monografia sobre el trabajo de bembos sobre todo lo que tiene que ver con estados financieros y ratios, etc, se podra ver muchos puntos del caso bembos
2. ¿Quiénes somos?
Somos una marca peruana moderna e
innovadora, ya que cada una de sus ediciones
limitadas de deliciosas hamburguesas es prueba
de ello y del compromiso de la marca con su
objetivo principal: ofrecer un producto que cubra
las expectativas del cliente en un ambiente
limpio, amigable y juvenil.
3. Visión
• Ser líderes de valor primero a nivel
nacional, luego a nivel
latinoamericano y después, a nivel
mundial.
Misión
Brindar a nuestros clientes una
experiencia gratificante e
inigualable la cual haga que se
vuelvan clientes fieles.
5. Bondades del producto
• En cuanto a la bondad de los insumos se procedió a seleccionar a
los proveedores exigiéndoles los más altos niveles a fin de
garantizar la calidad y la regularidad en el abastecimiento.
• En lo referente a las carnes utilizadas, se seleccionaban las mejores
del mercado local.
• El disponer de una planta de procesamiento centralizada exigió
simultáneamente la creación de un sistema logístico de
distribución rápido y oportuno a fin de que ningún local Bembos
quedase desabastecido.
6. Mapeo de las actividades
DIMENSIONES CREACION DEUN MENUINNOVADOR
FINANCIERO
CLIENTES
INTERNO
APRENDIZAJEY
CONOCIMIENTO
BUENACALIDADDE
PRODUCTOS
EFICIENCIAENLOS
PROCESOS
PERSONALCOMPROMETIDO
CONLA EMPRESA
MEJORASEN
CAPACITACIONESDE
DESARROLLODE
ALIANZAS
CAPTURADENUEVAS
IDEASDE INNOVACION
AUMENTARLAPENETRACION
CAPTARCLIENTES NUEVOS
POTENCIARPOLITICASCONTINUAS
DEMARKETING
MEJORASCONSTANTEDE
PROCESOS
ORIENTACIONDEPROCESOS Y
ORGANIZACIONALCLIENTE
9. Historia
Es una empresa peruana de comida rápida,
dedicada principalmente al mercado del consumo
de hamburguesas. Sus colores tradicionales son
el rojo, azul, amarillo. Su actual lema de campaña
es: “COMO BEMBOS, NO HAY OTRA”
Abre sus puertas el 11 de junio de 1988, con un pequeños
restaurantes en pleno corazón de Miraflores. Fue tanta la a
cogida que tuvieron que en 1990 abrir una sucursal en San
Isidro.
LOCALES EN EL PERÚ
• Arequipa (4 locales)
• Cajamarca (1 local)
• Cusco (1 local)
• La Libertad (2 locales)
• Lambayeque (1 local)
• Lima (34 locales)
• Callao (3 locales)
• Piura (2 locales)
• Puno (1 local)
• Tacna (1 local)
11. Fortaleza
Buen
posicionamiento
en el mercado y
en la preferencia
del consumidor.
Promociones
constantes a
favor de los
consumidores.
Variedades de
productos que
son de agrado al
consumidor.
Análisis FORD de la Empresa
12. Expansión del mercado
Adquirir nuevas
tecnologías, recursos
humanos calificados,
apertura de nuevas
sucursales, introducir
nuevos productos,
etc.)
Gran demanda
(mercado de
consumo
alimenticio)
OPORTUNIDADES
14. DEBILIDADES
Gran inversión en
capacitaciones para los
empleados no resulta rentable
Difícil control de las sucursales
por el crecimiento excesivo.
Experiencia limitada en el
extranjero a comparación de la
competencia.
15. 1. ¿La empresa hace otras actividades?
No
2. ¿Cuánto es la facturación anual?
La facturación Anual es de S/. 130,725,571.59
3.
CUESTIONARIO I
16. 4. ¿Cuáles son sus operaciones de financiamiento?
Operaciones Directas:
Pagarés: S/.1,541,000.00
Operaciones Indirectas:
Cuenta 121 Carta Fianza
Cuenta 621 Carta Fianza
5. Proveedores
CUESTIONARIO I
17. 6.Clientes
7. Competidores actuales
8. Productos Sustitutos
No hay productos sustitutos, lo que hay es proveedores sustitutos, pero sólo
para ciertos insumos, para pan no hay otro proveedor, el único es la
panificadora Bimbo, pero para carnes, papas, entre otros, sí hay otros
proveedores.
CUESTIONARIO I
18. CUESTIONARIO II
POLITICA DE COBROS
Todo es al contado porque son
ventas a consumidores finales.
