Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Web 1.0 2.0 3.0

  1. WEB 1.0, WEB 2.0 WEB 3.0 • I S A B E L L A L O P E Z • G R A D O 1 0 • C O R P O R A C I Ó N E D U C AT I VA A N T O N I O M A C E O
  2. WEB 1.0 • La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. • La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0 Algunas de las características del sitio Web incluyen: • Libros de visita online o guestbooks. • Esta pagina ha sido construida dinámica mente a partir de una o varias bases de datos. • Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. • Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. • Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  4. VENTAJAS – DESVENTAJAS • Ventajas: • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. • Desventajas: • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  5. WEB 2.0 • El concepto Web 2.0 es una noción artificial puesto que la filosofía y la arquitectura original de la Web permanece idéntica a la planteada por Tim-Bernes-Lee a comienzos de los años 90. Los principios de simpleza en el diseño, accesibilidad, interoperabilidad y separación entre presentación y contenido son los mismos desde que la Web fue inventada. Lo que ha cambiado es la forma en que algunas empresas y organizaciones han afrontado sus proyectos Web y ante todo la manera cómo la comunidad ha respondido a esos enfoques específicos.
  6. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Posicionamiento estratégico • - La Web como plataforma Posicionamiento del usuario • - Usted controla sus propios datos Competencias centrales • - Servicios, no software empaquetado
  7. VENTAJAS – DESVENTAJAS • VENTAJAS: • Software legal • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma • Siempre actualizado. • Menor requerimiento de hardware • Se necesita tener la capacidad de selección de información. • A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. • DESVENTAJAS : • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza
  8. WEB 3.0 • la web 3.0 es una extensión del WWW que, a través de agentes software, permiten encontrar, compartir e integrar la información más rápidamente. Otro aspecto relacionado con la web 3.0 es la transformación de la web en una base de datos, donde se llegaría a una situación en la que cada usuario tendría un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. • Ese perfil se usará para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que, si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan, en gran parte, en la Web Semántica.
  9. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 La situación que propicia la aparición de esta nueva etapa web es la necesidad de un Internet más “inteligente” en el que los usuarios puedan hacer búsquedas más cercanas al leguaje natural, la información que arroje la búsqueda será más relevante gracias a las reglas asociadas al significado del contenido web. LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE LE DOTARÁ A LA WEB: • Se registrarán los historiales de cada usuario: • Frecuencia de navegación. • Visitas web. • Tipo de búsquedas. • Las actividades que se realizan. • Compras online realizadas • Se analizan los datos y la conducta en cada web. • Personalización de la web dependiendo de cada usuario. • Desarrollo de tecnología 3.0 con un lenguaje, programas inteligentes, asistencia de inteligencia artificial y semántica:
  10. 1. RDF: herramientas como RDF Schema y OWL permite añadir significado a las páginas, y es una de las tecnologías esenciales de la Web semántica. 2. Ontologías: ontología en informática hace referencia al intento de formular un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro de un dominio con la finalidad de facilitar la comunicación y la compartición de la información entre diferentes sistemas. 3. Inteligencia Artificial: agrega a este set de tecnologías la parte de procesamiento computacional para deducir nuevo conocimiento a partir del que se brinda por las distintas fuentes de conocimiento. La IA toma como entrada las reglas y relaciones entre los conceptos, objetos y deduce nuevas verdades haciendo crecer la base de conocimiento. 4. com: El objetivo del sitio es ambicioso y espera ser la base de datos global libre más grande del mundo. 5. Personalización de la web ofrecida, dependiendo de cada usuario. 6. Interoperactividad entre plataformas y redes sociales. 7. Geolocalización: para saber dónde están los usuarios. 8. Búsquedas inteligentes: ya no aparecerán miles de entradas al buscar, la red conocerá a cada persona y se adaptará a ella.
  11. VENTAJAS – DESVENTAJAS • Ventajas: • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos. • Desventajas: • El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. • La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
Anúncio