Nacionalidad

José Luis Sola Marín
José Luis Sola MarínPolitólogo. em DOMCOM
La nacionalidad
    JOSÉ LUIS SOLA MARÍN
CONCEPTO
PEÑA: es la condición que tienen las personas
que integran la comunidad nacional española

LASARTE: integración de la persona en
cualquier organización política de carácter
estatal, de tal forma que la persona queda
que    la    persona    queda  sometida   al
ordenamiento jurídico de dicho Estado,
mientras que éste queda obligado a reconocer
y respetar los derechos fundamentales y las
libertades cívicas de aquella.
REGULACIÓN INTERNACIONAL: DECLARACIÓN
UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS


Art. 15 "1.Toda persona tiene derecho a
una nacionalidad. 2. A nadie se le privará
arbitrariamente de su nacionalidad ni del
derecho a cambiar de nacionalidad".
REGULACIÓN NACIONAL

Código Civil.

 N
                   Ius sanguinis
 A
 C
 I
     Adquisición   Ius Soli
 O
 N
     originaria
 A
 L
 I
 D
 A
     Adquisición    Opción
 D
     derivativa     Carta otorgada.
                    Residencia
LA NACIONALIDAD DE ORIGEN:
IUS SANGUINIS
El criterio de origen viene determinado por el
nacimiento de una persona cuyo padre o madre
sean españoles. (Art. 17.a).

En caso de padres de distinta nacionalidad, el
nacido puede ostentar dos nacionalidad distintas.

La atribución de la nacionalidad funciona con
independencia del lugar de nacimiento y es
indiferente a que la filiación sea matrimonial o
extramatrimonial.
LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (II):
IUS SOLI
CASOS:
1. Nacimiento en España del hijo de padres extranjeros
si uno de ellos hubiera nacido también en nuestro
territorio nacional (Art. 17.1.b)
2. Iure soli, se aplica a los nacidos en España de padres
extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la
legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una
nacionalidad. (Art. 17.1.c).
3. Se atribuye la nacionalidad a los nacidos en España
cuya filiación no resulte determinada (caso de un recién
nacido abandonado en el portal de una casa). (Art.
17.1.d)
LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (III): LA
ADOPCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS



Art. 19.1. Se le otorga la nacionalidad
española de origen al extranjero menor de
18 años adoptado por un español.
LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (IV): LA
DESCENDENCIA DE PERSONAS EXILIADAS Y
REPRESALIADAS (LEY 52/2007)


Amplía la necesidad de adquisición de la
nacionalidad española a los descendientes
hasta el primer grado de quienes hubiesen
sido originariamente españoles. Incluye a
los descendientes de quienes perdieron la
nacionalidad española por el exilio a
consecuencia de la Guerra Civil o la
Dictadura.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA
(I): LA OPCIÓN
Permite facilitar a aquellas personas que se
encuentran conectadas con España pero
carecen de los requisitos para ostentar la
nacionalidad de origen. Supuestos:
1. La filiación o el nacimiento en España
cuya determinación se produzca después de
los 18 años de edad del interesado (Art.
17.2)
2. La adopción del extranjero mayor de 18
años de edad (Art. 19.2)
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA
(II): LA OPCIÓN

3. Estar o haber estado el interesado sujeto
a la patria potestad de un español. (Art.
20.1.a)
4. Las personas que sean descendientes de
padre o madre que hubiera sido
originariamente español y nacido en España
(Art. 20.1.b)
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA
(III): LA OPCIÓN

Plazo de solicitud: 2 años. Una vez
transcurridos, el optante pierde todo
derecho a utilizar dicha vía de adquisición
derivativa de la nacionalidad española.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (IV): LA
CARTA DE NATURALEZA


Art. 21. La nacionalidad española se
adquiere por carta de naturaleza, otorgada
discrecionalmente mediante Real Decreto,
cuando en el interesado concurran
circunstancias excepcionales.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VI): LA
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA
Es el supuesto normal de adquisición de la
nacionalidad por nacionales de otros países
o por apátridas, en todo caso, la residencia
habrá de ser legal, continuada e
inmediatamente anterior a la petición. (Art
22.3).
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VII):       LA
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA


