SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES 
MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA 
ODULO “ LA TECNOLOGIA COMO 
HERRAMIENTA DIDACTICA 
{ 
PROFR. JUAN ABURTO GAMBOA
BLOQUE 4 
La economía mundial 
Lección 4 
Sociedades de consumo 
COMPETENCIA 
Reflexión consumo 
responsable
¿ que? 
CONTENIDOS 
¿para que? 
APRENDIZAJES 
ESPERADOS 
• Necesidades básicas de 
la población. 
• Consumo responsable y 
consumismo. 
• Condiciones sociales, 
económicas y culturales de 
países representativos 
que inciden en las 
diferencias en el consumo. 
• Distingue diferencias 
entre el consumo 
responsable y el 
consumismo en diferentes 
países del mundo.
¿c0m0? 
inicio 
Conocimientos previos. 
• Leer la carta que envía Jimena a Sebastián acerca del 
consumo responsable. 
Actividad. Pág. 137 
• De acuerdo al correo electrónico de Jimena, observar 
las imágenes y elaborar dos listas en el cuaderno donde 
deben anotar objetos básicos y objetos innecesarios.
desarrollo 
Exploremos. Pág. 139 
Identificar las pág. 74 y 75 del Atlas de Geografía las 
gráficas del producción de automóviles, televisores y 
energía eléctrica. Relacionar con los países desarrollados 
para encontrar una coincidencia. Leer: Publicidad y 
sociedades de consumo y comentar. 
Proyectar el video las sociedades de consumo y 
comentar
cierre 
Actividad. Pág. 140 
Distinguir y seleccionar la variedad de productos que se 
ofrecen en el mercado y decidir en forma razonada qué 
comprar. 
Elaborar un escrito donde reflexionen sobre las 
sociedades del consumo y el consumo responsable.
Observar los textos e imágenes y contestar las 
preguntas en el cuaderno 
Apliquemos lo aprendido. Pág. 141 
Lo que aprendí. Pág. 142 
Mis logros. Pág. 143 y 144 
Autoevaluación. Pág. 145 
productos: 
Elaboración de escrito. 
Ejercicios del libro.
1 ALBA DAVID 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 62 35 50 49 19.6 100 70 40 40 62.50 25.0 60 12.0 5.66 49 
2 AMEZCUA CLAUDIA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 53 45 46 48 19.2 100 60 40 40 60.00 24.0 85 17.0 6.02 48 
3 ANAYA ANTONIO 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 41 0 49 30 12.0 100 80 80 80 85.00 34.0 70 14.0 6 30 
4 BARRIOS CARLOS 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 47 20 42 36 14.5 100 70 70 40 70.00 28.0 80 16.0 5.85 36 
5 BENITEZ BLANCA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 85 95 81 87 34.8 100 80 100 100 95.00 38.0 85 17.0 8.98 87 
6 CABRERA ISRRAEL 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 68 10 53 44 17.5 60 70 40 50 55.00 22.0 80 16.0 5.55 44 
7 CAMACHO GENARO 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 6 50% 41 20 56 39 15.6 100 60 80 80 80.00 32.0 85 17.0 6.46 faltante 
8 CASTAÑEDA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 65 20 51 45 18.1 100 100 80 90 92.50 37.0 70 14.0 6.91 45 
9 CASTILLO GUILLERMINA 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 47 25 55 42 16.9 100 70 0 0 42.50 17.0 60 12.0 4.59 42 
10 CHAVEZ MARCELA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 9 75% 74 0 41 38 15.3 100 80 70 40 72.50 29.0 80 16.0 6.03 faltante 
11 CISNEROS RAYMUNDO 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 79 100 94 91 36.4 100 90 80 80 87.50 35.0 70 14.0 8.54 91 
60.18 33.64 56.18 50 20 96.36 75.45 61.82 58.18 72.954545 29.18 75 15 6.42 
NP. 
PROMEDIO FINAL 
1 
6 
1 
8 
2 
3 
2 
5 6 8 
1 
3 
1 
5 
PROMEDIO 
TAREAS Y EJERCICIOS 
EXPOSICION 
TERCER EXAMEN 
2 
0 
2 
2 
2 
7 
2 
9 
MARZO ABRIL 
% ASISTENCIA 
PRIMER EXAMEN 
SEGUNDO EXAMEN 
40% 20%
ASISTENCIA 
Series1 Series2 Series3 Series4 
10 11 10 11 11 11 
11 9 10 10 11 
8 9 
7 5 6 6 
3 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 
100 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
- 
49 48 
30 36 
87 
44 
39 
45 42 
38 
91 
PROMEDIO 
11 
83%92%83%92%92%92%50%92%83%75%92%
40.0 
35.0 
30.0 
25.0 
20.0 
15.0 
10.0 
5.0 
25.024.0 
34.0 
TAREAS Y EJERCICIOS 
28.0 
38.0 
22.0 
32.0 
37.0 
17.0 
29.0 
35.0 
0.0 Series1 
10 
8 
6 
4 
2 
PROMEDIO FINAL 
6.466.913333333 
5.546666667 
0 
6.033333333 
4.593333333 
0 ALBA DAVID AMEZCUA… 
1 2 3 4 5 6 
8.54 
ALBA DAVID AMEZCUA CLAUDIA ANAYA ANTONIO BARRIOS CARLOS BENITEZ 
BLANCA CABRERA ISRRAEL CAMACHO GENARO CASTAÑEDA CASTILLO 
GUILLERMINA CHAVEZ MARCELA 
PROMEDIO FINAL 5.66 6.02 6 5.853333333 8.98

