O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

PREPARACION DEL VUELO 1.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Clase3
Clase3
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a PREPARACION DEL VUELO 1.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

PREPARACION DEL VUELO 1.pptx

  1. 1. PREPARACION DEL VUELO APLICABLE A PILOTOS AVIADORES Y DESPACHADORES DE VUELO
  2. 2. • OBJETIVO QUE EL ALUMNO ENTIENDA LA INFORMACION INPLICADA EN LA PLANEACION DEL VUELO APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS EN LAS AREAS DE. METEOROLOGIA CTA TELECOM / INGLES NAVEGACIO OPS AEREAS BASICAS
  3. 3. FUNCIONES DE UN SOBRECARGO SEGURIDAD EN VUELO ATENCION DE CRISIS Y EMERGENCIAS DETECCION DE MERCANCIAS PELIGROSAS CONFORT Y ASISTENCIA A LOS PASAJEROS VERIFICACION Y USO DEL EQUIPO DE EMERGENCIA ABORDO CAAM FORMACION
  4. 4. AVION CESSNA 150 VELOCIDAD DE CRUCERO PARA ESTA OPERACIÓN 110KTS INDICADOS 112 NUDOS DE VELOCIDAD CALIBRADA DISTANCIA A RECORRER 223 MN Probables alternos AEROPUERTO DE MORELIA OPERACIÓN DE VUELO VFR TOLUCA GUADALAJARA
  5. 5. De acuerdo a reglamentación vfr 1500ft DE TECHO Y DE 3 A 5 MN DE VISIBILIDAD • VERIFICACION METEOROLOGICA • METAR TOLUCA
  6. 6. SE inspecciona que en el destino no existan peligros meteorológicos y se apegue a los mínimos reglamentados para vuelo vfr • ANALISIS METEOROLOGICO DEL DESTINO GUADALAJARA
  7. 7. • Aeropuerto alterno de Morelia (MMMM)
  8. 8. Toda información posible es de gran ayuda para la eficiencia y seguridad operativa • Análisis meteorológicos de otras fuentes • Imágenes satelitales • Imágenes interpretadas • Carta de vientos superiores y temperaturas • Análisis tope de nubes • Vapor de agua visible
  9. 9. Ruta proyectada mmto / mmgl
  10. 10. elevaciones maximas por sector
  11. 11. • Selección de altitud de acuerdo a la condición geográfica del terreno.
  12. 12. Corresponde a la altitudes pares mas 500 pies siendo de 12,500 • La altitud para el libramiento de obstáculos de acuerdo al terreno y dando cumplimiento a la reglamentación aérea • Reglamento de transito aéreo • Reglamento de operación de aeronaves civiles
  13. 13. • INSPECCIONAR LA CARTA DE VUELO VISUAL PARA LA LLEGADA AL DESTINO • RECONOCIMIENTO DE LOS PUNTOS DE REPORTE VISUAL • RECONOCIMIENTO DE LAS ALTITUDES MAXIMAS POR CUADRANTE • PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION A LA ZONA Y CIRCUITO DE AERÓDROMO.

×