semana 2 expo.pptx

Filosofía
DEL
GOBIERNO
General Eloy Alfaro Delgado
La revolución, entendida como el cambio total de las normas y estructuras del Estado
Eloy Alfaro Delgado identificado con la corriente política de ideología liberal radical, su pensamiento
filosófico sobre el laicismo y la práctica revolucionaria le costó su vida.
La época de Alfaro es aquella de las luchas libertarias, de las revoluciones armadas, de las tomas del poder
por las armas, de las guerras armadas contra los tiranos y las tiranías.
El pensamiento político de Alfaro fue siempre opuesto al conservadurismo que promulgaba una estrecha
relación del ente público con la iglesia y mantenía estrechos lazos y restricciones de poder limitados a
grupos económicos dominantes de la época.
El Pensamiento Filosófico
Ecuatoriano
Al hablar de filosofía en Ecuador y en general en América Latina, muchos tratadistas aducen que no
es congruente dicho término en el ámbito del desarrollo de esta ciencia, pues manifiestan que lo
único que se ha hecho en Latinoamérica con respecto al aprendizaje y desarrollo de un
pensamiento filosófico en estas regiones, no es más que el estudio crítico de teorías ya planteadas
por representantes europeos.
La revolución liberal ecuatoriana
La Revolución Liberal ecuatoriana de 1895 fue inicialmente un movimiento nacional, patriótico, que por el
desarrollo de los acontecimientos devino en liberal-radical.
Cuando los liberales ganaron la hegemonía en virtud de su consecuencia con la causa inicial, mientras que
los conservadores o progresistas, el clero especialmente y otros elementos de derecha, se retiraron del
movimiento una vez que el presidente Luis Cordero abrumado por la protesta nacional que había
ocasionado la conocida “Venta de la Bandera”, acontecimiento que daría por terminado la presidencia de
Cordero para dejar a libre albedrio la cúpula presidencial.
Historia de la revolución liberal
Enrique Ayala Mora (2008), historiador ecuatoriano, acerca del proceso de la Revolución Liberal manifiesta
lo siguiente:
En 1895, con la Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro, se inició la implantación del Estado Laico, que
trajo cambios profundos en las relaciones de poder, la modernización del país en varios aspectos y la
consolidación del Estado-Nación. En medio de un duro conflicto, se rompieron relaciones con el Vaticano,
se separó la Iglesia del Estado, se creó el Registro Civil, se secularizó el matrimonio y se estableció el
divorcio, se permitió el ejercicio de otros cultos y garantizó la libertad de conciencia. (p. 208)
Acontecimientos relevantes que se dieron durante la
Revolución Liberal.
• Con el triunfo de la Revolución Liberal de 1895, la Asamblea Constituyente que funcionó en Guayaquil y Quito,
se dio a la tarea, como en otras ocasiones aparentemente similares, de redactar la nueva Constitución.
• Para octubre de 1900, el Congreso aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador.
• Se crea el Registro Civil, con lo que se le quitó a la Iglesia los medios de información y control sobre los
ciudadanos.
• El 3 de octubre de 1902 se dictó la Ley de Matrimonio Civil y Divorcio.
• El 13 de octubre de 1904 se aprobó la Ley de Cultos.
• El 15 de enero de 1906 Lizardo García, quien hasta ese momento era presidente del Ecuador es derrocado por
un golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a Alfaro.
• El 23 de diciembre de 1906 se promulga una nueva Constitución, en la que no se incluyó el reparto de tierras a
los campesinos. Aunque se estableció la separación de la Iglesia y Estado, quitándole el control de la educación
al determinar el laicismo.
1 de 6

