PROYECTO MORALES CAUCA.pptx

PROYECTO OBRA NUEVA
El municipio de MORALES CAUCA está localizado
en la región andina, al sur occidente de COLOMBIA,
Morales en el Departamento del Cauca se ubica al
Norte. Pero es un ente territorial que significan
mucho en el contexto nacional y regional, puesto
que en este municipio se encuentra el embalse de
la Salvajina que genera energía para buena parte
del sur occidente del país constituyendo la micro
región que aporta significativamente al desarrollo
del departamento.
Es un gran municipio agrícola, con gente muy cordial y
trabajadora de origen campesino. Enclavado en la
cordillera Occidental en la parte Oriental del Rio Cauca.
El Municipio de Morales , mi Moralito, nuestro Moralito,
según cuenta la historia fue fundado el veintisiete (27)
de septiembre de mil ochocientos seis (1806),
Su economía se basa en el cultivo de Café siendo un productor
de excelente café a nivel nacional, como también Plátano , Yuca
y otros secundarios como Tomate, Habichuela, la caña de
azúcar, el maíz, la ganadería, la minería de oro, carbón y la
explotación forestal. etc.
El municipio limita por el Norte con los municipios de Buenos Aires y Suárez;
por el sur con el municipio de Cajibío; por el oriente con los municipios de
Piendamó y Caldono y por el Occidente con los municipios de El Tambo y López
de Micay.
Pertenece al departamento del Cauca, se encuentra a una distancia de 41 km de
Popayán, posee una extensión de 265 km², De los 38.838 habitantes 2.200 viven
en el sector urbano y los restantes residen en la zona rural.
Expansión territorial: Tenemos al Municipio de Caldono a 17 km con una
población de (34.756) con 6 asentamientos poblados, 86 veredas y 6 resguardos
indígenas y el municipio de Suarez a 23 km con una población de (21.002) con 09
corregimientos incluyendo la zona urbana y 62 veredas
Grupos Étnicos: Resguardos Indígenas de: Honduras, Chimborazo, Aguanegra, La
Bonanza, MusseUkwe (9.551 Habitantes).
El área total del municipio es de 49.404 hectáreas. Está divido en 69 veredas y 7
distritos de planificación.
Aspectos de Salud: El municipio de Morales cuenta con un hospital
central el cual presta los servicios de medicina general, odontología,
laboratorio clínico, farmacia, radiología, vacunación, urgencias y
servicio de hospitalización, servicios que acompañados de una buena
atención y una buena infraestructura son insuficientes al momento de
atender situaciones de emergencia.
Aspectos educativos: Se cuenta con 54 instituciones educativas las
cuales atienden en Primaria (4.124) y secundaria(3.458) para un total
de 7.582 niños y jóvenes
Crecimiento poblacional por sexo: Masculino 53% (20.584) y
Femenino 47% (18.253). El 49% de su población esta comprendida en
las edades del rango de población económicamente activa (0-35 años)
Telecomunicaciones: los datos sobre las telecomunicaciones
muestran entre otros análisis la disminución de la telefonía fija,
dando paso a mayor presencia y operación a la telefonía móvil
sobre todo en la zona urbana. El servicio de
telecomunicaciones en la zona rural el prestado en su mayoría
por el programa COMPARTEL, del cual la gente manifiesta que
presta un buen servicio
-Telefonía celular: La Cobertura de la telefonía celular es
relativamente buena, actualmente las empresas que prestan el
servicio son la multinacional CLARO y MOVISTAR.
-Internet: El servicio de internet inalámbrico y por línea en la
cabecera Municipal es bueno con una cobertura de casi el 90%.
-Emisora: en la cabecera municipal se encuentran las
instalaciones de la emisora “Nuestra Voz Estéreo”, que se
encarga de informar de manera permanente y oportuna todos
los hechos más importantes del Municipio de Morales y la
región.
Vías y sistemas de comunicación:
Aéreas: Ninguna
Terrestres: Ruta: Popayán - Piendamó - Morales 48Km
Ruta: Santander de Quilichao - Timba - Suarez - Morales 60Km.
Fluviales: Ruta: Suarez - Morales Represa la Salvajina 36Km.
“He sido instruida en el sentido de que no debemos
tener gran ansiedad por agrupar demasiados intereses en
la misma localidad, sino buscar puntos en otros distritos
más aislados y trabajar en nuevos lugares [...]. Las
semillas de la verdad necesitan ser sembradas en centros
que no fueron trabajados. Desarrolla un espíritu
misionero la obra en nuevas localidades…
... El egoísmo de mantener grandes grupos reunidos no
es el plan del Señor. Entrad en cada nuevo lugar que sea
posible, y comenzad la obra de instruir en los vecindarios
que todavía no escucharon la verdad.” El evangelismo, p.
47.
“Cuando se despierta un interés en cualquier villa o
ciudad, ese interés debe ser atendido. El lugar debe ser
cabalmente trabajado, hasta que se levante una humilde
casa de culto como señal, un monumento del sábado de
Dios, una luz en medio de las tinieblas morales” El
evangelismo, p. 376
“al iniciar la obra en un campo y reunir un grupo,
consagramos los miembros a Dios y, entonces, atraemos
a unirse con nosotros en construir una humilde casa de
culto. Después, cuando la iglesia está terminada y es
consagrada al Señor, vamos adelante a otros campos”. El
evangelismo, p. 381
El plan de Dios para su iglesia es activar una
“corriente del bien". Para eso, necesitamos de
iglesias plantando iglesias, que a su vez, planten
nuevas iglesias. Que resulte en la salvación de “una
multitud tomada de todas (Cauca) las naciones,
tribus, pueblos y lenguas, [...] tan grande que nadie
podía contarla. Estaban de pie delante del trono y
del Cordero, vestidos de túnica y con palmas en las
manos.” (Apoc. 7:9)
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
PROYECTO MORALES CAUCA.pptx
1 de 22