Plazos para su solicitud (Art. 22.1 y 2)
1. Residencia decenal, regla general.
2. Residencia quinquenal: prevista para
quienes hayan obtenido refugio.
3. Residencia bienal, para nacionales de
países iberoamericanos, Andorra, Filipinas,
Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VIII): LA
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA


4. Residencia Anual:
a. El que haya nacido en territorio español.
b. El que no haya ejercitado la facultad de
optar.
c. El que haya estado sujeto legalmente a
la tutela, guarda o acogimiento de un
ciudadano o institución españoles durante 2
años consecutivos.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (IX): LA
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA
d. El que a la solicitud llevare un año
casado con español o española y no
estuviere separado legalmente o de hecho.
e. El viudo o viuda de español o española,
sino existiera separación legal o de he
hecho.
f. El nacido fuera de España de padre o
madre,     o   abuelo    o    abuela   que
originariamente hubiera sido española.
LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (X): LA
NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA
La concesión podrá denegarla el Ministerio
de Justicia "por razones de orden público o
de interés nacional". Se exige además que
el interesado en obtener la naturalización
por residencia justifique buena conducta
cívica y suficiente grado de integración.
Pueden      ser    peticionarios   de    la
naturalización por residencia los mayores
de 14 años asistidos por su representante
legal.
ASPECTOS COMUNES A LA ADQUISICIÓN
DERIVATIVA


Art. 23.
1. Que el mayor de catorce años, y capaz
de prestar una declaración por sí, jure o
prometa fidelidad al Rey y obediencia a la
Constitución y a las leyes.
2. Que renuncie a su anterior nacionalidad.
3. Que la adquisición se inscriba en el
Registro Civil Español.
ASPECTOS COMUNES       A   LA   ADQUISICIÓN
DERIVATIVA


En el caso de carta de naturaleza o por
residencia se cuenta con un plazo de 180
días, en caso contrario, la concesión pierde
sus efectos. Como habíamos visto, en el
caso de la adquisición por opción, los
plazos de caducidad juegan en relación con
el    cumplimiento     de    los   requisitos
establecidos en el Art. 23.
1 de 19

