Violencia

VIOLENCIA
La violencia
Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos
a otras personas.
Lo más común en nuestra sociedad, es la violencia familiar, psicológica, sexual, violencia política.
Violencia familiar
Se denomina violencia familiar al conjunto de conductas, acciones u omisiones habituales,
ejercidas contra la pareja u otro miembro de la familia.
Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase social, una forma de prevenirla, es
alentando a toda la comunidad que hay que tener respeto, que todos somos iguales y que a pesar
de todos nuestros problemas, nuestra familia es la única que siempre nos apoyará y ayudará en
todo, por eso hay que respetarla y protegerla.
Violencia psicológica
Es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico, este es sutil y más difícil de
percibir o detectar. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones,
gritos e insultos.
Violencia sexual
Se refiere a todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o
insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro
modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la
relación de ésta con la víctima.
Comprende actos como:
- Manoseos.
- Hostigamiento sexual.
- Violación.
- Forzar a ver o presenciar actos con carga sexual.
Violencia doméstica
La violencia psicológica o física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños.
Violencia cotidiana
Es la que venimos sufriendo diariamente y se caracteriza básicamente por el no respeto de las
reglas, no respeto de una cola, maltrato en el transporte público, la larga espera para ser atendido
en los hospitales.
Violencia política
Es aquella que surge de los grupos organizados ya sea que estén en el poder o no. El estilo
tradicional del ejercicio político, la indiferencia del ciudadano común ante los acontecimientos del
país, la no participación en las decisiones, así como la existencia de las llamadas coimas como:
manejo de algunas instituciones y prácticas de nepotismo institucional.
Violencia delincuencial
Robo, estafa, narcotráfico, es decir, conductas que asumen medios ilegítimos para alcanzar
bienes materiales. Toda forma de conducta individual u organizada que rompe las reglas sociales
establecidas para vivir en grupo establecido no ayuda a resolver los problemas.
Todos sueñan con el modelo que les vende la sociedad, el éxito fácil.
Pero ser un profesional idóneo o un técnico calificado requiere de esfuerzo y preparación.
Requiere desarrollar recursos internos y meta.
Causas de la violencia
El alcoholismo: un sin numero de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son
agredidas por su compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.
Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de
realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la
mejor forma de resolver un fenómeno social es conversando y analizando qué causa eso y luego
tratar de solucionarlo.
El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia. La
falta de compresión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres.
Consecuencias de la violencia
- Consecuencias físicas.
- Homicidio.
- Numerosos estudias informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son
asesinadas por su compañero actual o anterior.
- En las culturas en que se practica la costumbre de la dote, esta puede ser mortal para la mujer.
La violencia que comienza con amenazas puede terminar en “suicidio” forzado, muerte por lesiones
u homicidio.
- Lesiones graves, lesiones durante el embarazo.
- Embarazos no deseados.
Consecuencias psicológicas
- Suicidio.
- En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento emocional y
físico puede conducir al suicidio. Estas muertes son un testimonio dramático de la escasez de
opciones de que dispone la mujer para escapar de las relaciones violentas.
- Problemas de salud mental.
1 de 8

Recomendados

Concepto de violenciaConcepto de violencia
Concepto de violenciaAndrea
16K visualizações9 slides
Gre violenciaGre violencia
Gre violenciaGrelys Sanchez
159 visualizações14 slides
La violencia - Diapositiva de pruebaLa violencia - Diapositiva de prueba
La violencia - Diapositiva de pruebakajo2318
141 visualizações4 slides
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiarjulitsa rojas utrilla
395 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesalejandromad17
19.2K visualizações23 slides
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerMilagrosZM
370 visualizações7 slides
Violencia familiar 3Violencia familiar 3
Violencia familiar 3Angela Espinoza
335 visualizações16 slides
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarYesisita Justo Maldonado
2.5K visualizações14 slides
Violencia de genero 4Violencia de genero 4
Violencia de genero 4Yisuscrack16
306 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
alejandromad1719.2K visualizações
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
MilagrosZM370 visualizações
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
CesarAlbertoFA720 visualizações
Violencia familiar 3Violencia familiar 3
Violencia familiar 3
Angela Espinoza335 visualizações
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yesisita Justo Maldonado2.5K visualizações
Violencia de genero 4Violencia de genero 4
Violencia de genero 4
Yisuscrack16306 visualizações
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Martha García162 visualizações
Violencia y conflictoViolencia y conflicto
Violencia y conflicto
Andrea 13K visualizações
Guia practica Centro Emergencia MujerGuia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Lizandra Lucero Aranda Cabos2K visualizações
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
Marijo Zuñiga295 visualizações
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES506 visualizações
Violencia socialViolencia social
Violencia social
Renzo Fedeli3.4K visualizações
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
Michael15.1K visualizações
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
tatavistoria1.7K visualizações
Violencia en MéxicoViolencia en México
Violencia en México
Paty Anaya1.3K visualizações
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
natalygrullon1.7K visualizações
Modalidades de la violenciaModalidades de la violencia
Modalidades de la violencia
Berta Barboza4.7K visualizações
Violencia Familiar en el ámbito educativoViolencia Familiar en el ámbito educativo
Violencia Familiar en el ámbito educativo
angelus21mx3.5K visualizações
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Yara Lp Alfaro24.9K visualizações