Recomendados

Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria por
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaEstelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaonlystan
4K visualizações22 slides
Cuaderno municipio de cumbitara por
Cuaderno municipio de cumbitaraCuaderno municipio de cumbitara
Cuaderno municipio de cumbitaraFlor Villavicencio Cabrera
1.6K visualizações12 slides
Presentación division La Matanza por
Presentación division La MatanzaPresentación division La Matanza
Presentación division La MatanzaFrentedospuntocero
1.5K visualizações16 slides
Informe de ilama por
Informe de ilamaInforme de ilama
Informe de ilamajunchora2012
1.9K visualizações7 slides
ASIS PAMPA 2020.docx por
ASIS PAMPA 2020.docxASIS PAMPA 2020.docx
ASIS PAMPA 2020.docxJulioFranckLino1
94 visualizações44 slides
Presentación. Alcaldia de Maracaibo por
Presentación. Alcaldia de MaracaiboPresentación. Alcaldia de Maracaibo
Presentación. Alcaldia de Maracaibonane0693
673 visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a PROYECTO MORALES CAUCA.pptx

Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo por
Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo
Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo Universidad Técnica de Manabí
5.5K visualizações80 slides
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - Perú por
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - PerúPresentación de Radio San Martín de Arequipa - Perú
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - PerúP. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
2.2K visualizações27 slides
Macas 2012 por
Macas 2012Macas 2012
Macas 2012EsmeraldaAlencastro
654 visualizações57 slides
Cacica norte de santander por
Cacica  norte de santanderCacica  norte de santander
Cacica norte de santandergestioncomunitariaA
29 visualizações22 slides
Provincia de Pichincha y sus cantones por
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesMelissa Yanez
24.1K visualizações49 slides
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx por
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxParaVerPeliculas
3 visualizações12 slides

Similar a PROYECTO MORALES CAUCA.pptx(20)

Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo por Universidad Técnica de Manabí
Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo
Trabajo de investigación: Parroquia Abdón Calderón del Cantón Portoviejo
Universidad Técnica de Manabí 5.5K visualizações
Cacica norte de santander por gestioncomunitariaA
Cacica  norte de santanderCacica  norte de santander
Cacica norte de santander
gestioncomunitariaA29 visualizações
Provincia de Pichincha y sus cantones por Melissa Yanez
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
Melissa Yanez24.1K visualizações
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx por ParaVerPeliculas
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
ParaVerPeliculas3 visualizações
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez por Rosiris114
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica RodriguezDiapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Diapositivas Biblioteca Hna. Monica Rodriguez
Rosiris114310 visualizações
Daniel osuna por yarimave
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
yarimave1.3K visualizações
Plan de desarrollo joya de los sachas (2) por Hereje Demontre
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Hereje Demontre15.9K visualizações
Programa Gobierno Jaime Forero por Alcaldia El Rosal
Programa Gobierno Jaime ForeroPrograma Gobierno Jaime Forero
Programa Gobierno Jaime Forero
Alcaldia El Rosal696 visualizações
Prae san rafael por Ramiro Muñoz
Prae san rafaelPrae san rafael
Prae san rafael
Ramiro Muñoz757 visualizações
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx por nathaly70
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
nathaly70117 visualizações
Visión panorámica de la comunidad por Yurmi Castellanos P
Visión panorámica de la comunidadVisión panorámica de la comunidad
Visión panorámica de la comunidad
Yurmi Castellanos P614 visualizações
Rio bravo por sepalamadree
Rio bravoRio bravo
Rio bravo
sepalamadree71 visualizações
Caracterización de Mis Guaduales!!! por jjpcomunidad
Caracterización de Mis Guaduales!!!Caracterización de Mis Guaduales!!!
Caracterización de Mis Guaduales!!!
jjpcomunidad2.9K visualizações

Mais de JHONATANPACHECO9

LA DISCIPLINA.pptx por
LA DISCIPLINA.pptxLA DISCIPLINA.pptx
LA DISCIPLINA.pptxJHONATANPACHECO9
11 visualizações40 slides
Hogar y familia.ppt por
Hogar y familia.pptHogar y familia.ppt
Hogar y familia.pptJHONATANPACHECO9
2 visualizações62 slides
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptx por
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptxEL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptx
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptxJHONATANPACHECO9
21 visualizações6 slides
04_Uso_ilustraciones.PPT por
04_Uso_ilustraciones.PPT04_Uso_ilustraciones.PPT
04_Uso_ilustraciones.PPTJHONATANPACHECO9
4 visualizações16 slides
09 El Poder Del Amor .pptx por
09 El Poder Del Amor .pptx09 El Poder Del Amor .pptx
09 El Poder Del Amor .pptxJHONATANPACHECO9
2 visualizações25 slides
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptx por
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptxRECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptx
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptxJHONATANPACHECO9
3 visualizações13 slides

Mais de JHONATANPACHECO9(6)

LA DISCIPLINA.pptx por JHONATANPACHECO9
LA DISCIPLINA.pptxLA DISCIPLINA.pptx
LA DISCIPLINA.pptx
JHONATANPACHECO911 visualizações
Hogar y familia.ppt por JHONATANPACHECO9
Hogar y familia.pptHogar y familia.ppt
Hogar y familia.ppt
JHONATANPACHECO92 visualizações
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptx por JHONATANPACHECO9
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptxEL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptx
EL GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA.pptx
JHONATANPACHECO921 visualizações
04_Uso_ilustraciones.PPT por JHONATANPACHECO9
04_Uso_ilustraciones.PPT04_Uso_ilustraciones.PPT
04_Uso_ilustraciones.PPT
JHONATANPACHECO94 visualizações
09 El Poder Del Amor .pptx por JHONATANPACHECO9
09 El Poder Del Amor .pptx09 El Poder Del Amor .pptx
09 El Poder Del Amor .pptx
JHONATANPACHECO92 visualizações
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptx por JHONATANPACHECO9
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptxRECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptx
RECOMENDACIONES PARA CONCLUIR LA TESINA.pptx
JHONATANPACHECO93 visualizações

Último

PRACTICA 06.docx por
PRACTICA 06.docxPRACTICA 06.docx
PRACTICA 06.docxssuser2b435b
5 visualizações4 slides
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx por
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxhistoriamatematicas0
5 visualizações15 slides
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx por
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxValeriaMartelomoreno
18 visualizações6 slides
Tasa de Deserción por
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de DeserciónMaryAlejandraDiaz
10 visualizações5 slides
Presentación paso 4 colaborativo por
Presentación paso 4 colaborativoPresentación paso 4 colaborativo
Presentación paso 4 colaborativoivonnemaritzacruzrey
7 visualizações5 slides
HD-NOVIEMBRE-2023.pdf por
HD-NOVIEMBRE-2023.pdfHD-NOVIEMBRE-2023.pdf
HD-NOVIEMBRE-2023.pdfIrapuatoCmovamos
175 visualizações14 slides