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION JUAN

Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
gene2301
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
handypilko
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
Ivan Sldñ
 

Similar a PRESENTACION JUAN (20)

Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Trabajo en-excel.xlsx junio
Trabajo en-excel.xlsx junioTrabajo en-excel.xlsx junio
Trabajo en-excel.xlsx junio
 
LCM BG.pdf
LCM BG.pdfLCM BG.pdf
LCM BG.pdf
 
trabajo excel1
 trabajo excel1 trabajo excel1
trabajo excel1
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Trabajo en excel
Trabajo en excelTrabajo en excel
Trabajo en excel
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
 
7.2.1 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALAES.pdf
7.2.1 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALAES.pdf7.2.1 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALAES.pdf
7.2.1 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALAES.pdf
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Bolivia.
 
Resendiz rojas oscar_calculando_completo
Resendiz rojas oscar_calculando_completoResendiz rojas oscar_calculando_completo
Resendiz rojas oscar_calculando_completo
 
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
Clases de calculo de evapotranspiracion (1)
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Ejercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesisEjercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesis
 
Ejercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadisticaEjercisio 2 de estadistica
Ejercisio 2 de estadistica
 
RAbia Urbana.pptx
RAbia Urbana.pptxRAbia Urbana.pptx
RAbia Urbana.pptx
 
Análisis de histogramas
Análisis de histogramasAnálisis de histogramas
Análisis de histogramas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

