Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.

I

Actividad Ciencias de la Tierra 5º Año. Deisy Morales.

CIENCIAS DE LA TIERRA
5º A - B - D
1) Explique los contactos o limites entre las placas
2) Explicar el ciclo de las rocas
3) Establecer las diferencias entre rocas y minerales
4) Explicar las clasificación de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas con sus respectivos
ejemplos
5) Explicar las texturas de las rocas y como se clasifica
6) Tipos de metamorfismo
7) Explicar la clasificación de los minerales por su composición química
8) Qué son los minerales esenciales y accesorios
9) Qué son minerales primarios y secundarios
La información debe estar registrada en el cuaderno de trabajo, el cual tendrá un valor de 4 puntos. Al
momento de presentar y defender cada álbum se utilizara dicha información con su respectiva escala.
Recordar que la maqueta de los Agentes Endógenos queda pendiente para ser defendida al momento
de que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje.
5to C
Investigar los Siguientes puntos:
1) Qué son los agentes Endógenos
2) Cómo se clasifican los agentes endógenos
3) Qué son plegamientos y fallas con su respectiva clasificación
4) Defina los siguientes términos : Epirogénesis, orogénesis, geosinclinal, isostasia, cratones y
escudos
5) Explique la tectónica Global
6) Por qué se mueven las placas tectónicas
7) Qué son los agentes sísmicos y cuales se distinguen
8) Qué escalas se utilizan para medir la intensidad de un sismo
9) Cuáles son las características de las ondas sísmicas
10) Que nombre recibe el foco del sismo y el punto de mayor intensidad
Estudiar para la evaluación pendiente sobre los Agentes Exógenos. Al momento en que el grupo de
estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje se avaluara la Maqueta ya asignada.
PD todos deben tener los puntos asignados en su respectivo cuaderno
4to secciones B C D
Historia Contemporánea
1). Terminar el Periódico Mural correspondiente al Proceso Político Económico social y
Cultural de Venezuela desde 1830 hasta 1935 con las respectivas normativas dadas en
clase.
2). Investigar lo correspondiente a las presidencias de Venezuela desde 1830 hasta 1935
según la organización asignada en el ambiente de aprendizaje, las cuales son:
Grupo 1: Presidencias desde 1830 hasta 1839.
Grupo 2: Presidencias desde 1839 hasta 1855.
Grupo 3: Presidencias desde 1855 hasta 1859.
Grupo 4: Presidencias 1859 hasta 1868.
Grupo 5: Presidencias 1868 hasta 1878.
Grupo 6: Presidencias desde 1878 hasta 1892.
Grupo 7: Presidencias desde 1892 hasta 1935.
Nota: Dichas actividades serán evaluadas al momento que se normalice la situación
presentada en el Municipio y cada estudiante debe tenerlo en su cuaderno de trabajo. Se
respetara las asignaciones de grupos o individual que se realizó en el ambiente de
aprendizaje.
Lcda. Deisy Morales

Recomendados

Química I 2020 9 por
Química I 2020 9Química I 2020 9
Química I 2020 9Flor Idalia Espinoza Ortega
2.2K visualizações5 slides
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso por
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoIndicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoMónica Muñoz
2.4K visualizações3 slides
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2 por
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2I ndicaciones 2ª evaluación parte 2
I ndicaciones 2ª evaluación parte 2Mónica Muñoz
1.4K visualizações3 slides
Estandarizada 1° medio por
Estandarizada 1° medioEstandarizada 1° medio
Estandarizada 1° medioLICEO_DIEGO_PORTALES
150 visualizações4 slides
La Tabla Periódica por
La Tabla PeriódicaLa Tabla Periódica
La Tabla PeriódicaEIRExpl
199 visualizações6 slides
3º - Programa 1º Trimestral por
3º - Programa 1º Trimestral3º - Programa 1º Trimestral
3º - Programa 1º Trimestralburmandaniel
203 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Primero medio quimica por
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimicaValentinaOlivaresHerrera
1K visualizações3 slides
Microsoft word curso cuba por
Microsoft word   curso cubaMicrosoft word   curso cuba
Microsoft word curso cubaPedagogical and Technological University of Colombia
127 visualizações5 slides
Prog. físico química 2013 por
Prog. físico química 2013Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013graorti
121 visualizações2 slides
Primero medio quimica por
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimicasofiaantonia1512
241 visualizações3 slides
Programa fisicoquimica normal por
Programa fisicoquimica normalPrograma fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normalRoxanabel Medina
295 visualizações3 slides
L[1] por
L[1]L[1]
L[1]ronnyranv
118 visualizações2 slides

