CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS GLÁNDULAS
EXOCRINAS
1. Las células están muy unidas unas con otras con escasa sustancia
intercelular
2. Descansan en una lámina basal que las separa del T.C.
3. T.C. Nutre, protege, inerva y sostiene
4. Se originan de una invaginación del epitelio
5. Glándula exocrina: Unidad secretora y conducto
6. Otras células secretoras: fibroblastos, osteoblasto y condroblasto,
odontoblasto, neuronas, células miocárdicas, células reticulares y
plasmáticas del T.C
GLÁNDULAS EXOCRINAS PARTICULARES
SECRECIÓN AUTOCRINA:
ELABORA UNA SECRECIÓN QUE ACTÚA SOBRE LA
PROPIA CÉLULA Ej. Células endoteliales
PARACRINA: ACTÚA SOBRE CÉLULAS VECINAS
CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS VIERTEN A LA SANGRE Y
ACTÚA SOBRE CÉLULAS VECINAS
MIOENDOCRINAS: CÉLULAS MUSCULARES QUE EJERCEN
ACCIÓN EN ZONAS CERCANAS O VECINAS A ELLAS
CÉLULAS CALICIFORMES: GLÁNDULA UNICELULAR
INTERCALADA EN EL EPITELIO
CLASIFICACIÓN DE LAS GLÁNDULAS
EXOCRINAS
• SEGÚN EL NÚMERO DE CONDUCTOS: SIMPLES Y
COMPUESTAS
• POR LA FORMA DE LA UNIDAD SECRETORA:
TUBULARES, ALVEOLARES O ACINARES Y
TÚBULOALVEOLARES
• POR LA FORMA DE EXTERIORIZAR LA SECRECIÓN:
MEROCRINAS, APOCRINAS Y HOLOCRINAS
• POR LA NATURALEZA DE LA SECRECIÓN: MUCOSAS,
SEROSAS Y MIXTAS
E S T R O M A
* C Á P S U L A
* T R A B É C U L A S
* T R A M A R E T I C U L A R
P A R É N Q U I M A
* PA R T E F U N C I O N A L
• Estroma:
Es tejido de sostén, siempre de tejido conectivo con una
sola excepción, el timo. Su responsabilidad es proteger,
sostener, irrigar e inervar al parénquima.
• Parénquima:
Es el componente funcional de un órgano macizo quien se
responsabiliza con garantizar la función del órgano. En las
glándulas exocrinas está representado por la unidad
secretora o acino y el conducto. En las endocrinas por la
porción secretora y el sistema sanguíneo o linfático.
• Organización del estroma
Cápsula: tejido conectivo que cubre al órgano
macizo.
Trabéculas: compartimentos que dividen en lóbulos
y lobulillos al órgano
Trama Reticular: es la parte de sostén del órgano
O R G A N I Z A C I Ó N D E L O S
C O N D U C T O S
* CENTROACINAR
* INTERCALADO INTRALOBULILLARES
* CONDUCTO ESTRIADO
* CONDUCTO INTERLOBULILLAR
* CONDUCTO LOBULAR
* CONDUCTO PRINCIPAL