Aletas o superficies extendidas

Aletas o superficies
extendidas.
Elaborado por Isaac Bermúdez, ci: v-28026223.
Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas.
Ing. Naval, 7mo Semestre.
Prof.: ing. Dimas Amaya.
Definición y utilidad:
Las aletas son solidos que transfieren
calor por conducción a lo largo de su
geometría y por convección a través de
su entorno, son sistemas con
conducción, convección.
En el diseño y construcción de equipos de transferencia
de calor se utilizan formas simples como cilindros placas
planas y barras las cuales son utilizadas para promover
el flujo de calor entre una fuente y el medio, por medio
de la absorción o disipación de calor, estas superficies
son conocidas como superficies primarias o principales.
Cuando una superficie primaria se le agregan superficies
adicionales estas son conocidas como aletas
Clasificación de
aletas.
Las formas que adoptan las aletas
son muy variadas, y dependen en
gran medida de la morfología del
sólido al que son adicionales y de
la aplicación concreta.
Aleta de aguja: Se
denomina así cuando la
superficie extendida tiene
forma cónica o cilíndrica
Aleta longitudinal: Se aplica a
superficies adicionales unidas a
paredes planas o cilíndricas.
Las aletas radiales van unidas
coaxialmente a superficies
cilíndricas.
Tipos de aletas.
Aleta recta de sección
transversal.
Aleta anular Aleta recta de
perfil triangular.
Aletas recta de
perfil parabólica.
Aleta de aguja
parabólica.
Es cualquier superficie
prolongada que se une a una
pared plana. Puede ser de
área de sección transversal
uniforme o el área de
sección transversal puede
variar con la distancia desde
la pared.
Es aquella que se
une de forma
circunferencial a un
cilindro, y su
sección transversal
varía con el radio
desde la línea
central del cilindro.
Es una superficie prolongada de
sección transversal circular. Las
aletas de aguja también pueden
ser de sección transversal
uniforme o no uniforme
Las aletas de
perfiles triangula y
parabólica aplican
a las de sección
transversal solo
que cambian las
formas de los
perfiles
Fórmulas de Efectividad y eficiencia.
Efectividad de aleta.
Donde:
Qsinaleta = h *Ab* (Tb - T∞)
Ab= área de contacto entre la
base y la aleta.
Eficiencia de una
aleta.
Formulas de:
*eficiencia global y efectividad total.
Eficiencia global
Efectividad total:
Materiales de construcción:
Materiales de Fabricación para aletas: Aceros al carbono A366.
*Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321, 409 y 410.
* Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e Incoloy.
Las superficies con aleta se fabrican al extruir, soldar o envolver una
delgada lamina metálica sobre una superficie. Las aletas están echas de
materiales altamente conductores, es decir materiales que presentan una
alta conductividad térmica. La mayoría de las veces suelen ser fabricadas
de aluminio.
Aplicaciones Reales de aletas.
Las aletas se utilizan en todos los enfriadores de aire,
refrigeradores en seco, evaporadores y condensadores para
transferir energía desde un medio líquido o refrigerante principal
al aire aunque, en determinadas situaciones, el aire puede estar
tan sucio que exista un riesgo de bloqueo. Las aletas aumentan la
transferencia de calor de los enfriadores de aire y constan de
placas de metal delgadas, con un espesor de 0,12–0,5 mm, que se
encuentran fijadas a un enfriador de aire, refrigerador en seco,
evaporador o condensador. Normalmente, las aletas están hechas
de aluminio, material que tiene una buena conductividad
térmica. La transferencia de calor entre el metal y el aire resulta
menos eficaz que desde el líquido al metal, por lo que se utilizan
las aletas para aumentar la superficie global y compensar así el
menor rendimiento metal-aire.
Diferencia entre Eficiencia y Efectividad.
Eficiencia Efectividad
*Es la relación entre la potencia
térmica (Q-punto) que se disipa en la
misma y la potencia térmica que se
disiparía si toda la aleta estuviese a
una temperatura igual a la de la base
(la temperatura de la aleta será
inferior a la de la base)
*Es la relación entre la potencia
térmica (Q-punto) que se disipa en la
misma y la potencia térmica que se
disipa sin aleta desde el área de la
base que ocupa ésta en la superficie
primaria.
1 de 9

