O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

ABONO ORGÁNICO. Lic Javier Cucaita

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a ABONO ORGÁNICO. Lic Javier Cucaita (20)

Mais de Javier Alexander Cucaita Moreno (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

ABONO ORGÁNICO. Lic Javier Cucaita

  1. 1. Es un fertilizante que proviene de animales, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos  comestibles u otra fuente orgánica.
  2. 2.  Permiten aprovechar residuos orgánicos.  Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el suelo, así como la mejoran la capacidad de absorber agua.  Suelen necesitar menos energía para su elaboración
  3. 3. Los restos de alimentos que nos sirven para preparar este abono son las cáscaras de huevos y de frutas, verduras, la yerba , hojas, madera seca, estiércol y algunos restos de poda.
  4. 4. En un recipiente colocar una capa de tierra, una capa de madera y hojas secas, una capa de restos de cáscaras de huevos y de frutas, verduras, por último una capa de hojas, estiércol o tierra .
  5. 5. Tapar el recipiente y cada 2 días humedecer el abono para que se descomponga. Remover la mezcla de vez en cuando.
  6. 6. Tapar el recipiente y cada 2 días humedecer el abono para que se descomponga. Remover la mezcla de vez en cuando.

×