SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Algoritmo
Un algoritmoesuna secuenciaprecisade operaciones(pasos) que resuelvenunproblemaen
un tiempofinito.
Pasos para la resoluciónde unproblema:
Los algoritmossonindependientesdellenguajede programaciónydel ordenador que los
ejecuta. Se pueden expresar en multitud de lenguajesyejecutarse enordenadores
distintos.
Propiedades de los algoritmos
a) Siempre debe terminar.
b) Debe contenerinstruccionesconcretas,sinningunaambigüedad.
c) Todos suspasosdebensersimplesytenerunordendefinido.
d) Debe funcionarseancualesseanlosdatosde entrada.
e) Debe sereficienteyrápido Hay que OptimizarParaun problemaexistenmúltiples
soluciones,ydebemosescogeraquella que consumamenostiempoyrecursos.
f) Es independientede lamáquina ydel lenguaje de programación que se vaya a utilizar. Un
algoritmo puede implementarse (escribirse) encualquierlenguaje de programación.
¿Qué es un programa?
Un programa esla expresión(transcripción) de unalgoritmoenunlenguajede programación,
capaz de ser procesadoporun ordenadortras su compilación y linkado y que controla el
funcionamiento de unordenadora lahora de resolverunproblema.
Cómo se construye un programa.
El procesode elaboraciónde unprograma,conllevavariasetapas:
• Fase de Análisis:decidirqué esloque tenemosque hacer.
• Fase de Diseño(desarrollode lasolución):se define cómovamosa hacerlo.
Obtención del AlgoritmoSe utilizará el Diseño Descendente o TOP-DOWN: Un problema
complejo se resuelvedividiendoel problemaensubproblemas,yasí sucesivamente hastaque
la resoluciónde cadasubproblemasea fácilmente programable.
• Fase de Codificación:Implementación del Algoritmo en el
Lenguaje de programaciónmásadecuado Obtencióndel Programa
• Fase de Pruebas: Nobasta que el programa esté terminado Hay que comprobarque el
programa NOfallay funcionaperfectamenteen todosloscasosposiblesque se puedan
presentar.
• Fase de Documentación y Mantenimiento:Se elabora ladocumentación del programa,
y se realizan las actualizacionesoportunasque se vayannecesitando.
TODAS ESTAS FASES HAY QUE REALIZARLAS CON SUMO CUIDADO,PUESTO QUE UN
ERROR EN UNA DE ELLAS, PUEDE CONLLEVAR LA VUELTA ATRÁS EN TODO EL PROCESO.
Resumen:Procesode creaciónde unprograma
• Planteamientodel problemaa resolver.Antesde nada debemos
conocerperfectamente el problemaylosresultadosaobtener.
• Representaciónde los datos. Escogerlostiposde datos a usar.
• Diseñode un algoritmo.
• Comprobacióny optimizaciónde algoritmos. Debemosasegurarnos
que el algoritmorealizalatareacorrectamente.
• Codificacióndel programa. Debemos transcribirel algoritmoaun
lenguaje de programaciónconcretoparaque puedaserutilizado.
• Depuración del programa. El programa debe estarlibre de errores.
• Documentacióndel programa.
Definicióny uso de herramientas paradescribir soluciones
Para representarlosalgoritmosexistendosmétodosprincipales:
• El pseudocódigo
• El diagramade flujo.
Mientras que el pseudocódigo permite enunciar el algoritmo, los
Diagramasde flujo(organigramas)permitenvisualizarlode formagráfica.
DIAGRAMAS DE FLUJO (ORGANIGRAMA)
Es una representacióngráficade unalgoritmomediante unaserie de símbolos,que contienen
ensu interiorlospasosdel algoritmo,yunasflechasque losunenindicandolasecuencia
(orden) enlaque se debenejecutar.Lossímbolosrepresentanaccionesylasflechasel flujodel
algoritmo.
La descripciónde lasfuncionesse puederealizarde formanarrativa, usandounlenguaje
natural (conviene que seaparecidoal pseudocódigo)
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónRoberto Aguirre
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujocasdilacol
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto finalYorleny Ureña
 
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pcguest965b17
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoraschristian arroyo marchan
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorgisseparrav
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto finalYorleny Ureña
 
12 programacion modular
12 programacion modular12 programacion modular
12 programacion modularLaura Cruz
 
Metodología para la solución de un problema
Metodología para la solución de un problemaMetodología para la solución de un problema
Metodología para la solución de un problemaIEO Santo Tomás
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoJesus Molina
 
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorVictor Alfonzo Marquina
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesMichael Vreys
 

