1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (Cesar A. Bernal)
Jaime Santamaría
UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA
ENSAYO CAPITULO VI: METODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
FECHA: DICIEMBRE, 2 2012
INTRODUCCION.
Es importante lo que da a conocer este capítulo como la investigación
científica con sus diferentes enfoques y la participación de la comunidad con
procesos sistemáticos y controlados. Podemos mencionar la existencia de
algunos métodos para la construcción del conocimiento científico, cada cual
con sus enfoques.
DESARROLLO.
Vemos que la gran cantidad de métodos y técnicas, que causa una gran
problemática para la realización de una investigación científica.
La comunidad científica ha institucionalizado algunas normas para el estudio
de la investigación, dado la cantidad de escuelas o pensamientos de
investigación, podemos mencionar que reconoce:
METODO DEDUCTIVO.- “Que consiste en dar conclusiones
generales para aplicaciones particulares”.
METODO INDUCTIVO.- “Este método utiliza el razonamiento para
obtener conclusiones; parten de hechos particulares aceptados como
validos para llegar a las conclusiones”.
La investigación Acción Participativa habla de un proceso complejo por
su especifidad para cada estudio, haciendo imposible e inconveniente un
modelo metodológico rígido único y estandarizado.
La Investigación Etnográfica “Se ocupa de la descripción del estilo de vida
de un grupo de personas habituadas a vivir juntas”.
CONCLUSION.
El método de investigación crea muchos debates entre muchas escuelas y
tendencias filosóficas, pero es claro que el método científico procura obtener
la información relevante para aplicar el conocimiento.