Aec presentaciones digitales

INFOGRAFÍA
Jaime Luis Noda Morales
¿Qué es una infografía?
Es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que resume o explica de forma figurativa una
información.
Se trata de un conjunto de imágenes, textos y/o gráficos que combinados facilitan al lector la interpretación de dicha
información.
Fig.1 Infografía
Características y Funcionalidades
Principales
La infografía constar de tres partes: la introducción, un mensaje clave y la conclusión.
Una infografía desde el enfoque narrativo es la que cuenta una historia y además utiliza imágenes.
Fig.2 Plantilla infografía
Proceso de elaboración
Pasos a seguir:
1. Definir el público objetivo
2. Definir los objetivos.
3. Definir el medio a través del que se va a difundir la infografía.
4. Elegir el tema.
5. Encontrar la información necesaria
6. Procesar los datos.
7. Encontrar la historia en los datos.
8. Elegir el tipo de infografía
9. Elaborar un borrador
10. Elaboración de un prototipo
11. Diseñar la infografía
Tipos de Infografía
Según los componentes multimedia que contienen:
- no interactivas, semiinteractivas o interactivas.
Según su formato visual y su finalidad o propósito:
-De gráficos mixtos
-Lista informativa
-Cronograma o línea del tiempo infográfica
-Instructiva
-Procesal.
-Comparativa.
-Geográfica o de ubicación
-Fotográfica.
-Jerárquica
-De una sola gráfica.
-Visualización de números.
-Anatómica.
-Curricular.
Herramientas para la elaboración
Ejemplos de herramientas de libre acceso útiles en la elaboración de infografías
• Easel.ly
• Genial.ly.
• Piktochart
Fig.4 Herramientas
Recomendaciones importantes
• Mientras leen infografías, los lectores revisan el título, las imágenes y el contenido del material. Los
diseñadores deben encontrar un título pegadizo que refleje la información ofrecida por la infografía.
• La infografía en formato digital es la preferida por los lectores.
• Es muy importante asegurarse de emplear información actual al elaborarla. De la misma manera es
importante mantenerla actualizada, por lo que se debe revisar periódicamente.
• Se debe determinar muy bien la información a presentar, debe ser la imprescindible para la comprensión del
lector. Si la infografía consta de demasiada información sufre el riesgo de perder su eficacia. No obstante, es
conveniente facilitar la fuente para que el lector tenga la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre el
tema si lo estima oportuno.
• Es conocido el poder de los colores en el cerebro humano. Las infografías que emplean colores son, por
tanto, las más efectivas. En este sentido también es importante utilizar los colores según el efecto que
queramos conseguir en los lectores.
1 de 7

Recomendados

La InfografíaLa Infografía
La InfografíaGlenda Mercado Figueroa
2.8K visualizações15 slides
InfografíasInfografías
Infografíashayenuma
4.8K visualizações12 slides
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍAMANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍAkatty510
1.2K visualizações7 slides
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Raymond Marquina
5.8K visualizações41 slides
InfografiaInfografia
InfografiaJosé CHICA-PINCAY
77 visualizações24 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Aec presentaciones digitales

INFORGRAFIA.pdfINFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdfCinthyaArguedas1
5 visualizações27 slides
Infografias Infografias
Infografias Yelitza Martinez
158 visualizações7 slides
La infografía.pptxLa infografía.pptx
La infografía.pptxKarelia Medina Miranda
9 visualizações8 slides
InfografiasInfografias
InfografiasYuliana Beaumont Galindo
1.1K visualizações11 slides

Similar a Aec presentaciones digitales(20)

