1. IN TIME ( El Precio del Mañana)
Se desarrollará en una sociedad en la que se ha conseguido anular el GEN que provoca
el envejecimiento de ahí que todas las personas aparentan tener 25 años.
Esta película de ciencia ficción utiliza el tiempo como moneda de cambio para evitar
la súper población, de ahí que la gente adinerada puede vivir para siempre, por el
contrario los pobres han de negociar para que prosiga su existencia.
Will interpretado por Justin Timberlake es un hombre sin recursos que después de
haber sido acusado falsamente de haber cometido un crimen , decide huir
secuestrando en su camino a Sylvia, una joven heredera de una gran fortuna este
papel es interpretado por Amanda Seyfried. Para esto el tiene que ingresar al palacio
del padre de Sylvia en donde disfruta de las extravagancias del sistema.
Al final Will trata de regresar al gueto pero sufre un accidente y queda sin tiempo con
Sylvia, en su corta vida decide vender los aretes de diamantes que es lo único que le
queda para salvar la vida, por lo que es aprovechada y solo le pagan 2 días , piden el
rescate
En los guetos la gente viaja hacia otras zonas horarias ignorando los peajes de tiempo
entre cada zona, así los policías de tiempo ven como la situación se les escapa de sus
manos y deciden no actuar sobre estos hechos.
En la última escena, Sylvia y Will concluyen que para lograr derrocar el sistema van a
tener que seguir robando y repartiendo mucho más tiempo, por lo que se ve cómo
aparecen en la entrada de un gran banco de tiempo. Finalmente se dedican a seguir
robando más cápsulas de tiempo.
Este relato refleja en el ámbito urbanístico en la forma que vive la gente con sus
diferencias sociales las mismas que están enmarcadas por el dinero, incluso son
marcadas o delimitadas sus franjas horarias en función de su status social, los pobres
viven en los guetos, para ello el trabajo de cada día sirve para ganar un par de horas de
vida