SlideShare una empresa de Scribd logo
NTP 400 CORRIENTE ELÉCTRICA: EFECTOS AL ATRAVESAR  EL ORGANISMO
INDICE INTRODUCCIÓN DE LA NTP 400 DESARROLLO DE LA NORMATIVA EFECTOS DE LA CORRIENTE QUEMADURAS POR CORRIENTE ELÉCTRICA FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO ELÉCTRICO BIBLIOGRAFIA
1.INTRODUCCION DE LA NTP 400: ,[object Object],Esta NTP se centra en explicar los efectos de la corriente electrica cuando pasa por el cuerpo humano. Hace referencia tanto a la corriente continua como a la corriente alterna. ,[object Object],CORRIENTE CONTINUA: es el flujo continuo de electrones a través de un    conductor entre dos puntos de distinto potencial, en un mismo sentido. CORRIENTE ALTERNA: la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
2.DESARROLLO DE LA NORMATIVA: NORMATIVA INTERNACIONAL CEI 479		1974 CEI 4791	1984	(CEI – Comisión Electrotécnica Internacional) CEI 479-1	1994 NORMATIVA ESPAÑOLA UNE	20 – 572 – 80	 (Una Norma Española) UNE	20 – 572 -  92
3.EFECTOS DE LA CORRIENTE: ,[object Object]
ELECTRIZACIÓN:   Cuando la corriente eléctrica pasa por el cuerpo, siendo este parte del circuito. ,[object Object],   El fallecimiento de una persona debido a una electrización. ,[object Object],   Movimiento incontrolado de los músculos, dependiendo de por donde pase la corriente. 	 ,[object Object],   Cuando debido a una electrización, el corazón presenta un ritmo ventricular acelerado y caótico.                  Debido a esto, el corazón deja de bombear sangre a los órganos.
3.EFECTOS DE LA CORRIENTE: ,[object Object]
ASFIXIA:    Cuando la corriente eléctrica afecta al centro nervioso que regula la respiración. (Otros efectos como aumento de la presión sanguínea, contracción muscular, paro temporal del corazón, etc.. Pueden presentarse sin fibrilación ventricular y son reversibles)
4. QUEMADURAS POR CORRIENTE ELÉCTRICA: ,[object Object]
ZONA 0:SIN ALTERACIÓN DE LA PIEL.
ZONA 1:ENROJECIMIENTO DE LA PIEL E HINCHAZÓN.
ZONA 2:COLORACIÓN PARDA DE LA PIEL.
ZONA 3:SE PUEDE PROVOCAR CARBONIZACIÓN DE LA PIEL.(Hay que resaltar que con una intensidad elevada y grandes superficies de contacto, se puede llegar a una fibrilación ventricular sin alteración de la piel)
4. QUEMADURAS POR CORRIENTE ELECTRICA: ,[object Object],[object Object]
UMBRAL DE PERCEPCIÓN: Valor mínimo de la corriente que produce sensación.
UMBRAL DE REACCIÓN: Valor mínimo que provoca una contracción muscular.
UMBRAL DE NO SOLTAR: Valor máximo que permite soltar electrodos.
UMBRAL DE FIBRILACIÓN VENTRICULAR: Valor mínimo que la provoca.

Más contenido relacionado

Destacado

Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Profe_Tolocka
 
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombia
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 ColombiaAnexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombia
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombiadario higuera
 
807 equipo de protección.
807 equipo de protección.807 equipo de protección.
807 equipo de protección.Orlando Hoffman
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaEnrique Santana
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013josglods
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricasserenity_056
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo ElectricoIvan
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricossegurito
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1Annie Manjarres
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-RockAnDora
 
LG München I zum Delisting VOGT electronic
LG München I zum Delisting VOGT electronicLG München I zum Delisting VOGT electronic
LG München I zum Delisting VOGT electronicSpruchZ
 
Dirección soledad de graciano sanchez
Dirección soledad de graciano sanchezDirección soledad de graciano sanchez
Dirección soledad de graciano sanchezLuis_Jurado_FL
 

Destacado (20)

Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
 
Seguridad Electrica
Seguridad ElectricaSeguridad Electrica
Seguridad Electrica
 
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombia
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 ColombiaAnexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombia
Anexo general del retie vigente actualizado a 2015 1 Colombia
 
807 equipo de protección.
807 equipo de protección.807 equipo de protección.
807 equipo de protección.
 