Recomendados

La nacionalidad y la ciudadanía por
La nacionalidad y la ciudadaníaLa nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadaníaKaren Andrea Naranjo Herrera
3K visualizações10 slides
Nacionalidad por
NacionalidadNacionalidad
NacionalidadClaudia Olate Bello
1.2K visualizações12 slides
Nacionalidad y Ciudadanía por
Nacionalidad y CiudadaníaNacionalidad y Ciudadanía
Nacionalidad y CiudadaníaClaudia
1.5K visualizações11 slides
Nacionalidad peruana por
Nacionalidad peruanaNacionalidad peruana
Nacionalidad peruanaGabrielaOblitas
1.9K visualizações11 slides
Nacionalidad y ciudadania por
Nacionalidad y ciudadaniaNacionalidad y ciudadania
Nacionalidad y ciudadaniacoralibarra
2.1K visualizações11 slides
Nacionalidad y ciudadanía por
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníamabarcas
5.6K visualizações42 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Nacionalidad y ciudadanía por
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaSilvia Aravena
1.8K visualizações8 slides
Formas de adquirir la nacionalidad por
Formas de adquirir la nacionalidadFormas de adquirir la nacionalidad
Formas de adquirir la nacionalidadCarlos Daniel Perez Rivera
15K visualizações11 slides
La nacionalidad y ciudadania por
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniagarciacordero
4.2K visualizações15 slides
Nacionalidad por
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidadyanismayela
36.9K visualizações30 slides
La nacionalidad. por
La nacionalidad.La nacionalidad.
La nacionalidad.UniversitariasVigo
3.4K visualizações12 slides
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad por
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadJohnny Aquiles Baldayo
5.4K visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Nacionalidad y ciudadanía por Silvia Aravena
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
Silvia Aravena 1.8K visualizações
La nacionalidad y ciudadania por garciacordero
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
garciacordero4.2K visualizações
Nacionalidad por yanismayela
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
yanismayela36.9K visualizações
La nacionalidad. por UniversitariasVigo
La nacionalidad.La nacionalidad.
La nacionalidad.
UniversitariasVigo3.4K visualizações
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad por Johnny Aquiles Baldayo
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Johnny Aquiles Baldayo5.4K visualizações
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania por Jose Perez
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Jose Perez906 visualizações
La nacionalidad Derecho Internacional Privado por Bethsabela
La nacionalidad Derecho Internacional Privado La nacionalidad Derecho Internacional Privado
La nacionalidad Derecho Internacional Privado
Bethsabela5.9K visualizações
Nacionalidad colombiana por sindydelgado220102
Nacionalidad colombianaNacionalidad colombiana
Nacionalidad colombiana
sindydelgado2201023.7K visualizações
Derecho internacional-publico-y-privado-1 por Romario Zh
Derecho internacional-publico-y-privado-1Derecho internacional-publico-y-privado-1
Derecho internacional-publico-y-privado-1
Romario Zh220 visualizações
Cuadro de Constitucional por AnaDaniela123
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
AnaDaniela123207 visualizações
Ppw de historia por mabarcas
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
mabarcas2K visualizações
Nacionalidad por Handreyna Pacheco
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
Handreyna Pacheco591 visualizações
Formas de adquirir la ciudadania por Rosa Martinez
Formas de adquirir la ciudadaniaFormas de adquirir la ciudadania
Formas de adquirir la ciudadania
Rosa Martinez1.6K visualizações
Condiciones de estancia por UPAEP Online
Condiciones de estanciaCondiciones de estancia
Condiciones de estancia
UPAEP Online7.5K visualizações
Cuadros por Robert Peraza
CuadrosCuadros
Cuadros
Robert Peraza145 visualizações
nacionalidad_y_ciudadania_chile por ArquitecturaClculo
nacionalidad_y_ciudadania_chilenacionalidad_y_ciudadania_chile
nacionalidad_y_ciudadania_chile
ArquitecturaClculo133 visualizações

Destaque

Nacionalidad Y Ciudadania por
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadaniaalaniuus
15.2K visualizações16 slides
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO I por
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO INACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO I
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO Iheftye2009
3.4K visualizações18 slides
Apuntes retos 1. por
Apuntes retos 1.Apuntes retos 1.
Apuntes retos 1.CCOBAEZA
993 visualizações25 slides
Características.docx contitucional eli por
Características.docx contitucional eliCaracterísticas.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eliperozoacosta
286 visualizações2 slides
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant... por
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...TFSabogados
891 visualizações10 slides
La nacionalidad por
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidadana carrasco
14.2K visualizações15 slides

Destaque(11)

Nacionalidad Y Ciudadania por alaniuus
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadania
alaniuus15.2K visualizações
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO I por heftye2009
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO INACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO I
NACIONALIDAD ESPAÑOLA LEY DE LA MEMORIA HISTORICA ANEXO I
heftye20093.4K visualizações
Apuntes retos 1. por CCOBAEZA
Apuntes retos 1.Apuntes retos 1.
Apuntes retos 1.
CCOBAEZA993 visualizações
Características.docx contitucional eli por perozoacosta
Características.docx contitucional eliCaracterísticas.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eli
perozoacosta286 visualizações
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant... por TFSabogados
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...
Acceso a la nacionalidad española.Abogados de Cantabria.Tramites Fáciles Sant...
TFSabogados891 visualizações
La nacionalidad por ana carrasco
La nacionalidadLa nacionalidad
La nacionalidad
ana carrasco14.2K visualizações
Preguntas y Respuestas Examen de Nacionalidad Espanola por Madrid
Preguntas y Respuestas Examen de Nacionalidad EspanolaPreguntas y Respuestas Examen de Nacionalidad Espanola
Preguntas y Respuestas Examen de Nacionalidad Espanola
Madrid8.9K visualizações
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte por Irving Garrido Lastra
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra31.9K visualizações
Conflicto colombia vs nicaragua por derechointernacional
Conflicto colombia vs nicaraguaConflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaragua
derechointernacional198.9K visualizações
Derecho internacional privado por Luis Vergel
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel52.2K visualizações
Ensayo sobre la ley de ciudadania y nacionalidad por Diego G Simancas Machado
Ensayo sobre la ley de ciudadania y nacionalidadEnsayo sobre la ley de ciudadania y nacionalidad
Ensayo sobre la ley de ciudadania y nacionalidad
Diego G Simancas Machado3K visualizações

