O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

estimacion-de-costos-de-software.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Maria torres
Maria torres
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 42 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a estimacion-de-costos-de-software.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

estimacion-de-costos-de-software.pptx

  1. 1. ESTIMACIÓN DE COSTOS DE SOFTWARE
  2. 2. CONFERENCIA: Estimación de Costos de Software. DURACIÓN: 4 horas. DIRIGIDA A: Empresas desarrolladoras o comerciantes de software. OBJETIVO: Realizar un acercamiento a los métodos de estimación de Costos aplicados a las características propias de la producción de software. EXPOSITOR: CARLOS MARIO ARTEAGA PACHECO Magister en Administración Económica y Financiera. - UTP Especialista en Administración de Sistemas de Información. - UNAL Ingeniero Electricista. - UTP ORGANIZA: ESIcenter SinerTic Pereira vive digital
  3. 3. a) Conceptos de Costos. – 1 hora b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final. – 1 hora c) Métodos de Estimación de Costos de Software. – 1 hora d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos. – 1 hora AGENDA
  4. 4. a) Conceptos de Costos • Definición de Costos. • Ciclo de vida del proyecto de desarrollo de software. • Contabilidad de Costos. • Clasificación de los Costos. • Clasificación de los Costos en los estados financieros. • Comportamiento de los Costos. AGENDA
  5. 5. a) Conceptosde Costos: Definición de Costos. COSTO Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: Costar: intr. Tener que pagar determinado precio por una cosa. Ejemplo: la entrada al concierto cuesta veinte mil pesos. WordReference.com | Online Language Dictionaries Costo: 1. m. Cantidad que se da o se paga por algo.
  6. 6. a) Conceptosde Costos: Definición de Costos. COSTO COSTO  VALOR COSTO  PRECIO DE VENTA
  7. 7. a) Conceptosde Costos: Definición de Costos. “ Es un pago en efectivo o su equivalente, o el compromiso de pagar en efectivo en el futuro, con objeto de generar ingresos.” [1] COSTO Costo Gasto Activo Gasto “ Si el beneficio se utiliza de inmediato, entonces el costo es un gasto, como el pago de salarios. Si el beneficio se difiere entonces el costo es un activo.” [1]
  8. 8. a) Conceptosde Costos: Ciclo de vida del proyecto de desarrollo de software. ANÁLISIS DISEÑO ELABORACIÓN PRUEBAS IMPLEMENTACIÓN MANTENIMIENTO REQUISITOS Costo obtener Requisitos Costo Realizar Análisis Costo Realizar Diseño Costo Elaborar el software Costo Elaborar Pruebas Costo de Implementar Costo de Mantenimiento Costo Planeación Costo Fabricación Costo Entrada en Operación Costo Mejora Contínua CICLO DE VIDA CLÁSICO
  9. 9. a) Conceptos de Costos: Contabilidad de Costos. CONTABILIDAD Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe Contabilidad: f. Sistema para llevar las cuentas de una empresa o entidad Contabilidad Financiera Contabilidad De Costos Contabilidad Gerencial
  10. 10. a) Conceptos de Costos: Contabilidad de Costos. CONTABILIDAD DE COSTOS Tiene como objetivo, entre otros, acumular los costos del producto. Los administradores utilizan esta información para determinar los precios de los mismos, controlar las operaciones y desarrollar estados financieros. La Contabilidad de Costos mejora el control al proporcionar datos acerca de costos en los centros de costo de la organización.
