1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (Cesar A. Bernal)
Jaime Santamaría
UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA
ENSAYO CAPITULO IV: CONCEPTO DE CIENCIA SOCIAL
FECHA: DICIEMBRE, 2 2012
INTRODUCCION.
El presente capitulo trata de ilustrar las controversias en cuanto a las Ciencias
Sociales desde sus diferentes enfoques, puntos de vista de diferentes autores y
sus corrientes filosóficas que tratan de demostrar la cientificidad de las ciencias
sociales desde sus posiciones con sus divergencias.
DESARROLLO.
Para hablar de ciencias sociales tenemos que comprender que es una ciencia
que involucra el razonamiento, para entender el comportamiento social. Ha
habido varios criterios que han creado cierta polémica sobre la "cientificidad" de
las ciencias sociales, criterios tomadas desde las corrientes filosóficas del
Positivismo, la Hermenéutica.
El Positivismo afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento
científico.
La Hermenéutica ciencia que nos ayuda a la comprensión de lo que se
desconoce; afirma la autonomía de esta nueva ciencia.
CONCLUSION.
Las ciencias sociales al estar netamente relacionado al bienestar de la
sociedad, en este sentido es de reconocer la importancia que tiene la relación
con otras disciplinas como la Economía, Geografía Humana, Historia, etc. todas
ellas muy ligadas entre si, ante cualquier postura.