Caso andrea (jessica)

CASO ANDREA
JESSICA GUERRA.
PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS
PARA PSICÓLOGOS QUE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS EN ESTE
CASO.
Principio I: Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblos
El respeto por la dignidad de las personas es el principio ético más fundamental y
universalmente encontrado a través de las fronteras geográficas y culturales, y de
las disciplinas profesionales. Proporciona el fundamento filosófico para muchos de
los restantes principios éticos principalmente destacados por las profesiones. El
respeto por la dignidad reconoce el valor inherente de todos los seres humanos, sin
importar diferencias aparentes o reales en relación con el estatus social, origen
étnico, género, capacidades, o cualquier otra característica. Este valor inherente
significa que todos los seres humanos son dignos de igual consideración moral.
Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los
Otros
El cuidado competente del bienestar de los otros implica trabajar en su beneficio y,
sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios,
minimizar el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño.
El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y habilidades
apropiadas para el contexto natural, social y cultural, de una situación. También
requiere la habilidad para establecer relaciones interpersonales que refuercen
beneficios potenciales y reduzcan daños potenciales.
Principio III: Integridad
La integridad es vital para el avance del conocimiento científico y su aplicación, y
para el mantenimiento de la confianza pública en las psicólogas y los psicólogos.
La integridad está basada en comunicaciones honestas, abiertas y precisas. Incluye
reconocer, controlar y manejar sesgos potenciales, relaciones múltiples, y otros
conflictos de interés que pudieran implicar un daño a otros o su explotación.
Elija un de los principios que ha considerado para el caso y explique
porqué considera que ese principio está vinculado.
• Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los Otros
"Su capacidad de toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a
las esperadas por su propia condición“. Andrea tiene la capacidad para tomar
decisiones por si misma, el punto siete de este principio explica que se debe respetar la
capacidad de individuos, familias, grupos, y comunidades para tomar decisiones por sí
mismos y para cuidar de sí mismos y entre sí. Una de sus decisiones es morir, nosotros
como psicólogos siempre tendremos que tener en cuenta el velar por el bienestar de las
personas.
BIBLIOGRAFIA
http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33-declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psicologas-y-
psicologos?showall=1
1 de 5

Recomendados

Caso AndreaCaso Andrea
Caso AndreaSHARONVANESSABARRETO
88 visualizações6 slides
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de AndreaAlejandro Avendaño Wilches
16 visualizações5 slides
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)LAURAXIMENAROMEROBEL
34 visualizações5 slides
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaDannaFernanda3
21 visualizações5 slides
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de AndreaANGIEVALENTINA7
26 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andreayurigarcia44
56 visualizações5 slides
Caso de andrea modulo 3Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3StephyMontoyacortes
134 visualizações5 slides
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3YulsMendez
28 visualizações6 slides
EticaEtica
EticaValentinaPieros2
124 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
yurigarcia4456 visualizações
Caso de andrea modulo 3Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3
StephyMontoyacortes134 visualizações
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3
YulsMendez28 visualizações
Actividad numero 3, caso AndreaActividad numero 3, caso Andrea
Actividad numero 3, caso Andrea
IngridCifuentes6137 visualizações
EticaEtica
Etica
ValentinaPieros2124 visualizações
Caso Andrea Caso Andrea
Caso Andrea
ErikaRodriguez69699791 visualizações
Actividad caso AndreaActividad caso Andrea
Actividad caso Andrea
MarianaMontaez1128 visualizações
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
juliceton54 visualizações
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
JhonatanEspinosa7117 visualizações
Actividad n°3 éticaActividad n°3 ética
Actividad n°3 ética
MauricioBlanco3189 visualizações
Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
YeimyVelasquez3115 visualizações
Caso andrea principios eticos pdfCaso andrea principios eticos pdf
Caso andrea principios eticos pdf
CamilaCardona27103 visualizações
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
vanessabarreramartin106 visualizações
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
LauraAlejandraFlorez117 visualizações
AndreaAndrea
Andrea
GereliMichelthSantos92 visualizações
Caso andrea slidesgoCaso andrea slidesgo
Caso andrea slidesgo
JohanaGaitnWalteros130 visualizações
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
SebastianRodriguez46644 visualizações
Presentacion principios eticos para psicologosPresentacion principios eticos para psicologos
Presentacion principios eticos para psicologos
RobinsonCastro23123 visualizações
Caso 3 andrea Caso 3 andrea
Caso 3 andrea
PaulaMoreno936608109 visualizações