La actualidad más candente (18)

Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Metodologia Programación
Metodologia ProgramaciónMetodologia Programación
Metodologia Programación
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
 
programación
programaciónprogramación
programación
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 
12 programacion modular
12 programacion modular12 programacion modular
12 programacion modular
 
Metodología para la solución de un problema
Metodología para la solución de un problemaMetodología para la solución de un problema
Metodología para la solución de un problema
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
 
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computador
 
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretesPresentación computación 1_compiladores_e_interpretes
Presentación computación 1_compiladores_e_interpretes
 

Destacado

Presentación Personal
Presentación PersonalPresentación Personal
Presentación PersonalJowel1403
 
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)Isabel Morales
 
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻdịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻismael151
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionAnnyTL
 
March2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
March2014_FSC-PrivatedisabilityinsuranceMarch2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
March2014_FSC-PrivatedisabilityinsuranceBrendan Fehon
 
Presentacion personal 1
Presentacion personal 1Presentacion personal 1
Presentacion personal 1Andrés Cadena
 
chuyên làm video quảng cáo uy tín
chuyên làm video quảng cáo uy tínchuyên làm video quảng cáo uy tín
chuyên làm video quảng cáo uy tínshirley688
 
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầuchỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầujerlene682
 

Destacado (20)

Teoria De Grafos
Teoria De GrafosTeoria De Grafos
Teoria De Grafos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Sublimes Couleurs
Sublimes CouleursSublimes Couleurs
Sublimes Couleurs
 
Punteros
PunterosPunteros
Punteros
 
PlayStation4
PlayStation4PlayStation4
PlayStation4
 
Foros jazminperez
Foros jazminperezForos jazminperez
Foros jazminperez
 
Presentación Personal
Presentación PersonalPresentación Personal
Presentación Personal
 
PRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONALPRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONAL
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Charlie Blanchard Degree
Charlie Blanchard DegreeCharlie Blanchard Degree
Charlie Blanchard Degree
 
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
La perspectiva narrativa_en_terapia_familiar_sistemica_adrian_montesano (1)
 
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻdịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
dịch vụ làm video quảng cáo tốt giá rẻ
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
March2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
March2014_FSC-PrivatedisabilityinsuranceMarch2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
March2014_FSC-Privatedisabilityinsurance
 
Presentacion personal 1
Presentacion personal 1Presentacion personal 1
Presentacion personal 1
 
chuyên làm video quảng cáo uy tín
chuyên làm video quảng cáo uy tínchuyên làm video quảng cáo uy tín
chuyên làm video quảng cáo uy tín
 
UC-1OGKGOQ0
UC-1OGKGOQ0UC-1OGKGOQ0
UC-1OGKGOQ0
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầuchỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
chỗ nào làm clip quảng cáo theo yêu cầu
 

Similar a Algoritmos

Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónErika Sánchez
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionreynaldocastillo
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraFaridCastillo2
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraJulioVizcarra5
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónQuirogaSharon
 
Unidad1 130504121721-phpapp02
Unidad1 130504121721-phpapp02Unidad1 130504121721-phpapp02
Unidad1 130504121721-phpapp02Maryfer' Ortega
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónjusto morales
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionjoel210696
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion infomariopoza00
 
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFresyMetal
 

Similar a Algoritmos (20)

Laura Michell♥
Laura Michell♥Laura Michell♥
Laura Michell♥
 
Conceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programaciónConceptos básicos para la programación
Conceptos básicos para la programación
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Unidad1 130504121721-phpapp02
Unidad1 130504121721-phpapp02Unidad1 130504121721-phpapp02
Unidad1 130504121721-phpapp02
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
 

Más de JJ (John John) 4601 (17)

Consentimiento inf. Usach
Consentimiento inf.   UsachConsentimiento inf.   Usach
Consentimiento inf. Usach
 
Consntimiento informado -1
Consntimiento informado -1Consntimiento informado -1
Consntimiento informado -1
 
Excelencia académica tec monterrey cambridge
Excelencia académica tec monterrey cambridgeExcelencia académica tec monterrey cambridge
Excelencia académica tec monterrey cambridge
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013
Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013
Boletín estadístico no 04 2014 ventas vehículos importados comercio 2013
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Sistemas Operativos Software
Sistemas Operativos SoftwareSistemas Operativos Software
Sistemas Operativos Software
 
Introducción Computación
Introducción ComputaciónIntroducción Computación
Introducción Computación
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ap1 ap2 nom_g6
Ap1 ap2 nom_g6Ap1 ap2 nom_g6
Ap1 ap2 nom_g6
 
