2. PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES
JAMES RICARDO ESOCOBAR ALZATE
GRUPO 3
PRESENTADO A
RICARDO A. BOTERO RIOS
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
3. Tabla de contenido
• Objetivos de la preservación y conservación digital
• Estrategias de conservación y preservación de los
documentos digitales.
• Creación, conservación, y difusión de los
documentos digitales
• Problemas que se presentan en la conservación
Digital.
• Patrimonio Digital
4. Objetivos de la preservación y
conservación digital
“La información digital es intrínsecamente más fácil de alterar que las tecnologías
tradicionales de papel o microfilm” Barrueco (2014)
Partiendo de que nos encontramos ante un formato diferente al
papel, donde se depende de un dispositivo electrónico con un
sistema operativo para poder visualizar elementos digitales, las
prioridades son diferentes a comparación con el formato analógico.
Esto, conlleva a tener entonces unos objetivos diferentes que nos
llevan a replantear la conservación y preservación de este nuevo
formato.
Objetivos de la
preservación
5. Objetivos de la preservación y
conservación digital
Dentro de los objetivos encontramos:
• Garantizar la legibilidad y accesibilidad de los archivos digitales en el
largo plazo.
• Respaldar la integridad y legitimidad de los archivos digitales en el
largo plazo.
• Planear mecanismos para mitigar el riesgo de pérdida de información
por obsolencia tecnológica.
• Crear estrategias que garanticen la conservación de archivos
digitales ante amenazas técnicas o naturales.
Objetivos de la
preservación
6. Objetivos de la preservación y
conservación digita
El auge tecnológico nos obliga a estar muy pendientes de la conservación de los archivos
digitales. Nuevas tecnologías se suman mientras otras van quedando obsoletas.
Se encarga de generar
acciones específicas cuyo fin
fututo y a largo plazo, es
guardar la permanencia y
acceso del contenido de
documentos digitales por
largo tiempo y las
tecnologías, sin importar el
soporte, formato o sistema.
conservación
digital
7. Objetivos de la preservación y
conservación digital
Características conservación tradicional y conservación digital
conservación
digital
8. Estrategias de conservación y
preservación de los documentos
digitales
El auge tecnológico nos obliga a estar muy pendientes de la
conservación de los archivos digitales. Nuevas tecnologías se suman
mientras otras van quedando obsoletas.
En la actualidad se observan varias estrategias que se pueden
implementar para la preservación
de documentos digitales, la selección depende de aspectos tales
como:
• Formato de los documentos.
• Uso previsto de los documentos digitales.
• La capacidad técnica institucional de la institución.
9. Migrando periódicamente la
información de hardware a
hardware o a software en
caso de cambio de sistema
de información, trayendo
también la migración de
formatos que garanticen la
retroactividad y la mejor
adaptación ante el cambio
tecnológico.
Algunas estrategias para la conservación
de archivos digitales
◇Preservando la tecnología en museos informáticos
que permitan conocer y explorar el avance, acceso y
técnicas.
◇Convirtiendo soportes a formatos análogos (digital a
microfilm), digital estándar (de código abierto que
pueden ser vistos en cualquier dispositivo) o digital
independiente (no depender de un software en
ocasiones de pago para acceder a la información).
◇Emulando los software que ya se encuentran
obsoletos, para no depender del hardware de la
época, sino de un programa que recree el que ya no
existe.
10. Creación, conservación, y difusión
de los documentos digitales
Culturalmente, las entidades como: bibliotecas, archivos o museos, se han
encargado a lo largo del tiempo de la preservación de estas clases de
documentos, para que puedan ser utilizados por la sociedad en el futuro.
Es muy útil para cualquier entidad digitalizar los documentos, ya que
contribuye a:
• Incrementar el acceso.
• Preservar: necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un
documento.
• Disminuir la manipulación y el uso de materiales originales que puedan
ser frágiles, únicos o muy utilizados y crear una «copia de seguridad»
para documentos en mal estado.
• Facilitar nuevas formas de acceso y uso.
11. Creación, conservación,
y difusión de los
documentos digitales
Es importante decir, que el proceso de digitalización
de los documentos, tiene dos fines fundamentales
que son: preservar y difundir.
