SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra de
secesión americana
Javier Bermúdez López
11ºA
Introducción
O La Guerra de Secesión o Guerra Civil
Estadounidense fue un conflicto
significativo en la historia de los Estados
Unidos de América, que tuvo lugar entre
los años 1861 y 1865.
O Los dos bandos enfrentados fueron las
fuerzas de los estados del Norte (la Unión)
contra los recién formados Estados
Confederados de América, integrados por
once estados del Sur que proclamaron su
independencia.
Causas de la guerra
O La difícil coexistencia de los estados esclavistas con los
norteños antiesclavistas facilitó el camino hacia la
guerra. Tras la expansión hacia el oeste, la sociedad
sudista quiso ampliar el número de estados
conquistando Cuba. Para ello ofreció el mando de las
tropas al coronel Robert E. Lee, quien era responsable
desde Rio Grande City del orden en la nueva frontera
con México. El Senado prohibió la expedición contra
Cuba, colonia española, en base a la Ley de
Neutralidad que habían firmado ambos países.
O Este hecho y el bloqueo de la expedición de los
filibusteros en Round Island por la marina, se
consideró un acto de guerra en 1849. A pesar de ello,
la expedición se realizó en secreto en 1850, seiscientos
veinte filibusteros al mando del general Narciso López
(venezolano), encargado por la alta sociedad cubana
de independizar Cuba y mantener la esclavitud.
Fracasó y el consulado español en Nueva Orleáns fue
Empieza la Secesión
O Secesión de Carolina del Sur:
Carolina del Sur aprobó la «Declaración de Causas
inmediatas que inducen y justifican la Secesión de la
Unión Federal» el 24 de diciembre de 1860.
O Invierno de secesión
Antes de que Lincoln tomase posesión del cargo,
siete estados declararon la secesión de la Unión.
Establecieron un gobierno en el Sur, los Estados
Confederados de América el 9 de febrero de 1861.
Tomaron el control de los fuertes y otras posesiones
federales que se encontraban entre sus fronteras con
poca resistencia del presidente saliente, James
Buchanan, cuyo mandato concluyó el 4 de marzo de
1861.
Teatro Occidental(1861-1863)
O Aunque las tropas confederadas tuvieron
numerosos éxitos en el teatro oriental del
conflicto, en el Oeste fueron vencidos en
numerosas ocasiones. Fueron expulsados de Misuri
a principios del conflicto tras su derrota en la
batalla de Pea Ridge. La invasión de Leonidas Polk
de la ciudad de Columbus, Kentucky, terminó con
la política de neutralidad de este estado, el cual se
enfrentó al avance confederado.
Teatro Oriental(1861-1863)
O Una marcha de tropas de la Unión
dirigidas por el mayor general Irvin
McDowell sobre las fuerzas confederadas
fue detenida debido a fiera resistencia de
unas pequeñas fuerzas en Manassas,
Virginia, en julio de 1861. Los generales
Joseph E. Johnston y Beauregard, al
mando del ejército de la Confederación
consiguió detener el avance de la columna
unionista en la primera batalla de Bull
Run,[68] también conocida como la
primera batalla de Manassas, tras lo cual
El Plan Anaconda y el
bloqueo(1861)
O Winfield Scott, el comandante general
del ejército de Estados Unidos, ideó el
Plan Anaconda para ganar la guerra
con el menor derramamiento de
sangre posible.
O Su idea era que la Unión bloquease
los principales puertos para debilitar la
economía confederada. Además, la
toma del río Misisipi dividiría en dos al
Sur. Lincoln aceptó el plan pero no hizo
caso de las advertencias de Scott en
Teatro al oeste del río
Mississippi(1861-1865)
O La actividad de la guerrilla convirtió gran parte
de Misuri en un campo de batalla. Misuri fue
el tercer estado con más batallas durante la
guerra. Las batallas en la región sirvieron para
que la Unión mantuviese el control sobre
Misuri, el Territorio Indio, el Territorio de
Nuevo México y el Territorio de Arizona. Las
incursiones confederadas en Arizona y Nuevo
México fueron repelidas en 1862 y la campaña
de la Unión para proteger al Territorio Indio
tuvo éxito en 1863. Más adelante en la
guerra, la Campaña de Río Rojo supuso una
victoria confederada en tierras de Luisiana.
Texas se mantuvo en manos confederadas a
lo largo del conflicto pero fue aislado del resto
de estados tras la captura de Vicksburg en
1863, gracias a la cual la Unión consiguió el
Fin de la guerra 1864-1865
O A principios de 1864, Lincoln nombró a Grant
comandante de todos los ejércitos de la
Unión. Grant puso al mayor general William T.
Sherman al mando de las tropas occidentales.
Grant entendió el concepto de guerra total y
opinaba, junto a Lincoln y Sherman, que sólo
la derrota completa de las fuerzas
confederadas y su economía podrían traer el
final de la guerra.
La guerra de secesión americana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidosaidamuriel
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOJose Clemente
 
