Incluso cada vez se hace
mas aceptable el hecho
de que podemos hablar
con los muertos por la
gran cantidad de cintas
cinematográficas que se
realizan acerca del tema.
Eclesiastés 9:5
• Porque los que viven saben que han de
morir; pero los muertos nada saben, ni
tienen más paga; porque su memoria es
puesta en olvido.
6 También perecen su amor, su odio y su
envidia; y ya nunca más tendrán parte en
todo lo que se hace debajo del sol.
La muerte es considerada por Cristo como un sueño:
silencioso y oscuro sueño. Habla de ella como si fuera
de poca importancia. “El que guardaré mi palabra, no verá
muerte para siempre”, “no gustará muerte para siempre”. Y
para el creyente la muerte reviste poca importancia. Para
él morir no es sino dormir. “También traerá Dios con Jesús
a los que durmieron en él”. 1 Tesalonicenses 4:14.
Mensajes selectos tomo 1, capitulo 44
San Juan 11:11
Dicho esto, agregó:
—Nuestro amigo Lázaro
duerme, pero voy a
despertarlo.
“Este uso metafórico de la palabra
dormir es apropiado, por la similitud de
apariencia entre un cuerpo dormido y
un cuerpo muerto; por lo general lo
que caracteriza a ambos es el reposo
y la paz…”
Así como se sabe que el sueño es
temporal, lo mismo sucederá con la
muerte del cuerpo. A. T Robertson
Casa
terrenal de
nuestro
tabernáculo Porque sabemos que si nuestra
morada terrestre, este tabernáculo, se
deshiciere, tenemos de Dios un
edificio, una casa no hecha de manos,
eterna, en los cielos.
2 Corintios 5:1
“Pues polvo eres, y al polvo
volverás”.
Génesis 3: 19
Porque de ambas
cosas estoy puesto
en estrecho,
teniendo deseo de
partir y estar con
Cristo, lo cual es
muchísimo mejor.
Filipenses 1:23