POLITICA DE PAGOS
En general a 60 días a
proveedores
SERVICIOS AL 31/12/2015
• Electricidad S/. 4,260,885.61
• Aire acondicionado
S/. 23,424.44
• Agua S/. 469,200.65
• Teléfono S/. 416,992.42
• Internet S/. 702,786.12
PLANILLA
Todos los trabajadores son bajo
contrato con los beneficios de
ley.
SI HACE FLUJO DE CAJA
20. CUESTIONARIO III
¿QUÉ VARIABLES EXTERNAS CONTEMPLAN
PARA FIJAR SUS OBJETIVOS?
¿CÓMO REALIZAN SUS PROYECCIONES?
. Tasa de Interés: Se negocia de acuerdo a las
mejores condiciones para la empresa.
. Tipo de cambio: Se ha decidido hacer
compras sólo en soles, salvo productos
importados.
. Para ingresos en base a proyectos que van a
entrar en funcionamiento.
Se toman en cuenta 2 variables:
- Históricos: locales existentes
-Nuevos proyectos
¿QUÉ DEUDA A LARGO PLAZO TIENE? ¿QUÉ DEUDA BANCARIA TIENE?
Básicamente leasing (a mediano plazo – 3
años)
La única deuda a largo plazo que tiene es a 7
años con Scotiabank, utilizada para capital de
trabajo.
1. Pagarés: cuenta 4544
S/.1,541,000.00
2. Leasing: cuenta 452…
2.1. CTTO INTERBANK
2.2. CTTO CONTINENTAL
2.3. CTTO BCP
2.4. CTTO SANTANDER
2.5. CTTO SCOTIABANK
26. Utilidad estimada
Ya que se trata de una campaña promocional, de esa manera podremos llegar
a incrementar en 12% la participación del mercado en provincias.
Debemos resaltar que una vez terminada la campaña el precio final de la
oferta se incrementara entro 8% y 18%.
EGRESOS TOTALES INGRESOS TOTALES RENTABILIDAD
TOTAL
127,684.00 S/. 137,910.00 S/. 10,226.00 S/.
27. PLAN DE MEJORA
LO QUE ES LO QUE DEBERIA SER
No tienen baños personales
Espacios reducidos
No tiene personal de limpieza
No remuneran horas extras antes de las
12 pm.
No tienen mucho personal en el área de
cocina
Es informal porque no respetan las
normas
No respetan los horarios de los
trabajadores
La empresa debería tener sus propios
baños
Un local amplio
Debería tener su propio personal de
limpieza.
Deberían pagar todas las horas extras
después del horario establecido
Deberían tener el personal suficiente
para despachar más rápido los productos
Es informal en el aspecto de que no
pagan a tiempo las CTS y Utilidades
Deberían respetar los horarios de trabajo
28. RECOMENDACIONES
Buena capacitación del personal para realizar las labores de atención al cliente en esos
módulos, para la atención más rápida del usuario y este regrese satisfecho a su hogar.
Tener personal de reserva que pueda suplir inmediatamente a alguna cajera que no
asista por razones determinadas, por ello se recomienda la activación de los 2
módulos, para que en esas situaciones siempre existan como mínimo una o dos
cajeras activas.
Recomendamos de que se puedan implementar análisis respectivos para poder
atender al cliente sin demora y con gran calidad, teniendo así su aprobación y
fidelidad, para así generar mayores ingresos, pero siempre debemos de tener en
cuenta que a través de este análisis respectivo de colas podemos definir el déficit de
nuestra atención y poder mejorarla incrementando el número de servidores para
generar un porcentaje menor de cola.
29. CONCLUSIONES:
La empresa Bembos actualmente cuenta con un personal joven (de 18 años a 28
años de edad), a los cuales no les paga sus beneficios laborales, provocando en
ellos insatisfacción de su empleo y hacia la empresa, esto se refleja en su bajo
rendimiento laboral y por consecuencia se presenta un alto porcentaje de
ausentismo laboral y rotación laboral. Paralelamente el trato hacia sus empleados
no es buena, la comunicación es escaza y limitada, no hay una política de puertas
abiertas por ello los trabajadores se sienten inconformes con su lugar de trabajo,
por ser jóvenes esperan encontrar un mejor trabajo para poder salir de este. Si bien
es cierto que Bembos brinda calidad en sus productos y es reconocida en el
mercado nacional, es porque se ha enfocado en velar solo por su producto
olvidando a sus trabajadores que es el factor esencial en toda empresa.