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.Viktor Barrientos Arce
 
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaFlorencio Ortiz Alejos
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de SecesiónJAMM10
 
Los imperios coloniales
Los imperios coloniales Los imperios coloniales
Los imperios coloniales evamarlene98
 
Guerra entre Estados unidos y México
Guerra entre Estados unidos y MéxicoGuerra entre Estados unidos y México
Guerra entre Estados unidos y Méxicomarcelodeleon99
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionLiliana Quirós
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidoskikapu8
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasHelem Alejandra
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIXterezazavala
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustraciongisela
 
Presentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersPresentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersdarix203
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919Geohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidos
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
La guerra civil norteamericana y sus consecuencias.
 
Guerra de secesión
Guerra de secesiónGuerra de secesión
Guerra de secesión
 
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
TEMA 9 BACH. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
 
Los imperios coloniales
Los imperios coloniales Los imperios coloniales
Los imperios coloniales
 
Guerra entre Estados unidos y México
Guerra entre Estados unidos y MéxicoGuerra entre Estados unidos y México
Guerra entre Estados unidos y México
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Imperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIXImperios coloniales siglo XIX
Imperios coloniales siglo XIX
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas Bananeras
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Guerra de reforma
Guerra de reformaGuerra de reforma
Guerra de reforma
 
Presentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersPresentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boers
 
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-19194ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
4ºESO Primera Guerra Mundial 1914-1919
 

Similar a La guerra de secesión americana

presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanaandres167
 
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdfGUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdfCesar Delacruz
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidosAna Bautista
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928Itzel Perez
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaA_rizos_10
 
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98Milagros_92
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXMarvin Martinez
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectCaroline Kill
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectCaroline Kill
 
El general Grant y su época (s. XIX)
El general Grant y su época (s. XIX)El general Grant y su época (s. XIX)
El general Grant y su época (s. XIX)josefermin
 
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxoris donoso
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.Martín Ramírez
 

Similar a La guerra de secesión americana (20)

Civil war
Civil warCivil war
Civil war
 
presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americana
 
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdfGUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
 
Guerra de secesion
Guerra de secesion Guerra de secesion
Guerra de secesion
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
Estados unidos 1800 a 1928
Estados unidos  1800 a 1928Estados unidos  1800 a 1928
Estados unidos 1800 a 1928
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potenciaEl nacimiento de una potencia
El nacimiento de una potencia
 
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
La Caída del Imperio Colonial y La Crisis del 98
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 project
 
Spanish ch 10 project
Spanish ch 10 projectSpanish ch 10 project
Spanish ch 10 project
 
Eeuu
EeuuEeuu
Eeuu
 
El general Grant y su época (s. XIX)
El general Grant y su época (s. XIX)El general Grant y su época (s. XIX)
El general Grant y su época (s. XIX)
 
Cuba colonial
Cuba colonialCuba colonial
Cuba colonial
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptxEXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
EXPANSION DE ESTADOS UNIDOS.pptx
 
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
C3.hm2.p2.s1. entre el federalismo y la dictadura.
 