INFORGRAFIA.pdfINFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdf
CinthyaArguedas15 visualizações
Creación de infografíasCreación de infografías
Creación de infografías
Escuela Secundaria Eadio Tirado López1.9K visualizações
Infografias Infografias
Infografias
Yelitza Martinez158 visualizações
La infografía.pptxLa infografía.pptx
La infografía.pptx
Karelia Medina Miranda9 visualizações
InfografiasInfografias
Infografias
Yuliana Beaumont Galindo1.1K visualizações
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valleTics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Patricia Pedraza69 visualizações
La infografia como herramienta de marketingLa infografia como herramienta de marketing
La infografia como herramienta de marketing
Alfredo Vela Zancada4.8K visualizações
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez3.7K visualizações
Infografias. TiposInfografias. Tipos
Infografias. Tipos
Adriana Gastaldi10.2K visualizações
Cómo hacer infografíasCómo hacer infografías
Cómo hacer infografías
Luis Ramon Cervera Abreu2.2K visualizações
InfografiasInfografias
Infografias
patrimoni2.3K visualizações
Diseño sin título (1).pdfDiseño sin título (1).pdf
Diseño sin título (1).pdf
EdgarColque83 visualizações
144812603 09-la-infografia144812603 09-la-infografia
144812603 09-la-infografia
Jesus Reyna Bocanegr Jesshu82 visualizações
Manual usuario-maritza ruizManual usuario-maritza ruiz
Manual usuario-maritza ruiz
2017info37 visualizações
¡Vamos a hacer una infografía!¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!
U.E. "Juan Jacobo Rousseau"26.7K visualizações
Infografía digital interactivaInfografía digital interactiva
Infografía digital interactiva
Naelí González52 visualizações
Presentación EucoPresentación Euco
Presentación Euco
carlitosgomezsa359 visualizações
Tema1   introducción -mTema1   introducción -m
Tema1 introducción -m
Mª Angeles Vallejo Bernal743 visualizações
El folleto presentacion de comunidades (1)El folleto presentacion de comunidades (1)
El folleto presentacion de comunidades (1)
Univesidad Autónoma de Bucaramanga571 visualizações
Cómo diseñar infografíasCómo diseñar infografías
Cómo diseñar infografías
GiulianaAntonellaTor27 visualizações

Último(20)

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 visualizações
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 visualizações

Aec presentaciones digitales

  • 2. ¿Qué es una infografía? Es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que resume o explica de forma figurativa una información. Se trata de un conjunto de imágenes, textos y/o gráficos que combinados facilitan al lector la interpretación de dicha información. Fig.1 Infografía
  • 3. Características y Funcionalidades Principales La infografía constar de tres partes: la introducción, un mensaje clave y la conclusión. Una infografía desde el enfoque narrativo es la que cuenta una historia y además utiliza imágenes. Fig.2 Plantilla infografía
  • 4. Proceso de elaboración Pasos a seguir: 1. Definir el público objetivo 2. Definir los objetivos. 3. Definir el medio a través del que se va a difundir la infografía. 4. Elegir el tema. 5. Encontrar la información necesaria 6. Procesar los datos. 7. Encontrar la historia en los datos. 8. Elegir el tipo de infografía 9. Elaborar un borrador 10. Elaboración de un prototipo 11. Diseñar la infografía
  • 5. Tipos de Infografía Según los componentes multimedia que contienen: - no interactivas, semiinteractivas o interactivas. Según su formato visual y su finalidad o propósito: -De gráficos mixtos -Lista informativa -Cronograma o línea del tiempo infográfica -Instructiva -Procesal. -Comparativa. -Geográfica o de ubicación -Fotográfica. -Jerárquica -De una sola gráfica. -Visualización de números. -Anatómica. -Curricular.
  • 6. Herramientas para la elaboración Ejemplos de herramientas de libre acceso útiles en la elaboración de infografías • Easel.ly • Genial.ly. • Piktochart Fig.4 Herramientas
  • 7. Recomendaciones importantes • Mientras leen infografías, los lectores revisan el título, las imágenes y el contenido del material. Los diseñadores deben encontrar un título pegadizo que refleje la información ofrecida por la infografía. • La infografía en formato digital es la preferida por los lectores. • Es muy importante asegurarse de emplear información actual al elaborarla. De la misma manera es importante mantenerla actualizada, por lo que se debe revisar periódicamente. • Se debe determinar muy bien la información a presentar, debe ser la imprescindible para la comprensión del lector. Si la infografía consta de demasiada información sufre el riesgo de perder su eficacia. No obstante, es conveniente facilitar la fuente para que el lector tenga la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre el tema si lo estima oportuno. • Es conocido el poder de los colores en el cerebro humano. Las infografías que emplean colores son, por tanto, las más efectivas. En este sentido también es importante utilizar los colores según el efecto que queramos conseguir en los lectores.