Recomendados

Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorJuanpFalcon
2.4K visualizações13 slides
Aletas nordanyAletas nordany
Aletas nordanynordany
247 visualizações11 slides
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas David Perdigon
2.1K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorfabio alvarez
15 visualizações12 slides
eglee gomezeglee gomez
eglee gomezfabio alvarez
14 visualizações13 slides
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorfabio alvarez
17 visualizações14 slides
AletasAletas
AletasBryan Guanipa Navarro
755 visualizações12 slides
Anabel garcia aletasAnabel garcia aletas
Anabel garcia aletasAnabellGarcia8
8 visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez15 visualizações
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez14 visualizações
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez17 visualizações
AletasAletas
Aletas
Bryan Guanipa Navarro755 visualizações
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
eduards301K visualizações
Anabel garcia aletasAnabel garcia aletas
Anabel garcia aletas
AnabellGarcia88 visualizações
Carmin marquezCarmin marquez
Carmin marquez
AnabellGarcia810 visualizações
Tipos de aletasTipos de aletas
Tipos de aletas
Fernanda Lozoya804 visualizações
Edgar Otero AletasEdgar Otero Aletas
Edgar Otero Aletas
AnabellGarcia812 visualizações
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth1K visualizações
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb891.1K visualizações
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89256 visualizações
Alejandro Sbabo Aletas térmicas Alejandro Sbabo Aletas térmicas
Alejandro Sbabo Aletas térmicas
AnabellGarcia811 visualizações
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420224 visualizações
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo1
20Ramos410 visualizações
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez134 visualizações
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
JasminSeufert4.2K visualizações
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
kevinomm251 visualizações
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
AnaGabrielaMiranda599 visualizações

Similar a Aletas o superficies extendidas(20)

MARIA DIAZ ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDASMARIA DIAZ ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS
MARIA DIAZ ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS
AnabellGarcia811 visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon17.8K visualizações
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil73 visualizações
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
XavierJoseMoralesSan17 visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
elvacastellano64 visualizações
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
Maychel Villa245 visualizações
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
Miguel Arturo Meza3.7K visualizações
aletas de transferencia de calor aletas de transferencia de calor
aletas de transferencia de calor
ricardorodriguez8745894 visualizações
aletas de transferencia de calor aletas de transferencia de calor
aletas de transferencia de calor
ricardorodriguez87458912 visualizações
PRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf mePRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf me
PRESENTACION-NEIRIMAR MEDINA.pdf me
neirimarmedina4 visualizações
Cubierta3Cubierta3
Cubierta3
tecnico en construccion11.4K visualizações
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd5.5K visualizações
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
MaraIrausqun92 visualizações
Aletas transferencia calor by Cristopher. A Garcia Aletas transferencia calor by Cristopher. A Garcia
Aletas transferencia calor by Cristopher. A Garcia
Cristopher García16 visualizações
Aletas. Brayam Sarmiento.pptxAletas. Brayam Sarmiento.pptx
Aletas. Brayam Sarmiento.pptx
JuanCaguao73 visualizações
Aletas y aislamientos termicosAletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicos
Chamo821 visualizações

Último(20)

Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mar
arquitecto valparaiso6 visualizações
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdf
MatematicaFisicaEsta20 visualizações
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdfLISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
MatematicaFisicaEsta10 visualizações
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA12 visualizações
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfA3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
silbanamaria3416 visualizações
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 visualizações
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80617 visualizações
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele8 visualizações
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz117 visualizações
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu15 visualizações
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 visualizações
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta5 visualizações
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen59 visualizações
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu5 visualizações

