O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

TRIPTICO-O&M(2).pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Tanque septico Nestor Boada
Tanque septico Nestor Boada
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a TRIPTICO-O&M(2).pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

TRIPTICO-O&M(2).pptx

  1. 1. “CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN DE AGUA; EN EL (LA) RECARGA HÍDRICA EN EL DISTRITO DE LAYO, LANGUI - PROVINCIA DE CANAS PARA LA UNIDAD PRODUCTORA SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE SARAHUASI, MASAPATA Y URPIPATA ALTA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO" CUI: 2486485 CÓDIGO DE OBRA: CUS 1-2020-Q12 AGOSTO - 2021 TALLER DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO QOMERCOCHA • Limpieza de posibles cuerpos extraños • Pintado y engrase de los pernos y tornillos • Abrir y cerrar lentamente para evitar cambios bruscos y pueda colapsar la tubería • Lubricar y engrasar las válvulas y pintar las tapas de protección • Protección con candados de seguridad y protección con grasa CAJA DE DESCARGA •Se recomienda revisar mensualmente la caja de captación o toma. •Lijar y pintar con pintura anticorrosiva (esmalte) para evitar el óxido. REJILLA • Revisión periódica de la geomembrana en el dique y componentes. • Reconformación del dique (cambio de champas que han secado o caído) • En época seca, limpieza de trampa de sedimentos, rellenar con arcilla algún daño REVISIÓN DE DIQUE • Realizar la limpieza del vertedero, para una adecuada y oportuna evacuación del agua excedente y así evitar que colapse el dique. • Limpieza de acumulación de sedimentos u objetos extraños, reparaciones o resanes periódicos. ALIVIADERO EVENTO NATURAL DAÑOS • TEMBLORES • TERREMOTOS • LLUVIAS • GRANIZADAS EXTREMAS SUELO ESTABILIDAD FUNCIONAMIENTO 5. ORGANIZACIÓN Culminada la obra, el dique deberá estar bajo la responsabilidad del solicitante y la comunidad, con la finalidad de llevar a cabo el mantenimiento constante del dique, elaborando un plan de actividades con los beneficiarios directos del proyecto. Los representantes de la organización se encargarán de organizar a los beneficiarios para las actividades de operación y de mantenimiento.
  2. 2. 1. PRESENTACIÓN La Unidad Ejecutora 036-001634 “Fondo Sierra Azul”, tiene como objetivo incrementar la seguridad hídrica agraria contribuyendo a la prosperidad del agro peruano a través de la siembra y cosecha de agua de las áreas agrícolas y alto andinas de todo el territorio Peruano. Sistemas de recargas de agua en microcuencas altoandinas Las qochas son pequeños reservorios o lagunas artificiales que se construyen en depresiones naturales del terreno, usando materiales de la zona como piedras y terrones de tierra, y permiten almacenar e infiltrar agua de lluvia. TOMA LAGUNA NATURAL ALIVIADERO DESCARGA DIQUE 2. QOCHAS

×