Recetario

I
RECETARIO

 ANDALUZ
RECOPILACIÓN DE RECETAS

POR LOS ALUMNOS DE 5º DE

 PRIMARIA C.E.I.P. PÍO XII
      JEREZ FRA.
PRIMEROS

 PLATOS
MIGAS DE PAN


INGREDIENTES
Migas de pan redondo.
Manteca de cerdo.
4 Dientes de ajos.
Aceite.
100 gr.
Tocino frito.
Sal.

ELABORACIÓN

      Se pica muy fina la miga de pan y se pone en un recipiente hondo,rociándola con
agua y sal,removiendo bien para que la miga se deshaga y se empape bien del agua. Se
aprietan las migas con una cuchara y se deja tapado unas horas.
      Después, se pone al fuego una sartén con bastante aceite y manteca de cerdo y se
sofríen los dientes de ajos trinchados. Cuando hayan dorado se añade el pan desmigado,
removiendo continuamente para que tome el gusto del aceite. Se acompañan las migas
con los chicharrones y pedacitos de tocino frito.
PAPAS EN ADOBILLO


INGREDIENTES

2 kilos de patatas
2 manojos de espárragos trigueros
1 cabeza de ajo
20 gramos de orégano
pimienta
comino
vinagre
sal

PREPARACIÓN
–     Una vez peladas las papas, se cortan en rodajas no demasiado finas.
–     Se fríen y se colocan en una cacerola con abundante cantidad de comino.
–     Se doran los ajos y se majan en un mortero, junto con la miga de pan, comino,
orégano y pimienta. A la pasta resultante se le agrega agua y se vierte en las papas.
–     Aparte se fríen los espárragos trigueros y se incorporan al preparado anterior.
–     Se deja cocer hasta que se consuma casi toda el agua.
–     Al retirarlos del fuego, se rocían con un buen chorreón de vinagre.
PAPAS CON CHOCOS

INGREDIENTES
1kg de papas
500g de cebolla
½ cebolla
3 dientes de ajo
1 rebanada de pan de hogaza
25cl de vino fino
2 ramas de perejil
1 hoja de laurel
Un pellizco de azafrán
Aceite de oliva
Sal

PREPARACION
1.-Poner los chocos, limpios y cortados en trozos medianos-en una cazuela ancha y de
buen tamaño. Añadir el vino, el perejil y la hoja de laurel. Poner a fuego vivo, hasta que
rompa el hervor, tapar y dejar que valla cociendo, a fuego muy lento.
2.-Saltear la cebolla-pelados y picados muy finos-en una sartén con 4 cucharadas de
aceite de oliva, removiendo con frecuencia para que la cebolla se ablande antes de
empezar a dorarse. Incorporar la rebanada de pan y sofreír hasta dorarla. Escurrir el
aceite, sazonar y majar en un mortero.
3.-Agregar el majado a los chocos, removiendo hasta disolverlo en el guiso. Aderezar con
unas hebras de azafrán, recuperar el hervor antes de añadir las patatas-peladas y
cortadas en trozos medianos-agregar el agua necesaria para cubrirlas, tapar y cocer 45
minutos, a fuego lento.
4.-Retirar la hoja de laurel y las ramas de perejil. Ajustar el punto de sal, dar un último
hervor y                                                                        servir.
SALMOREJO

INGREDIENTES

750 gramos de tomates pelados
Un diente de ajo y 200 gramos de pan duro
50 mililítros de aceite de oliva
Vinagre al gusto y sal
200 gramos de cocorrones de pan
2 huevos duros
2 lonchas de jamón serrano en daditos


ELAVORACIÓN

1.     Cortamos el pan en trozos y lo ponemos en una fuente de agua junto con el trozo
troceado y el ajo picado .
2.     Trituramos todo lo de la fuente con ayuda de la batidora hasta que este muy fino .
3.     Ahora añadimos el aceite , el vinagre y una pizca de sal ( remover todo )
4.     Ahora solo nos queda meter el salmorejo en la nevera y dejar enfriar .
5.     A la hora de servir añadir al salmorejo huevo duro picado , trocitos de jamón
serrano y los cocorrones de pan .
BERZA DE TAGARNINAS

INGREDIENTES

250 g de alubias
250 g de garbanzos
1 manojo de tagarninas
1 manojo de cardillos
1 coliflor pequeña
2 dientes de ajos
250 g de magro de cerdo
Tocino
Morcilla
Pimentón
Aceite de oliva
Sal
Agua

ELABORACIÓN

Poner en remojo los garbanzos y alubias la noche anterior.
Picar tagarninas,cardillos y los ajos.
Echar todos los ingredientes en una olla,y poner a cocer al fuego con agua,sal,pimentón y
un chorro de aceite.
Dejar cocer hasta que se ablanden los garbanzos,una o dos horas,añadiendo agua
caliente si es necesario.
Rectificar de sal.
Servir caliente.
ACHICORIAS A LA FLAMENCA

Ingredientes

½ Kilo de achicorias.
Aceite.
Manteca.
Sal.
Pimienta.
Miga de pan.


Elaboración

A las achicorias se le quitan las hojas exteriores más lacias y marchitas, se lavan con
esmero y se cortan en varias partes.
En un molde untado aceite se colocan las achicorias con una cucharada de manteca, sal
y pimienta.
El molde se tapa y se hornea durante hora y media.
AJO CALIENTE


INGREDIENTES:

      -1/2 Kg de tomates maduros
–     - 4 dientes de ajo.
–     - 3 pimientos verdes.
–     - Sal.
–     - 250 g de pan de telera asentado.
–     - 1 l de agua hirviendo.
–     - 200 ml de aceite de oliva virgen extra.