Aletas o superficies extendidas

  • 1. Aletas o superficies extendidas. Elaborado por Isaac Bermúdez, ci: v-28026223. Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas. Ing. Naval, 7mo Semestre. Prof.: ing. Dimas Amaya.
  • 2. Definición y utilidad: Las aletas son solidos que transfieren calor por conducción a lo largo de su geometría y por convección a través de su entorno, son sistemas con conducción, convección. En el diseño y construcción de equipos de transferencia de calor se utilizan formas simples como cilindros placas planas y barras las cuales son utilizadas para promover el flujo de calor entre una fuente y el medio, por medio de la absorción o disipación de calor, estas superficies son conocidas como superficies primarias o principales. Cuando una superficie primaria se le agregan superficies adicionales estas son conocidas como aletas
  • 3. Clasificación de aletas. Las formas que adoptan las aletas son muy variadas, y dependen en gran medida de la morfología del sólido al que son adicionales y de la aplicación concreta. Aleta de aguja: Se denomina así cuando la superficie extendida tiene forma cónica o cilíndrica Aleta longitudinal: Se aplica a superficies adicionales unidas a paredes planas o cilíndricas. Las aletas radiales van unidas coaxialmente a superficies cilíndricas.
  • 4. Tipos de aletas. Aleta recta de sección transversal. Aleta anular Aleta recta de perfil triangular. Aletas recta de perfil parabólica. Aleta de aguja parabólica. Es cualquier superficie prolongada que se une a una pared plana. Puede ser de área de sección transversal uniforme o el área de sección transversal puede variar con la distancia desde la pared. Es aquella que se une de forma circunferencial a un cilindro, y su sección transversal varía con el radio desde la línea central del cilindro. Es una superficie prolongada de sección transversal circular. Las aletas de aguja también pueden ser de sección transversal uniforme o no uniforme Las aletas de perfiles triangula y parabólica aplican a las de sección transversal solo que cambian las formas de los perfiles
  • 5. Fórmulas de Efectividad y eficiencia. Efectividad de aleta. Donde: Qsinaleta = h *Ab* (Tb - T∞) Ab= área de contacto entre la base y la aleta. Eficiencia de una aleta.
  • 6. Formulas de: *eficiencia global y efectividad total. Eficiencia global Efectividad total:
  • 7. Materiales de construcción: Materiales de Fabricación para aletas: Aceros al carbono A366. *Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321, 409 y 410. * Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e Incoloy. Las superficies con aleta se fabrican al extruir, soldar o envolver una delgada lamina metálica sobre una superficie. Las aletas están echas de materiales altamente conductores, es decir materiales que presentan una alta conductividad térmica. La mayoría de las veces suelen ser fabricadas de aluminio.
  • 8. Aplicaciones Reales de aletas. Las aletas se utilizan en todos los enfriadores de aire, refrigeradores en seco, evaporadores y condensadores para transferir energía desde un medio líquido o refrigerante principal al aire aunque, en determinadas situaciones, el aire puede estar tan sucio que exista un riesgo de bloqueo. Las aletas aumentan la transferencia de calor de los enfriadores de aire y constan de placas de metal delgadas, con un espesor de 0,12–0,5 mm, que se encuentran fijadas a un enfriador de aire, refrigerador en seco, evaporador o condensador. Normalmente, las aletas están hechas de aluminio, material que tiene una buena conductividad térmica. La transferencia de calor entre el metal y el aire resulta menos eficaz que desde el líquido al metal, por lo que se utilizan las aletas para aumentar la superficie global y compensar así el menor rendimiento metal-aire.
  • 9. Diferencia entre Eficiencia y Efectividad. Eficiencia Efectividad *Es la relación entre la potencia térmica (Q-punto) que se disipa en la misma y la potencia térmica que se disiparía si toda la aleta estuviese a una temperatura igual a la de la base (la temperatura de la aleta será inferior a la de la base) *Es la relación entre la potencia térmica (Q-punto) que se disipa en la misma y la potencia térmica que se disipa sin aleta desde el área de la base que ocupa ésta en la superficie primaria.