Destaque

Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad socialIng. Marytere Sinohui Prado
600 visualizações7 slides
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3Ing. Marytere Sinohui Prado
605 visualizações3 slides

Destaque(19)

Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Ing. Marytere Sinohui Prado691 visualizações
Las teorías socialesLas teorías sociales
Las teorías sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado579 visualizações
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Ing. Marytere Sinohui Prado600 visualizações
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Ing. Marytere Sinohui Prado726 visualizações
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Ing. Marytere Sinohui Prado605 visualizações
La constitución mexicanaLa constitución mexicana
La constitución mexicana
Ing. Marytere Sinohui Prado549 visualizações
El estadoEl estado
El estado
Ing. Marytere Sinohui Prado689 visualizações
Construcción del conocimiento en ciencias socialesConstrucción del conocimiento en ciencias sociales
Construcción del conocimiento en ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado949 visualizações
Las y los jóvenes en méxico Las y los jóvenes en méxico
Las y los jóvenes en méxico
Ing. Marytere Sinohui Prado591 visualizações
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Ing. Marytere Sinohui Prado543 visualizações
Breve acercamiento a la éticaBreve acercamiento a la ética
Breve acercamiento a la ética
Ing. Marytere Sinohui Prado620 visualizações
Individuo, sociedad, instituciones y estadoIndividuo, sociedad, instituciones y estado
Individuo, sociedad, instituciones y estado
Ing. Marytere Sinohui Prado2.2K visualizações
IndividualismoIndividualismo
Individualismo
Ing. Marytere Sinohui Prado1K visualizações
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
Ing. Marytere Sinohui Prado894 visualizações
Diversidad de las disciplinas de ciencias socialesDiversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Ing. Marytere Sinohui Prado1.8K visualizações
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Ing. Marytere Sinohui Prado768 visualizações
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formales
Ing. Marytere Sinohui Prado3K visualizações
La clasificación de las cienciasLa clasificación de las ciencias
La clasificación de las ciencias
Ing. Marytere Sinohui Prado667 visualizações
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
Lyssette Coffey1.1K visualizações

Similar a Violencia

Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Maykol Mora
1.3K visualizações23 slides
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Maykol Mora
4.5K visualizações28 slides
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
124.9K visualizações28 slides
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
938 visualizações28 slides
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
5.8K visualizações28 slides
ViolenciaViolencia
Violenciamaney83
53 visualizações30 slides

Similar a Violencia(20)

Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora1.3K visualizações
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora4.5K visualizações
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
pedroronal124.9K visualizações
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
giancitito938 visualizações
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
giancitito5.8K visualizações
ViolenciaViolencia
Violencia
maney8353 visualizações
ViolenciaViolencia
Violencia
Manuel Angel Villanuevacontreras56 visualizações
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama830 visualizações
diapositivasdelaviolencia1-100711170207-phpapp02-convertido.pptxdiapositivasdelaviolencia1-100711170207-phpapp02-convertido.pptx
diapositivasdelaviolencia1-100711170207-phpapp02-convertido.pptx
Arturo Alfonso Arciba Alvarez2 visualizações
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
aracely sanchez109 visualizações
Arelis LagunaArelis Laguna
Arelis Laguna
Rorro Abreu671 visualizações
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel149 visualizações
La violenciaLa violencia
La violencia
Kellibeth Muñoz Meza153 visualizações
La violenciaLa violencia
La violencia
Kellibeth Muñoz Meza308 visualizações
La violenciaLa violencia
La violencia
angelyfernanda984 visualizações
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo722 visualizações
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1162 visualizações
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
FavioSP1.3K visualizações
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair78 visualizações
Exposiocion de violenciaExposiocion de violencia
Exposiocion de violencia
hcompinches753 visualizações