Similar a Nacionalidad

Nacionalidad española para sefaradies menasce por
Nacionalidad española para sefaradies   menasceNacionalidad española para sefaradies   menasce
Nacionalidad española para sefaradies menasceMarcelo Benveniste
963 visualizações59 slides
Nacionalidad y ciudadanía por
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaPaulina Granadino Garrido
2.2K visualizações11 slides
ley de naturalizacion por
ley de naturalizacionley de naturalizacion
ley de naturalizacionDaniel Cueva Guzman
463 visualizações3 slides
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público por
La Nacionalidad para el Derecho Internacional PúblicoLa Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional PúblicoSilvia Profesora
13K visualizações29 slides
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx por
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxDERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxNoreBriceoteran
44 visualizações37 slides
Nacionalidad - Ciudadanía.pptx por
Nacionalidad - Ciudadanía.pptxNacionalidad - Ciudadanía.pptx
Nacionalidad - Ciudadanía.pptxViviana Cadiz Ogas
26 visualizações10 slides

Similar a Nacionalidad(20)

Nacionalidad española para sefaradies menasce por Marcelo Benveniste
Nacionalidad española para sefaradies   menasceNacionalidad española para sefaradies   menasce
Nacionalidad española para sefaradies menasce
Marcelo Benveniste963 visualizações
ley de naturalizacion por Daniel Cueva Guzman
ley de naturalizacionley de naturalizacion
ley de naturalizacion
Daniel Cueva Guzman463 visualizações
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público por Silvia Profesora
La Nacionalidad para el Derecho Internacional PúblicoLa Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
La Nacionalidad para el Derecho Internacional Público
Silvia Profesora13K visualizações
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx por NoreBriceoteran
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptxDERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
DERECHO INTERNACIONAL MODULO IV.pptx
NoreBriceoteran44 visualizações
Nacionalidad - Ciudadanía.pptx por Viviana Cadiz Ogas
Nacionalidad - Ciudadanía.pptxNacionalidad - Ciudadanía.pptx
Nacionalidad - Ciudadanía.pptx
Viviana Cadiz Ogas26 visualizações
Nacionalidad por mluzsordo
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
mluzsordo427 visualizações
Contitución española por merycaymary
Contitución españolaContitución española
Contitución española
merycaymary275 visualizações
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-... por AhideAguilera
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
AhideAguilera4 visualizações
ConstitucionPolitica por Andrés Barquero
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
Andrés Barquero568 visualizações
Diversidad en nuestro país por miscami
Diversidad en nuestro paísDiversidad en nuestro país
Diversidad en nuestro país
miscami402 visualizações
66202211 2-regimen-juridico-del-extranjero-en-bolivia por NALAMIRANDA
66202211 2-regimen-juridico-del-extranjero-en-bolivia66202211 2-regimen-juridico-del-extranjero-en-bolivia
66202211 2-regimen-juridico-del-extranjero-en-bolivia
NALAMIRANDA14 visualizações
Presentación CRISIS DE REFUGIADOS Univ Zaragoza por Javier Alcober Perez
Presentación CRISIS DE REFUGIADOS Univ ZaragozaPresentación CRISIS DE REFUGIADOS Univ Zaragoza
Presentación CRISIS DE REFUGIADOS Univ Zaragoza
Javier Alcober Perez519 visualizações
Ciudadania por ANAJOS0211
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
ANAJOS0211427 visualizações
Derechos de los extranjeros en España por Emagister
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
Emagister267 visualizações
Derechos de los extranjeros en España por Emagister
Derechos de los extranjeros en EspañaDerechos de los extranjeros en España
Derechos de los extranjeros en España
Emagister140 visualizações
Apuntes retos de la inmigración 2-profesora ELENA PEREZ por CCOBAEZA
Apuntes retos de la inmigración 2-profesora ELENA PEREZApuntes retos de la inmigración 2-profesora ELENA PEREZ
Apuntes retos de la inmigración 2-profesora ELENA PEREZ
CCOBAEZA631 visualizações
lanacionalidad por LaloGarca10
lanacionalidadlanacionalidad
lanacionalidad
LaloGarca103 visualizações
Articulo18Uni2Act2..pdf por MoretaMoreta1
Articulo18Uni2Act2..pdfArticulo18Uni2Act2..pdf
Articulo18Uni2Act2..pdf
MoretaMoreta15 visualizações