Daños por shock electrico
Daños por shock electricoDaños por shock electrico
Daños por shock electrico
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricas
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
LG München I zum Delisting VOGT electronic
LG München I zum Delisting VOGT electronicLG München I zum Delisting VOGT electronic
LG München I zum Delisting VOGT electronic
 
Dirección soledad de graciano sanchez
Dirección soledad de graciano sanchezDirección soledad de graciano sanchez
Dirección soledad de graciano sanchez
 
Seguridad bases de datos tracol 2
Seguridad bases de datos tracol 2Seguridad bases de datos tracol 2
Seguridad bases de datos tracol 2
 

Similar a Ntp 400

Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctricaYeison Ayala
 
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivasRiesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivasssuser69464a
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...JhenrryNuez1
 
Trabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectosTrabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectosWilder Samo Castillo
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeFEDERICO GIRON
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Gustavo Alfaro
 
Paso de corriente_cuerpo_humano
Paso de corriente_cuerpo_humanoPaso de corriente_cuerpo_humano
Paso de corriente_cuerpo_humanoirwinmoncada
 
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnez
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnezLa electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnez
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnezhina1292
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadRachel Lazz
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayogiq80
 
Riesgos electricos i
Riesgos electricos iRiesgos electricos i
Riesgos electricos iCristian CQ
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctricomartam1981
 

Similar a Ntp 400 (20)

NTP-400.pdf
NTP-400.pdfNTP-400.pdf
NTP-400.pdf
 
Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctrica
 
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivasRiesgos eléctricos y medidas preventivas
Riesgos eléctricos y medidas preventivas
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
 
Trabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectosTrabajo contactos directos e indirectos
Trabajo contactos directos e indirectos
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
Paso de corriente_cuerpo_humano
Paso de corriente_cuerpo_humanoPaso de corriente_cuerpo_humano
Paso de corriente_cuerpo_humano
 
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnez
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnezLa electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnez
La electricidad y el cuerpo humano ing. ramn martnez
 
Aspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidadAspectos de la electricidad
Aspectos de la electricidad
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
 
Riesgos electricos i
Riesgos electricos iRiesgos electricos i
Riesgos electricos i
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Efectos en la_salud_de_las_rni
Efectos en la_salud_de_las_rniEfectos en la_salud_de_las_rni
Efectos en la_salud_de_las_rni
 
Traumas eléctricos
Traumas eléctricosTraumas eléctricos
Traumas eléctricos
 
Protección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivosProtección diferencial. 1 objetivos
Protección diferencial. 1 objetivos
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Ntp 400

  • 1. NTP 400 CORRIENTE ELÉCTRICA: EFECTOS AL ATRAVESAR EL ORGANISMO
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN DE LA NTP 400 DESARROLLO DE LA NORMATIVA EFECTOS DE LA CORRIENTE QUEMADURAS POR CORRIENTE ELÉCTRICA FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO ELÉCTRICO BIBLIOGRAFIA
  • 3.
  • 4. 2.DESARROLLO DE LA NORMATIVA: NORMATIVA INTERNACIONAL CEI 479 1974 CEI 4791 1984 (CEI – Comisión Electrotécnica Internacional) CEI 479-1 1994 NORMATIVA ESPAÑOLA UNE 20 – 572 – 80 (Una Norma Española) UNE 20 – 572 - 92
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ASFIXIA: Cuando la corriente eléctrica afecta al centro nervioso que regula la respiración. (Otros efectos como aumento de la presión sanguínea, contracción muscular, paro temporal del corazón, etc.. Pueden presentarse sin fibrilación ventricular y son reversibles)
  • 9.
  • 11. ZONA 1:ENROJECIMIENTO DE LA PIEL E HINCHAZÓN.
  • 13. ZONA 3:SE PUEDE PROVOCAR CARBONIZACIÓN DE LA PIEL.(Hay que resaltar que con una intensidad elevada y grandes superficies de contacto, se puede llegar a una fibrilación ventricular sin alteración de la piel)
  • 14.
  • 15. UMBRAL DE PERCEPCIÓN: Valor mínimo de la corriente que produce sensación.
  • 16. UMBRAL DE REACCIÓN: Valor mínimo que provoca una contracción muscular.
  • 17. UMBRAL DE NO SOLTAR: Valor máximo que permite soltar electrodos.
  • 18. UMBRAL DE FIBRILACIÓN VENTRICULAR: Valor mínimo que la provoca.
  • 19. PERIODO VULNERABLE: La primera parte del periodo T del electrocardiograma.(En corriente continua, los umbrales de reacción y no soltar solo se dan al inicio y al final del paso de la corriente. El riesgo de fibrilación decrece más halla de un ciclo cardiaco con corriente alterna)
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. IMPEDANCIA INTERNA DEL CUERPO
  • 25. IMPEDANCIA DE LA PIEL EN LA ZONA DE SALIDA(Hay que tener en cuenta que muchos factores, tales como la humedad, temperatura, heridas, … pueden reducir considerablemente la resistencia)
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30. 450 Hz en soldadura.
  • 31. 4000 Hz en electroterapia.
  • 32. Hasta 1 MHz en alimentadores de potencia.(Con tensiones de decenas de voltios, la frecuencia decrece la impedancia. Con frecuencias muy altas, disminuye el riesgo de fibrilación, pero los efectos térmicos permanecen.)
  • 33.
  • 34. 8.BIBLIOGRAFIA www.insht.es es.wikipedia.org FIN