ELABORACIÓN:

–     1 Paso: majar los ajos con la sal en un majador.
–      2 Paso:echar el majado en un lebrillo e incorporar el pimiento verde picado en
trozos muy pequeños y el tomate triturado.
–     3 Paso:poner a hervir el agua.
–    4 Paso: incorporar el aceite y cuando el agua esté hirviendo echar encima de los
demás ingredientes.
–     5 Paso: con una machacaera,triturar el pan y unirlo al resto de los ingredientes
hasta obtener una sopa muy densa.
–     6 Paso: si es necesario rectificarde agua.Dejar reposar 5 minutos tapándolo con un
paño de cocina.



CONSEJOS:
-Este plato se sirve con rábanos pelados.

-El vino para acompañar es el mosto.
PIMIENTO FRITO

INGREDIENTES:

Pimientos
Aceite
Sal

ELABORACION:

       Lavamos los pimientos, los secamos y los freimos en abundante aceite de oliva,

una vez listos los sazonamos con sal fina y a comer.
AJOBLANCO

INGREDIENTES

300g de pan de miga compacta
150g de almendras peladas
3dientes de ajo
1 almendra amarga
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de Jerez
Sal

PREPARACIÓN

1.-Quitar la corteza al pan, cortar en trozos y remojar con agua. Escurrir con la mano y
poner en el vaso de la trituradora con los dientes de ajo y las almendras. Triturar hasta
obtener una pasta fina y uniforme.

2.-Condimentar con aceite de oliva, vinagre y sal, a gusto del cocinero, y añadir el agua
necesaria para que adquiera el punto de espesor deseado(si se quiere más claro, se pasa
por un colador fino).

3.-Dejar enfriar en la nevera, ajustar el punto de sal y vinagre y servir.
SEGUNDOS

 PLATOS
Remojón granadino

Ingredientes:

. 400 g de bacalao seco
. 6 naranjas
. 4 huevos cocidos
. 100 g de aceitunas aliñadas partidas
. 1 cucharada (de postre) de pimentón dulce
. 1 cucharada (sopera) de vinagre
. Aceite de oliva virgen extra
. Sal

Elaboración:

1. Poner el bacalao, sin deselar, en la placa del horno, precalentar a 170 º C, y asar hasta
que la superficie se haya tostado. Retirar, dejar enfriar, cortar en tiras finas y poner en un
cacharro hondo, lleno de agua tibia.
Colocar debajo del grifo y dejar correr un hilo de agua tibia, 30 minutos.


2. Pelar las naranjas, quitar la telilla blanca y cortar en rodajas finas. Disponer
cubriendo el fondo de una fuente ancha de servicio.


 3. Mezclar el bacalao con las aceitunas – deshuesadas y cortadas en 2 – y las cebolletas
– peladas y cortadas en rodajas finas -. Aliñar con aceite de oliva virgen e xtra , vinagre de
jerez, pimentón y sal.


4. Añadir ½ vaso de agua, remover y extender sobre las rodajas de naranja. Pelar y
picar los huevos cocidos y espolvorear sobre la ensalada.
PUNTILLITAS

 INGREDIENTES

 - 1/2 de puntillitas frescas
- Aceite de oliva virgen extra.
 - Una sarten.
 - Dos platos.
 - Una pizca de sal.


PREPARACION

1º Se coge las puntillitas y se echan en uno de lo platos, y después se echa una pizca de
sal, y se mueve un poco con las manos.


2º Se coge la sartén y se echa un cho rreoncito de aceite y se pone a 6 grados. Cuando
este caliente el acite se echan las puntillitas (échalas con cuidado).Cuando estén más o
menos doradas las sacas y se ponen en el otro plato.
COLA DE TORO

INGREDIENTES


Una cola de toro troceada.
Cuatro zanahorias mediana.
Dos cebollas.
Dos tomates maduros.
Seis dientes de ajo.
Tres hojas de laureles.
Un manojo de perejil.
Aceite de oliva.
Sal.
Pimienta negra molida.
Una copita de brandy.
Un vaso de vino tinto.


ELABORACION

Se trocean las verduras y se rehogan en una cazuela de aceite .Mientras
salpimentamos la cola y le añadimos a la cazuela hasta conseguir un tono dorado.
Después añadimos el vino brandy y medio vaso de agua. Echamos el perejil y el
laurel y lo dejamos cocer a fuego medio durante tres horas. Una vez tierna la cola ka
quitamos de la cazuela y batimos las verduras hasta conseguir una salsa.
TORTILLA SACROMONTE

INGREDIENTES


- 150gr de sesos
- 150gr de criadillas
- 150gr de jamon curado
- 6 huevos
- Guisantes
- Pimimientos morrones
- 4 rodajas de chorizo
- Patatas
 -Aceite de oliva


PREPARACIÓN

Tras limpiar los sesos y las criadillas en una cacerola con agua
hirviendo, se cortan en cuadraditos y se saltean los trozos de sesos y
criadillas en una sartén.

A la vez, se cuecen los guisantes y en abundante aceite, se van friendo las
patatas cortadas en lajas pequeñas.

Se saltean los guisantes con el chorizo, el jamón serrano, los sesos y las
criadillas. Después se le añaden las patatas . A continuación, se baten los
huevos y se mezclan con pimientos morrones y el conjunto rehogado
anteriormente.

Por último, a fuego lento se deja cuajar la tortilla.
URTA A LA ROTEÑA

INGREDIENTES

1kg de urta a trozos sin espinas
Una cebolla grande
Un pimiento rojo y uno verde de freír grandecito
1 ó2 dientes de ajos
½ kg de tomates
sal
Un vasito de vino
Pimienta molida
Aceite de oliva

ELABORACIÓN

1º Salpimentar los trozos de urta y enharinarlos. En una Sartén con un poco de aceite caliente freír
los trozos de urta. Una vez fritos, escurrir y esponer en una cazuela.

