Humildad
Ganas de
aprender
Respeto
Integración en la
cultura
Uso de
protocolos del
país
Prevención Visión de futuro
Apostar por la
sostenibilidad
Empatía Conocimiento
Principios básicos del cooperante
• Dejar a la contraparte local protagonizar el
proyecto.
– El cooperante debe asesorar, sugerir y proponer,
pero no decidir contra la opinión de la
contraparte.
Cómo debemos actuar
• Comprender la cultura local
– Comprender la cultura de quienes nos acogen, sus
valores, su lenguaje, sus costumbres…
Cómo debemos actuar
• No imponer nada, pero no aceptarlo todo
Cómo debemos actuar
• Coordinarse con el gobierno y otras
instituciones
Cómo debemos actuar
ONGs
Agentes
sociales
Municipios
• Políticas, economía, programas
nacionales
Oficinas
del
gobierno
• médicosHospitales
• enfermerosCentros de salud
• agentes comunitarios
de salud
Puestos de salud
• líderes religiosos,
ancianos
Comunidad
La finalidad de la cooperación es desaparecer,
hacerse innecesario
Lo que nunca hay que hacer
Imponer nuestro pensamiento
Trabajar en el nuevo país como lo
haríamos en el nuestro
Sustituir al personal local
Infravalorar al personal local
Decir que vamos a formar y a educar
Sentirnos superiores
• “Estábamos tan ocupados tratando niños con
deshidratación y desnutrición severa que no
teníamos tiempo para salir y ver la fuente del
agua y las condiciones de vida”
Hay que pararse y reflexionar…
El riu de vida
La vida es desenvolupa al llarg del riu: rentar la roba, banyar-se…
Schistosomiasis: S. haetmatobium, S. mansoni…
Encara que no es banyin, és suficient només amb mullar-se alguna part del cos per rentar la roba…