Declaración de punteros
Declaración de punterosDeclaración de punteros
Declaración de punteros
 
Introducción FundamProgramación
Introducción FundamProgramaciónIntroducción FundamProgramación
Introducción FundamProgramación
 
Libro compartido para trabajar en colaboración
Libro compartido para trabajar en colaboraciónLibro compartido para trabajar en colaboración
Libro compartido para trabajar en colaboración
 
Docentes, Por: JJ
Docentes, Por: JJDocentes, Por: JJ
Docentes, Por: JJ
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Algoritmos

  • 1. Definición de Algoritmo Un algoritmoesuna secuenciaprecisade operaciones(pasos) que resuelvenunproblemaen un tiempofinito. Pasos para la resoluciónde unproblema: Los algoritmossonindependientesdellenguajede programaciónydel ordenador que los ejecuta. Se pueden expresar en multitud de lenguajesyejecutarse enordenadores distintos. Propiedades de los algoritmos a) Siempre debe terminar. b) Debe contenerinstruccionesconcretas,sinningunaambigüedad. c) Todos suspasosdebensersimplesytenerunordendefinido. d) Debe funcionarseancualesseanlosdatosde entrada. e) Debe sereficienteyrápido Hay que OptimizarParaun problemaexistenmúltiples soluciones,ydebemosescogeraquella que consumamenostiempoyrecursos. f) Es independientede lamáquina ydel lenguaje de programación que se vaya a utilizar. Un algoritmo puede implementarse (escribirse) encualquierlenguaje de programación.
  • 2. ¿Qué es un programa? Un programa esla expresión(transcripción) de unalgoritmoenunlenguajede programación, capaz de ser procesadoporun ordenadortras su compilación y linkado y que controla el funcionamiento de unordenadora lahora de resolverunproblema. Cómo se construye un programa. El procesode elaboraciónde unprograma,conllevavariasetapas: • Fase de Análisis:decidirqué esloque tenemosque hacer. • Fase de Diseño(desarrollode lasolución):se define cómovamosa hacerlo. Obtención del AlgoritmoSe utilizará el Diseño Descendente o TOP-DOWN: Un problema complejo se resuelvedividiendoel problemaensubproblemas,yasí sucesivamente hastaque la resoluciónde cadasubproblemasea fácilmente programable. • Fase de Codificación:Implementación del Algoritmo en el Lenguaje de programaciónmásadecuado Obtencióndel Programa • Fase de Pruebas: Nobasta que el programa esté terminado Hay que comprobarque el programa NOfallay funcionaperfectamenteen todosloscasosposiblesque se puedan presentar. • Fase de Documentación y Mantenimiento:Se elabora ladocumentación del programa, y se realizan las actualizacionesoportunasque se vayannecesitando. TODAS ESTAS FASES HAY QUE REALIZARLAS CON SUMO CUIDADO,PUESTO QUE UN ERROR EN UNA DE ELLAS, PUEDE CONLLEVAR LA VUELTA ATRÁS EN TODO EL PROCESO.
  • 3. Resumen:Procesode creaciónde unprograma • Planteamientodel problemaa resolver.Antesde nada debemos conocerperfectamente el problemaylosresultadosaobtener. • Representaciónde los datos. Escogerlostiposde datos a usar. • Diseñode un algoritmo. • Comprobacióny optimizaciónde algoritmos. Debemosasegurarnos que el algoritmorealizalatareacorrectamente. • Codificacióndel programa. Debemos transcribirel algoritmoaun lenguaje de programaciónconcretoparaque puedaserutilizado. • Depuración del programa. El programa debe estarlibre de errores. • Documentacióndel programa. Definicióny uso de herramientas paradescribir soluciones Para representarlosalgoritmosexistendosmétodosprincipales: • El pseudocódigo • El diagramade flujo. Mientras que el pseudocódigo permite enunciar el algoritmo, los Diagramasde flujo(organigramas)permitenvisualizarlode formagráfica. DIAGRAMAS DE FLUJO (ORGANIGRAMA) Es una representacióngráficade unalgoritmomediante unaserie de símbolos,que contienen ensu interiorlospasosdel algoritmo,yunasflechasque losunenindicandolasecuencia (orden) enlaque se debenejecutar.Lossímbolosrepresentanaccionesylasflechasel flujodel algoritmo. La descripciónde lasfuncionesse puederealizarde formanarrativa, usandounlenguaje natural (conviene que seaparecidoal pseudocódigo)