Anúncio

PROPUESTA A OSWALDO.pdf

24 de Feb de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

PROPUESTA A OSWALDO.pdf

  1. S Propuesta de imagen y campaña políticas Aspirante a presidente municipal del municipio de Oaxaca de Juárez: Oswaldo García Jarquín Presenta: Jorge parada García, consultor en RIC Comunicación Estratégica
  2. Oswaldo García Jarquín Candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por MORENA S Antecedentes: S Nació el 6 de septiembre de 1975 en Oaxaca de Juárez S De 1990 a 1994 realizó sus estudios en Estados Unidos S Lic. En Administración de empresas por el ITESM S Presidente estatal de la COPARMEX, Oaxaca, 2011. S Director del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), del 2013-2015. S Se encuentra casado y con dos hijos S Candidato a la presidencia municipal por MORENA en la elección de 2016 S Actualidad S Presidente del Consejo Directivo y fundador de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, (UNIVAS) S Delegado Municipal de MORENA en Oaxaca de Juárez
  3. S Elección 2016 S Porcentajes: S MORENA: 23.7%; Coalición CREO: 23.1% ; PRI-PVEM: 27.56% S Errores de la campaña S Desorganización en el equipo S Ausencia de liderazgo S Ausencia de investigación previa y de estrategia. Equipo Cuenta con el comité municipal del partido y sus agremiados Los trabajadores de la UNIVAS también han respaldado su candidatura
  4. Imagen General S El candidato cuenta con una personalidad carismática y alegre. S Su contacto con los jóvenes es cercano y empático. S Se ha asociado con temáticas relativas a la educación S Su exposición mediática ha sido bastante limitada, y se concentró, principalmente, en el periodo electoral anterior.
  5. ¿Por qué necesito un consultor? S Para ganar una elección se necesita una estrategia y trabajo previo; para perder, improvisar e “ir sobre la marcha”. S Una campaña política requiere objetividad. Por ello, un agente externo se vuelve necesario, pues aporta una visión fresca y sin ataduras. S La pregunta no es si requiere o no un consultor; la pregunta es a quién elegir
  6. S RIC Comunicación Estratégica S Somos una empresa que ofrece servicios profesionales en estrategias de comunicación, tanto empresarial como política. S De planta, la conformamos 6 profesionistas, entre quienes se encuentran comunicólogos, politólogos, diseñadores, entre otros. S Contamos con oficinas propias donde desempeñamos nuestras labores, ubicadas en: Calzada del Panteón #814, San Felipe del Agua, Oaxaca, Oax.
  7. Equipo de trabajo S Leslie Aidé Vargas Pérez S Comunicóloga por la Universidad Autónoma de México S Directora de la consultoría RIC Comunicación Estratégica S Diplomado en Comunicación Política y Análisis de Campañas, CIIDIR-IPN S Diplomado en Comunicación en Campañas y Gobiernos, INAP S Diplomado en Mercadotecnia Política, ITAM S Jorge Parada García S Consultor en RIC Comunicación Estratégica S Politólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM S Diplomado en Comunicación Política y Análisis de Campañas, CIIDIR-IPN S Diplomado en Imagen Política, Colegio de Imagen Pública (CIP)
  8. S ¿Por qué elegirnos? S Somos una consultoría única en el estado: a diferencia de otras, ofrecemos servicios sólo en las áreas en las que somos especialistas. En RIC creemos en la honestidad profesional, por lo que trabajamos en alianza con otras empresas que proveen servicios complementarios y necesarios en toda campaña: encuestadoras, diseño gráfico, imprentas, etcétera. S Hemos sido instruidos y capacitados en las mejores escuelas y universidades del país: UNAM, UAM, ITAM, CIP, INAP S RIC le ofrece: S Diagnóstico y estrategia para posicionar y mejorar su IP S Análisis electoral S Estrategia general de campaña
  9. Análisis FODA S Fortalezas S El carisma del candidato es notable S Cuenta con experiencia en el servicio público y privado S La votación de MORENA ha incrementado ampliamente elección tras elección S Los militantes de MORENA están comprometidos con la causa, lo que ahorra costos operativos S El candidato cuenta con la experiencia de ya haber sido candidato para el mismo puesto: esto le puede evitar cometer los mismos errores
  10. S Debilidades S Bajo presupuesto para desarrollar la campaña S Renuencia dentro del partido y equipo a temas de Comunicación Política: se prefieren esquemas tradicionales y poco efectivos como volanteo o espectaculares. Además, ya tienen predefinidos aspectos como los diseños gráficos. S Alto grado de desorganización (ausencia de jerarquías) S Equipo de campaña sin experiencia en el área de campañas políticas. S Poca exposición en medios y un grado bajo de reconocimiento entre la ciudadanía del candidato FODA
  11. S Oportunidades S Existen tres puntos que ha permeado bien y ampliamente, y que puede ser aprovechado sólo por nosotros: “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. S El PRI se ha visto seriamente afectado por la baja popularidad del Presidente y por los casos de corrupción de ex-gobernadores. S Por no existir elección a gobernador en esta ocasión, es más fácil coordinar a los agremiados para que contribuyan a la campaña local. FODA