Último(15)

PRACTICA 06.docx por ssuser2b435b
PRACTICA 06.docxPRACTICA 06.docx
PRACTICA 06.docx
ssuser2b435b5 visualizações
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx por historiamatematicas0
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptxEpistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
Epistemologia de la matematicas cuadro sinoptico.pptx
historiamatematicas05 visualizações
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx por ValeriaMartelomoreno
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
ValeriaMartelomoreno18 visualizações
Tasa de Deserción por MaryAlejandraDiaz
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de Deserción
MaryAlejandraDiaz10 visualizações
Presentación paso 4 colaborativo por ivonnemaritzacruzrey
Presentación paso 4 colaborativoPresentación paso 4 colaborativo
Presentación paso 4 colaborativo
ivonnemaritzacruzrey7 visualizações
HD-NOVIEMBRE-2023.pdf por IrapuatoCmovamos
HD-NOVIEMBRE-2023.pdfHD-NOVIEMBRE-2023.pdf
HD-NOVIEMBRE-2023.pdf
IrapuatoCmovamos175 visualizações
por que visitar el estado de mex 2.docx por sasagu8000
por que visitar el estado de mex 2.docxpor que visitar el estado de mex 2.docx
por que visitar el estado de mex 2.docx
sasagu80008 visualizações
Tranferenciaa de conocimiento.pptx por fanorimedinaipuana
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
fanorimedinaipuana10 visualizações
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx por 231471214
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptxEl uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
El uso de las tic en la vida cotidiana.pptx
2314712146 visualizações
IM - Operatividad de las Variables.pptx por milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 visualizações
Discurso descriptivo por AnthonyAguilera11
Discurso descriptivoDiscurso descriptivo
Discurso descriptivo
AnthonyAguilera1147 visualizações
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023. por Universidad del Chocò
Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.Encuesta de satisfacción  comunicaciones 2023.
Encuesta de satisfacción comunicaciones 2023.
Universidad del Chocò5 visualizações
Tranferenciaa de conocimiento.pptx por JosDanielGirnu
Tranferenciaa de conocimiento.pptxTranferenciaa de conocimiento.pptx
Tranferenciaa de conocimiento.pptx
JosDanielGirnu6 visualizações
Tienda de cosmeticos por Alejandra Diaz
Tienda de cosmeticosTienda de cosmeticos
Tienda de cosmeticos
Alejandra Diaz6 visualizações
Bienes raices Santiago de Chile por Alejandra Diaz
Bienes raices Santiago de ChileBienes raices Santiago de Chile
Bienes raices Santiago de Chile
Alejandra Diaz7 visualizações

