TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
3 de Apr de 2014•0 gostou
1 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•84,522 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Economia e finanças
La Tesorería Municipal en el contexto actual: descripción, objetivos y funciones.
Primera ponencia de D. José Manuel Farfán Pérez en el Webinars CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL organizado por la empresa TAyA el 1-4-2014
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
Curso Básico de Gestión de
Tesorería Municipal
Tesorería, Análisis y Aplicaciones S.A.
Martes 01/04/2014
Curso Básico de Gestión de Tesorería Municipal
JORNADA 1: Martes 01 de abril de 2014
• La Tesorería Municipal en el contexto actual: descripción, objetivos y funciones.
Jose Manuel Farfán.
• Gestión de la Liquidez: indicadores e informes de los procesos básicos de
Tesorería. Juan Luis Blat.
JORNADA 2: Miércoles 09 de abril de 2014
• La Planificación de Tesorería y su relación con la Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera. Jose Manuel Farfán.
• Riesgo Financiero y Planificación de Tesorería: obtención de Informes Orden
HAP 2105/2012. Mónica Comellas.
¡Participe en nuestro chat!
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
Funcionario de Habilitación Nacional de la Subescala de Intervención-Tesorería y ejerce sus
funciones como Tesorero general de la Diputación de Sevilla y del Organismo Provincial de Recaudación
(OPAEF), tiene experiencia docente, ha escrito de forma individual o conjunta varias obras y múltiples artículos
sobre finanzas locales. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla.
Economista del Ayuntamiento de Sevilla, Técnico Admón. Especial (excedencia). Profesor Universitario
.Interventor Municipal y Gerente de la Gerencia Territorial del Centro de Gestión Catastral y Cooperación
(Ministerio de Economía y Hacienda). Académico correspondiente Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y
Buenas Letras "Luis Vélez de Guevara”.
Acaba de editar un nuevo libro sobre Gestión de Tesorería Municipal. En el mismo explica
la experiencia que tiene en el mundo público, y fundamentalmente en la Tesorería Municipal. Expone
además, que la Gestión Financiera local a través de las tesorerías públicas, y en este caso las tesorerías
locales, es un instrumento muy importante para conseguir el equilibrio financiero. Esta obra trata
fundamentalmente de establecer los postulados de una buena gestión financiera, para conseguir los objetivos de
liquidez a corto plazo, la solvencia, la gestión del endeudamiento, y la sostenibilidad presupuestaria y financiera.
El libro habla también del Sistema Financiero, de los activos financieros, pero fundamentalmente se centra en lo
que es la Gestión Financiera Local, y como contribuye en esa primera fase la tesorería a conseguir ese objetivo.
http://farfantesoreriamunicipal.blogspot.com.es/
@ jmfarfanperez
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
NOTICIAS BLOG
RESPONSABILIDAD CONTABLE DEL TESORERO EN LOS PAGOS
Muy frecuentemente los compañeros Tesoreros Locales me hacen esta pregunta:
¿ cual es mi responsabilidad en el proceso de ejecución presupuestaria de pagos?
Siempre les digo: que lean LOS FUNDAMENTO DE DERECHO de la Sentencia del
Tribunal de Cuentas número 5/2000 de Procedimiento de reintegro por alcance.
EN ESTA SE DETERMINA CLARAMENTE EL CONTROL MATERIAL QUE
LA TESORERÍA DEBE REALIZAR SOBRE LOS ORDENES DE PAGO.
Estos fundamentos de derecho tienen el SIGUIENTE TENOR LITERAL:
En este esquema la función del depositario o tesorero dentro del ciclo presupuestario se
plantea como una tarea meramente material en cuyo desempeño debe comprobar que
el mandamiento de pago que se le libra o presenta ha sido ordenado por el órgano
competente y debidamente intervenido por el órgano de control, sin que consten
reparos o, en su caso, solventando los mismos. Deberá comprobar si sobre el
destinatario del pago pesan retenciones judiciales o administrativas de la clase que
sean, y practicándolas en su caso así como las que legalmente correspondan. En
definitiva, la orden de pago recibida por el tesorero, siempre que esté debidamente
intervenida, es una orden que está obligado a cumplir.