  11. 11. a) Conceptosde Costos: Clasificación de los Costos. COSTOS ASOCIADOS AL PRODUCTO / SERVICIO ELEMENTO COSTO DIRECTO COSTO INDIRECTO Materiales • Son parte integral del producto. • Son una parte significativa del costo total del producto • No son parte significa del costo total del producto. Mano de obra • Los salarios de los empleados que están directamente involucrados en convertir materiales en productos terminados • Personal que entra directamente en la elaboración del producto, como personal de mantenimiento. Gastos Indirectos de Producción (CIF) • Depreciación de las máquinas, servicios públicos de la fábrica, suministros de la fábrica, seguros de la fábrica, horas extras
  12. 12. a) Conceptosde Costos: Clasificación de los Costos. COSTOS ASOCIADOS AL PRODUCTO / SERVICIO • Materiales • Mano de Obra • CIF 1. COSTOS VARIABLES: 2. COSTOS FIJOS: Cambian en proporción con los cambios en nivel de actividad, cuando el nivel de actividad se mide en unidades producidas. Permanecen iguales en la cantidad total en pesos a medida que cambia el nivel de actividad. 3. COSTOS MIXTOS: Tiene características tanto de costo variable como de costo fijo. Depende fundamentalmente del rango de actividad.
  13. 13. a) Conceptosde Costos: Clasificación de los Costos en los Estados Financieros. Presentación de estados financieros Estado de resultado financiero En miles de $ Participación Ventas 200.750 100% Costo de ventas 117.394 58% Utilidad bruta 83.356 42% Gastos de administración 13.643 7% Gastos de ventas 5.457 3% Utilidad operacional 64.256 32% Porcentaje 32% Estado de resultado administrativo Ventas 300.000 100% Costos y gastos variables 112.936 56% Margen de contribución 87.814 44% Costos fijos 23.558 12% Utilidad operacional 64.256 32% Porcentaje 32% [2]
  14. 14. a) Conceptos de Costos: Comportamiento de los Costos. Costo $ Volumen (unidades)
  15. 15. b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final • Características básicas del Costeo por procesos. • Características básicas del Costeo por órdenes de trabajo. • Características básicas del Costeo ABC AGENDA
  16. 16. b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final: Características básicas del Costeo por Procesos. Proceso Directivo Proceso Apoyo Proceso Producción Proceso Mercadeo
  17. 17. b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final: Características básicas del Costeo por Procesos.
  18. 18. b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final: Características básicas del Costeo por órdenes de trabajo. Almacén de Materiales Planta de Producción Bodega Punto de Venta Inventario de Materiales Inventario de Producción en Procesos Inventario de Productos Terminados Costo de Productos Vendidos • M.O.D • C.I.F FLUJO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN • M.P.D
  19. 19. b) Incidencia del modelo de producción en el Costo Final: Características básicas del Costeo por órdenes de trabajo. Gastos indirectos del departamento de producción Producto Índices del departamentode producción Gastos indirectos del departamento de producción Gastos indirectos del departamento de producción Productos Índices del departamento de producción 1. ÍCIPP1P 2. ÍCIPPMDP Método del índice de costos indirectos de producción
  20. 20. Productos Actividad Actividad Actividad Índices de actividad Costos con Base en la Actividad
  21. 21. c) Métodos de Estimación de Costos de Software • Técnicas y métricas de la ingeniería del software. • Estructura funcional y administrativa de la Fábrica de Software. AGENDA
  22. 22. c) Métodos de Estimación de Costos de Software: Técnicas y métricas de la ingeniería del software. LN: Número de Líneas de Código. FP: Puntos de Función. COCOMO: Modelo Constructivo de Costos. DET: Tipo de Elemento Dato, basado en HTML (Web) UCPs: Use Case Points, basado en la metodología unified modeling language (UML) Ops: Object Points SSUs: Software Size Units Estimación de Esfuerzo Conversión a horas / hombre Índice de $ *hora / hombre Costo Total M.O.D