2º En el aceite sobrante, freír troceados los ajos, los pimientos, la cebolla. Cuando esté la cebolla
tranparente añadir los tomates pelados y troceados .

3º Dejarlo sofreír a candela floja durante unos 10 ó 15 minutos .

4º Retirar el sartén del fuego y verter sobre la urta, rociar con el vino y meter en el horno (a 180º ) o
a fuego lento hasta que se consuma el vino.

SUGERENCIA: Servir acompañado de patatas fritas o puré.
POLLO AL LIMON

INGREDIENTES:

 Un pollo limpio y troceado
Pimienta
Zumo de dos limones.
Cuatro dientes de ajos
Aceite de Oliva.
Sal

ELABORACION:

       Ponemos en una cacerola el pollo, lo salpimientamos, le añadimos los ajos

picados, el zumo de los limones y un chorreón de aceite y lo ponemos al fuego hasta que

este tierno.
POSTRES
PIONONOS

INGREDIENTES
1 docena de yemas de huevo
12 claras de huevo
1,2 l de leche
1 copa de ron
1 cascara de limón
400 gr de almidón
500 gr de azúcar
4 huevos antes
un poco de canela

   PREPARACIÓN

     Se prepara la crema del relleno, para que se vaya enfriando de la siguiente manera:
se pone a hervir la leche con una corteza de limón y los 100 gr de azúcar . Cuando rompa
ha hervir se añade la harina mezclada co n cuatro yemas , templando antes con un poco
de leche caliente ; se deja hervir tres minutos y se vierte en un plato . En el perol se batirá
las ocho yemas con 250 gr de azúcar hasta hacerlas esponjar bastante , agregándole a
intervalos un poco de leche , según vayan tomando consistencia . Se acercan un poco a
la lumbre para que se temple el batido y esponjen mejor . Cundo este bien batida se
agrega el almidón, mezclándolo con la espátula; a continuación se sacan se agrega una
docena de claras batidas al punto de merengue . Bien mezclado todo con la espatula se
extienden en capas de medio cm . De espesor en planchas forradas de papel de barba y
se coce a horno moderado . Cuando hayan subido se sacan del horno y se levantan con
cuidado del papel , se dejan enfriar un poco y se barnizan con un pincel mojado en
almibar hecho con 150 gr de azúcar , medio dl de agua y una copita de ron . Ya bañadas
se les extienden una capa de crema y se
espolvorean con canela molida , se cortan
en tiras de dos dedos de ancho y se
enrollan , colocándolas de pie sobre una
placa pastelera . Sobre cada rollo se pone
un poco de crema extendida, se
espolvorea de azúcar y se tuesta con una chapa caliente.
TOCINO DE CIELO

INGREDIENTES

12 Yemas de huevo
400 g de azúcar
Vaso y medio de agua
Caramelo líquido

ELABORACIÓN

      Poner a hervir a fuego fuerte el agua con el azúcar, mover de vez en cuando hasta
que reduzca a la mitad y quede en punto de hebra (espuma espesa y blanquecina). Batir
las yemas sin levantar el brazo y añadir batiendo sin parar el jarabe de azúcar templado,
poco a poco (un hilillo cayendo). Caramelizar un molde de 25 cm de diámetro y colar a
través de un colador normal las yemas, vertiéndolas en el molde. Poner el molde a baño
maría durante 15-20 minutos, sin tapar en el horno. Apagar el horno y dejar, si no está
cuajado, unos 10 minutos más con el calor. Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.
LECHE FRITA


INGREDIENTES

125 gr. de mantequilla
250 gr. de harina
100 gr. de azúcar
¼ de litro de leche
1 rama de canela
Cáscara de 1 naranja que no halla sido tratada con insecticidas
Cáscara de 1 limón que no halla sido tratada con insecticidas
4 yemas de huevos,4 claras de huevos
100 gr. de pan rallado muy finos
8 cucharadas de aceite de olivas
Azúcar en polvo y canela para espolvorear

ELABORACION

Fundir lentamente la mantequilla e ir tamizando la harina -reservar 2 cucharadas -
añadiendo el azúcar.
Mezclar los ingredientes.
Hacer hervir la leche con la rama de canela y las cáscaras de la naranja y del limón.
Después se sacan estos ingredientes de la leche.
Agregar, removiendo lentamente, la leche a la mezcla de harina .Verter las yemas de
huevo una a una .
Extender la masa , con un grosor de 3cm .,sobre una bandeja previamente engrasada y
dejar reposar al menos 3h o mejor ,toda la noche.
Cortar la masa en cuadrados 8-10 cm. De lado y volver a cortarlos en diagonal, formando
triángulos. Batir las claras. Rebozar ligeramente los triángulos en la harina que se había
reservado; a continuación, rebozar en el huevo batido y después en el pan rallado.
Freír en aceite muy caliente por ambos lados. Espolvorear con azúcar en polvo y con
canela. Servir frío o caliente.
PESTIÑOS

INGREDIENTES
1 Kg de arina
1 vaso de zumo de naranja
Ajolí (ajonjolí)
Matalauva
Miel

ELABORACIÓN

  1ª Se pone a freír el ajoli (ajonjolí), la cascara de naranja y la matalauva.

  2ª Frito se deja enfriar y se echa en la harina y el zumo de naranja.

  3ª Se amasa y se hace una masa al mezclar lo frito, la harina y el zumo de naranja.

  4ª Con la masa se hace la forma de los pestiños.

  5ª Se vuelve a freír los pestiños para bañarlos en miel.
TORTA DE NOCHEBUENA

INGREDIENTES

500 gramos de harina fina
250 gramos de manteca blanca de cerdo
150 gramos de cabello de ángel
125 gramos de azúcar
80 ml de anís seco o dulce
Ralladura de piel de limón pequeño
2 huevos
2 yemas de huevos (para la terminación)
70 gramos de azúcar fina (para la terminación)
Un poco de ajonjolí (para la terminación)

ELABORACIÓN

       Tamizar la harina y hacer una montañita, abriendo un hueco en el centro en forma
de volcán. Poner los huevos y amasar. Volver a hacer un hueco, poner el anís y la
ralladura de piel de limón y volver a amasar con las manos asta que se mezclen bien los
ingredientes y la masa este compacta. Dejar reposar unos 20 minutos tapada con un paño
a temperatura ambiental.


      Dividir la masa en dos partes y con un rodillo extender una, ponerla e n un molde
rectangular y cortar los filos. Sobre ella extendemos el cabello de ángel cubriéndola por
completo. Extender con el rodillo la parte de masa y colocarla sobre el cabello de ángel.


       Con una brocha de cocina untamos la yema batidas sobre la capa superior.
Introducir en el horno 20 minutos a 160º. Sacar la torta del horno y añadir la mitad la
mitad de la harina fina y el ajonjolí, volver a meter en el horno unos minutos hasta que se
dore. Dejar enfriar y espolvorear el resto del azúcar fino.
ESTE RECETARIO FUE ELABORADO


    POR LOS ALUMNOS DE 5º


      DEL C.E.I.P. PÍO XII


CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN


    DEL DÍA DE ANDALUCÍA


  JEREZ FRA 24 FEBRERO 2011

Recomendados

Ambrosía restaurant por
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurantwalterlasso29
198 visualizações10 slides
RECETAS por
RECETASRECETAS
RECETASPedro Morales
200 visualizações11 slides
Recetas aragonesas por
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesasabanteno
1.9K visualizações22 slides
Castronomia por
CastronomiaCastronomia
Castronomiapochis255
2.2K visualizações27 slides
Gastronomía colombiana por
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombianaKmilitoo Coy
267 visualizações10 slides
Recetario por
Recetario Recetario
Recetario Luz Maria Barreto Villegas
936 visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cocina marinera por
Cocina marineraCocina marinera
Cocina marineratecnokela
798 visualizações42 slides
Isabel maria montano recetas extremenas por
Isabel maria montano   recetas extremenasIsabel maria montano   recetas extremenas
Isabel maria montano recetas extremenasJesús Roncero
184 visualizações18 slides
Hipervinculo 1°i mario por
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i marioMario Alberto Bautista
198 visualizações16 slides
Hipervinculo por
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculoluz conde
59 visualizações14 slides
Solomillos por
SolomillosSolomillos
SolomillosMaribel Morales
555 visualizações42 slides
Recetario (1) por
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)melanyibarra
115 visualizações16 slides

Mais procurados(17)

Cocina marinera por tecnokela
Cocina marineraCocina marinera
Cocina marinera
tecnokela798 visualizações
Isabel maria montano recetas extremenas por Jesús Roncero
Isabel maria montano   recetas extremenasIsabel maria montano   recetas extremenas
Isabel maria montano recetas extremenas
Jesús Roncero184 visualizações
Hipervinculo por luz conde
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
luz conde59 visualizações
Solomillos por Maribel Morales
SolomillosSolomillos
Solomillos
Maribel Morales555 visualizações
Recetario (1) por melanyibarra
Recetario (1)Recetario (1)
Recetario (1)
melanyibarra115 visualizações
Denia cocina por Xuss Català
Denia cocinaDenia cocina
Denia cocina
Xuss Català570 visualizações
Recetario multicultural CEIP San Andrés por CEIPSANANDRSMURCIA
Recetario multicultural CEIP San AndrésRecetario multicultural CEIP San Andrés
Recetario multicultural CEIP San Andrés
CEIPSANANDRSMURCIA729 visualizações
Himpervinculos por Bertin Sanchez
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
Bertin Sanchez114 visualizações
Recetario tarea por ramosmendezshura
Recetario tareaRecetario tarea
Recetario tarea
ramosmendezshura211 visualizações
Recetario por 2224565473
RecetarioRecetario
Recetario
2224565473209 visualizações
Fitness plan14-abdomen-piel por Andreita Lizz Stone
Fitness plan14-abdomen-pielFitness plan14-abdomen-piel
Fitness plan14-abdomen-piel
Andreita Lizz Stone317 visualizações
Bienvenidos al restaurante por bgc1506
Bienvenidos al restauranteBienvenidos al restaurante
Bienvenidos al restaurante
bgc1506675 visualizações
Cocina por CCALIXTO
CocinaCocina
Cocina
CCALIXTO550 visualizações
Recetas aragonesas por abanteno
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
abanteno1.2K visualizações

Destaque

Cíbola Ediciones por
Cíbola EdicionesCíbola Ediciones
Cíbola EdicionesJoel Bucio
243 visualizações20 slides
Mates i ball por
Mates i ballMates i ball
Mates i ballAngel
276 visualizações9 slides
Trabajo de Computacion por
Trabajo de ComputacionTrabajo de Computacion
Trabajo de Computacionalexandra robles
436 visualizações9 slides
Mapa mental por
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalDennis Arribasplata
199 visualizações1 slide
Sub13 por
Sub13Sub13
Sub13gus_1985
168 visualizações20 slides
Como crear opciones de correspondencia por
Como crear opciones de correspondenciaComo crear opciones de correspondencia
Como crear opciones de correspondenciaAmeriyam
238 visualizações20 slides

Destaque(9)

Cíbola Ediciones por Joel Bucio
Cíbola EdicionesCíbola Ediciones
Cíbola Ediciones
Joel Bucio243 visualizações
Mates i ball por Angel
Mates i ballMates i ball
Mates i ball
Angel276 visualizações
Trabajo de Computacion por alexandra robles
Trabajo de ComputacionTrabajo de Computacion
Trabajo de Computacion
alexandra robles436 visualizações
Sub13 por gus_1985
Sub13Sub13
Sub13
gus_1985168 visualizações
Como crear opciones de correspondencia por Ameriyam
Como crear opciones de correspondenciaComo crear opciones de correspondencia
Como crear opciones de correspondencia
Ameriyam238 visualizações
IGDA Online Seminar #05 ECGBL 2013 参加報告 por Toru Fujimoto
IGDA Online Seminar #05 ECGBL 2013 参加報告IGDA Online Seminar #05 ECGBL 2013 参加報告
IGDA Online Seminar #05 ECGBL 2013 参加報告
Toru Fujimoto953 visualizações
Mr302 safrane8 por iAtrophy
Mr302 safrane8Mr302 safrane8
Mr302 safrane8
iAtrophy200 visualizações

Similar a Recetario

Receta culinaria por
Receta culinariaReceta culinaria
Receta culinariamiguelititos
674 visualizações9 slides
recetas-cocina por
recetas-cocinarecetas-cocina
recetas-cocinaClaudio Osmán Soto Sepúlveda
961 visualizações51 slides
Impervinculo 1 e-armando por
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoDiegoMR11
372 visualizações16 slides
Impervinculo 1 e-armando por
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandodaniel cabello
97 visualizações16 slides
Impervinculo 1 e-armando por
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoARMANDO2529
114 visualizações16 slides
hipervinculo 1 e-daniel por
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-danieldaniel cabello
708 visualizações16 slides

Similar a Recetario(20)

Receta culinaria por miguelititos
Receta culinariaReceta culinaria
Receta culinaria
miguelititos674 visualizações
Impervinculo 1 e-armando por DiegoMR11
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
DiegoMR11372 visualizações
Impervinculo 1 e-armando por daniel cabello
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
daniel cabello97 visualizações
Impervinculo 1 e-armando por ARMANDO2529
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
ARMANDO2529114 visualizações
hipervinculo 1 e-daniel por daniel cabello
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-daniel
daniel cabello708 visualizações
Impervinculo rivera mar por Daniel Rivera Mar
Impervinculo rivera marImpervinculo rivera mar
Impervinculo rivera mar
Daniel Rivera Mar227 visualizações
Recetas de comida de Almogía. por Chico Cabrera Cortes
Recetas de comida de Almogía.Recetas de comida de Almogía.
Recetas de comida de Almogía.
Chico Cabrera Cortes706 visualizações
recetario karen por karen1992
recetario karenrecetario karen
recetario karen
karen1992273 visualizações
Recetas 3º4º capileira por barrancodepoqueira
Recetas 3º4º capileiraRecetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileira
barrancodepoqueira858 visualizações
Ambrosía restaurant por walterlasso29
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
walterlasso29110 visualizações
Evento empresarial por julietayeya
Evento empresarialEvento empresarial
Evento empresarial
julietayeya918 visualizações
Nuestra gastronomia por flavinia11
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomia
flavinia11885 visualizações
Cocinar las verduras por Gallina Blanca
Cocinar las verdurasCocinar las verduras
Cocinar las verduras
Gallina Blanca887 visualizações
recetas por geza ortega
recetasrecetas
recetas
geza ortega326 visualizações
recetas por geza ortega
recetasrecetas
recetas
geza ortega529 visualizações
Jenny santiana por JENNY081097
Jenny santianaJenny santiana
Jenny santiana
JENNY081097247 visualizações

Último

MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 visualizações11 slides
Proyecto Individual MGL.doc por
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 visualizações2 slides
Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 visualizações11 slides
Construyendo presupuestos de manera ágil por
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágilIsrael Alcazar
55 visualizações41 slides
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 visualizações12 slides
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
10 visualizações11 slides

Último(10)

MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por vicmatias0705
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 visualizações
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 visualizações
Construyendo presupuestos de manera ágil por Israel Alcazar
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar55 visualizações
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 visualizações
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 visualizações
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 visualizações
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 visualizações
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 visualizações

Recetario

  • 1. RECETARIO ANDALUZ RECOPILACIÓN DE RECETAS POR LOS ALUMNOS DE 5º DE PRIMARIA C.E.I.P. PÍO XII JEREZ FRA.
  • 3. MIGAS DE PAN INGREDIENTES Migas de pan redondo. Manteca de cerdo. 4 Dientes de ajos. Aceite. 100 gr. Tocino frito. Sal. ELABORACIÓN Se pica muy fina la miga de pan y se pone en un recipiente hondo,rociándola con agua y sal,removiendo bien para que la miga se deshaga y se empape bien del agua. Se aprietan las migas con una cuchara y se deja tapado unas horas. Después, se pone al fuego una sartén con bastante aceite y manteca de cerdo y se sofríen los dientes de ajos trinchados. Cuando hayan dorado se añade el pan desmigado, removiendo continuamente para que tome el gusto del aceite. Se acompañan las migas con los chicharrones y pedacitos de tocino frito.
  • 4. PAPAS EN ADOBILLO INGREDIENTES 2 kilos de patatas 2 manojos de espárragos trigueros 1 cabeza de ajo 20 gramos de orégano pimienta comino vinagre sal PREPARACIÓN – Una vez peladas las papas, se cortan en rodajas no demasiado finas. – Se fríen y se colocan en una cacerola con abundante cantidad de comino. – Se doran los ajos y se majan en un mortero, junto con la miga de pan, comino, orégano y pimienta. A la pasta resultante se le agrega agua y se vierte en las papas. – Aparte se fríen los espárragos trigueros y se incorporan al preparado anterior. – Se deja cocer hasta que se consuma casi toda el agua. – Al retirarlos del fuego, se rocían con un buen chorreón de vinagre.
  • 5. PAPAS CON CHOCOS INGREDIENTES 1kg de papas 500g de cebolla ½ cebolla 3 dientes de ajo 1 rebanada de pan de hogaza 25cl de vino fino 2 ramas de perejil 1 hoja de laurel Un pellizco de azafrán Aceite de oliva Sal PREPARACION 1.-Poner los chocos, limpios y cortados en trozos medianos-en una cazuela ancha y de buen tamaño. Añadir el vino, el perejil y la hoja de laurel. Poner a fuego vivo, hasta que rompa el hervor, tapar y dejar que valla cociendo, a fuego muy lento. 2.-Saltear la cebolla-pelados y picados muy finos-en una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva, removiendo con frecuencia para que la cebolla se ablande antes de empezar a dorarse. Incorporar la rebanada de pan y sofreír hasta dorarla. Escurrir el aceite, sazonar y majar en un mortero. 3.-Agregar el majado a los chocos, removiendo hasta disolverlo en el guiso. Aderezar con unas hebras de azafrán, recuperar el hervor antes de añadir las patatas-peladas y cortadas en trozos medianos-agregar el agua necesaria para cubrirlas, tapar y cocer 45 minutos, a fuego lento. 4.-Retirar la hoja de laurel y las ramas de perejil. Ajustar el punto de sal, dar un último hervor y servir.
  • 6. SALMOREJO INGREDIENTES 750 gramos de tomates pelados Un diente de ajo y 200 gramos de pan duro 50 mililítros de aceite de oliva Vinagre al gusto y sal 200 gramos de cocorrones de pan 2 huevos duros 2 lonchas de jamón serrano en daditos ELAVORACIÓN 1. Cortamos el pan en trozos y lo ponemos en una fuente de agua junto con el trozo troceado y el ajo picado . 2. Trituramos todo lo de la fuente con ayuda de la batidora hasta que este muy fino . 3. Ahora añadimos el aceite , el vinagre y una pizca de sal ( remover todo ) 4. Ahora solo nos queda meter el salmorejo en la nevera y dejar enfriar . 5. A la hora de servir añadir al salmorejo huevo duro picado , trocitos de jamón serrano y los cocorrones de pan .
  • 7. BERZA DE TAGARNINAS INGREDIENTES 250 g de alubias 250 g de garbanzos 1 manojo de tagarninas 1 manojo de cardillos 1 coliflor pequeña 2 dientes de ajos 250 g de magro de cerdo Tocino Morcilla Pimentón Aceite de oliva Sal Agua ELABORACIÓN Poner en remojo los garbanzos y alubias la noche anterior. Picar tagarninas,cardillos y los ajos. Echar todos los ingredientes en una olla,y poner a cocer al fuego con agua,sal,pimentón y un chorro de aceite. Dejar cocer hasta que se ablanden los garbanzos,una o dos horas,añadiendo agua caliente si es necesario. Rectificar de sal. Servir caliente.
  • 8. ACHICORIAS A LA FLAMENCA Ingredientes ½ Kilo de achicorias. Aceite. Manteca. Sal. Pimienta. Miga de pan. Elaboración A las achicorias se le quitan las hojas exteriores más lacias y marchitas, se lavan con esmero y se cortan en varias partes. En un molde untado aceite se colocan las achicorias con una cucharada de manteca, sal y pimienta. El molde se tapa y se hornea durante hora y media.
  • 9. AJO CALIENTE INGREDIENTES: -1/2 Kg de tomates maduros – - 4 dientes de ajo. – - 3 pimientos verdes. – - Sal. – - 250 g de pan de telera asentado. – - 1 l de agua hirviendo. – - 200 ml de aceite de oliva virgen extra. ELABORACIÓN: – 1 Paso: majar los ajos con la sal en un majador. – 2 Paso:echar el majado en un lebrillo e incorporar el pimiento verde picado en trozos muy pequeños y el tomate triturado. – 3 Paso:poner a hervir el agua. – 4 Paso: incorporar el aceite y cuando el agua esté hirviendo echar encima de los demás ingredientes. – 5 Paso: con una machacaera,triturar el pan y unirlo al resto de los ingredientes hasta obtener una sopa muy densa. – 6 Paso: si es necesario rectificarde agua.Dejar reposar 5 minutos tapándolo con un paño de cocina. CONSEJOS: -Este plato se sirve con rábanos pelados. -El vino para acompañar es el mosto.
  • 10. PIMIENTO FRITO INGREDIENTES: Pimientos Aceite Sal ELABORACION: Lavamos los pimientos, los secamos y los freimos en abundante aceite de oliva, una vez listos los sazonamos con sal fina y a comer.
  • 11. AJOBLANCO INGREDIENTES 300g de pan de miga compacta 150g de almendras peladas 3dientes de ajo 1 almendra amarga Aceite de oliva virgen extra Vinagre de Jerez Sal PREPARACIÓN 1.-Quitar la corteza al pan, cortar en trozos y remojar con agua. Escurrir con la mano y poner en el vaso de la trituradora con los dientes de ajo y las almendras. Triturar hasta obtener una pasta fina y uniforme. 2.-Condimentar con aceite de oliva, vinagre y sal, a gusto del cocinero, y añadir el agua necesaria para que adquiera el punto de espesor deseado(si se quiere más claro, se pasa por un colador fino). 3.-Dejar enfriar en la nevera, ajustar el punto de sal y vinagre y servir.
  • 13. Remojón granadino Ingredientes: . 400 g de bacalao seco . 6 naranjas . 4 huevos cocidos . 100 g de aceitunas aliñadas partidas . 1 cucharada (de postre) de pimentón dulce . 1 cucharada (sopera) de vinagre . Aceite de oliva virgen extra . Sal Elaboración: 1. Poner el bacalao, sin deselar, en la placa del horno, precalentar a 170 º C, y asar hasta que la superficie se haya tostado. Retirar, dejar enfriar, cortar en tiras finas y poner en un cacharro hondo, lleno de agua tibia. Colocar debajo del grifo y dejar correr un hilo de agua tibia, 30 minutos. 2. Pelar las naranjas, quitar la telilla blanca y cortar en rodajas finas. Disponer cubriendo el fondo de una fuente ancha de servicio. 3. Mezclar el bacalao con las aceitunas – deshuesadas y cortadas en 2 – y las cebolletas – peladas y cortadas en rodajas finas -. Aliñar con aceite de oliva virgen e xtra , vinagre de jerez, pimentón y sal. 4. Añadir ½ vaso de agua, remover y extender sobre las rodajas de naranja. Pelar y picar los huevos cocidos y espolvorear sobre la ensalada.
  • 14. PUNTILLITAS INGREDIENTES - 1/2 de puntillitas frescas - Aceite de oliva virgen extra. - Una sarten. - Dos platos. - Una pizca de sal. PREPARACION 1º Se coge las puntillitas y se echan en uno de lo platos, y después se echa una pizca de sal, y se mueve un poco con las manos. 2º Se coge la sartén y se echa un cho rreoncito de aceite y se pone a 6 grados. Cuando este caliente el acite se echan las puntillitas (échalas con cuidado).Cuando estén más o menos doradas las sacas y se ponen en el otro plato.
  • 15. COLA DE TORO INGREDIENTES Una cola de toro troceada. Cuatro zanahorias mediana. Dos cebollas. Dos tomates maduros. Seis dientes de ajo. Tres hojas de laureles. Un manojo de perejil. Aceite de oliva. Sal. Pimienta negra molida. Una copita de brandy. Un vaso de vino tinto. ELABORACION Se trocean las verduras y se rehogan en una cazuela de aceite .Mientras salpimentamos la cola y le añadimos a la cazuela hasta conseguir un tono dorado. Después añadimos el vino brandy y medio vaso de agua. Echamos el perejil y el laurel y lo dejamos cocer a fuego medio durante tres horas. Una vez tierna la cola ka quitamos de la cazuela y batimos las verduras hasta conseguir una salsa.
  • 16. TORTILLA SACROMONTE INGREDIENTES - 150gr de sesos - 150gr de criadillas - 150gr de jamon curado - 6 huevos - Guisantes - Pimimientos morrones - 4 rodajas de chorizo - Patatas -Aceite de oliva PREPARACIÓN Tras limpiar los sesos y las criadillas en una cacerola con agua hirviendo, se cortan en cuadraditos y se saltean los trozos de sesos y criadillas en una sartén. A la vez, se cuecen los guisantes y en abundante aceite, se van friendo las patatas cortadas en lajas pequeñas. Se saltean los guisantes con el chorizo, el jamón serrano, los sesos y las criadillas. Después se le añaden las patatas . A continuación, se baten los huevos y se mezclan con pimientos morrones y el conjunto rehogado anteriormente. Por último, a fuego lento se deja cuajar la tortilla.
  • 17. URTA A LA ROTEÑA INGREDIENTES 1kg de urta a trozos sin espinas Una cebolla grande Un pimiento rojo y uno verde de freír grandecito 1 ó2 dientes de ajos ½ kg de tomates sal Un vasito de vino Pimienta molida Aceite de oliva ELABORACIÓN 1º Salpimentar los trozos de urta y enharinarlos. En una Sartén con un poco de aceite caliente freír los trozos de urta. Una vez fritos, escurrir y esponer en una cazuela. 2º En el aceite sobrante, freír troceados los ajos, los pimientos, la cebolla. Cuando esté la cebolla tranparente añadir los tomates pelados y troceados . 3º Dejarlo sofreír a candela floja durante unos 10 ó 15 minutos . 4º Retirar el sartén del fuego y verter sobre la urta, rociar con el vino y meter en el horno (a 180º ) o a fuego lento hasta que se consuma el vino. SUGERENCIA: Servir acompañado de patatas fritas o puré.
  • 18. POLLO AL LIMON INGREDIENTES: Un pollo limpio y troceado Pimienta Zumo de dos limones. Cuatro dientes de ajos Aceite de Oliva. Sal ELABORACION: Ponemos en una cacerola el pollo, lo salpimientamos, le añadimos los ajos picados, el zumo de los limones y un chorreón de aceite y lo ponemos al fuego hasta que este tierno.
  • 20. PIONONOS INGREDIENTES 1 docena de yemas de huevo 12 claras de huevo 1,2 l de leche 1 copa de ron 1 cascara de limón 400 gr de almidón 500 gr de azúcar 4 huevos antes un poco de canela PREPARACIÓN Se prepara la crema del relleno, para que se vaya enfriando de la siguiente manera: se pone a hervir la leche con una corteza de limón y los 100 gr de azúcar . Cuando rompa ha hervir se añade la harina mezclada co n cuatro yemas , templando antes con un poco de leche caliente ; se deja hervir tres minutos y se vierte en un plato . En el perol se batirá las ocho yemas con 250 gr de azúcar hasta hacerlas esponjar bastante , agregándole a intervalos un poco de leche , según vayan tomando consistencia . Se acercan un poco a la lumbre para que se temple el batido y esponjen mejor . Cundo este bien batida se agrega el almidón, mezclándolo con la espátula; a continuación se sacan se agrega una docena de claras batidas al punto de merengue . Bien mezclado todo con la espatula se extienden en capas de medio cm . De espesor en planchas forradas de papel de barba y se coce a horno moderado . Cuando hayan subido se sacan del horno y se levantan con cuidado del papel , se dejan enfriar un poco y se barnizan con un pincel mojado en almibar hecho con 150 gr de azúcar , medio dl de agua y una copita de ron . Ya bañadas se les extienden una capa de crema y se espolvorean con canela molida , se cortan en tiras de dos dedos de ancho y se enrollan , colocándolas de pie sobre una placa pastelera . Sobre cada rollo se pone un poco de crema extendida, se espolvorea de azúcar y se tuesta con una chapa caliente.
  • 21. TOCINO DE CIELO INGREDIENTES 12 Yemas de huevo 400 g de azúcar Vaso y medio de agua Caramelo líquido ELABORACIÓN Poner a hervir a fuego fuerte el agua con el azúcar, mover de vez en cuando hasta que reduzca a la mitad y quede en punto de hebra (espuma espesa y blanquecina). Batir las yemas sin levantar el brazo y añadir batiendo sin parar el jarabe de azúcar templado, poco a poco (un hilillo cayendo). Caramelizar un molde de 25 cm de diámetro y colar a través de un colador normal las yemas, vertiéndolas en el molde. Poner el molde a baño maría durante 15-20 minutos, sin tapar en el horno. Apagar el horno y dejar, si no está cuajado, unos 10 minutos más con el calor. Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.
  • 22. LECHE FRITA INGREDIENTES 125 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 100 gr. de azúcar ¼ de litro de leche 1 rama de canela Cáscara de 1 naranja que no halla sido tratada con insecticidas Cáscara de 1 limón que no halla sido tratada con insecticidas 4 yemas de huevos,4 claras de huevos 100 gr. de pan rallado muy finos 8 cucharadas de aceite de olivas Azúcar en polvo y canela para espolvorear ELABORACION Fundir lentamente la mantequilla e ir tamizando la harina -reservar 2 cucharadas - añadiendo el azúcar. Mezclar los ingredientes. Hacer hervir la leche con la rama de canela y las cáscaras de la naranja y del limón. Después se sacan estos ingredientes de la leche. Agregar, removiendo lentamente, la leche a la mezcla de harina .Verter las yemas de huevo una a una . Extender la masa , con un grosor de 3cm .,sobre una bandeja previamente engrasada y dejar reposar al menos 3h o mejor ,toda la noche. Cortar la masa en cuadrados 8-10 cm. De lado y volver a cortarlos en diagonal, formando triángulos. Batir las claras. Rebozar ligeramente los triángulos en la harina que se había reservado; a continuación, rebozar en el huevo batido y después en el pan rallado. Freír en aceite muy caliente por ambos lados. Espolvorear con azúcar en polvo y con canela. Servir frío o caliente.
  • 23. PESTIÑOS INGREDIENTES 1 Kg de arina 1 vaso de zumo de naranja Ajolí (ajonjolí) Matalauva Miel ELABORACIÓN 1ª Se pone a freír el ajoli (ajonjolí), la cascara de naranja y la matalauva. 2ª Frito se deja enfriar y se echa en la harina y el zumo de naranja. 3ª Se amasa y se hace una masa al mezclar lo frito, la harina y el zumo de naranja. 4ª Con la masa se hace la forma de los pestiños. 5ª Se vuelve a freír los pestiños para bañarlos en miel.
  • 24. TORTA DE NOCHEBUENA INGREDIENTES 500 gramos de harina fina 250 gramos de manteca blanca de cerdo 150 gramos de cabello de ángel 125 gramos de azúcar 80 ml de anís seco o dulce Ralladura de piel de limón pequeño 2 huevos 2 yemas de huevos (para la terminación) 70 gramos de azúcar fina (para la terminación) Un poco de ajonjolí (para la terminación) ELABORACIÓN Tamizar la harina y hacer una montañita, abriendo un hueco en el centro en forma de volcán. Poner los huevos y amasar. Volver a hacer un hueco, poner el anís y la ralladura de piel de limón y volver a amasar con las manos asta que se mezclen bien los ingredientes y la masa este compacta. Dejar reposar unos 20 minutos tapada con un paño a temperatura ambiental. Dividir la masa en dos partes y con un rodillo extender una, ponerla e n un molde rectangular y cortar los filos. Sobre ella extendemos el cabello de ángel cubriéndola por completo. Extender con el rodillo la parte de masa y colocarla sobre el cabello de ángel. Con una brocha de cocina untamos la yema batidas sobre la capa superior. Introducir en el horno 20 minutos a 160º. Sacar la torta del horno y añadir la mitad la mitad de la harina fina y el ajonjolí, volver a meter en el horno unos minutos hasta que se dore. Dejar enfriar y espolvorear el resto del azúcar fino.
  • 25. ESTE RECETARIO FUE ELABORADO POR LOS ALUMNOS DE 5º DEL C.E.I.P. PÍO XII CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA JEREZ FRA 24 FEBRERO 2011