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
CONCEPTO DE GESTION FINANCIERA
• DIFERENCIACION CON LO ECONOMICO
• OBJETIVOS DE LA GESTION FINANCIERA
– LIQUIDEZ / SOLVENCIA
– OPTIMIZACION RECURSOS FINANCIEROS
PLANIFICACION
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
CONCEPTO DE GESTION FINANCIERA
• GESTION FINANCIERA: FLUJOS MONETARIOS
A) FLUJOS OPERATIVOS: PRESUPUESTARIOS Y EXTRAPRESUPUESTARIOS
B) FLUJOS FINANCIEROS: INV-FINANC Y NEC FINANC/ CTA FRA
GESTION FINANCIERA
ENDEUDAMIENTO
TESORERIA
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
CRITERIOS DE GESTION
• GESTION DE RIESGOS FINANCIEROS
• CONTROL DE GESTION
• INFORMACION MERCADOS
• PLANIFICACION FINANCIERA
• DIVERSIFICACION FUENTES
• DIVERSIFICACION TAMAÑO
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
OBJETIVOS
Vida Media de la Cartera
Minimización coste medio
Adaptación al plan financiero
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
RIESGOS FINANCIEROS
• (RIESGO TOTAL)2= (RIESGO SISTEMATICO) 2 + (RIESGO ESPECIFICO) 2*
RIESGO DE MERCADO
PRECIOS-RENTA FIJA
TIPO INTERES
TIPO DE CAMBIO
RIESGO ACTIVO
RENTABILIDAD ACTIVO
SOLVENCIA EMISOR
+RIESGO LIQUIDEZ /SOLVENCIA
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
L.R.H.L RIESGOS FINANCIEROS
ART. 49 LRHL: operaciones financieras
de cobertura y gestión del riesgo de tipo
de interés y de tipo de cambio.
ART.177.1 c) : Funciones Tesorería-PLANIFICACION
ART 54 : SANEAMIENTO FINANCIERO
ART.180: INV. ACTIVOS FROS: LIQUIDEZ-SEGURIDAD
Ley 18/2001, de 12 de diciembre : Ley General de Estabilidad
Presupuestaria
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
EM ISIO N DE DEUDA PUBLICA
• NO VEDADES
• Necesidad De “RATING ”= F ( PRECIO S)
• “ LA CALIFICACIO N ES UNA O PINIO N DE LA
CAPACIDAD Y CO M PRO M ISO JURIDICO DE UN
EM ISO R PARA EFECTUAR LO S PAG O S DE
CAPITAL E INTERESES DE UNA EM ISIO N DE
RENTA FIJA DENTRO DE LO S PLAZO S FIJADO S”
• SISTEM A ALFANUM ERICO ( Ej: LARG O PLAZO )
– AAA -BBB -CCC -D INCUM PLIM IENTO
– AA (+, -) - BB -CC
– A - B - C
– PERSPECTIVAS: “ESTABLE”,”POSITIVA”, “NEGATIVA”
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
RENTABILIZACION Y ADMINISTRACION DE LA TESORERIA
INSTRUMENTOS RELEVANTES DE
OPERACIONES ACTIVAS
# CUENTAS DE TESORERIA
# REPOS DE DEUDA
# EURODEPOSITOS
# DEPOSITOS GARANTIZADOS
( PRINCIPAL + COMPRA OPCION)
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
M O D A L ID A D T R L R H L
IC A L
C O N C E P T O
C uentas operativas de ingresos
y pagos.
A rt.197 T R L .H .L .
570 ,C A JA
571,B A N C O /IC . O P
C uentas en E ntidades F inancieras para el
norm al desarrollo de la T esorería, suelen tener el
carácter de cuentas corrientes.
C uentas restringidas de
recaudación.
A rt.197 T R L .H .L .
573,B A N C O /IC . C R
F orm alizadas en las E ntidades F inancieras
colaboradoras de la R ecaudación. E l carácter
restringido im plica que recogen transitoriam ente los
ingresos tributarios, cargándose m ediante traspaso a
las cuentas operativas.
C uentas restringidas de pagos.
A rt.197 T R L .H .L .
575,B A N C O E IC , C T A S R E ST R IN .