Similar a Caso andrea (jessica)

caso andrea.pptxcaso andrea.pptx
caso andrea.pptxTaniaMartinez116293
37 visualizações5 slides
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3angieDanielaSandoval
18 visualizações4 slides
EticaEtica
EticaAlejandraRincn10
121 visualizações7 slides
caso andrea caso andrea
caso andrea MariaPaula99953
31 visualizações6 slides
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdfMariaPaula99953
39 visualizações6 slides

Similar a Caso andrea (jessica)(20)

caso andrea.pptxcaso andrea.pptx
caso andrea.pptx
TaniaMartinez11629337 visualizações
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
angieDanielaSandoval18 visualizações
EticaEtica
Etica
AlejandraRincn10121 visualizações
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
DennysJacome86 visualizações
caso andrea caso andrea
caso andrea
MariaPaula9995331 visualizações
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdf
MariaPaula9995339 visualizações
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
EdwinGarcia23221 visualizações
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
brayanrueda17119 visualizações
Actividad 3.pptxActividad 3.pptx
Actividad 3.pptx
PaolaMojica1270 visualizações
ACTIVIDAD 3 CASO DE ANDREA.pptxACTIVIDAD 3 CASO DE ANDREA.pptx
ACTIVIDAD 3 CASO DE ANDREA.pptx
MaikolHernndez32 visualizações
Presentación1 eticaPresentación1 etica
Presentación1 etica
YuliethHernandezRodr98 visualizações
Caso andrea eticaCaso andrea etica
Caso andrea etica
karolldayannaAvilaim76 visualizações
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
StefannyVillota6 visualizações
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
TanniaCongacha10 visualizações
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
WendyArcentales13 visualizações
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
laurazuiga3553 visualizações
Presentación2Presentación2
Presentación2
myriamsegura127 visualizações
principios_bioeticos.ppsxprincipios_bioeticos.ppsx
principios_bioeticos.ppsx
jilepeg8101 visão
EticaEtica
Etica
Franpic PT605 visualizações

Último(20)

UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações

Caso andrea (jessica)

  • 2. PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA PSICÓLOGOS QUE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS EN ESTE CASO. Principio I: Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblos El respeto por la dignidad de las personas es el principio ético más fundamental y universalmente encontrado a través de las fronteras geográficas y culturales, y de las disciplinas profesionales. Proporciona el fundamento filosófico para muchos de los restantes principios éticos principalmente destacados por las profesiones. El respeto por la dignidad reconoce el valor inherente de todos los seres humanos, sin importar diferencias aparentes o reales en relación con el estatus social, origen étnico, género, capacidades, o cualquier otra característica. Este valor inherente significa que todos los seres humanos son dignos de igual consideración moral.
  • 3. Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los Otros El cuidado competente del bienestar de los otros implica trabajar en su beneficio y, sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios, minimizar el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño. El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto natural, social y cultural, de una situación. También requiere la habilidad para establecer relaciones interpersonales que refuercen beneficios potenciales y reduzcan daños potenciales.
  • 4. Principio III: Integridad La integridad es vital para el avance del conocimiento científico y su aplicación, y para el mantenimiento de la confianza pública en las psicólogas y los psicólogos. La integridad está basada en comunicaciones honestas, abiertas y precisas. Incluye reconocer, controlar y manejar sesgos potenciales, relaciones múltiples, y otros conflictos de interés que pudieran implicar un daño a otros o su explotación.
  • 5. Elija un de los principios que ha considerado para el caso y explique porqué considera que ese principio está vinculado. • Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los Otros "Su capacidad de toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia condición“. Andrea tiene la capacidad para tomar decisiones por si misma, el punto siete de este principio explica que se debe respetar la capacidad de individuos, familias, grupos, y comunidades para tomar decisiones por sí mismos y para cuidar de sí mismos y entre sí. Una de sus decisiones es morir, nosotros como psicólogos siempre tendremos que tener en cuenta el velar por el bienestar de las personas. BIBLIOGRAFIA http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33-declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psicologas-y- psicologos?showall=1