O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Textos periodísticos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Texto periodistico
Texto periodistico
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Anúncio

Semelhante a Textos periodísticos (20)

Textos periodísticos

  1. 1. TEXTOS PERIODÍSTICOS Núria Nadal Quetglas Evelyn Ortiz Ramos Mª Angeles Paniagua Fiol Isabel Perea Mir Inés Pons Pons Catalina Seguí Amengual Primero de grado de Ed. Primaria Universitat de les Illes Balears Profesor: Oscar Massanet
  2. 2. ÍNDICE 1. Lenguaje periodístico: secciones, códigos, géneros. 2. Formas lingüísticas en los géneros periodísticos: el estilo. 3. Géneros informativos 3.1. La noticia 3.2. El reportaje
  3. 3. Lenguaje periodístico: secciones, códigos y géneros • Lenguaje complejo. • Distintos tipos de texto y registros: informativos, de opinión o mixtos. • lenguaje del periodismo: distintos elementos • Variados contenidos • Uso de distintos códigos y objetivos o intenciones comunicativos
  4. 4. Características • Contenidos y secciones ( fijas o variables). • Intervienen códigos lingüísticos, extralingüísticos e icónicos. • Genero informativo: Noticia y reportaje. • Opinión: editorial, articulo de opinión y cartas al director. • Mixtos: crónica, entrevista y crítica cultura.
  5. 5. Formas lingüísticas en los textos periodísticos: el estilo. • Registro estándar culto corrección, concisión y claridad. • Informativos: exigen un lenguaje objetivo y preciso. Opinión: estilo personal. • Texto periodístico: discurso que engloba otros discursos ( literario, científico, etc.) • Gran preocupación por: corrección, concisión y claridad. • Oraciones cortas. • Léxico preciso y denotativo. • Uso 3ª persona. • Construcciones nominales o pasivas. • Estilo personal: palabras cultas, juego de palabras, eufemismos, etc.
  6. 6. Géneros informativos: la noticia • Relato de acontecimientos de interés y actualidad. • Objetividad y estilo impersonal. • Respuestas a: qué, quién, cómo, dónde, cuándo, por qué. • Estructura: pirámide invertida. • Consiste en: titulares (anticipan el contenido), noticia (dos partes: entrada o lead y cuerpo). • Breve: noticia de poca extensión (cuña).
  7. 7. Género informativos: el reportaje. • Relato que desarrolla una noticia ( mayor amplitud y profundidad). • Estructura: entrada y cuerpo. • Extensión muy variable. • Predominan: textos narrativos y descriptivos. • Intención: información objetiva. • Estilo mas personal que la noticia.
  8. 8. ¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

×