Recomendados

Semana 6 por
Semana 6Semana 6
Semana 6José Luis Palma
32K visualizações3 slides
Semana 7 por
Semana 7Semana 7
Semana 7José Luis Palma
23.8K visualizações4 slides
Semana 8 por
Semana 8Semana 8
Semana 8José Luis Palma
20K visualizações3 slides
Semana 5 por
Semana 5Semana 5
Semana 5José Luis Palma
33K visualizações3 slides
Cátedra A. semana 3.pptx por
Cátedra A. semana 3.pptxCátedra A. semana 3.pptx
Cátedra A. semana 3.pptxJosé Luis Palma
28.2K visualizações3 slides
Diapositiva semana 11 por
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11José Luis Palma
15.6K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Semana 2.pptx por
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptxJosé Luis Palma
4.4K visualizações6 slides
Diapositiva semana 12 por
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12José Luis Palma
15.3K visualizações4 slides
CUARTA SEMANA 2023.pptx por
CUARTA SEMANA 2023.pptxCUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptxJosé Luis Palma
16.8K visualizações3 slides
PRESENTACION SEMANA 10 .pptx por
PRESENTACION SEMANA 10 .pptxPRESENTACION SEMANA 10 .pptx
PRESENTACION SEMANA 10 .pptxJackieMendoza10
1.9K visualizações3 slides
Diapositivas semana 13.pdf por
Diapositivas semana 13.pdfDiapositivas semana 13.pdf
Diapositivas semana 13.pdfJosé Luis Palma
20.8K visualizações6 slides
SEMANA 1.pptx por
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxJosé Luis Palma
44.6K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Semana 2.pptx por José Luis Palma
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
José Luis Palma4.4K visualizações
Diapositiva semana 12 por José Luis Palma
Diapositiva semana 12Diapositiva semana 12
Diapositiva semana 12
José Luis Palma15.3K visualizações
CUARTA SEMANA 2023.pptx por José Luis Palma
CUARTA SEMANA 2023.pptxCUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptx
José Luis Palma16.8K visualizações
PRESENTACION SEMANA 10 .pptx por JackieMendoza10
PRESENTACION SEMANA 10 .pptxPRESENTACION SEMANA 10 .pptx
PRESENTACION SEMANA 10 .pptx
JackieMendoza101.9K visualizações
Diapositivas semana 13.pdf por José Luis Palma
Diapositivas semana 13.pdfDiapositivas semana 13.pdf
Diapositivas semana 13.pdf
José Luis Palma20.8K visualizações
SEMANA 1.pptx por José Luis Palma
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
José Luis Palma44.6K visualizações
3ERA SEMANA 2023.pptx por JackieMendoza10
3ERA SEMANA 2023.pptx3ERA SEMANA 2023.pptx
3ERA SEMANA 2023.pptx
JackieMendoza104.5K visualizações
Diapositivas semana 14 por José Luis Palma
Diapositivas semana 14Diapositivas semana 14
Diapositivas semana 14
José Luis Palma20.6K visualizações
Diapositivas semana 15 por José Luis Palma
Diapositivas semana 15Diapositivas semana 15
Diapositivas semana 15
José Luis Palma11.4K visualizações
Diapositiva semana 16 por José Luis Palma
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
José Luis Palma11.3K visualizações
Presentación eloy alfaro por alkosto
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
alkosto2.9K visualizações
Presentación ELOY ALFARO por Aracely Quelal
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal3.9K visualizações
Revolucion Liberal por AnaGabriela170
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela1707.6K visualizações
Ideologías totalitarias por Julio Reyes Ávila
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
Julio Reyes Ávila6.7K visualizações
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO por Andre Granda Muñoz
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
Andre Granda Muñoz8.7K visualizações
La revolucion liberal por sandra_chavez
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
sandra_chavez5.7K visualizações
Segundo periodo proyecto nacional mestizo por Mara Andrade
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Mara Andrade7.6K visualizações
Eloy alfaro por Marco_Armas
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Marco_Armas5.9K visualizações
El Auge cacaotero del Ecuador por Beluag18
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
Beluag1847.9K visualizações

Similar a semana 2 expo.pptx

Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroshadiaav
573 visualizações10 slides
Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroMelissa Llano
447 visualizações20 slides
Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroKaren Paredes
709 visualizações10 slides
Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfarodianaera
134 visualizações10 slides
Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfarodianaera
217 visualizações10 slides
Eloy alfaro por
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroNatii Castro
400 visualizações20 slides

Similar a semana 2 expo.pptx(20)