◇Conservación o Preservación
Es el requisito para anticiparnos y prevenir la perdida
futura del documento (papel o cualquier otro texto o
formato), bajo unos criterios de almacenamiento,
mediante los diferentes softwares existentes.
◇Difusión
Hace referencia a facilitar los documentos en las
nuevas formas de almacenamientos y facilita el
acceso y uso para todos los usuarios interesados en
la información.
12. Problemas que se presentan
en la conservación Digital
¿por qué es un problema?
Actualmente el crecimiento exponencial de las tecnologías, el
avance en el desarrollo de la ciencia, la innovación y hasta las
nanotecnologías representan una ventaja para el desarrollo de la
humanidad, como también un riesgo para la misma, y la
conservación de la información no es la excepción, pues nuevas
tecnologías van dejando atrás a las otras y problemáticas
adicionales que se verán a continuación.
La problemática en la conservación digital se da principalmente por
las características de los documentos digitales:
• Dependencia de elementos tecnológicos para su consulta
• Facilidad para modificarlos
• Virtualidad debido a su independencia del soporte físico
14. Patrimonio Digital
Está conformado por los documentos informáticos que para la sociedad representan
un valor digno de ser conservado para las generaciones venideras, es importante
aclarar que no todos los materiales digitales tienen un valor perdurable, sin embargo,
la nueva era tecnológica a ideado mecanismos de conservación de este patrimonio
digital.
Según la UNESCO, el patrimonio representa las tradiciones de la cultura, pues son
bienes que dejaremos a las generaciones futuras, en su carta se establecen los
siguientes principios:
El patrimonio digital consiste en recursos únicos que son fruto del saber o la
expresión de los seres humanos.
Los objetos digitales pueden ser textos, bases de datos, imágenes fijas o en
movimiento, grabaciones sonoras, material gráfico, programas informáticos o
páginas Web, entre otros,
Este legado en constante aumento puede existir en cualquier lengua, cualquier
lugar del mundo y cualquier campo de la expresión o el saber humanos.
15. CONCLUCIONES
A modo de conclusión con el tema de la presentación, se logró
identificar de qué se trata la preservación de archivos digitales, así
como su comparación de dicha actividad frente a los archivos
analógicos. También se identificaron las estrategias para su
conservación y las principales problemáticas a las que se enfrenta en
la actualidad.
Está bien señalar que, desde los diferentes puntos de vista, la
utilización de los documentos digitales tienen sus ventajas como
desventajas, pero su preservación y conservación requieren de un
cuidado especial por los riesgos a los que se encuentra expuesto.
16. Bibliografia
BARRUECO, José Manuel. (s.f). Preservación y conservación de documentos digitales. Recuperado desde:
http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf
Estrategias de conservación de los documentos electrónicos [s.f.]. Disponible en:
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/38924/mod_folder/content/0/Estrategias%20de%20conservacion%20de%20los%20DE.pdf?force
download=1
SASTRE NATIVIDAD, Garazi. Preservación y conservación de documentos digitales [en línea]. En: ArchivPost.Salamanca: Asociación de
Archiveros de Castilla y León, 2015. Disponible en: http://www.acal.es/index.php/archivpost-a-fondo
Unidad 2, preservación y conservación de documentos digitales. Recuperado desde:
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/66792/mod_resource/content/3/2018_2_Gui%CC%81aUnidad-2_Documentos_Digitales.pdf
Imágenes recuperadas de:
http://vertele.eldiario.es/verteletv/actualidad/prensa-digital-supera-TV-fiabilidad_0_1453654644.html
https://blog.horsesdeveloper.com/tag/auditoria-informatica-ejemplo/
https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-dispositivo-de-almacenamiento-de-los-datos-an%C3%A1logo-digital-image40959621
https://es.kisspng.com/kisspng-j3un0h/
http://www.quasardata.com/the-difference-between-backup-disaster-recovery-and-business-continuity/
https://www.freepik.es/vector-premium/carpeta-archivo-documento-digital-internet-segura-correo-electronico-nube-de-
datos_1937605.htm
http://www.archivonacional.cl/616/w3-article-78719.html?_noredirect=1
http://mx.dedalusgs.com/interoperabilidad-clinica-en-mexico/
https://binomio.digital/search-engine-optimization.html
https://www.taringa.net/posts/info/18938822/Estrategias-de-marketing-social.html
17. Thanks!James Ricardo Escobar
Grupo 03
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA