4. Asimismo ha firmado un Convenio Especifico
para desarrollar los Talleres Rutas de
Aprendizaje en el Eje Temático: Gestión
Educativa, en el marco del Diplomado Gestión
Educativa centrada en el aprendizaje.
5. Visión
Todos desarrollan su
potencial, acceden al mundo
letrado, resuelven problemas,
practican valores, saben
seguir aprendiendo, se
asumen ciudadanos y
contribuyen al desarrollo
combinando su capital
cultural y natural con los
avances mundiales.
Objetivo 2
Instituciones
educativas
que garantizan
aprendizajes
pertinentes de
calidad
Objetivo 6
Una sociedad que
educa a sus
ciudadanos y los
compromete
con su
comunidad
Objetivo 5
Educación superior
de calidad aporta
al desarrollo y la
competitividad
nacional
Objetivo 1
Oportunidades
y resultados
educativos de
igual calidad
para todos
Objetivo 3
Maestros bien
preparados que
ejercen
profesionalmente
la docencia
Objetivo 4
Una educación
financiada,
gobernada con
transparencia y
que logra
resultados
PROYECTOEDUCATIVONACIONAL
6. En ese marco se desarrollará
el Taller
Rutas de Aprendizaje.
Eje Temático Gestión Educativa
Del 25 de marzo al 19 de junio
7. Dirigido a 1480 directores, subdirectores o
coordinadores de III, IV y V ciclo de Educación
Básica Regular de 740 instituciones educativas
públicas de las 07 UGEL de Lima, organizadas
en 101 redes educativas .
8. Con el objetivo de desarrollar competencias
profesionales de gestión educativa, en los directores y
subdirectores y coordinadores de las II.EE del nivel
Primaria de Educación Básica Regular, el taller “Rutas
del Aprendizaje” fue inaugurado el 20 de marzo.
9. EQUIPO DE TRABAJO IPNM-TRA
NELLY E. PIEDRA FERNÁNDEZ
Jefe de Proyecto
DELIA VARGAS
Coordinadora Académica
UGEL 01
ROSARIO MOGROVEJO
Coordinadora Académica
UGEL 02
NATHALY CANALES
Coordinadora Académica
UGEL 06
IRAIDA MARTINEZ
Coordinadora Académica
UGEL 07
DORIS VEGA
Contadora
Asistente
Contable
ZULIMA RODRÍGUEZ
Coordinadora de Ítem
JOSE DÁVILA
Webmaster
12. El Taller Rutas de Aprendizaje tienen
110 horas:
80 horas de sesiones presenciales,
20 horas de asesorías a distancia y
10 horas de alfabetización digital
13. Liderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir deLiderar los procesos de cambio en la institución a partir de
una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.una gestión democrática y participativa.
Promover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes paraPromover el desarrollo de capacidades en los docentes para
garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.garantizar las buenas prácticas pedagógicas.
Ser promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajoSer promotor de un cultura colaborativa para el trabajo
conjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad deconjunto con las familias y la comunidad con la finalidad de
favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.favorecer el aprendizaje de los estudiantes.
Ser capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docenteSer capaz de brindar soporte al desempeño docente
a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.a través del monitoreo y acompañamiento.
14. CONTENIDOS – unidad I
CONTENIDOS SESIÓN
Políticas Educativas y Calidad de la Educación 1
Políticas Educativas y la Escuela que queremos 2
Sistema Curricular Nacional: Marco Curricular y
aprendizajes fundamentales
3
Sistema Curricular Nacional: Estándares de
aprendizaje y Mapas de Progreso
4
Rutas de aprendizaje 5
Rutas de aprendizaje 6
15. CONTENIDOS – unidad II
CONTENIDOS SESIÓN
Concepción de liderazgo 7
El directivo como líder pedagógico 8
Competencias del directivo como líder
pedagógico
9
10
16. CONTENIDOS – unidad III
CONTENIDOS SESIÓN
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Buen Inicio
11
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Plan de Mejora
12
Momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de la Educación: Rendición de
cuentas
13
Revisión y reformulación del Plan Anual del
mejora de los aprendizajes
14
15
17. CONTENIDOS – unidad IV
CONTENIDOS SESIÓN
Monitoreo y Asesoramiento 16
Estrategias para el proceso de
monitoreo y asesoramiento
17 y 18
Instrumentos o herramientas para el
proceso de monitoreo y asesoramiento 19 y 20
18. ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Inauguración 20/03/2013
Inicio de clases-
Prueba de Entrada 25/03/2013
Unidad 1
Semanas 1, 2, 3, 4, 5, 6
X
Unidad 2
Semanas 7, 8, 9, 10
X X
Unidad 3
Semanas 11, 12, 13, 14, 15
X
Unidad 4
Sesiones 16, 17, 18, 19, 20
X
TALLER GESTION EDUCATIVA Y RUTAS DE
APRENDIZAJE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013
19. ORGANIZACIÓN – UGEL 01
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4 : 02 de abril REDES: 2 al 9
• Aulas 5, 6, 7 y 8 : 04 de abril REDES: 10 al 18
• DIAS DE CLASES: MARTES Y JUEVES
• HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 13 DE JUNIO
• SEDE: I.E. INCA PACHACÚTEC 6037
Av. de los Héroes San Juan de Miraflores
20. ORGANIZACIÓN – UGEL 2
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4: 01 de abril REDES 1 al 13
• Aulas 5, 6, 7 y 8: 03 de abril REDES 14 al 17
• DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES
• HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 17 DE JUNIO
SEDE:
CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE LOS OLIVOS
(C.I.E.L.O.) Av. Universitaria 2202
21. ORGANIZACIÓN – UGEL 6
• Fecha de inicio:
• Aulas 1, 2, 3 y 4: 08 de abril REDES 1 al 9
• Aulas 5, 6 y 7 : 10 de abril REDES 10 al 17
• DIAS DE CLASES: LUNES Y MIÉRCOLES
• HORARIO : 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• Fecha de término: 17 DE JUNIO
• SEDE: I.E. 1278 Jr. Cusco 416 Santa Patricia La
Molina (cuadra 67 de Av. Javier Prado Este, espalda
de la Huaca Melgarejo en la Av. La Fontana)
22. ORGANIZACIÓN – UGEL 07
• Fecha de inicio:
• Aulas 1 , 2 y 3 : 09 de abril
• Fecha de término: 18 de junio
• DIAS DE CLASES: Martes y jueves
• HORARIO: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
• Alfabetización Digital: 10 horas (Horario Especial)
• SEDE : Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Morro solar s/n Surco (Panamericana Sur. Km. 8.5)