LA REFORMAPROTESTANTE.
La Reforma iniciada 1517 fue un movimiento religioso que
tuvo como resultado la división del cristianismo en Católicos y
Protestantesque rechazaban la Iglesia.
Lo que provoca una pérdida de poder por parte de la iglesia.
Fue desencadenada pordos factores fundamentales:
a) los abusos generalizados que se convirtieron en parte de la
vida y práctica de la Iglesia
b) las dificultades doctrinales.
La reforma protestante surge desde el seno de la
Iglesia.
por un grupo de monjes que protestan por los
abusos que venía ejerciendo la Iglesia.
El papa una seria de reformas para acabar con
estos abusos.
El papa como respuesta a las protestas
excomulga y los expulsa de la iglesia.
A partir de esto se separa formando la facción de
la iglesia conocida como protestantes, a la que
se unieron muchos reyes y mandatarios del norte
de Europa.
IMPACTO ENLA ENFERMERIA.
La mayoría de los hospitales dirigidos por órdenes
religiosas católicas fueron cerrados.
E
nlos países que se adhirieron a la Reforma los monjes y
monjas fueron expulsados.
aparecieron los Hospitales del horror al no haber
personal cualificado que pudiera sustituir a las órdenes
religiosas de enfermería.
La idea predominante era que la enfermería constituía más
una ocupación religiosa que intelectual, por lo que su progreso
científico se consideraba innecesario.
Además, tras la Reforma Protestante se produjo una
desmotivación religiosa para dedicarse al cuidado de
enfermosentre las personaslaicas y una relegación.
Esta ruptura religiosa tiene grandes consecuencias sobre la
asistencia sanitaria.
AVANCES ENLA CIENCIA.
El primer anatomista moderno se llama Vesalio.
Escribió un famoso tratado de anatomía al que tituló La
fábrica del cuerpo humana.
Se empieza también a conocer losprimerostratados
del cuerpo de la mujer
.
Galileo perfecciona los primeros telescopios y descubre los satélites
de Júpiter además de establecer principios físicos y proponer el
sistema heliocéntrico
También en este periodo aparecería Newton que estudiaría las
leyes de la física, siendo esto importantísimo para todos los
avances posteriores en dicha materia.
LA DECADENCIA DELOSHOSTIPALES.
Con paredes desnudas y sin decoración, pequeñas
habitaciones oscuras, con ventanas tan pequeñas que
no entraba la luz del sol, y salas en las que se
amontonaban cincuenta o cien pacientes.
Falta de limpieza tanto del hospital como de los
pacientes.
Estas condiciones insalubres dieron lugar a grandes
brotes epidémicos.
AVANCE EN LA ÁREA MEDICA.
Para los médicos es más importante este tiempo histórico
por la aparición del método científico y el empujón
Sin embargo no van a influir en la sociedad ya que los
médicos no estaban en los hospitales (estos atendían
solo a las personas más ricas).
Los desfavorecidos no tenían medios para acceder a la
atención médica y siguen acudiendo a los curanderos y
brujos.
ENFEREDADES
Gota: enfermedad metabólica ligada al tipo de
alimentación y vida sedentaria. Se daba especialmente en
la clase aristocrática. Se produce por un exceso de ácido
úrico que se deposita en las articulaciones.
Enfermedades carenciales
Raquitismo
Escorbuto
Enfermedades de nueva aparición.
Sífilis.
Heridas por arma de fuego. Este hecho propició un
importante avance en la cirugía.