2. ¿Qué es la revolución neolítica?
¿Qué es la revolución neolítica?
Es la primera
Es la primera
transformación radical
transformación radical
en la forma de vida de
en la forma de vida de
la humanidad,
la humanidad,
surgiendo así un
surgiendo así un
cambio en la actividad
cambio en la actividad
económica:
económica:
depredadora a
depredadora a
productiva; de
productiva; de
sedentaria de caza y
sedentaria de caza y
recolección a
recolección a
productiva de agrícola
productiva de agrícola
y ganadera.
y ganadera.
3. NEOLÍTICO
NEOLÍTICO
Periodo neolítico
Periodo neolítico
significa : Nueva edad
significa : Nueva edad
de piedra.
de piedra.
Etapa de la división de
Etapa de la división de
la edad de piedra
la edad de piedra
Se sitúa en el 7000 a.c
Se sitúa en el 7000 a.c
y el 4000 a.c
y el 4000 a.c
aproximadamente
aproximadamente
4. Ubicación temporal
Ubicación temporal
Inicia en kurdistán
Inicia en kurdistán
(medio oriente) antes
(medio oriente) antes
del 7000 a.c
del 7000 a.c
Europa pudo hablar del
Europa pudo hablar del
neolítico solo en fechas
neolítico solo en fechas
posteriores al 5000 a.c
posteriores al 5000 a.c
Revolución neolítica:
Revolución neolítica:
primera etapa de este
primera etapa de este
periodo. En la que el ser
periodo. En la que el ser
humano cambia su tipo
humano cambia su tipo
de vida.
de vida.
6. El periodo neolitico en un principio se desarrolló en una pequeña parcela de Eurasia,
mientras en otros lugares de Europa, vivían en un gran retraso, muchas veces
motivado por razones climáticas, como por ejemplo, en África, donde encontraron
escollos por la sequedad y el calor del desierto de Sahara, y la humedad y calor de la
jungla inexpugnable.
Una de las ciudades más antiguas, es la de Jericó, en el valle del Jordán, a orillas del
Mar Muerto, con edificaciones y grandes murallas que podemos ubicar en el año
7800 a.C. Próxima al río Tigres se desarrolló contemporáneamente la ciudad de
Jarmo. En ambos casos, las viviendas eran construidas con piedra y una mezcla de
arcilla, agua y paja, decoradas en su interior, y con mobiliario básico.
7. Neolítico en Oriente Próximo
Neolítico en Oriente Próximo
Neolítico en Europa
Neolítico en Europa
Neolítico en Asia Oriental
Neolítico en Asia Oriental
Neolítico en América
Neolítico en América
Neolítico en África
Neolítico en África
Áreas Geográficas :
9. El Neolítico (o Revolución agrícola) tuvo su desarrollo en Oriente
Próximo, desde donde se extendió por Asia, Europa y África. Sin
embargo, tanto en Asia Oriental como en América cabe pensar en un
desarrollo autóctono, al menos en gran medida
Neolítico en Oriente Próximo :
exactitud en la zona de Canaán, región
en donde surgen culturas agrícolas,
sedentarias, (las primeras culturas
agrícolas surgieron sin duda en el
sudeste de Anatolia hacia el 8000 a. C.)
probablemente antes del 7000 a. C. Se percibe la siembra, plantación y
almacenaje de cereales, y se sabe que se domesticaron algunos animales, entre
ellos, el primero, el perro. Se construyeron poblados de cabañas circulares
semisubterráneas de una sola cámara, con los muros y el suelo cubiertos de
barro.
10. se define en razón del conocimiento y uso de
la agricultura o de la ganadería y que suele ir
acompañado por la alfarería, llegó a África al final
del periodo glaciar, para ir transformando
progresivamente a sus sociedades en productoras a
mediados del Holoceno.
Neolítico en África :
Neolítico en Europa :
El Neolítico en Europa abarca desde la aparición de la agricultura y ganadería (VIII
milenio a. C.), a la invención de la metalurgia.
Según la visión tradicional, la aparición del cultivo y la ganadería de la oveja en
Europa se explica a partir de las culturas del Oriente Próximo. Durante el Neolítico
la gente empezó a trabajar en la ganadería y la agricultura. Cultivaban trigo y arroz.
Domesticaban cabras, ovejas y bueyes. Los seres humanos vivían en un sitio fijo, se
hicieron sedentarios y empezaron a aparecer los primeros poblados cerca de los ríos.
11. Motivos que provocaron la
Motivos que provocaron la
revolución.
revolución.
Según la teoría de los cambios
Según la teoría de los cambios
climáticos, apadrinada por Gordon
climáticos, apadrinada por Gordon
Childe, el fin de la última
Childe, el fin de la última
glaciación provocó una progresiva
glaciación provocó una progresiva
desertización, que afectó
desertización, que afectó
sensiblemente al Próximo Oriente.
sensiblemente al Próximo Oriente.