Mais de José Luis Sola Marín

Liga Árabe: mapa conceptual por
Liga Árabe: mapa conceptualLiga Árabe: mapa conceptual
Liga Árabe: mapa conceptualJosé Luis Sola Marín
2.5K visualizações1 slide
Vía Augusta por
Vía AugustaVía Augusta
Vía AugustaJosé Luis Sola Marín
911 visualizações5 slides
Estados excepcionales en España por
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaJosé Luis Sola Marín
15.9K visualizações1 slide
Elecciones Municipales 2015 por
Elecciones Municipales 2015Elecciones Municipales 2015
Elecciones Municipales 2015José Luis Sola Marín
3.2K visualizações2 slides
Índice de transparencia en las Administraciones Locales. por
Índice de transparencia en las Administraciones Locales.Índice de transparencia en las Administraciones Locales.
Índice de transparencia en las Administraciones Locales.José Luis Sola Marín
313 visualizações8 slides
Elecciones griegas por
Elecciones griegasElecciones griegas
Elecciones griegasJosé Luis Sola Marín
365 visualizações12 slides

Mais de José Luis Sola Marín(14)

Estados excepcionales en España por José Luis Sola Marín
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín15.9K visualizações
Índice de transparencia en las Administraciones Locales. por José Luis Sola Marín
Índice de transparencia en las Administraciones Locales.Índice de transparencia en las Administraciones Locales.
Índice de transparencia en las Administraciones Locales.
José Luis Sola Marín313 visualizações
Índices de desproporcionalidad (II) por José Luis Sola Marín
Índices de desproporcionalidad (II)Índices de desproporcionalidad (II)
Índices de desproporcionalidad (II)
José Luis Sola Marín311 visualizações

