Anúncio

Sismo resistencia UAC JHON CASILLA

24 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Sismo resistencia UAC JHON CASILLA (20)

Anúncio

Sismo resistencia UAC JHON CASILLA

  1. "SISMO RESISTENCIA" "UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO" DOCENTE: MONTESISNOS CERVANTES JOSE ALBERTO CANDIA CHAHUA WILBERT GONZALO CABRERA MORA JUSTO SEBASTIAN NINAN MOLINA DIEGO MARCELO VILLARREAL DELGADO CARLOS SANTIAGO CASILLA JANCCO JHON OSMAR ESTUDIANTES:
  2. ¿Que es Sismo Resistencia? ¿Que es Sismo Resistencia? Componentes de dimensiones apropiadas Materiales con una proporción Adecuada configuración estructural
  3. Interior de la iglesia de La Merced
  4. EPOCA INCAICA
  5. Principios de la sismo Resistencia
  6. American Copper Bałtyk Universidad OCAD
  7. NORMA TÉCNICA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE
  8. 1964: Primer proyecto de Norma Peruana, basada en la de SEAOC 1968: Primer Reglamento Provincial aprobado por la Comisión Técnica 1970: Primera Norma Peruana de nivel nacional. Capítulo IV, RNC, (Structural Engineers Association of California). Municipal LIMA. Se propone al Min. Fomento y Obras Públicas se use a nivel nacional. “Seguridad Contra el Efecto Destructivo de los Sismos” a nivel nacional. Primera norma peruana. (Experiencias de sismos de Lima 1966-1970) Antecedentes de la Norma Peruana
  9. OBJETO Esta Norma establece las condiciones mínimas para el Diseño Sismorresistente de las edificaciones
  10. El uso de la norma E.030 es obligatorio a nivel nacional tanto para el diseño de edificaciones nuevas como para el desarrollo de proyectos de reforzamiento y reparación de edificaciones existentes. Ámbito de Aplicación
  11. Filosofía Vidas humanas Servicios basicos Daños a la propiedad
  12. Principios La estructura Edificaciones esenciales
  13. ESTRUCTURA SISMORESISTENTE Tener una adecuada configuración estructural. Los componentes de sus dimensiones deben ser apropiadas. Los materiales con una proporción y resistencia suficiente para que pueda soportar la acción de los sismos.
  14. "Lamentablemente, en muchos países las normas para el diseño Sismorresistente no son aplicadas en construcciones informales, lo cual repercute en elevar la vulnerabilidad de las estructuras"
  15. PROBLEMAS ESTRUCTURALES QUE SE PRESENTAN DEBIDO A SISMOS COLUMNAS DÉBILES
  16. TORSIÓN EN PLANTA Se presenta por la excentricidad entre el centro de masa y el centro de rigidez. A medida de que el edificio sea más simétrico, se reducirá su tendencia a sufrir concentraciones de esfuerzos y torsión.
  17. TORSIÓN EN PLANTA Edificio miramar 1997, Venezuela Torsión en un edificio a traves de fuerzas sismicas. Efecto grafico de un edificio sometido a torsión Es un buen comportamiento, Se busca que las estructuras se comporten así.
  18. AUSENCIA DE VIGAS Los sistemas estructurales formados por losas y columnas (sin vigas), presentan un pobre desempeño ante eventos sísmicos La columna actúa como un punzón ocasionando daños severos en la losa
  19. CHOQUE ENTRE EDIFICACIONES Esto ocurre cuando el movimiento de un edificio, durante el sismo, queda impedido por otro muy cercano y, en general, más rígido.
  20. AISLADORES Y DISIPADORES EN ESTRUCTURAS SISMORESISTENTES Son sistemas que actúan como una solución completa para dar respuesta a potenciales fenómenos naturales como terremotos y temblores. NUEVAS TECNOLOGÍAS ANTE SISMOS.
  21. Es una herramienta de alta tecnología que protege una estructura de los efectos destructivos de un sismo. El aislamiento sísmico separa la base de la edificación del suelo, permitiendo que se comporte de manera flexible ante los movimientos de la tierra.
  22. Colocación de Aisladores Sísmicos
  23. Funcionamiento de Aislador Sísmico