  23. 23. c) Métodos de Estimación de Costos de Software: Técnicas y métricas de la ingeniería del software. La Decisión Andina 351 de 1993, norma de aplicación preferente y directa, define en su artículo 3º al programa de ordenador (Software), como: “Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador – un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones -, ejecute determinada tarea u obtenga determinado resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso”. DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR, CIRCULAR No. 05, 9 de octubre de 2001
  24. 24. c) Métodos de Estimación de Costos de Software: Técnicas y métricas de la ingeniería del software. …Se entiende la licencia de uso como el instrumento, ya sea un contrato o unas instrucciones, por medio de las cuales el titular de derechos patrimoniales autoriza a los usuarios para que se sirvan de la obra en una forma determinada. Por lo general sólo son comercializados el código objeto (lenguaje de máquina) y los manuales de funcionamiento … DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR, CIRCULAR No. 05, 9 de octubre de 2001
  25. 25. c) Métodos de Estimación de Costos de Software: Estructura funcional y administrativa de la Fábrica de Software. Proceso Directivo M.P.D M.O.D C.I.F Proceso de Apoyo M.P.D M.O.D C.I.F Proceso Producción (Métricas de la Ing. Software) M.P.D M.O.D C.I.F Proceso Mercadeo M.P.D M.O.D C.I.F
  26. 26. • Selección del modelo funcional y administrativo a implementar. • Estructura de remuneración del talento humano. • Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. • Costos Financieros. • Consideraciones Tributarias. AGENDA d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos
  27. 27. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Selección del modelo funcional y administrativo a implementar. Gerente General Gestión Administrativa Servicios generales Contabilidad y Finanzas Compras e inventarios Gestión de Producción Analistas DBA Programadores Auxiliares de Pruebas Implementadores Gestión de Mercadeo Comerciales Servicio Post Venta Gestión de Cartera Secretaria de Gerencia • Personal de Planta. • Contratistas Prestación de Servicios. • Personal en Outsourcing.
  28. 28. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizadode costos: Estructura de remuneración del talento humano. Para efectos de lo establecido en el Artículo 271 de la Ley 100 de 1993, en los contratos en donde esté involucrada la ejecución de un servicio por una persona natural en favor de una persona natural o jurídica de derecho público o privado, tales como contratos de obra, de arrendamiento de servicios, de prestación de servicios, consultoría, asesoría y cuya duración sea superior a tres (3) meses, la parte contratante deberá verificar la afiliación y pago de aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud. El artículo 18 de la ley 1122 de 2007 donde dice que los independientes contratistas de prestación de servicios cotizarán al Sistema General de Seguridad Social en Salud el porcentaje obligatorio para salud sobre una base de la cotización máxima de un 40% del valor mensualizado del contrato.
  29. 29. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. SALARIOS VALOR DEFINICION Salario mínimo año 2014. Art 145 CST. $616.000 Jornada Ordinaria 48 horas semanales, 8 horas diarias. Ley 50 de 1990, Art.20 SALARIO MINIMO DIA $20.533,33 Jornada Ordinaria Día 8 horas SALARIO MINIMO HORA ORDINARIA $2.566,67 Jornada ordinaria 6 a.m. a 10 p.m. Ley 789 de 2002, Art. 25 SALARIO MINIMO HORA NOCTURNA Ley 50 de 1990 Art. 24 $3.465 Jornada Nocturna 10p.m a 6 a.m. Valor Hora Ordinaria+35% de recargo SALARIOS
  30. 30. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. AUXILIO VALOR DEFINICION MES $72.000 Se paga a quienes devenguen hasta $1.232.000 (2salarios mínimos mes) DIA $2.400 AUXILIO DE TRANSPORTE HORAS EXTRAS VALOR DEFINICION ORDINARIA Ley 50 de 1990 Art.24 $3.208,33 Valor Hora Ordinaria+25% de recargo NOCTURNA Ley 50 de 1990 Art. 24 $4.491,67 Valor hora ordinaria+75% de recargo DOMINICAL Y FESTIVO ORDINARIA $5.133,33 Valor hora ordinaria+75% por festivo +25% recargo diurno DOMINICAL Y FESTIVO NOCTURNA $6.416,67 Valor hora ordinaria +75% por festivo +75% recargo nocturno HORAS EXTRAS
