Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Anexo - Reto 2 Mapa de Identificación Unadista.pptx

  1. Jose Janyerlin Palacios H. 1129365201
  2. Desafíos para el docente. Desarrollar una autonomía, con la cual se logre; cumplir con las diversas actividades, y desarrollo de estas mismas. *Ejercer un rol con el cual se logre una postura didáctica innovadora. Ofrecer y mantener motivación, hacia los diversos cambios de la actualidad. *promover una sana comunicación e información. *Dar apoyo para ayudar a los diversos estudiantes, que tienen pocos recursos (herramientas). *promover y mantener una misión, de acorde al desempeño de esta. *planificar constante asesoramiento y acompañamiento, para orientar y apoyar el desempeño académico de los estudiantes.  Desafíos para el estudiante.  Lograr agendar un tiempo, con el cual contribuya al buen cumplimiento, tanto laborar y universitario.  Desarrollar empatía, ante cualquier situación.  Respetar y cumplir, con lo debidos momentos de estudio.  Generar curiosidad, y emprendimiento a pesar del cansancio.  Procurar tener un buen desarrollo, y que este me ayude para no rendirme, a pesar de tener tropiezos en el camino.  Optimizar, resistencia al cambio.  Obtener una postura flexible ante cualquier situación.
  3. Los desafíos que he enfrentado al estudiar a distancia, son muchos pero, uno de ellos es el manejo del campus virtual, y la falta de internet, me ha sido muy complicado y muy difícil estar muy activos a todas las actividades, que hay que realizar dentro del campus, he tenido mucha dificultad pero gracias a Dios, ya se han ido superando poco a poco, y me he ido relacionando mas con el campus virtual. La manera de como lo voy a superar, conociendo mas a fondo los contenidos del campus virtual, consultando aprovechando las capacitaciones que se nos dan, y preguntándole a los tutores y docentes, sobre como manejar el campus virtual a la perfección, una manera de superar este desafío es viendo tutoriales en you tube, y otros canales, que puede ser útil para superar este desafió, también estoy aprovechando los días laborales para así tener una buena conexión a internet, y hacer todos mis trabajos desde mis puesto de trabajo y de esta manera he ido superando estos desafíos a distancia
  4. Mi aporte como estudiante unadista y líder transformador, es hacer uso de todas las tecnologías de la información y la comunicación de manera que pueda facilitar al realizar las actividades requeridas en este proceso como también puedo fortalecer mucho mas mi aprendizaje.
  5. Mi región es el departamento del choco, comunidad de la zona norte, las cosas que deben cambiarse en esta comunidad, son las oportunidades laborales, ya que esta zona es una de las mas bajas de recursos de las comunas que hay aquí en la ciudad de Quibdó en el departamento del choco, y otras cosas que se deben cambiarse y mejorarse en esta comunidad es la violencia, y los grupos delicuenciales que hay en esta zona norte, ya que cuenta con unos antecedentes de peligrosidad, y también por que es una zona muy olvidada por muchos poderes políticos Elegí estudiar administración en salud, por que lo vi muy necesario dentro de mi, ya que me gusta mucho trabajar en el área de la salud, el propósito por el cual elegí estudiar esta carrera es para formar mi propia en presa de prestaciones de servicios en salud en la zona norte de Quibdó, y generar empleo, dentro de la comunidad para así comenzar a erradicar la pobreza dentro de la misma, y disminuir el índice de delincuencia
  6. La misión que tengo para propiciar un desarrollo económico social, es crear mi propia empresa, donde muchas personas puedan ser beneficiada de la misma y que tenga un desarrollo económico y sostenible, dentro de la sociedad Si, tengo muchas ideas de emprendimientos para la mejora de calidad de vida dentro de mi comunidad o región
  7. Castiblanco-Bautista, A., Echeverri-Rey, A. y Hernández-Luque, L. (2021). El reto de educar sin distancias. Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD. [Versión web]. En el enlace: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/42192 *Alvis, A., Devia, H., Otálvaro, S., y Tabarquino, D. (2019). OVA Impronta Unadista. UNAD. [Versión web]. En el enlace: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31811
Anúncio