O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Software libre3.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Software Libre Nagibe
Software Libre Nagibe
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Software libre3.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Software libre3.pdf

  1. 1. Software Libre en el desarrollo Tecnológico de Venezuela Docente: Jeffrey Salas Integrantes: T1-F2 IFO5 Joseph Marcano C.I: 30.820.630 Jesús Ruiz C.I: 31.127.653 Jonas SantamariaC.I: 31.785.384 Zorsireth Ruiz C.I:30.729.651 Victoria Quiaro C.I: 30.984.005
  2. 2. El software libre es un movimiento que promueve el acceso libre y la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir software. En Venezuela, el software libre ha desempeñado un papel importante en el desarrollo tecnológico del país, ya que ha permitido a las empresas y organizaciones gubernamentales reducir sus costos de licenciamiento y aumentar su capacidad de personalizar el software según sus necesidades. El Software Libre
  3. 3. Uno de los principales beneficios del software libre es su accesibilidad. Muchos programas de software libre son gratuitos y pueden ser descargados e instalados fácilmente, lo que significa que las personas y las organizaciones que no tienen los recursos económicospara comprar software privativo pueden usarlo de manera gratuita. Esto ha sido especialmente importante en Venezuela, donde la economía ha sido afectada por la crisis política y económica. El uso de software libre ha permitido a las empresas y organizaciones gubernamentales reducir sus costos de licenciamiento, lo que les ha permitido ahorrar recursos valiosos para otras necesidades.
  4. 4. El software libre permite a las organizaciones personalizar el software para satisfacer sus necesidadesespecíficas. Al tener acceso al código fuente del software, las empresas y organizaciones pueden modificarlo para adaptarlo a sus procesos internos y requisitos. Esto ha sido especialmente valioso para las organizaciones gubernamentales en Venezuela, ya que les ha permitido implementar soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y la transparencia. El software libre también ha contribuido a la formación de una comunidad de desarrolladores locales en Venezuela. Muchos de estos desarrolladoresse han unido a proyectos de software libre y han contribuido a mejorar el software existente, creando nuevas soluciones y desarrollando habilidades valiosas. Esto ha llevado a una mayor capacidad técnica en el país, lo que ha contribuido al desarrollo tecnológico y económico.
  5. 5. Uno de los principales desafíos es la falta de conocimiento y capacitación sobre el software libre. Muchas personas y organizaciones en Venezuela no están familiarizadas con el software libre y sus beneficios, lo que dificulta su adopción. Además, a menudo hay una falta de capacitación y recursos para ayudar a las personas a aprender cómo usar y personalizar el software. Otro desafío es la falta de soporte técnico. Aunque hay una comunidad de desarrolladores de software libre en Venezuela, a menudo puede ser difícil obtener soporte técnico para resolver problemas con el software. Esto puede dificultar la adopción del software libre por parte de las organizaciones y empresas que no tienen el personal técnico para resolver problemas por sí mismas. Además, el software libre también se enfrenta a la competencia con el software privativo. Muchas empresas y organizaciones siguen prefiriendo el software privativo debido a la falta de conocimiento sobre el software libre o porque creen que el software privativo es de mejor calidad o tiene más características.
  6. 6. Además, el software libre tambiénse enfrenta a la competencia con el software privativo. Muchas empresas y organizaciones siguenprefiriendo el software privativo debido a la falta de conocimiento sobre el software libre o porque creen que el software privativo es de mejor calidad o tiene más características. En resumen, el software libre ha desempeñado un papel importante en el desarrollo tecnológico de Venezuela. A través de su accesibilidad, capacidad de personalizacióny formación de una comunidad de desarrolladores locales, el software libre ha permitido a las empresas y organizacionesgubernamentales reducirsus costos de licenciamiento, mejorar su eficiencia y desarrollar habilidades técnicas valiosas.

×