Mais de Ing. Marytere Sinohui Prado

YatzilYatzil
YatzilIng. Marytere Sinohui Prado
13 visualizações2 slides
Slide shareSlide share
Slide shareIng. Marytere Sinohui Prado
51 visualizações5 slides
INGLESINGLES
INGLESIng. Marytere Sinohui Prado
65 visualizações22 slides
Slide shareSlide share
Slide shareIng. Marytere Sinohui Prado
24 visualizações5 slides
Dramatica inglesaDramatica inglesa
Dramatica inglesaIng. Marytere Sinohui Prado
65 visualizações22 slides

Mais de Ing. Marytere Sinohui Prado(11)

YatzilYatzil
Yatzil
Ing. Marytere Sinohui Prado13 visualizações
Slide shareSlide share
Slide share
Ing. Marytere Sinohui Prado51 visualizações
INGLESINGLES
INGLES
Ing. Marytere Sinohui Prado65 visualizações
Slide shareSlide share
Slide share
Ing. Marytere Sinohui Prado24 visualizações
Dramatica inglesaDramatica inglesa
Dramatica inglesa
Ing. Marytere Sinohui Prado65 visualizações
Conferencia corregida 2017Conferencia corregida 2017
Conferencia corregida 2017
Ing. Marytere Sinohui Prado139 visualizações
Planeaciones de ingles 2016 2017Planeaciones de ingles 2016 2017
Planeaciones de ingles 2016 2017
Ing. Marytere Sinohui Prado62 visualizações
Bloque4Bloque4
Bloque4
Ing. Marytere Sinohui Prado135 visualizações
Bloque3Bloque3
Bloque3
Ing. Marytere Sinohui Prado192 visualizações
Bloque2Bloque2
Bloque2
Ing. Marytere Sinohui Prado81 visualizações
Bloque1Bloque1
Bloque1
Ing. Marytere Sinohui Prado108 visualizações

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2025 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana101 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038055 visualizações

Violencia

  • 2. La violencia Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otras personas. Lo más común en nuestra sociedad, es la violencia familiar, psicológica, sexual, violencia política. Violencia familiar Se denomina violencia familiar al conjunto de conductas, acciones u omisiones habituales, ejercidas contra la pareja u otro miembro de la familia. Se puede presentar en cualquier familia, de cualquier clase social, una forma de prevenirla, es alentando a toda la comunidad que hay que tener respeto, que todos somos iguales y que a pesar de todos nuestros problemas, nuestra familia es la única que siempre nos apoyará y ayudará en todo, por eso hay que respetarla y protegerla.
  • 3. Violencia psicológica Es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico, este es sutil y más difícil de percibir o detectar. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e insultos. Violencia sexual Se refiere a todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima. Comprende actos como: - Manoseos. - Hostigamiento sexual. - Violación. - Forzar a ver o presenciar actos con carga sexual.
  • 4. Violencia doméstica La violencia psicológica o física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños. Violencia cotidiana Es la que venimos sufriendo diariamente y se caracteriza básicamente por el no respeto de las reglas, no respeto de una cola, maltrato en el transporte público, la larga espera para ser atendido en los hospitales. Violencia política Es aquella que surge de los grupos organizados ya sea que estén en el poder o no. El estilo tradicional del ejercicio político, la indiferencia del ciudadano común ante los acontecimientos del país, la no participación en las decisiones, así como la existencia de las llamadas coimas como: manejo de algunas instituciones y prácticas de nepotismo institucional.
  • 5. Violencia delincuencial Robo, estafa, narcotráfico, es decir, conductas que asumen medios ilegítimos para alcanzar bienes materiales. Toda forma de conducta individual u organizada que rompe las reglas sociales establecidas para vivir en grupo establecido no ayuda a resolver los problemas. Todos sueñan con el modelo que les vende la sociedad, el éxito fácil. Pero ser un profesional idóneo o un técnico calificado requiere de esfuerzo y preparación. Requiere desarrollar recursos internos y meta.
  • 6. Causas de la violencia El alcoholismo: un sin numero de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por su compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol. Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc. Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómeno social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo. El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia. La falta de compresión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres.
  • 7. Consecuencias de la violencia - Consecuencias físicas. - Homicidio. - Numerosos estudias informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior. - En las culturas en que se practica la costumbre de la dote, esta puede ser mortal para la mujer. La violencia que comienza con amenazas puede terminar en “suicidio” forzado, muerte por lesiones u homicidio. - Lesiones graves, lesiones durante el embarazo. - Embarazos no deseados.
  • 8. Consecuencias psicológicas - Suicidio. - En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento emocional y físico puede conducir al suicidio. Estas muertes son un testimonio dramático de la escasez de opciones de que dispone la mujer para escapar de las relaciones violentas. - Problemas de salud mental.