Eloy alfaro por shadiaav
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
shadiaav573 visualizações
Eloy alfaro por Melissa Llano
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Melissa Llano447 visualizações
Eloy alfaro por Karen Paredes
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Karen Paredes709 visualizações
Eloy alfaro por dianaera
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
dianaera134 visualizações
Eloy alfaro por dianaera
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
dianaera217 visualizações
Eloy alfaro por Natii Castro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Natii Castro400 visualizações
BIOGRAFIA por cuji
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIA
cuji1.4K visualizações
"ELOY ALFARO" por Julian Manosalvas
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas861 visualizações
Eloy alfaro por Odalis Jhuleydi
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Odalis Jhuleydi219 visualizações
Eloy alfaro por mishell2215
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
mishell2215544 visualizações
Exposición liberalismo por Sara Serrano
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano2K visualizações
Eloy alfaro1 por Mayte Rodriguez
Eloy alfaro1Eloy alfaro1
Eloy alfaro1
Mayte Rodriguez471 visualizações
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix por aldogil01
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixIglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
aldogil01980 visualizações
Exposición liberalismo por Sara Serrano
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano667 visualizações
Exposición liberalismo por Sara Serrano
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano17.4K visualizações
Eloy alfaro por Apaica Allauca
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Apaica Allauca884 visualizações
Historia de Colombia por 5686459
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
56864592.4K visualizações
Dilan lema por Dilan Lema
Dilan lemaDilan lema
Dilan lema
Dilan Lema172 visualizações

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 visualizações12 slides
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 visualizações8 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 visualizações65 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 visualizações16 slides

Último(20)

Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1145 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações

semana 2 expo.pptx

  • 2. La revolución, entendida como el cambio total de las normas y estructuras del Estado Eloy Alfaro Delgado identificado con la corriente política de ideología liberal radical, su pensamiento filosófico sobre el laicismo y la práctica revolucionaria le costó su vida. La época de Alfaro es aquella de las luchas libertarias, de las revoluciones armadas, de las tomas del poder por las armas, de las guerras armadas contra los tiranos y las tiranías. El pensamiento político de Alfaro fue siempre opuesto al conservadurismo que promulgaba una estrecha relación del ente público con la iglesia y mantenía estrechos lazos y restricciones de poder limitados a grupos económicos dominantes de la época.
  • 3. El Pensamiento Filosófico Ecuatoriano Al hablar de filosofía en Ecuador y en general en América Latina, muchos tratadistas aducen que no es congruente dicho término en el ámbito del desarrollo de esta ciencia, pues manifiestan que lo único que se ha hecho en Latinoamérica con respecto al aprendizaje y desarrollo de un pensamiento filosófico en estas regiones, no es más que el estudio crítico de teorías ya planteadas por representantes europeos.
  • 4. La revolución liberal ecuatoriana La Revolución Liberal ecuatoriana de 1895 fue inicialmente un movimiento nacional, patriótico, que por el desarrollo de los acontecimientos devino en liberal-radical. Cuando los liberales ganaron la hegemonía en virtud de su consecuencia con la causa inicial, mientras que los conservadores o progresistas, el clero especialmente y otros elementos de derecha, se retiraron del movimiento una vez que el presidente Luis Cordero abrumado por la protesta nacional que había ocasionado la conocida “Venta de la Bandera”, acontecimiento que daría por terminado la presidencia de Cordero para dejar a libre albedrio la cúpula presidencial.
  • 5. Historia de la revolución liberal Enrique Ayala Mora (2008), historiador ecuatoriano, acerca del proceso de la Revolución Liberal manifiesta lo siguiente: En 1895, con la Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro, se inició la implantación del Estado Laico, que trajo cambios profundos en las relaciones de poder, la modernización del país en varios aspectos y la consolidación del Estado-Nación. En medio de un duro conflicto, se rompieron relaciones con el Vaticano, se separó la Iglesia del Estado, se creó el Registro Civil, se secularizó el matrimonio y se estableció el divorcio, se permitió el ejercicio de otros cultos y garantizó la libertad de conciencia. (p. 208)
  • 6. Acontecimientos relevantes que se dieron durante la Revolución Liberal. • Con el triunfo de la Revolución Liberal de 1895, la Asamblea Constituyente que funcionó en Guayaquil y Quito, se dio a la tarea, como en otras ocasiones aparentemente similares, de redactar la nueva Constitución. • Para octubre de 1900, el Congreso aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador. • Se crea el Registro Civil, con lo que se le quitó a la Iglesia los medios de información y control sobre los ciudadanos. • El 3 de octubre de 1902 se dictó la Ley de Matrimonio Civil y Divorcio. • El 13 de octubre de 1904 se aprobó la Ley de Cultos. • El 15 de enero de 1906 Lizardo García, quien hasta ese momento era presidente del Ecuador es derrocado por un golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a Alfaro. • El 23 de diciembre de 1906 se promulga una nueva Constitución, en la que no se incluyó el reparto de tierras a los campesinos. Aunque se estableció la separación de la Iglesia y Estado, quitándole el control de la educación al determinar el laicismo.