Análisis de Procesos con Adonis

Israel Rey

Modelado y Análisis de Procesos con el software Adonis bajo BPMN.

Criterio 1
1. Se indican 5 usos potenciales del modelo Mapa de Procesos de
ADOmoneyBank.
Cinco Usos potenciales del Modelo de Procesos de ADOmoney
- Permite tener una visión global de los procesos y del propósito de la organización
y así poder implementar mejoras generales o por áreas.
- Plasmar aspectos claves y elementos principales que sirven como aprendizaje para
los empleados que necesitan entender la complejidad de la organización.
- Mejora de estructura de la organización, ayudando a evaluar la eficiencia en los
procesos internos y externos.
- Conocimiento del estado actual de la organización, los empleados están
informados del flujo de la información de forma vertical y horizontal.
- Los nuevos empleados podrán tener acceso a información consistente evitando
confusiones de las actividades y funciones del negocio.
En el proceso retirar efectivo de cajeros automáticos, se define el disparador del
proceso (tarjeta insertada correctamente) y el resultado (efectivo retirado).
Crear un nuevo diagrama BPMN.
Agregar propiedades.
2. Se define el camino feliz del modelo, Inserción de eventos y pasos del proceso.
3. Copia del diagrama BPMN.
4. Ampliación del diagrama BPMN con los nuevos hallazgos, nombres de los
eventos finales de forma adecuada.
5. Descripción de la actividad “Ingresar su PIN”
6. Comparación de los diagramas.
Criterio 2
7. Se modela en BPMN el AS-IS del Proceso de “Solicitar Vacaciones”
8. Se amplía el modelo con carriles adicionales e incluyendo una tarea adicional,
compuerta basada en eventos y tres eventos intermedios.
9. Se añaden objetos de datos y almacén de datos.
10. Se modela el grupo “no añaden valor”.
Criterio 3
11. Se analiza para encontrar un listado de procesos que tengan que ver con garantías
y se hace un listado de tareas de tipo usuario.
Función de búsqueda: Listado de procesos que tengan que ver con garantías.
Tareas de tipo usuario.
12. Análisis de uso
13. Comparación de modelos
Criterio 4
14. Se genera una matriz de responsabilidad por actividades de un proceso.
Vista matriz: procesos versus recursos
15. Responsabilidad: Matriz de responsabilidad por actividades de un proceso
16. Gestión de riesgos
Se genera una matriz proceso-riesgo-control y se analiza desde una visión de mapa de
calor.
Mapa de Calor
17. Entradas y salidas
Se explican ejemplos o detalles de análisis con entradas y salidas.
Entradas y salidas
Criterio 5
18. Se realiza un análisis modal de fallos y efectos (FMEA).
Reporte generado usando la vista de portfolio de riesgos (FMEA).
Análisis modal de fallos y efectos (FMEA)
- El riesgo más peligroso con la probabilidad de que ocurra de 4 a 12 veces en el
año es el siguiente: Infracciones de divulgación del consumidor minorista.
- El riesgo menos peligroso con la probabilidad de que ocurra una vez dentro de 1
a 5 años es el siguiente: Informe externo inexacto (pérdida incurrida).
Se realiza un análisis de impacto del negocio (BIA)
Análisis de Impacto del Negocio (BIA)
- El riesgo cuyo impacto es muy alto es el siguiente: Decisión de otorgar crédito
contra las reglas internas.
- El riesgo cuyo impacto es moderado es el siguiente: Infracciones de divulgación
del consumidor minorista.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos
Análisis de Procesos
Israel Rey392 visualizações
Gestión por procesos con ADONISGestión por procesos con ADONIS
Gestión por procesos con ADONIS
BOC Ibérica1.7K visualizações
Ejercicios bpmnEjercicios bpmn
Ejercicios bpmn
thekiko2.9K visualizações
Proceso de lavado de coches utilizando S-BPMProceso de lavado de coches utilizando S-BPM
Proceso de lavado de coches utilizando S-BPM
MarioMorales36712065 visualizações
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
alan_lopez2.3K visualizações
Trabajo final fase 3Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3
Gelier Gustavo Silva Tellez7.2K visualizações
Gestión por procesos-Identificación y diseño de procesosGestión por procesos-Identificación y diseño de procesos
Gestión por procesos-Identificación y diseño de procesos
Virtualización Distancia Empresas1.7K visualizações
SAP ChaRM and Retrofit SAP ChaRM and Retrofit
SAP ChaRM and Retrofit
Mark Hansraj8.3K visualizações
Manual negociacion empresarialManual negociacion empresarial
Manual negociacion empresarial
Utt Cuarto B26.2K visualizações
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
Software Guru9.2K visualizações
Priorización de procesosPriorización de procesos
Priorización de procesos
jlcadena15.4K visualizações
5 eras de calidad5 eras de calidad
5 eras de calidad
Moizez Morgan2.8K visualizações
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Noe Gonzalez Mendoza4.6K visualizações
BIZAGI ModelerBIZAGI Modeler
BIZAGI Modeler
Universidad Tecnológica del Peru5.6K visualizações
BPMN BIZAGIBPMN BIZAGI
BPMN BIZAGI
Universidad Tecnológica del Peru10.3K visualizações