  24. Un disipador viscoso o amortiguador es un elemento adosado al marco estructural que, en el momento de un sismo, disipa la energía sísmica mediante el paso del fluido viscoso al interior y resiste el libre movimiento de la edificación.
  25. PARTES DE UN DISIPADOR DE FLUIDO VISCOSO Pistón inoxidable Silicona inerte Sellos 1. 2. 3.
  26. RESULTADOS CON EL USO DE DISIPADORES SÍSMICOS
  27. Reducen las deformaciones en las estructuras. Reducen la probabilidad de pérdida de funcionalidad y de colapso de las estructuras. Fusibles estructurales. Reducen las pérdidas de rigidez en las estructuras. ALGUNA DE LAS VENTAJAS DE LOS DISIPADORES
  28. PRUEBAS EN EL LABORATORIO AISLADOR SÍSMICO 1. 2. DISIPADOR SÍSMICO
  29. La aislación sísmica es una innovadora tecnología de construcción que tiene como objetivo reducir el impacto del movimiento telúrico, al separar la estructura del edificio de los movimientos del suelo Terremoto Turquía
  30. PERÚ, PAÍS PERÚ, PAÍS PERÚ, PAÍS ALTAMENTE SISMICO ALTAMENTE SISMICO ALTAMENTE SISMICO El Perú se encuentras ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.
  31. SEGÚN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS SEGÚN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS SEGÚN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ EL 80% DE LAS VIVIENDAS DEL PERÚ EL 80% DE LAS VIVIENDAS DEL PERÚ EL 80% DE LAS VIVIENDAS PODRÍAN COLAPSAR ANTE UN PODRÍAN COLAPSAR ANTE UN PODRÍAN COLAPSAR ANTE UN TERREMOTO TERREMOTO TERREMOTO
  32. CONSTRUCCIÓN DE MUROS CONFINADOS CONSTRUCCIÓN DE MUROS CONFINADOS CONSTRUCCIÓN DE MUROS CONFINADOS Un muro de mampostería confinada consiste básicamente en un paño de mampostería rodeado en todo su perímetro por elementos esbeltos de concreto reforzado vaciados en sitio luego de la construcción del paño
  33. Una geomalla se usa para aplicaciones de refuerzo en varios tipos de proyectos de construcción CONSTRUCCIÓN CON REFUERZO DE CONSTRUCCIÓN CON REFUERZO DE CONSTRUCCIÓN CON REFUERZO DE GEOMALLA GEOMALLA GEOMALLA
  34. CONSTRUCCION CON BLOQUES DE CONSTRUCCION CON BLOQUES DE CONSTRUCCION CON BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA TIERRA COMPRIMIDA TIERRA COMPRIMIDA Los bloques de tierra comprimida, BTC, son bloques constructivos fabricados a base de una mezcla de tierra, arena y arcilla
  35. Primer edificio sismorresistente en el Perú Primer edificio sismorresistente en el Perú Primer edificio sismorresistente en el Perú
  36. UN EDIFICIO EN LIMA A PRUEBA DE TERREMOTOS Pacifik Ocean Tower, el edificio en San Miguel con aisladores sísmicos. Se trata de un edificio seguro y resistente, pues su tecnología de aisladores sísmicos reduce hasta en 80% el impacto de un fuerte movimiento telúrico. En Lima se viene construyendo el edificio residencial Pacifik Ocean Tower, a cargo de Labok Grupo Inmobiliario.
  37. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Covenin. (1985). “Estructuras de Concreto Armado para Edificaciones” Norma Venezolana 1753, Caracas Quiun, D. (2005). Reforzamiento Sísmico de la Infraestructura Educativa. Lima. Grases J., López, O., Hernández, J. (1987). Edificaciones Sismorresistentes: Manual de aplicación de las normas. Fundación Juan José Aguerrevere. FONDUR. Caracas.
  38. Conclusiónes Acatar las recomendaciones de lo que debe hacerse antes, durante y luego de un evento sísmico. En el caso de presentarse el diseño de una edificación irregular, es imprescindible asesorarse con los profesionales expertos en el área. Muchos de los daños de importancia en edificios públicos y de viviendas, han sido consecuencia de deficientes o inexistentes estudios de suelos, mala calidad de los materiales, inadecuado diseño arquitectónico y estructural, deficiencia en los sistemas constructivos y supervisión de las obras. Debido a eso que los sismos no pueden evitarse, se deben tomar todas las medidas pertinentes para evitar al máximo la pérdida de vidas y minimizar los daños materiales.
  39. GRACIAS
Anúncio