La guerra de cuba
La guerra de cubaLa guerra de cuba
La guerra de cuba
 
Ulises S Grant
Ulises S GrantUlises S Grant
Ulises S Grant
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

La guerra de secesión americana

  • 1. La guerra de secesión americana Javier Bermúdez López 11ºA
  • 2. Introducción O La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. O Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.
  • 3. Causas de la guerra O La difícil coexistencia de los estados esclavistas con los norteños antiesclavistas facilitó el camino hacia la guerra. Tras la expansión hacia el oeste, la sociedad sudista quiso ampliar el número de estados conquistando Cuba. Para ello ofreció el mando de las tropas al coronel Robert E. Lee, quien era responsable desde Rio Grande City del orden en la nueva frontera con México. El Senado prohibió la expedición contra Cuba, colonia española, en base a la Ley de Neutralidad que habían firmado ambos países. O Este hecho y el bloqueo de la expedición de los filibusteros en Round Island por la marina, se consideró un acto de guerra en 1849. A pesar de ello, la expedición se realizó en secreto en 1850, seiscientos veinte filibusteros al mando del general Narciso López (venezolano), encargado por la alta sociedad cubana de independizar Cuba y mantener la esclavitud. Fracasó y el consulado español en Nueva Orleáns fue
  • 4. Empieza la Secesión O Secesión de Carolina del Sur: Carolina del Sur aprobó la «Declaración de Causas inmediatas que inducen y justifican la Secesión de la Unión Federal» el 24 de diciembre de 1860. O Invierno de secesión Antes de que Lincoln tomase posesión del cargo, siete estados declararon la secesión de la Unión. Establecieron un gobierno en el Sur, los Estados Confederados de América el 9 de febrero de 1861. Tomaron el control de los fuertes y otras posesiones federales que se encontraban entre sus fronteras con poca resistencia del presidente saliente, James Buchanan, cuyo mandato concluyó el 4 de marzo de 1861.
  • 5. Teatro Occidental(1861-1863) O Aunque las tropas confederadas tuvieron numerosos éxitos en el teatro oriental del conflicto, en el Oeste fueron vencidos en numerosas ocasiones. Fueron expulsados de Misuri a principios del conflicto tras su derrota en la batalla de Pea Ridge. La invasión de Leonidas Polk de la ciudad de Columbus, Kentucky, terminó con la política de neutralidad de este estado, el cual se enfrentó al avance confederado.
  • 6. Teatro Oriental(1861-1863) O Una marcha de tropas de la Unión dirigidas por el mayor general Irvin McDowell sobre las fuerzas confederadas fue detenida debido a fiera resistencia de unas pequeñas fuerzas en Manassas, Virginia, en julio de 1861. Los generales Joseph E. Johnston y Beauregard, al mando del ejército de la Confederación consiguió detener el avance de la columna unionista en la primera batalla de Bull Run,[68] también conocida como la primera batalla de Manassas, tras lo cual
  • 7. El Plan Anaconda y el bloqueo(1861) O Winfield Scott, el comandante general del ejército de Estados Unidos, ideó el Plan Anaconda para ganar la guerra con el menor derramamiento de sangre posible. O Su idea era que la Unión bloquease los principales puertos para debilitar la economía confederada. Además, la toma del río Misisipi dividiría en dos al Sur. Lincoln aceptó el plan pero no hizo caso de las advertencias de Scott en
  • 8. Teatro al oeste del río Mississippi(1861-1865) O La actividad de la guerrilla convirtió gran parte de Misuri en un campo de batalla. Misuri fue el tercer estado con más batallas durante la guerra. Las batallas en la región sirvieron para que la Unión mantuviese el control sobre Misuri, el Territorio Indio, el Territorio de Nuevo México y el Territorio de Arizona. Las incursiones confederadas en Arizona y Nuevo México fueron repelidas en 1862 y la campaña de la Unión para proteger al Territorio Indio tuvo éxito en 1863. Más adelante en la guerra, la Campaña de Río Rojo supuso una victoria confederada en tierras de Luisiana. Texas se mantuvo en manos confederadas a lo largo del conflicto pero fue aislado del resto de estados tras la captura de Vicksburg en 1863, gracias a la cual la Unión consiguió el
  • 9. Fin de la guerra 1864-1865 O A principios de 1864, Lincoln nombró a Grant comandante de todos los ejércitos de la Unión. Grant puso al mayor general William T. Sherman al mando de las tropas occidentales. Grant entendió el concepto de guerra total y opinaba, junto a Lincoln y Sherman, que sólo la derrota completa de las fuerzas confederadas y su economía podrían traer el final de la guerra.