Similar a Análisis de Procesos con Adonis

Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistemapamelacortez
1.2K visualizações19 slides
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016SEEG
2.5K visualizações46 slides
Metodologia 1 semana 2Metodologia 1 semana 2
Metodologia 1 semana 2marcosmendez49
158 visualizações30 slides

Similar a Análisis de Procesos con Adonis(20)

Modelacion y analisis de procesos teoriaModelacion y analisis de procesos teoria
Modelacion y analisis de procesos teoria
Viviana Rojas Rodriguez3.6K visualizações
Presentacion libro davenport capitulos 3 y 4, grupo 4Presentacion libro davenport capitulos 3 y 4, grupo 4
Presentacion libro davenport capitulos 3 y 4, grupo 4
Fernando Rojas296 visualizações
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
pamelacortez1.2K visualizações
Modelado de negocios 2016Modelado de negocios 2016
Modelado de negocios 2016
SEEG2.5K visualizações
Metodologia 1 semana 2Metodologia 1 semana 2
Metodologia 1 semana 2
marcosmendez49158 visualizações
metodologia 1.pdfmetodologia 1.pdf
metodologia 1.pdf
RoggerRonaldSilvaTor62 visualizações
Herramientas para el control estadístico de procesosHerramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesos
Oscar Garcia29.7K visualizações
Cap 9-gerencia de calidadCap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidad
Marco Alfau1.4K visualizações
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina1.5K visualizações
Optimización II_4_2.2015Optimización II_4_2.2015
Optimización II_4_2.2015
Ing. Carmen Elena Pérez Daza515 visualizações
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
stfani1385 visualizações
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
GabyHasra VTuber52 visualizações
Modelado de negocios 2017Modelado de negocios 2017
Modelado de negocios 2017
kevin aparicio390 visualizações
El estudio del flujo de información en la empresa.El estudio del flujo de información en la empresa.
El estudio del flujo de información en la empresa.
Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de Canarias.13K visualizações
Tesis134Tesis134
Tesis134
greco0011.7K visualizações
Control de calidad diagrama de Pareto.pptxControl de calidad diagrama de Pareto.pptx
Control de calidad diagrama de Pareto.pptx
ElyLaRosa38 visualizações
01. control de calidad diagrama de Pareto01. control de calidad diagrama de Pareto
01. control de calidad diagrama de Pareto
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil32 visualizações
Gestión de proyectos Capítulo 3   procesosGestión de proyectos Capítulo 3   procesos
Gestión de proyectos Capítulo 3 procesos
Sergio Salimbeni1.6K visualizações

Mais de Israel Rey

Mejora Continua en MultifabrikMejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en MultifabrikIsrael Rey
255 visualizações7 slides
Software testingSoftware testing
Software testingIsrael Rey
136 visualizações6 slides
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de JmeterIsrael Rey
184 visualizações13 slides
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - CucumberIsrael Rey
210 visualizações4 slides

Mais de Israel Rey(20)

Mejora Continua en MultifabrikMejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en Multifabrik
Israel Rey255 visualizações
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey1.5K visualizações
Software testingSoftware testing
Software testing
Israel Rey136 visualizações
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de Jmeter
Israel Rey184 visualizações
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - Cucumber
Israel Rey210 visualizações
Crear archivo war desde JenkinsCrear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde Jenkins
Israel Rey294 visualizações
Crear war en jenkinsCrear war en jenkins
Crear war en jenkins
Israel Rey215 visualizações
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
Israel Rey21K visualizações
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
Israel Rey7.1K visualizações
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Israel Rey163 visualizações
Manual de noticias rssManual de noticias rss
Manual de noticias rss
Israel Rey430 visualizações
Orfeo: informacion sobre herramientaOrfeo: informacion sobre herramienta
Orfeo: informacion sobre herramienta
Israel Rey1.4K visualizações
Diagrama de entidad relaciónDiagrama de entidad relación
Diagrama de entidad relación
Israel Rey312 visualizações
Que es UMLQue es UML
Que es UML
Israel Rey722 visualizações
Proyecto tienda de videoProyecto tienda de video
Proyecto tienda de video
Israel Rey552 visualizações
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey1.3K visualizações
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Israel Rey377 visualizações

