Anúncio

Geografia Economica 5º Año A-B-C-D

27 de Mar de 2014
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Próximos SlideShares
Trabajo diapositibas estrategiasTrabajo diapositibas estrategias
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Geografia Economica 5º Año A-B-C-D

  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "ILDEFONSO VÁSQUEZ BRAVO CORDERO – ESTADO TÁCHIRA Guía actividades Geografía Prof. Luz Contreras CORDERO, 26 DE MARZO DE 2014 GEOGRAFÍA ECONÓMICA 5º AÑO SECCIÓN “A” “B” “C” “D” CONTENIDO: EL DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO COMO PRODUCTO DE LA ACCIÓN DEL HOMBRE SOBRE EL AMBIENTE 1. Realice un ENSAYO donde exponga sus ideas englobando los siguientes puntos: Los impactos ambientales. Factores de contaminación, soluciones. Conservación del ambiente a través del reciclaje. NOTA: EL MAXIMO DE HOJAS DEL ENSAYO ES DE 4 TAMANO CARTA, DE SU PUÑO Y LETRA, TRABAJO INDIVIDUAL, SE ANEXA MATERIAL SOBRE COMO ELABORAR UN ENSAYO. CRITERIOS A EVALUAR PARA EL ENSAYO Contenido 6 Síntesis y parafraseo 4 Redacción 4 Letra, ortografía y presentación general 2 Cumplimiento de pautas 2 Total 18 RECORDATORIO: EL ANALISIS DE LOS CAPITULOS DE LA COLECCIÓN BICENTENARIA PREVIAMENTE ASIGNADOS EN CLASE SERA REVISADO Y EVALUADO AL RETORNO DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS.
  2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "ILDEFONSO VÁSQUEZ BRAVO CORDERO – ESTADO TÁCHIRA Guía actividades Geografía Prof. Luz Contreras PARTES DE UN ENSAYO ¿De qué se trata este ensayo? La introducción • Plantea el problema • Atrae el interés del lector. • Incluye una oración que establece la idea principal del tema. • Presenta una serie de puntos que apoyan el desarrollo del tema; estos se presentan en el orden que se desarrollará el tema. ¿Qué temas desarrollaré para fundamentar mi argumento? Cuerpo o desarrollo • Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes enumerados en el primer párrafo. • La oración principal de cada párrafo introduce el subtema. Las demás oraciones amplían el tema con evidencias. ¿Cuáles son las consecuencias que se infieren de lo escrito? Conclusión • Resumen breve de la idea principal y sus puntos de apoyo. • Se presenta la opinión personal del autor en forma breve y precisa. Se puede expresar en dos o tres oraciones. SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO Algunas formas de introducir el tema: • Comienza con una presentación amplia del tema y llévalo hasta lo específico. • Inicia con una idea o situación que es opuesta a lo que vas a desarrollar. Esto despertará la curiosidad del lector. • Explica la importancia del tema. • Usa un incidente, historia corta o anécdota que se relacione con el tema. Puede ser una experiencia personal, o algo que has escuchado o leído en una revista o periódico. • Utiliza preguntas para despertar interés en el lector y motivarlo a seguir leyendo. • Puedes incluir citas, proverbios o frases.
Anúncio