PRESENTACION JUAN

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA ODULO “ LA TECNOLOGIA COMO HERRAMIENTA DIDACTICA { PROFR. JUAN ABURTO GAMBOA
  • 2. BLOQUE 4 La economía mundial Lección 4 Sociedades de consumo COMPETENCIA Reflexión consumo responsable
  • 3. ¿ que? CONTENIDOS ¿para que? APRENDIZAJES ESPERADOS • Necesidades básicas de la población. • Consumo responsable y consumismo. • Condiciones sociales, económicas y culturales de países representativos que inciden en las diferencias en el consumo. • Distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.
  • 4. ¿c0m0? inicio Conocimientos previos. • Leer la carta que envía Jimena a Sebastián acerca del consumo responsable. Actividad. Pág. 137 • De acuerdo al correo electrónico de Jimena, observar las imágenes y elaborar dos listas en el cuaderno donde deben anotar objetos básicos y objetos innecesarios.
  • 5. desarrollo Exploremos. Pág. 139 Identificar las pág. 74 y 75 del Atlas de Geografía las gráficas del producción de automóviles, televisores y energía eléctrica. Relacionar con los países desarrollados para encontrar una coincidencia. Leer: Publicidad y sociedades de consumo y comentar. Proyectar el video las sociedades de consumo y comentar
  • 6. cierre Actividad. Pág. 140 Distinguir y seleccionar la variedad de productos que se ofrecen en el mercado y decidir en forma razonada qué comprar. Elaborar un escrito donde reflexionen sobre las sociedades del consumo y el consumo responsable.
  • 7. Observar los textos e imágenes y contestar las preguntas en el cuaderno Apliquemos lo aprendido. Pág. 141 Lo que aprendí. Pág. 142 Mis logros. Pág. 143 y 144 Autoevaluación. Pág. 145 productos: Elaboración de escrito. Ejercicios del libro.
  • 8. 1 ALBA DAVID 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 62 35 50 49 19.6 100 70 40 40 62.50 25.0 60 12.0 5.66 49 2 AMEZCUA CLAUDIA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 53 45 46 48 19.2 100 60 40 40 60.00 24.0 85 17.0 6.02 48 3 ANAYA ANTONIO 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 41 0 49 30 12.0 100 80 80 80 85.00 34.0 70 14.0 6 30 4 BARRIOS CARLOS 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 47 20 42 36 14.5 100 70 70 40 70.00 28.0 80 16.0 5.85 36 5 BENITEZ BLANCA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 85 95 81 87 34.8 100 80 100 100 95.00 38.0 85 17.0 8.98 87 6 CABRERA ISRRAEL 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 68 10 53 44 17.5 60 70 40 50 55.00 22.0 80 16.0 5.55 44 7 CAMACHO GENARO 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 6 50% 41 20 56 39 15.6 100 60 80 80 80.00 32.0 85 17.0 6.46 faltante 8 CASTAÑEDA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 65 20 51 45 18.1 100 100 80 90 92.50 37.0 70 14.0 6.91 45 9 CASTILLO GUILLERMINA 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 10 83% 47 25 55 42 16.9 100 70 0 0 42.50 17.0 60 12.0 4.59 42 10 CHAVEZ MARCELA 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 9 75% 74 0 41 38 15.3 100 80 70 40 72.50 29.0 80 16.0 6.03 faltante 11 CISNEROS RAYMUNDO 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 11 92% 79 100 94 91 36.4 100 90 80 80 87.50 35.0 70 14.0 8.54 91 60.18 33.64 56.18 50 20 96.36 75.45 61.82 58.18 72.954545 29.18 75 15 6.42 NP. PROMEDIO FINAL 1 6 1 8 2 3 2 5 6 8 1 3 1 5 PROMEDIO TAREAS Y EJERCICIOS EXPOSICION TERCER EXAMEN 2 0 2 2 2 7 2 9 MARZO ABRIL % ASISTENCIA PRIMER EXAMEN SEGUNDO EXAMEN 40% 20%
  • 9. ASISTENCIA Series1 Series2 Series3 Series4 10 11 10 11 11 11 11 9 10 10 11 8 9 7 5 6 6 3 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 - 49 48 30 36 87 44 39 45 42 38 91 PROMEDIO 11 83%92%83%92%92%92%50%92%83%75%92%
  • 10. 40.0 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 25.024.0 34.0 TAREAS Y EJERCICIOS 28.0 38.0 22.0 32.0 37.0 17.0 29.0 35.0 0.0 Series1 10 8 6 4 2 PROMEDIO FINAL 6.466.913333333 5.546666667 0 6.033333333 4.593333333 0 ALBA DAVID AMEZCUA… 1 2 3 4 5 6 8.54 ALBA DAVID AMEZCUA CLAUDIA ANAYA ANTONIO BARRIOS CARLOS BENITEZ BLANCA CABRERA ISRRAEL CAMACHO GENARO CASTAÑEDA CASTILLO GUILLERMINA CHAVEZ MARCELA PROMEDIO FINAL 5.66 6.02 6 5.853333333 8.98