  31. 31. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. DESCANSO VALOR DEFINICION Vacaciones Art.186 C.S.T. Provisión mensual $25.667 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas por cada año de servicios VACACIONES
  32. 32. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. PRESTACIONES VALOR DEFINICION CESANTIAS Articulo 249 C.S.T Provisión Mensual $57.333 Un mes de salario por cada año de servicios y proporcionalmente por fracciones de año Intereses de CESANTIAS Ley 52 de 1975 Provisión Mensual $6.880 Intereses legales del 12% anual sobre el valor de la cesantía acumulada al 31 de diciembre de cada año PRIMA DE SERVICIOS Art. 306 C.S.T Provisión Mensual $57.333 Un mes de salario pagaderos por semestre calendario así:15 días el último día de junio y 15 días en los primeros 20 días de diciembre de cada año DOTACION Ley 11 de 1984, Art 7. Un par de zapatos y un vestido de labor Entregas así: 30 de abril, 31 de agosto, 20 de Diciembre Se entrega a quienes devenguen hasta $1.232.000 (2 salarios mínimos mensuales). Con más de 3 meses de servicio. PRESTACIONES A CARGO DEL EMPLEADOR
  33. 33. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. PRESTACIONES VALOR DEFINICION SALUD Ley 1122 del 2007 Art. 10 Por salario mínimo mes ($77.000) Empleador:$ 52.400 Trabajador:$24.600 Con la Ley 1607 de 2012, art. 25, quedan exonerados excepcionalmente de aportes a salud: - Las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes del impuesto de renta y Complementarios. -Las personas naturales empleadoras que tengan dos o más empleados. Requisito: No superen los 10 Salarios mínimos. Ver Concordancia., otros Beneficiados PENSIONES Por salario mínimo Cotización: 16%. Ley 797 de 2003 mes $ 98.600 Empleador:12% Art.7 Empleador:$74.000 Trabajador:4% Trabajador:$24.600 Decreto 4982 de 2007 PRESTACIONES A CARGO DE TERCEROS Y PARAFISCALES
  34. 34. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. PRESTACIONES VALOR DEFINICION RIESGOS VALOR INICIAL VALOR INICIAL Según Actividad Económica PROFESIONALES Salario Mínimo Riesgo I: 0.522% Decreto 1772 de Riesgo I:$ 3.200 Riesgo II: 1.044% 1994 Art 13 Riesgo II:$ 6.400 Riesgo III: 2.436% Riesgo III:$ 15.000 Riesgo IV: 4.350% Riesgo IV:$ 26.800 Riesgo V: 6.960% Riesgo V:$ 42.900 A cargo del Empleador APORTE ICBF Ley 89 de 1988 SENA Ley 21 de 1982 Cajas de Compensación Familiar 3% ICBF 2% SENA 4% Cajas A cargo de la empresa. Base: Sobre los pagos que constituyan salario. Con la Ley 1607 de 2012, art. 25, quedan Exonerados excepcionalmente de aportes al ICBF y SENA: - Las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes del impuesto de renta y complementarios. -Las personas naturales empleadoras que tengan dos o más empleados. $ 55.400 Requisito: No superen los 10 Salarios mínimos Ver Concordancia., otros Beneficiados PRESTACIONES A CARGO DE TERCEROS Y PARAFISCALES
  35. 35. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Otros Costos operativos asociados a la fábrica de Software. PRESTACIONES VALOR DEFINICION SUBSIDIO FAMILIAR Se paga por las Cajas Suma de dinero, pagos en especie y en servicios, Ley 21 de 1982 y de Compensación que paga la Caja de Compensación Familiar al Ley 789 de 2002 Familiar en dinero a trabajador Art. 3 quienes devenguen hasta $2.464.000 ( 4 salarios mínimos legales mes) Resultante del aporte que la empresa hace a las Cajas PRESTACIONES A CARGO DE TERCEROS Y PARAFISCALES
  36. 36. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizado de costos: Costos Financieros. •Financiación de las etapas previas de: • mercadeo • Análisis • Diseño • Fabricación • Pruebas •Costos financieros asociados a capital propio. •Costos financieros asociados a créditos bancarios. •Costos por Lucro Cesante.
  37. 37. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizadode costos: Consideraciones Tributarias.
