1. EN EL DOCUMENTAL SE SEÑALA COMO PRIMER GRAN ACONTECIMIENTO EN LA EVOLUCIÓN
HUMANA EL HECHO DE ABANDONAR LOS ÁRBOLES Y ERGUIRSE PARA CAMINAR EN DOS PATAS,
MOTIVADOS COMO ADAPTACIÓN A UN CAMBIO CLIMÁTICO, ¿CÓMO DEBIÓ CAMBIAR ESTE
ACONTECIMIENTO LA MANERA EN QUE SE RELACIONABAN ESTOS PRIMEROS ANCESTROS?
La relación era básicamente de supervivencia, erguirse y caminar en dos patas fue necesario para
lograr adaptarse a un ambiente cambiante y cuidarse mutuamente.
2. EL HOMO HABILIS DESTACA POR SU CAPACIDAD DE CREACIÓN DE HERRAMIENTAS SIMPLES,
¿CÓMO SE ASEGURARON DE QUE NO SE QUEDARAN ESTAS HABILIDADES EN CONOCIMIENTO DE
UNOS POCOS?
El principal avance respecto a la fabricación de herramientas fue la transmisión de conocimiento
dentro del grupo, algunos individuos empezaron a asumir el rol de enseñar a los demás miembros
del grupo y a las nuevas generaciones, de esta manera el conocimiento se conservó.
3. EL HOMO ERGASTER FUE EL PRIMERO QUE SE DESPLAZÓ GRANDES DISTANCIAS Y COLONIZÓ
LUGARES DESCONOCIDOS, ¿QUÉ LE PERMITIÓ TAL HAZAÑA?
La conciencia social, la cohesión de los grupos fue lo que permitió los desplazamientos, ya que los
individuos se cuidaban entre sí, y desarrollaban las primeras manifestaciones de lazos
emocionales; ya mostraban interés por el otro.
4. ¿QUÉ IMPLICACIONES PUDO TRAER PARA EL HOMO ERGASTER DESARROLLAR LA CONCIENCIA
DEL TIEMPO Y DE LA PROPIA MUERTE?
La manera en que se relacionaban con los demás individuos, ya que la conciencia de la muerte lo
hacía más previsivo frente a los peligros; deja de actuar por mero instinto, lo que permite crear las
primeras conexiones neuronales, posibilitando que hubiese alguna clase de pensamiento, por lo
tanto, habiendo ya un pensamiento (no estructurado como el actual), podría tener ideas de las
consecuencias, por lo menos ya hacía relaciones de causa-efecto.
5. EL HOMO ERECTUS PUEDE VERSE COMO UN DEPREDADOR POR EXCELENCIA, ¿QUÉ FACILITÓ
QUE PUDIERA PERFECCIONAR ESAS HABILIDADES?
Una fuerte estructura social, se hacia una distribución del trabajo dentro de los individuos del
grupo, mientras unos fabricaban herramientas, otros cazaban y recolectaban. Todos se
beneficiaban de un trabajo en conjunto.
6. EN EL DOCUMENTAL SE SEÑALA LA ACUMULACIÓN Y TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO COMO
PIEZAS FUNDAMENTALES EN EL ÉXITO DEL HOMO HABILIS, ¿PORQUÉ ESTE ASPECTO ES TAN
IMPORTANTE?
Esto posibilitó la formación para desempeñar un papel dentro del grupo (hacer armas, cazar, etc.)
lo que permitió el mejoramiento de las habilidades y su continuidad en el tiempo.
7.EN EL DOCUMENTAL SE MUESTRA EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO COMO LA DOMINACIÓN DE
UN ANIMAL, SIMIL DE LA DOMINACIÓN DE UNA FUERZA IMPORTANTE PARA LA EVOLUCIÓN. LISTE
TRES CARACTERISTICAS IMPORTANTES QUE EL FUEGO TRAJO A LA VIDA DEL HOMBRE:
- La cocción de alimentos mejora la digestión y permite un mayor aumento de proteínas y un
mejor desarrollo del cerebro.
- Le permite generar calor, lo que ayuda a soportar condiciones climáticas extremas.
- Dominio sobre los depredadores y sobre la noche, lo que permitió perpetuar la expansión.
8. EL HOMO SAPIENS NEANDERTHAL DESARROLLÓ UNA IDEA DE LA VIDA POSTERIOR A LA
MUERTE, ¿QUÉ IMPACTÓ TUVO PARA ÉL Y SUS SUCESORES?
El desarrollo de la trascendencia, es decir, el hombre trasciende su propia existencia y es capaz de
desarrollar conceptos abstractos; esta es la base del pensamiento religioso.
9. EL HOMO SAPIENS SAPIENS DESARROLLA EL ARTE, ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE ÉSTE?
En el arte el hombre plasma su realidad, y también su imaginario, y lo puede transmitir por
generaciones.
10. FINALMENTE, ¿CUÁL ES EL IMPACTO DE PARAR DE CAMINAR Y ASENTARSE PARA EL HOMBRE?
Le permite desarrollar la agricultura y la domesticación de animales, lo que le posibilita tiempo
para desarrollar pensamientos más complejos, construir monumentos, constituir grupos sociales
más grandes y crear civilizaciones. A partir de este momento termina la prehistoria.