Nacionalidad

  • 1. La nacionalidad JOSÉ LUIS SOLA MARÍN
  • 2. CONCEPTO PEÑA: es la condición que tienen las personas que integran la comunidad nacional española LASARTE: integración de la persona en cualquier organización política de carácter estatal, de tal forma que la persona queda que la persona queda sometida al ordenamiento jurídico de dicho Estado, mientras que éste queda obligado a reconocer y respetar los derechos fundamentales y las libertades cívicas de aquella.
  • 3. REGULACIÓN INTERNACIONAL: DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Art. 15 "1.Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 2. A nadie se le privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad".
  • 4. REGULACIÓN NACIONAL Código Civil. N Ius sanguinis A C I Adquisición Ius Soli O N originaria A L I D A Adquisición Opción D derivativa Carta otorgada. Residencia
  • 5. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN: IUS SANGUINIS El criterio de origen viene determinado por el nacimiento de una persona cuyo padre o madre sean españoles. (Art. 17.a). En caso de padres de distinta nacionalidad, el nacido puede ostentar dos nacionalidad distintas. La atribución de la nacionalidad funciona con independencia del lugar de nacimiento y es indiferente a que la filiación sea matrimonial o extramatrimonial.
  • 6. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (II): IUS SOLI CASOS: 1. Nacimiento en España del hijo de padres extranjeros si uno de ellos hubiera nacido también en nuestro territorio nacional (Art. 17.1.b) 2. Iure soli, se aplica a los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. (Art. 17.1.c). 3. Se atribuye la nacionalidad a los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada (caso de un recién nacido abandonado en el portal de una casa). (Art. 17.1.d)
  • 7. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (III): LA ADOPCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS Art. 19.1. Se le otorga la nacionalidad española de origen al extranjero menor de 18 años adoptado por un español.
  • 8. LA NACIONALIDAD DE ORIGEN (IV): LA DESCENDENCIA DE PERSONAS EXILIADAS Y REPRESALIADAS (LEY 52/2007) Amplía la necesidad de adquisición de la nacionalidad española a los descendientes hasta el primer grado de quienes hubiesen sido originariamente españoles. Incluye a los descendientes de quienes perdieron la nacionalidad española por el exilio a consecuencia de la Guerra Civil o la Dictadura.
  • 9. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (I): LA OPCIÓN Permite facilitar a aquellas personas que se encuentran conectadas con España pero carecen de los requisitos para ostentar la nacionalidad de origen. Supuestos: 1. La filiación o el nacimiento en España cuya determinación se produzca después de los 18 años de edad del interesado (Art. 17.2) 2. La adopción del extranjero mayor de 18 años de edad (Art. 19.2)
  • 10. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (II): LA OPCIÓN 3. Estar o haber estado el interesado sujeto a la patria potestad de un español. (Art. 20.1.a) 4. Las personas que sean descendientes de padre o madre que hubiera sido originariamente español y nacido en España (Art. 20.1.b)
  • 11. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (III): LA OPCIÓN Plazo de solicitud: 2 años. Una vez transcurridos, el optante pierde todo derecho a utilizar dicha vía de adquisición derivativa de la nacionalidad española.
  • 12. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (IV): LA CARTA DE NATURALEZA Art. 21. La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales.
  • 13. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VI): LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA Es el supuesto normal de adquisición de la nacionalidad por nacionales de otros países o por apátridas, en todo caso, la residencia habrá de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. (Art 22.3).
  • 14. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VII): LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA Plazos para su solicitud (Art. 22.1 y 2) 1. Residencia decenal, regla general. 2. Residencia quinquenal: prevista para quienes hayan obtenido refugio. 3. Residencia bienal, para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
  • 15. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (VIII): LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA 4. Residencia Anual: a. El que haya nacido en territorio español. b. El que no haya ejercitado la facultad de optar. c. El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante 2 años consecutivos.
  • 16. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (IX): LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA d. El que a la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho. e. El viudo o viuda de español o española, sino existiera separación legal o de he hecho. f. El nacido fuera de España de padre o madre, o abuelo o abuela que originariamente hubiera sido española.
  • 17. LA NACIONALIDAD DERIVATIVA (X): LA NATURALIZACIÓN POR RESIDENCIA La concesión podrá denegarla el Ministerio de Justicia "por razones de orden público o de interés nacional". Se exige además que el interesado en obtener la naturalización por residencia justifique buena conducta cívica y suficiente grado de integración. Pueden ser peticionarios de la naturalización por residencia los mayores de 14 años asistidos por su representante legal.
  • 18. ASPECTOS COMUNES A LA ADQUISICIÓN DERIVATIVA Art. 23. 1. Que el mayor de catorce años, y capaz de prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. 2. Que renuncie a su anterior nacionalidad. 3. Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil Español.
  • 19. ASPECTOS COMUNES A LA ADQUISICIÓN DERIVATIVA En el caso de carta de naturaleza o por residencia se cuenta con un plazo de 180 días, en caso contrario, la concesión pierde sus efectos. Como habíamos visto, en el caso de la adquisición por opción, los plazos de caducidad juegan en relación con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Art. 23.