  38. 38. d) Construcción y ajustes de un modelo personalizadode costos: Consideraciones Tributarias. [3] INGRESOS - COSTOS ========= UTILIDAD
  39. 39. EJEMPLO DE MODELO DE COSTEO UTILIZANDO HOJA ELECTRÓNICA
  40. 40. 1 WARREN, REEVE y FESS. ContabilidadAdministrativa. 2 CUEVAS, Carlos F. Contabilidad de Costos. Enfoque gerencial y de gestión. 3 https://www.google.com.co/#q=porcentaje+impuesto+ala+renta+2014 FUENTES BIBLIOGRAFICAS
  41. 41. http://www.cnnexpansion.com/media/2011/06/13/nube-computadora-software-equipo-emprendedor_1.jpg https://www.google.com.co/search?q=directivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7EkeU7yGFoa1kQf6voGIAg&ved=0CAcQ_AUoA Q&biw=1536&bih=788 http://www.google.com.co/imgres?start=223&biw=1536&bih=788&tbm=isch&tbnid=RYxdjLgp1W50RM%3A&imgrefurl=http%3A%2 F%2Fwww.dinero.com%2Factualidad%2Feconomia%2Farticulo%2Fviene-apoyo-para-cumplimiento- tributario%2F181173&docid=kBqGzUL831GKeM&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.dinero.com%2Fupload%2Fimages%2F2013%2F1%2F 17%2F167737_94042_1.jpg&w=358&h=262&ei=IEseU_2fC4yekAeGm4GYBA&zoom=1&ved=0CJMBEIQcMC44yAE&iact=rc&dur=877 &page=10&ndsp=25 http://www.google.com.co/imgres?biw=1536&bih=788&tbm=isch&tbnid=8775mKmoR4HlDM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww .techeraperu.com%2Fservicios%2Fsoftware_factory.html&docid=beCwyC- zR5i0AM&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.techeraperu.com%2Fservicios%2Fimag%2FFabrica.jpg&w=927&h=618&ei=8UseU_6SLoTZk Qe1k4FA&zoom=1&ved=0CHYQhBwwDQ&iact=rc&dur=441&page=1&start=0&ndsp=20 https://www.google.com.co/search?q=directivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7EkeU7yGFoa1kQf6voGIAg&ved=0CAcQ_AUoA Q&biw=1536&bih=788#q=fabrica+software&tbm=isch https://www.google.com.co/search?q=directivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7EkeU7yGFoa1kQf6voGIAg&ved=0CAcQ_AUoA Q&biw=1536&bih=788#q=fabrica+software&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=3sVOGP5y36- wAM%253A%3Baf7VfxMh61NF8M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.webfactory.com.co%252Fmmedia%252Frecursos%252Ffabricas oft.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.webfactory.com.co%252Fservicios3.htm%3B580%3B217 https://www.google.com.co/search?q=directivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7EkeU7yGFoa1kQf6voGIAg&ved=0CAcQ_AUoA Q&biw=1536&bih=788#q=fabrica+software&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=HTJLW- ecy5V7YM%253A%3B2vSxSbKXGnvCUM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.infosiscs.com.br%252Fassets%252Fmodelo- 77ef671941cfde94b55e21689c5c2d94.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.infosiscs.com.br%252Fservicos%252Ffabrica%3B500%3B 332 FUENTES DE IMÁGENES
  42. 42. https://www.google.com.co/search?q=directivos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7EkeU7yGFoa1kQf6voGIAg&ved=0CAcQ_AUoA Q&biw=1536&bih=788#q=clientes+potenciales&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=UPw65M5yEEC1KM%253A%3BPjT6tgTs2lAbPM %3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F- _Y1ESJFDAnc%252FUdUcNudKTOI%252FAAAAAAAAB8k%252FqzdwjE2Mlw4%252Fs494%252Fscommerce.jpg%3Bhttp%253A%252F %252Fwww.mariabretongallego.com%252F2013%252F07%252Flas-redes-sociales-estan-cambiando-los.html%3B494%3B421 FUENTES DE IMÁGENES

×