La desecación trajo consigo la
La desecación trajo consigo la
escasez de plantas y animales, lo
escasez de plantas y animales, lo
que incitó a que en las zonas
que incitó a que en las zonas
favorables, oasis, se comenzasen a
favorables, oasis, se comenzasen a
cuidar las plantas y los animales,
cuidar las plantas y los animales,
descubriendo, así, las técnicas de
descubriendo, así, las técnicas de
la agricultura y la ganadería.
la agricultura y la ganadería.
12. La teoría del
La teoría del
aumento de la
aumento de la
población, afirma que el
población, afirma que el
aumento natural de la
aumento natural de la
población fue el que
población fue el que
provocó la escasez y la
provocó la escasez y la
necesidad de recurrir al
necesidad de recurrir al
cultivo de plantas y a
cultivo de plantas y a
domesticar animales
domesticar animales
para poder alimentar a
para poder alimentar a
la población.
la población.
13. La teoría de la evolución
La teoría de la evolución
cultural, sostiene que las
cultural, sostiene que las
transformaciones de los
transformaciones de los
procesos económicos son
procesos económicos son
consecuencia de la evolución
consecuencia de la evolución
de los modos de alimentación
de los modos de alimentación
de los pueblos Paleolíticos,
de los pueblos Paleolíticos,
que al conocer perfectamente
que al conocer perfectamente
el territorio en el que vivían se
el territorio en el que vivían se
dieron cuenta de dónde
dieron cuenta de dónde
crecían las plantas que les
crecían las plantas que les
servían como alimento.
servían como alimento.
Además, observaron que si
Además, observaron que si
cuidaban esos lugares había
cuidaban esos lugares había
más; así aprenderían con el
más; así aprenderían con el
tiempo a cultivar la tierra.
tiempo a cultivar la tierra.
15. Debido a la revolución neolítica se
produjeron cambios en la vida del
hombre, como la agricultura, y la
ganadería, pero además también
hubieron importantes cambios
culturales.
Durante el Paleolítico el hombre
creyó en la influencia del espíritu
animal en la vida del hombre debido a
la caza, donde los animales eran seres
sagrados: Toteismo.
En el Periodo Neolítico aparecen los
hombres agricultores los cuales
veneraban a la “Diosa-Madre”, es
decir la diosa de la fertilidad de la
tierra.
16. Culto a los muertos: Los entierros
de muertos que se remontan a el
Periodo Paleolítico, tomaron una
significación más profunda,
apareciendo los primeros Megalitos
(megas: grande y lithos: piedra),
entre ellos están: Los Menhires,
Dólmenes y Crómlechs
Alfarería e industria textil: Una
característica de las comunidades
neolíticas fue la fabricación de ollas
de arcilla y cerámica para guardar
sus productos.
Además se comenzaron a crear
implementos textiles a base de lino,
algodón, lana etc…
17. Las Danzas Rituales: Las danzas
rituales o rituales de fertilidad
eran practicas religiosas las cuales
se efectuaban para tener una
buena cosecha en los campos de
cultivos. Se han encontrado
figurillas modeladas en arcilla
conocidas como “Diosas de la
fecundidad”. Estas se enterraban
en los campos de cultivo para
propiciar las buenas cosechas.
Arte Neolítico: Este arte se
caracterizaba por la
predominación de las formas
esquemáticas y símbolos que
caracterizaban a las cosas:
Pinturas rupestres.
18. La tecnología e implementos que se
ocuparon en el Periodo Neolítico
eran en un principio de piedra
principalmente.
Pero se comenzó a desarrollar una
tecnología más compleja fabricando
instrumentos con materiales más
resistentes, como los metales: oro y
el cobre, para adornos, cuchillos,
flechas y agujas. El cobre ofrecía
grandes ventajas porque era
moldeable, duradero y se le podía
sacar filo. Asimismo, era posible
fundirlo e introducirlo en moldes para
producir armas y herramientas.
19. Debido a las nuevas actividades que
se comenzaron a realizar, se crearon
surcos para poder sembrar, azadas
de piedra y madera. Comienza el
tallado y pulido de las piedras con
la finalidad de crear herramientas
más resistentes y de formas precisas.
Además de arcos, flechas, hondas,
masas, matracas y hachas de
guerra.
20. Asentamientos humanos
Asentamientos humanos
Aldeas gobernadas por
Aldeas gobernadas por
un rudimentario estilo
un rudimentario estilo
de pueblo-estado
de pueblo-estado
Conformadas por tribus
Conformadas por tribus
(uniones de clanes).
(uniones de clanes).
