Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia

Jesús Castro
Jesús CastroProfesor de Secundaria em Comunidad de Madrid Ministerio de Educación España
Cuestionario de Valoración de Proyectos
UDI COMER BIEN, COMER SANO del IES La Jarcia (Puerto Real)
Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy evidente) y el 1 (poco
evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al
final de cada bloque.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
muy
evidente
bastante
evidente
evidente poco
evidente
No
evidente
I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos
oficiales.
X
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel
educativo de los estudiantes.
X
4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos,
contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o
áreas de conocimiento.
X
5. Se describe el producto final del proyecto, que está
relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de
evaluación.
x
6. Se observa una clara relación entre las actividades a
desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias
básicas de los estudiantes.
x
7. Se plantean actividades significativas para diversas
capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje.
x
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la
evaluación.
x
Comentarios: Se ha circunscrito a Ciencias de la Naturaleza y Tecnoogía, quizá podía haberse integrado algón
depatrtamento más.
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas
de los estudiantes y a su propio contexto vital.
x
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y
los nuevos conocimientos.
x
2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con
el desarrollo del proyecto.
x
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal
es detallada, coherente y factible.
x
13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en
relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante.
x
14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación
del producto final de la tarea.
x
Comentarios
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y
nivel con los apoyos necesarios para ello.
x
16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para
resolver el proyecto.
x
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información
para la resolución del proyecto.
x
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del
proyecto.
x
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la
resolución del proyecto.
x
4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de
aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…).
x
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje,
visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…).
x
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material
audiovisual, analogías,…).
x
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. x
5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. x
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x
27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x
6) Socialización rica 4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de
muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…).
x
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto
aportando sus conocimientos o experiencia.
x
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes
externos colaboren en el desarrollo de la tarea.
x
III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del
proyecto.
x
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. x
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer
cambios a partir del feedback recibido.
x
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de
aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…).
x
Comentarios:

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(19)

Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
Noemi Pallarés Millán236 visualizações
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
carpediemef212 visualizações
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
Milton Rios312 visualizações
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm922 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Ana Belén Salgado Rodríguez141 visualizações
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
Manuel Antón Mosteiro García573 visualizações
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García330 visualizações
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
Manuel Antón Mosteiro García436 visualizações
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo140 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Francesc Maldonado217 visualizações
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
LEONARDO MARTINEZ 231 visualizações
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz257 visualizações
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
lorenamollon317 visualizações

Similar a Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia

Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAlexitaMx
280 visualizações3 slides
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioJosé García
159 visualizações2 slides
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyectoEloy Molera
409 visualizações5 slides

Similar a Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia(20)

Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx280 visualizações
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionario
José García159 visualizações
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117402 visualizações
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyecto
Eloy Molera409 visualizações
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Mariola Ortiz227 visualizações
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Rosalía Gómez210 visualizações
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Rosalía Gómez172 visualizações
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Amalia Moruno105 visualizações
Actividades 1.3Actividades 1.3
Actividades 1.3
Amalia Moruno191 visualizações
CUESTIONARIO DE VALORACIÓNCUESTIONARIO DE VALORACIÓN
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN
MAITEBG333 visualizações
Cuadro_valoraciónCuadro_valoración
Cuadro_valoración
Jose R Padrón468 visualizações
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
Jose Martin Fernandez173 visualizações
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
Manuel Antón Mosteiro García958 visualizações
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
Manuel Calvillo Mazarro839 visualizações
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García377 visualizações

Mais de Jesús Castro

LiteraturaLiteratura
LiteraturaJesús Castro
788 visualizações15 slides
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Jesús Castro
375 visualizações2 slides
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Jesús Castro
199 visualizações2 slides
Analisis dafo propio centroAnalisis dafo propio centro
Analisis dafo propio centroJesús Castro
1K visualizações1 slide

Mais de Jesús Castro(17)

LiteraturaLiteratura
Literatura
Jesús Castro788 visualizações
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
Jesús Castro375 visualizações
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
Jesús Castro199 visualizações
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
Jesús Castro586 visualizações
Rúbrica global integrada del proyecto de centroRúbrica global integrada del proyecto de centro
Rúbrica global integrada del proyecto de centro
Jesús Castro646 visualizações
Analisis dafo propio centroAnalisis dafo propio centro
Analisis dafo propio centro
Jesús Castro1K visualizações
Planilla de valoración del poster digitalPlanilla de valoración del poster digital
Planilla de valoración del poster digital
Jesús Castro600 visualizações
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Jesús Castro6.9K visualizações
Proyecto mínimo viable unidad 4Proyecto mínimo viable unidad 4
Proyecto mínimo viable unidad 4
Jesús Castro505 visualizações
Evaluación de competencias digitalesEvaluación de competencias digitales
Evaluación de competencias digitales
Jesús Castro243 visualizações
Socializando mi proyecto (2)Socializando mi proyecto (2)
Socializando mi proyecto (2)
Jesús Castro602 visualizações
Mi socialiaziónMi socialiazión
Mi socialiazión
Jesús Castro179 visualizações
Cuestionario aprend cooer 1 rellenoCuestionario aprend cooer 1 relleno
Cuestionario aprend cooer 1 relleno
Jesús Castro486 visualizações
Storming metjStorming metj
Storming metj
Jesús Castro629 visualizações
Mi presentación personal 2Mi presentación personal 2
Mi presentación personal 2
Jesús Castro295 visualizações
Valoracion del proyecto UDI IES La JarciaValoracion del proyecto UDI IES La Jarcia
Valoracion del proyecto UDI IES La Jarcia
Jesús Castro668 visualizações
Mi presentación personalMi presentación personal
Mi presentación personal
Jesús Castro160 visualizações

Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia

  • 1. Cuestionario de Valoración de Proyectos UDI COMER BIEN, COMER SANO del IES La Jarcia (Puerto Real) Marca la columna que mejor refleje tu opinión acerca del proyecto que analizas entre el 4 (muy evidente) y el 1 (poco evidente). El valor 0 se utiliza cuando el criterio no se puede aplicar o no es evidente. Puedes añadir comentarios al final de cada bloque. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 muy evidente bastante evidente evidente poco evidente No evidente I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. X 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. X 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. X 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. x 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. x 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. x 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. x Comentarios: Se ha circunscrito a Ciencias de la Naturaleza y Tecnoogía, quizá podía haberse integrado algón depatrtamento más. II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. x 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. x 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. x 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. x 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. x 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. x Comentarios
  • 2. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. x 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. x 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. x 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. x 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. x 4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). x 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). x 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). x 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. x 5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. x 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x 6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). x 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. x 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. x III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. x 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. x 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. x 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). x Comentarios: