Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Capacitancia

  1. INTEGRANTES  González Hernández Yanet Gpe.  Hernández Lugo Janeth  Martínez Avendaño Cynthia Rosalba  Meza Martínez Itzel Alondra  Reyes Gonzales Paola Monserrath  Sánchez Palomo Cateri Abigail
  2.  DEFINICION DE CAPACITANCIA Es la capacidad es la propiedad de un circuito eléctrico de oponerse al cambio en la magnitud de tensión a través del circuito . También capacitancia se refiere a la característica de un sistema que almacena carga eléctrica entre sus conductores y un dieléctrico, almacenando así una energía en forma de campo eléctrico.
  3. Este dispositivo se le denomina Capacitor y su símbolo eléctrico es :  La cantidad de carga Q que adquiere un determinado capacitor es proporcional al valor de la diferencia de potencial V entre las placas, es decir: Q=CV  Por lo tanto, la razon de la cantidad de carga Q al potencial V producido, sera una constante C para un capacitor dado .
  4.  La bateria o pila establece entre las placas una diferencia de potencial debido a esto son extraidos los electrones de una de las placas, la que queda con carga positiva (+q). Los electrones son transferidos por medio de la bateria a la otra placa , la que queda con carga negativa (-q) .
  5.  Cuando la diferencia de potencial entre las placas es igual a la diferencia de potencial de la batería, la transferencia de carga se interrumpe y cada placa queda con la misma cantidad de carga .
  6.  La capacitancia entre dos conductores que tienen cargas de igual magnitud y de signo contrario es la razon de la magnitud de la carga en uno u otro conductor con la diferencia de potencial resultante entre ambos conductores . C=Q/V
  7.  Obsérvese que por definicion la capacitancia es siempre unA capacidad positiva .  La diferencia de potencial aumenta y al aumentar la carga almacenada en el condensador, la razón Q/V es la constante para un condensador dado.
  8.  Por lo tanto la capacitancia de un dispositivo es la medida de su capacidad de almacenar carga y energía eléctrica .  En análisis de circuitos eléctricos, las magnitudes que se visualizan de inmediato son tensión, intensidad de corriente y resistencia.
  9.  Cuando se tienen circuitos de corriente alterna nos encontramos con fenómenos distintos a los de corriente continua, y en especifico son los efectos capacitivos e inductivos.  Estos fenómenos han sido estudiados desde hace mucho tiempo y por su naturaleza seguirán siendo objetos del estudio.
  10.  Las unidades de la capacitación en el SI son el coulomb por volt. La unidad en el SI para la capacitancia es el faradio (F), en honor Michael Faraday.  1 farad (F) = 1 coulomb(C) 1 volt (V)
  11. CAPACITANCIA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.  La capacitancia de Farad (F), y es definido por el volt (V) y el coulomb (C), que a su vez esta definido por el segundo (S) y el ampere (A).
  12. CAPACITOR  Un capacitor se compone básicamente de 2 placas conductoras paralelas, separadas por un aislante denominado dieléctrico.
  13. DIELÈCTRICO  Un dieléctrico es un materia aislante. Es común que entre las placas de un condensador se coloque un dieléctrico, cumpliendo funciones como: Permite aumentar la diferencia de potencial máxima que soporta el condensador sin que fluya cargas entre las placas.
  14.  Aumenta la capacidad. Esto se debe tanto a que las placas se puedan colocar a menor distancia sin que se toquen como a que disminuye el campo eléctrico entre las placas del condensador y la diferencia de potencial.
  15. RIGIDEZ DIELECTRICA  Es la intensidad del campo eléctrico para el cual el material deja de ser una aislador para convertirse en un material conductor.  Hay un limite para la intensidad del campo que puede existir en un conductor sin que se ionice el aire circundante. Cuando ello ocurre el aire se convierte en un conductor .
  16. RIGIDEZ DIELECTRICA, AIRE  La rigidez dielectrica es aquel valor de E para el cual un material dado deja de ser aislante para convertirse en conductor. Para el aire este valor es:  E = KQ/r2 = 3x106 N/C
  17. CONSTANTE DIELECTRICA  La constante dieléctrica K para un materia particular se define como la razón de la capacitancia C de un capacitor con el material entre sus placas ala capacitancia C0 en el vacio.  K= _C_ Co
  18. CONCLUSION:  Se llego ala conclusión de que la capacitancia de un capacitor dado es directamente proporcional al área de las placas e inversamente proporcional ala separación entre ellas.  Hay que darle un proceso lógico y continuo.
  19. Capacitancia Capacitor Dielectrico 1 v o l t ( Un capacitor V ) se compone 1 farad (F) = 1 básicamente coulomb(C) Un dieléctrico de 2 placas es un materia conductoras aislante. paralelas
Anúncio