O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Huaoranis.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Huaoranis.pptx

  1. 1. CULTURA WAORANI Grupo 4 Integrantes: NeckerCastillo RashaelIzquierdo DayraJaén NorelysRojas AlexVelázquez AlbinOrellana Docente: Ing. Viviana Pineda
  2. 2. ¿De dónde son los Huaorani ?  Se ubican entre el río Napo al norte, y el río Curaray al sur, a lo largo de los ríos Yasuní, Shiripungo, Cononaco, Villano y afluentes menores en la Amazonía, en una extensión territorial de 678.220 hectáreas, zona del territorio Huaorani.  Suman cerca de 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza.  El centro administrativo es Puyo, Capital de la Provincia de Pastaza.  Vivían aislados en la selva tropical ecuatoriana.  Sus viviendas son chozas edificadas con palmas de paja toquilla y hojas entretejidas sobre una estructura de madera y se llaman onko.
  3. 3. Religión de la cultura Waorani • Cristianismo. (Catótlicismo)-creencias indígenas. • Defienden su territorio. • Iglesia buscó a los últimos Waoranis. (Tagaeris). Relación con el medio • Animales tienen espíritu. • La caza: • Significado cultural, importante en la dieta. • Preparación del ritual curare. • No cazan venados, serpientes, jaguar, ni águila.
  4. 4. Protección de espíritus negativos • Poderes a las lanzas • Cultivos crezcan • Avisaban Música tradicional Solo existía una flauta horizontal Escuchar sus voces estremece Su danza depende de la temática que entonen Pikenanis(sabios)
  5. 5. Artesanías • Explica que de esta forma consigue conquistar la coquetería femenina y mejoran sus ingresos. • Ellas desarrollan los proyectos de elaboración de artesanías y viveros de plantas nativas, que usan como materia prima.
  6. 6. CONCLUSIÓN La etnodiversidad en nuestro país es evidente, existen bastantes culturas en la pequeña extensión de país que tenemos, en este caso la cultura Huaorani es reconocida internacionalmente por sus diferentes tradiciones y creencias que llaman la atención de distintos turistas; hay que tratar de conservarlas, ya que están en peligro por los derrames petroleros

×