Último(20)

RECURSOS INCLUSIVOS.pptxRECURSOS INCLUSIVOS.pptx
RECURSOS INCLUSIVOS.pptx
milenathais20259 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo41 visualizações
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 visualizações
Taller Estructuras básicasTaller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicas
elizabethpc2227 visualizações
proyecto_ salvando tortugas.pdfproyecto_ salvando tortugas.pdf
proyecto_ salvando tortugas.pdf
CamilaCordoba308 visualizações
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docx
glorypagalo8410 visualizações
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 visualizações
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya55 visualizações
informe escritoinforme escrito
informe escrito
JuanDanielQuiones19 visualizações
.conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex).conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex)
.conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex)
Splunk166 visualizações
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdfProyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdf
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 .pdf
JuanCamiloCaicedoPor33 visualizações
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 visualizações
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
nikita31432213 visualizações

Análisis de Procesos con Adonis

  • 1. Criterio 1 1. Se indican 5 usos potenciales del modelo Mapa de Procesos de ADOmoneyBank. Cinco Usos potenciales del Modelo de Procesos de ADOmoney - Permite tener una visión global de los procesos y del propósito de la organización y así poder implementar mejoras generales o por áreas. - Plasmar aspectos claves y elementos principales que sirven como aprendizaje para los empleados que necesitan entender la complejidad de la organización. - Mejora de estructura de la organización, ayudando a evaluar la eficiencia en los procesos internos y externos. - Conocimiento del estado actual de la organización, los empleados están informados del flujo de la información de forma vertical y horizontal. - Los nuevos empleados podrán tener acceso a información consistente evitando confusiones de las actividades y funciones del negocio.
  • 2. En el proceso retirar efectivo de cajeros automáticos, se define el disparador del proceso (tarjeta insertada correctamente) y el resultado (efectivo retirado). Crear un nuevo diagrama BPMN. Agregar propiedades. 2. Se define el camino feliz del modelo, Inserción de eventos y pasos del proceso.
  • 3. 3. Copia del diagrama BPMN. 4. Ampliación del diagrama BPMN con los nuevos hallazgos, nombres de los eventos finales de forma adecuada. 5. Descripción de la actividad “Ingresar su PIN”
  • 4. 6. Comparación de los diagramas. Criterio 2 7. Se modela en BPMN el AS-IS del Proceso de “Solicitar Vacaciones”
  • 5. 8. Se amplía el modelo con carriles adicionales e incluyendo una tarea adicional, compuerta basada en eventos y tres eventos intermedios.
  • 6. 9. Se añaden objetos de datos y almacén de datos.
  • 7. 10. Se modela el grupo “no añaden valor”. Criterio 3 11. Se analiza para encontrar un listado de procesos que tengan que ver con garantías y se hace un listado de tareas de tipo usuario. Función de búsqueda: Listado de procesos que tengan que ver con garantías.
  • 8. Tareas de tipo usuario. 12. Análisis de uso
  • 10. Criterio 4 14. Se genera una matriz de responsabilidad por actividades de un proceso. Vista matriz: procesos versus recursos
  • 11. 15. Responsabilidad: Matriz de responsabilidad por actividades de un proceso
  • 12. 16. Gestión de riesgos Se genera una matriz proceso-riesgo-control y se analiza desde una visión de mapa de calor. Mapa de Calor
  • 13. 17. Entradas y salidas Se explican ejemplos o detalles de análisis con entradas y salidas. Entradas y salidas
  • 14. Criterio 5 18. Se realiza un análisis modal de fallos y efectos (FMEA). Reporte generado usando la vista de portfolio de riesgos (FMEA).
  • 15. Análisis modal de fallos y efectos (FMEA) - El riesgo más peligroso con la probabilidad de que ocurra de 4 a 12 veces en el año es el siguiente: Infracciones de divulgación del consumidor minorista. - El riesgo menos peligroso con la probabilidad de que ocurra una vez dentro de 1 a 5 años es el siguiente: Informe externo inexacto (pérdida incurrida).
  • 16. Se realiza un análisis de impacto del negocio (BIA) Análisis de Impacto del Negocio (BIA) - El riesgo cuyo impacto es muy alto es el siguiente: Decisión de otorgar crédito contra las reglas internas. - El riesgo cuyo impacto es moderado es el siguiente: Infracciones de divulgación del consumidor minorista.