21. Los pueblos consistían
Los pueblos consistían
en un pequeño grupo de
en un pequeño grupo de
casa de paja, piedra o
casa de paja, piedra o
barro.
barro.
En sectores aparte de las
En sectores aparte de las
viviendas se
viviendas se
encontraban los cultivos
encontraban los cultivos
y los corrales de
y los corrales de
animales domésticos.
animales domésticos.
22. Características sociales
Características sociales
Durante el período neolítico los
Durante el período neolítico los
antiguos clanes comienzan a unirse
antiguos clanes comienzan a unirse
en torno a los primeros cultivos,
en torno a los primeros cultivos,
comenzando a constituirse las
comenzando a constituirse las
aldeas, conformadas por algunas
aldeas, conformadas por algunas
decenas de personas. Es en estas
decenas de personas. Es en estas
aldeas donde se empiezan a dividir
aldeas donde se empiezan a dividir
las labores de las personas,
las labores de las personas,
constituyéndose tres principales
constituyéndose tres principales
grupos: los que trabajaban de la
grupos: los que trabajaban de la
agricultura y la ganadería, los
agricultura y la ganadería, los
artesanos, y los encargados de la
artesanos, y los encargados de la
espiritualidad.
espiritualidad.
23. Con el tiempo, dentro de
Con el tiempo, dentro de
cada grupo de trabajo
cada grupo de trabajo
fueron surgiendo personas
fueron surgiendo personas
encargadas de liderar las
encargadas de liderar las
labores, pasando a
labores, pasando a
conformar entre ellos un
conformar entre ellos un
pequeño grupo dirigente (a
pequeño grupo dirigente (a
diferencia del líder único
diferencia del líder único
en los clanes), el cual
en los clanes), el cual
constituye la primera
constituye la primera
formación de clases
formación de clases
sociales.
sociales. Agricultores
Alfareros y
artesanos
Líderes y
encargados
espirituales
24. Características Políticas
Características Políticas
La dirección de esta
La dirección de esta
aldea dependía en gran
aldea dependía en gran
medida de estos líderes,
medida de estos líderes,
siendo generalmente los
siendo generalmente los
líderes espirituales y sus
líderes espirituales y sus
cercanos quienes se
cercanos quienes se
encontraban en la punta
encontraban en la punta
de esta seudo-escala
de esta seudo-escala
social.
social.
25. Esto se debe a que en
Esto se debe a que en
gran medida eran ellos
gran medida eran ellos
quienes mantenían
quienes mantenían
unida a la comunidad en
unida a la comunidad en
torno a la adoración de
torno a la adoración de
deidades locales, que de
deidades locales, que de
a poco comenzaron a
a poco comenzaron a
reemplazar el culto a los
reemplazar el culto a los
espíritus de la
espíritus de la
naturaleza y los
naturaleza y los
antepasados, que
antepasados, que
predominó durante el
predominó durante el
paleolítico.
paleolítico.
26. Características económicas
Características económicas
Cuando una aldea
Cuando una aldea
producía más de lo que
producía más de lo que
necesitaba para la
necesitaba para la
subsistencia, lo
subsistencia, lo
intercambiaba con
intercambiaba con
alguna aldea cercana
alguna aldea cercana
gracias al sistema de
gracias al sistema de
trueque (intercambio de
trueque (intercambio de
algún producto con otra
algún producto con otra
aldea).
aldea).
27. Esto permite el paso de
Esto permite el paso de
una economía de
una economía de
subsistencia a una
subsistencia a una
economía de comercio.
economía de comercio.
Con el surgimiento del
Con el surgimiento del
comercio, surgió también
comercio, surgió también
la necesidad de
la necesidad de
planificación por parte de
planificación por parte de
quienes dirigían las
quienes dirigían las
aldeas, basándose en
aldeas, basándose en
rudimentarios métodos de
rudimentarios métodos de
observación del clima.
observación del clima.
28. Consecuencias del Período
Consecuencias del Período
Neolítico
Neolítico
Los cambios ligados a la Revolución Neolítica
Los cambios ligados a la Revolución Neolítica
significaron un enorme progreso en el
significaron un enorme progreso en el
desarrollo de la Humanidad, la cual comenzó a
desarrollo de la Humanidad, la cual comenzó a
crecer con mucha mayor rapidez al comenzar a
crecer con mucha mayor rapidez al comenzar a
cosechar alimentos que podían conservarse
cosechar alimentos que podían conservarse
durante bastante tiempo. La necesidad de
durante bastante tiempo. La necesidad de
conservar los alimentos generó el desarrollo de
conservar los alimentos generó el desarrollo de
nuevas técnicas y artesanías como la cerámica,
nuevas técnicas y artesanías como la cerámica,
la cestería y muchas otras.
la cestería y muchas otras.