5750: C R . Pagos justificar.
5751: C R C R A nticipos C aja Fija.
5759:O tras C tas restringidas pagos.
U tilizables para pagos de nom inas, anticipos
de caja fija, pagos a justificar y, en general, para
cualquier procedim iento especial y colectivo de pago.
E jem plo: D evoluciones de ingresos.
C uentas financieras de
colocación de excedentes.
A rt. 199 T R .L .H .L .
577. B A N C O E IC , C T A S F R A S
C uentas de depósitos de fondos en E ntidades
F inancieras con vencim iento, rem uneración y
disposición, negociada.
Inversiones financieras
tem porales.
A rt. 199 T R .L .H .L .
SU B G R U P O 54
A dquisición de activos financieros que reúnan
las condiciones de solvencia, liquidez
y seguridad. P or ejem plo: letras y
pagares del tesoro y fondos de
inversión SIN R IE SG O .
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
El régimen contable local . Novedades
Actas de Arqueo
POTENCIACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
LA FUNCIÓN CONTABLE:
Conservación de la información contable.Regla 92-
93
Rendición de cuentas y Justificantes a través de
medios electrónicos, informáticos o telemáticos.
Regla 87 a 91.
IMPORTANCIA DE LA MEMORIA: Pag- 91 y ss.Párrafo 12.
Información de las Op. No presup. De Tesorería. Pag 85.
Actas de Arqueo y Conciliacion: Regla 98.3. Regla 101.1, a).
-Diferencia y concepto.
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
C O N C ILIAC IO N C O N TABLE D E LA TESO R ER IA
OBJE TIVO:EXPLICAR DIFER ENC IAS CONTAB LES Y BANCARIAS EN F ECHA
OPERACION
# SALDO CO N TABLE ( SC)
# SALDO BANCO (SB) = SC + P.CO NT. NO REALIZADO S BANCO ( PCNO RB )
(P ago s en circu lación)
+ IN G R ESO S B AN C O N O C O N T (IB N O C )
- C AR G O S B AN C O N O C O N T . (C B N O C )
NO CONFUND IR CON CONCILIACION DE GESTION
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
5 7 2
Saldo según certificado Bancario................................................................................
Saldo según contabilidad igual a saldo bancario conciliado 0.00
El Tesorero,
En , de de 200
- 0.00
Fecha s/ Libros Fecha s/ Banco Concepto Importe
- 0.00
Pagos Efectuados por el Ayuntamiento no registrados por el Banco
Cobros Efectuados por el Banco no registrados por el Ayuntamiento
Fecha s/ Libros Fecha s/ Banco Concepto Importe
+ 0.00
Pagos Efectuados por el Banco no registrados por el Ayuntamiento
Fecha s/ Libros Fecha s/ Banco Concepto Importe
+ 0.00
Fecha s/ Libros Fecha s/ Banco Concepto Importe
Código
cta.Contable:
Cobros Efectuados por el Ayuntamiento no registrados por el Banco
Signo Importe
BANCO:
Nº de Cuenta:
Tipo de Cuenta:
La Tesorería Municipal en el contexto actual:
descripción, objetivos y funciones
ORGANISMO AUTÓNOMO CASA DE LA PROVINCIA
MES: FEBRERO
AÑO: 2007
ESTADO DE CONCILIACIÓN DE SALDO DE LA CUENTA CORRIENTE
Arqueo realizado al cierre de las operaciones del día 28/02/07
200 CAJA SAN FERNANDO C.C. 2071 0916 11 0000239013
658.036,29Saldo contable
AJUSTES
658.036,29SALDO IGUAL AL COMUNICADO POR LA ENTIDAD FINANCIERA
150 CAJA SAN FERNANDO 2071 0916 17 0100631013 (ANTICIPOS DE CAJA FIJA)
4.846,39Saldo contable
AJUSTES
Pagos pendientes de contabilizar
89,82Fact. de Victoria Romero (A.C.F.)12/01/2007
382,80Fact. de Artes Gráficas (A.C.F.)25/01/2007
4.373,77SALDO IGUAL AL COMUNICADO POR LA ENTIDAD FINANCIERA
Sevilla, 2 de Marzo de 2007
EL TESORERO,