1. Criterio 1
1. Se indican 5 usos potenciales del modelo Mapa de Procesos de
ADOmoneyBank.
Cinco Usos potenciales del Modelo de Procesos de ADOmoney
- Permite tener una visión global de los procesos y del propósito de la organización
y así poder implementar mejoras generales o por áreas.
- Plasmar aspectos claves y elementos principales que sirven como aprendizaje para
los empleados que necesitan entender la complejidad de la organización.
- Mejora de estructura de la organización, ayudando a evaluar la eficiencia en los
procesos internos y externos.
- Conocimiento del estado actual de la organización, los empleados están
informados del flujo de la información de forma vertical y horizontal.
- Los nuevos empleados podrán tener acceso a información consistente evitando
confusiones de las actividades y funciones del negocio.
2. En el proceso retirar efectivo de cajeros automáticos, se define el disparador del
proceso (tarjeta insertada correctamente) y el resultado (efectivo retirado).
Crear un nuevo diagrama BPMN.
Agregar propiedades.
2. Se define el camino feliz del modelo, Inserción de eventos y pasos del proceso.
3. 3. Copia del diagrama BPMN.
4. Ampliación del diagrama BPMN con los nuevos hallazgos, nombres de los
eventos finales de forma adecuada.
5. Descripción de la actividad “Ingresar su PIN”
4. 6. Comparación de los diagramas.
Criterio 2
7. Se modela en BPMN el AS-IS del Proceso de “Solicitar Vacaciones”
5. 8. Se amplía el modelo con carriles adicionales e incluyendo una tarea adicional,
compuerta basada en eventos y tres eventos intermedios.
6. 9. Se añaden objetos de datos y almacén de datos.
7. 10. Se modela el grupo “no añaden valor”.
Criterio 3
11. Se analiza para encontrar un listado de procesos que tengan que ver con garantías
y se hace un listado de tareas de tipo usuario.
Función de búsqueda: Listado de procesos que tengan que ver con garantías.
12. 16. Gestión de riesgos
Se genera una matriz proceso-riesgo-control y se analiza desde una visión de mapa de
calor.
Mapa de Calor
13. 17. Entradas y salidas
Se explican ejemplos o detalles de análisis con entradas y salidas.
Entradas y salidas
14. Criterio 5
18. Se realiza un análisis modal de fallos y efectos (FMEA).
Reporte generado usando la vista de portfolio de riesgos (FMEA).
15. Análisis modal de fallos y efectos (FMEA)
- El riesgo más peligroso con la probabilidad de que ocurra de 4 a 12 veces en el
año es el siguiente: Infracciones de divulgación del consumidor minorista.
- El riesgo menos peligroso con la probabilidad de que ocurra una vez dentro de 1
a 5 años es el siguiente: Informe externo inexacto (pérdida incurrida).
16. Se realiza un análisis de impacto del negocio (BIA)
Análisis de Impacto del Negocio (BIA)
- El riesgo cuyo impacto es muy alto es el siguiente: Decisión de otorgar crédito
contra las reglas internas.
- El riesgo cuyo impacto es moderado es el siguiente: Infracciones de divulgación
del consumidor minorista.