nº 648
CASUÍSTICA
4. I
ACTUALIDAD EMPRESARIAL | N° 84 1-13
PRIMERAQUINCENA-ABRIL2005
AREA TRIBUTARIA
—————— 03—————— DEBE HABER4. Contabilización
4.1 Contabilización del ITAN
4.2 Pago del ITAN
—————— 02—————— DEBE HABER
40 TRIBUTOS POR
PAGAR 16,117
40.1 Gobierno Central
4017 Impuesto a la Renta
de Tercera Categoría
40171.7ITAN
10 CAJAYBANCOS 16,117
104 Cuenta Corriente
1042BancodeLima
21/04/05 Por la presentación
de la DJ del ITAN y cancelación
de la primera cuota
4.3 Utilización del ITAN en los pagos a
cuenta mensual del Impuesto a la
renta
4.4 Utilización del Formulario Virtual 621 PDT IGV Renta
—————— 01—————— DEBE HABER
40 TRIBUTOSPORPAGAR 145,057
40.1 Gobierno Central
4017.1ImpuestoalaRenta
de Tercera Categoría
40171.6CréditoITAN
por Aplicar
40 TRIBUTOSPORPAGAR 145,057
40.1 Gobierno Central
4017.1ImpuestoalaRenta
de Tercera Categoría
40171.7ITAN
20/04/05 Por la provisión del
ITAN de acuerdo a los cálculos
realizados
—————— 03—————— DEBE HABER
40 TRIBUTOSPORPAGAR 110,648
40.1 Gobierno Central
4017 Impuesto a la Renta
de Tercera Categoría
4017.1Pagosacuentadel
Impuesto a la Renta
40 TRIBUTOSPORPAGAR 16,117
40.1GobiernoCentral
4017 Impuesto a la Renta
de Tercera Categoría
40171.6 Créd. ITAN por Aplicar
10 CAJAYBANCOS 94,531
104 Cuenta Corriente
1042BancodeLima
21/04/05 Por el pago a cuenta
del Impuesto a la renta del mes
de Marzo 2005 y la aplicación del ITAN
Comentario
Final
Respecto al trata-
miento contable,
es de indicarse que
los asientos a efec-
tuarse en cuanto a
la aplicación del
ITAN en el pago a
cuenta del Impues-
to a la Renta es el
mismo que el
Asiento Contable
Nº 03 anteriormen-
te expuesto. De
igual manera es el
uso del Formulario
Virtual Nº 621 PDT
IGV Renta Men-
sual.