PROYECTO MORALES CAUCA.pptx

  • 2. El municipio de MORALES CAUCA está localizado en la región andina, al sur occidente de COLOMBIA, Morales en el Departamento del Cauca se ubica al Norte. Pero es un ente territorial que significan mucho en el contexto nacional y regional, puesto que en este municipio se encuentra el embalse de la Salvajina que genera energía para buena parte del sur occidente del país constituyendo la micro región que aporta significativamente al desarrollo del departamento.
  • 3. Es un gran municipio agrícola, con gente muy cordial y trabajadora de origen campesino. Enclavado en la cordillera Occidental en la parte Oriental del Rio Cauca. El Municipio de Morales , mi Moralito, nuestro Moralito, según cuenta la historia fue fundado el veintisiete (27) de septiembre de mil ochocientos seis (1806), Su economía se basa en el cultivo de Café siendo un productor de excelente café a nivel nacional, como también Plátano , Yuca y otros secundarios como Tomate, Habichuela, la caña de azúcar, el maíz, la ganadería, la minería de oro, carbón y la explotación forestal. etc.
  • 4. El municipio limita por el Norte con los municipios de Buenos Aires y Suárez; por el sur con el municipio de Cajibío; por el oriente con los municipios de Piendamó y Caldono y por el Occidente con los municipios de El Tambo y López de Micay. Pertenece al departamento del Cauca, se encuentra a una distancia de 41 km de Popayán, posee una extensión de 265 km², De los 38.838 habitantes 2.200 viven en el sector urbano y los restantes residen en la zona rural. Expansión territorial: Tenemos al Municipio de Caldono a 17 km con una población de (34.756) con 6 asentamientos poblados, 86 veredas y 6 resguardos indígenas y el municipio de Suarez a 23 km con una población de (21.002) con 09 corregimientos incluyendo la zona urbana y 62 veredas Grupos Étnicos: Resguardos Indígenas de: Honduras, Chimborazo, Aguanegra, La Bonanza, MusseUkwe (9.551 Habitantes). El área total del municipio es de 49.404 hectáreas. Está divido en 69 veredas y 7 distritos de planificación.
  • 5. Aspectos de Salud: El municipio de Morales cuenta con un hospital central el cual presta los servicios de medicina general, odontología, laboratorio clínico, farmacia, radiología, vacunación, urgencias y servicio de hospitalización, servicios que acompañados de una buena atención y una buena infraestructura son insuficientes al momento de atender situaciones de emergencia. Aspectos educativos: Se cuenta con 54 instituciones educativas las cuales atienden en Primaria (4.124) y secundaria(3.458) para un total de 7.582 niños y jóvenes Crecimiento poblacional por sexo: Masculino 53% (20.584) y Femenino 47% (18.253). El 49% de su población esta comprendida en las edades del rango de población económicamente activa (0-35 años)
  • 6. Telecomunicaciones: los datos sobre las telecomunicaciones muestran entre otros análisis la disminución de la telefonía fija, dando paso a mayor presencia y operación a la telefonía móvil sobre todo en la zona urbana. El servicio de telecomunicaciones en la zona rural el prestado en su mayoría por el programa COMPARTEL, del cual la gente manifiesta que presta un buen servicio -Telefonía celular: La Cobertura de la telefonía celular es relativamente buena, actualmente las empresas que prestan el servicio son la multinacional CLARO y MOVISTAR. -Internet: El servicio de internet inalámbrico y por línea en la cabecera Municipal es bueno con una cobertura de casi el 90%.
  • 7. -Emisora: en la cabecera municipal se encuentran las instalaciones de la emisora “Nuestra Voz Estéreo”, que se encarga de informar de manera permanente y oportuna todos los hechos más importantes del Municipio de Morales y la región. Vías y sistemas de comunicación: Aéreas: Ninguna Terrestres: Ruta: Popayán - Piendamó - Morales 48Km Ruta: Santander de Quilichao - Timba - Suarez - Morales 60Km. Fluviales: Ruta: Suarez - Morales Represa la Salvajina 36Km.
  • 8. “He sido instruida en el sentido de que no debemos tener gran ansiedad por agrupar demasiados intereses en la misma localidad, sino buscar puntos en otros distritos más aislados y trabajar en nuevos lugares [...]. Las semillas de la verdad necesitan ser sembradas en centros que no fueron trabajados. Desarrolla un espíritu misionero la obra en nuevas localidades… ... El egoísmo de mantener grandes grupos reunidos no es el plan del Señor. Entrad en cada nuevo lugar que sea posible, y comenzad la obra de instruir en los vecindarios que todavía no escucharon la verdad.” El evangelismo, p. 47.
  • 9. “Cuando se despierta un interés en cualquier villa o ciudad, ese interés debe ser atendido. El lugar debe ser cabalmente trabajado, hasta que se levante una humilde casa de culto como señal, un monumento del sábado de Dios, una luz en medio de las tinieblas morales” El evangelismo, p. 376 “al iniciar la obra en un campo y reunir un grupo, consagramos los miembros a Dios y, entonces, atraemos a unirse con nosotros en construir una humilde casa de culto. Después, cuando la iglesia está terminada y es consagrada al Señor, vamos adelante a otros campos”. El evangelismo, p. 381
  • 10. El plan de Dios para su iglesia es activar una “corriente del bien". Para eso, necesitamos de iglesias plantando iglesias, que a su vez, planten nuevas iglesias. Que resulte en la salvación de “una multitud tomada de todas (Cauca) las naciones, tribus, pueblos y lenguas, [...] tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnica y con palmas en las manos.” (Apoc. 7:9)