  12. S Amenazas S La elección local puede verse ampliamente influida por la elección presidencial: la imagen de AMLO puede afectar proporcionalmente la votación de nuestro candidato, tanto positiva como negativamente. S La nueva posibilidad legal para candidatos independientes puede dispersar la votación, beneficiando al PRI. S El gobernador es de un partido de oposición, al igual que el alcalde actual (PRI), por lo que su candidato contará con respaldo y recursos amplios. S La concordancia en fecha con la elección presidencial puede quitar visibilidad e interés a la local S Sólo se cuenta con 30 días para realizar campaña de acuerdo a la ley. FODA
  13. Imagen Política CANDIDATO S Valores S Historia de vida S Experiencia S Personalidad S Convicciones VOTANTES S ¿Qué busca el elector en un candidato? S ¿Cuáles son los temas qué le preocupan?
  14. Auditoría y Diagnóstico de su IP S Fortalezas S El candidato es carismático. Destaca su apariencia amable y accesible. Además, es una personalidad dinámica y alegre; con una sonrisa muy natural. S Gusta de tener contacto físico directo con su público objetivo; los mira a los ojos. S Hablar en público no es ningún problema para él y lo hace con facilidad.
  15. S Debilidades S Su lenguaje corporal ante un público es rígido y sin mayores movimientos. S Es impuntual y no informa a quienes lo esperan de su tardanza. S Carece de un plan y análisis para atender situaciones de crisis. S Sus discursos carecen de un orden adecuado y no queda claro el mensaje en cada uno de ellos S Su exposición y presencia en medios de comunicación tradicionales ha sido casi nula después de la campaña electoral. Auditoría y Diagnóstico de su IP
  16. S Definición del personaje: se trata de una persona que se percibe a sí mismo como un líder en búsqueda de mejorar la educación de la población, que es el tema que más le apasiona. Emocionalmente cuenta con un temperamento voluble: reacciona de inmediato y con apasionamiento. Es de religión católica y practica su fe de forma parcial. Las características que mejor lo definen son la lealtad, compromiso, empatía, distraído, despreocupado e iracundo. Su estilo es tipo Romántico, pues se le percibe como una persona cálida, comprensible y sensible. Los que lo rodean lo describen como alguien comprometido con la causa y honesto. Además, señalan, ven jovialidad en cada una de sus acciones, pues en cada una le imprime gran energía y motivación.. Auditoría y Diagnóstico de su IP
  17. S Cómo subsanar las debilidades S Entrenamiento de oratoria de forma constante y rigurosa S Entrenamiento de medios S Terapia para control de la ira y temperamento. S Redacción de sus discursos y practica previa a pronunciarlos S Programación de entrevistas en los tres medios tradicionales más conocidos del estado (después de haber pasado por los entrenamientos Auditoría y Diagnóstico de su IP
  18. Investigación CUANTITATIVA S Encuestas S No sólo es quién va a la delantera S Grado de reconocimiento; positivos y negativos: ¿saldrá a votar?; etcétera. S Análisis de elecciones anteriores CUALITATIVA S Entrevista a profundidad S Al candidato S Colaboradores y gente cercana S Grupos de enfoque S Análisis FODA
  19. Plan de Trabajo S ¿Qué queremos? S Ganar la elección municipal con una diferencia mayor a 3 puntos porcentuales y con una participación estimada del 50% del padrón. S ¿Qué vamos a hacer? S Creación de un Plan Maestro de Imagen Pública para que el candidato sea conocido por, por lo menos, el 80% de los habitantes de la capital y con un reconocimiento positivo S Creación de un Plan General de Campaña, en donde se especifican las acciones a realizar, su calendarización; el concepto general, las propuesta, etcétera. S ¿Cómo lo vamos a lograr? S Investigación Cualitativa S Interna: entrevistas a profundidad a candidato y equipo S Externa: grupos de enfoque S Investigación Cuantitativa S Encuestas
  20. Estrategia S Establecimiento del concepto o idea principal de la campaña S Definir la imagen que proyectará el candidato S Los mensajes a comunicar durante la campaña S Agenda o calendarización de actividades S Establecer mecanismos de evaluación durante la campaña en proceso
  21. S ¿Cuál es nuestro concepto? S El tema principal será el turismo en la capital S La promesa básica será convertir a Oaxaca en el principal destino turístico del país S Concepto: Oswaldo García Jarquín es el candidato que convertirá a la capital oaxaqueña en el mejor y más conocido destino turístico del país. S ¿Cuáles serán nuestros medios? S Campaña de tierra, aire y digital (con énfasis en la primera y tercera por los bajos costos de implementación). S Aire: Periódicos, radio, televisión: enfocado al electorado maduro y mayor, de entre 28-40 y 40-70 S Internet: campaña en Facebook y Google: enfocados al electorado joven de entre 18 a 28 años S Tierra: recorridos por colonias y zonas populares previamente determinadas por un análisis seccional-electoral. El enfoque va dirigido tanto a sector juvenil como maduro; la diferencia está en las actividades a realizar con cada sector. Plan de Trabajo
  22. ¡Gracias!
Anúncio