Mais procurados(17)

Prog. físico química 2013 por graorti
Prog. físico química 2013Prog. físico química 2013
Prog. físico química 2013
graorti121 visualizações
Primero medio quimica por sofiaantonia1512
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
sofiaantonia1512241 visualizações
Programa fisicoquimica normal por Roxanabel Medina
Programa fisicoquimica normalPrograma fisicoquimica normal
Programa fisicoquimica normal
Roxanabel Medina295 visualizações
L[1] por ronnyranv
L[1]L[1]
L[1]
ronnyranv118 visualizações
Ponderación de los criterios de evaluación de biología por Antonio Martin Zayas
Ponderación de los criterios de evaluación de biologíaPonderación de los criterios de evaluación de biología
Ponderación de los criterios de evaluación de biología
Antonio Martin Zayas1.6K visualizações
Tema10citicen por maiz28
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
maiz28366 visualizações
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos por milmoriv2013
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicosLaboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
Laboratorio para determinar elementos metálicos y no metálicos
milmoriv201321K visualizações
7º blogger indicadores copia por profesoraudp
7º  blogger indicadores copia7º  blogger indicadores copia
7º blogger indicadores copia
profesoraudp1.6K visualizações
Ciencia de los materiales por Patricia Medina
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Patricia Medina35 visualizações
Definición, Importancia y División de la Química por CristianHermosaSanta
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
CristianHermosaSanta957 visualizações
Guia 3 por Consuelo Garcia
Guia 3Guia 3
Guia 3
Consuelo Garcia591 visualizações
La Evolución Química por gustrucks
La Evolución QuímicaLa Evolución Química
La Evolución Química
gustrucks4.4K visualizações

Destaque

Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente por
Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteCristiAA
1.6K visualizações10 slides
Las ciencias de la tierra (tema 1.1) por
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)geoentorno
11.1K visualizações2 slides
Paisajes de España: algunos ejemplos por
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplospepe.moranco
8.3K visualizações15 slides
El paisaje como recurso y Educación ambiental por
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalpepe.moranco
4.9K visualizações71 slides
Gestión ambiental por
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambientalpepe.moranco
7.4K visualizações34 slides
La química con relación a otras ciencias por
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasMilton Alonso
309K visualizações8 slides

Destaque(6)

Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente por CristiAA
Ciencias de la Tierra y Medio AmbienteCiencias de la Tierra y Medio Ambiente
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
CristiAA1.6K visualizações
Las ciencias de la tierra (tema 1.1) por geoentorno
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
Las ciencias de la tierra (tema 1.1)
geoentorno11.1K visualizações
Paisajes de España: algunos ejemplos por pepe.moranco
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplos
pepe.moranco8.3K visualizações
El paisaje como recurso y Educación ambiental por pepe.moranco
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
pepe.moranco4.9K visualizações
Gestión ambiental por pepe.moranco
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco7.4K visualizações
La química con relación a otras ciencias por Milton Alonso
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
Milton Alonso309K visualizações

Similar a Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.

Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D por
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DIVB2014
349 visualizações1 slide
10. Las Placas Tectónicas.doc por
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.docRomnHernndez9
27 visualizações3 slides
Silbo Scie 111 por
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111brendaliztrack
297 visualizações7 slides
Prontuario 4 2018 2019 por
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Mirza Rodríguez
670 visualizações5 slides
Prontuario 4 por
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4Mirza Rodríguez
945 visualizações5 slides
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales por
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesNathalie Salas
6.6K visualizações8 slides

Similar a Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.(20)

Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D por IVB2014
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
IVB2014349 visualizações
10. Las Placas Tectónicas.doc por RomnHernndez9
10. Las Placas Tectónicas.doc10. Las Placas Tectónicas.doc
10. Las Placas Tectónicas.doc
RomnHernndez927 visualizações
Silbo Scie 111 por brendaliztrack
Silbo Scie 111Silbo Scie 111
Silbo Scie 111
brendaliztrack297 visualizações
Prontuario 4 2018 2019 por Mirza Rodríguez
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
Mirza Rodríguez670 visualizações
Prontuario 4 por Mirza Rodríguez
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
Mirza Rodríguez945 visualizações
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales por Nathalie Salas
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Nathalie Salas6.6K visualizações
Prontuario 4to 2019 2020 por Mirza Rodríguez
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
Mirza Rodríguez941 visualizações
Prontuario ciencias 3g por Vimarie Negrón
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón1.5K visualizações
Guía didáctica. por aitortilla88
Guía didáctica.Guía didáctica.
Guía didáctica.
aitortilla8878 visualizações
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado por Mirza Rodríguez
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Mirza Rodríguez1.3K visualizações
Prontuario grado (2017 2018) arreglado por Mirza Rodríguez
Prontuario  grado (2017 2018) arregladoProntuario  grado (2017 2018) arreglado
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Mirza Rodríguez717 visualizações
Informe de recuperación materia pendiente GEH por MayteMena
Informe de recuperación materia pendiente GEHInforme de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEH
MayteMena1.2K visualizações
03 informe evaluacion_4_eso_bge por Ana Retamero Olmos
03 informe evaluacion_4_eso_bge03 informe evaluacion_4_eso_bge
03 informe evaluacion_4_eso_bge
Ana Retamero Olmos58 visualizações
NAT10_PLANIF_U4.docx por LourdesAyala24
NAT10_PLANIF_U4.docxNAT10_PLANIF_U4.docx
NAT10_PLANIF_U4.docx
LourdesAyala2457 visualizações
Prontuario 8 2019 2020 por omicron1994
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
omicron1994176 visualizações
Prontuario Ciencia 8vo por Belinda Torres
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres263 visualizações

Mais de IVB2014

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D por
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-DIVB2014
258 visualizações1 slide
Física 4º A-B-C-D por
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-DIVB2014
274 visualizações1 slide
Fisica 3º D por
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º DIVB2014
273 visualizações1 slide
Dibujo Tecnico 4º C-D por
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-DIVB2014
370 visualizações1 slide
Cultura 4º A-B por
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-BIVB2014
224 visualizações1 slide
Castellano 3º A-B-C-D por
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DIVB2014
472 visualizações1 slide

Mais de IVB2014(20)

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D por IVB2014
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
IVB2014258 visualizações
Física 4º A-B-C-D por IVB2014
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-D
IVB2014274 visualizações
Fisica 3º D por IVB2014
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º D
IVB2014273 visualizações
Dibujo Tecnico 4º C-D por IVB2014
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-D
IVB2014370 visualizações
Cultura 4º A-B por IVB2014
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-B
IVB2014224 visualizações
Castellano 3º A-B-C-D por IVB2014
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
IVB2014472 visualizações
Química 4º Año A-B por IVB2014
Química 4º Año A-B Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B
IVB2014322 visualizações
Psicologia 4º Año B-C-D por IVB2014
Psicologia 4º Año B-C-DPsicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-D
IVB2014238 visualizações
Historia Universal 2º Año A-B-C-D por IVB2014
Historia Universal 2º Año A-B-C-DHistoria Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
IVB2014329 visualizações
Historia Contemporanea 4º A por IVB2014
Historia Contemporanea 4º AHistoria Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º A
IVB2014272 visualizações
Historia Contemporanea 4º C-D por IVB2014
Historia  Contemporanea 4º  C-DHistoria  Contemporanea 4º  C-D
Historia Contemporanea 4º C-D
IVB2014274 visualizações
Geografia General 1º C-D por IVB2014
Geografia General 1º C-DGeografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-D
IVB2014335 visualizações
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D por IVB2014
Geografia Economica 5º Año A-B-C-DGeografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
IVB2014388 visualizações
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D por IVB2014
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
IVB2014286 visualizações
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D por IVB2014
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 5º Año A-B-C-D
IVB2014380 visualizações
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D por IVB2014
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
IVB20146.9K visualizações
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D por IVB2014
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
IVB2014420 visualizações
Castellano 1º Año A-B-C-D por IVB2014
Castellano 1º Año A-B-C-DCastellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-D
IVB20141K visualizações
Biología 3º Año A-B. por IVB2014
Biología 3º  Año A-B.Biología 3º  Año A-B.
Biología 3º Año A-B.
IVB2014232 visualizações
Biología 2º Año Sección C-D por IVB2014
Biología 2º Año Sección C-DBiología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-D
IVB2014254 visualizações

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 visualizações10 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 visualizações2 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 visualizações16 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 visualizações28 slides
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 visualizações236 slides

Último(20)

Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações

Ciencias de la Tierra 5º año secciones A-B-C-D.

  • 1. CIENCIAS DE LA TIERRA 5º A - B - D 1) Explique los contactos o limites entre las placas 2) Explicar el ciclo de las rocas 3) Establecer las diferencias entre rocas y minerales 4) Explicar las clasificación de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas con sus respectivos ejemplos 5) Explicar las texturas de las rocas y como se clasifica 6) Tipos de metamorfismo 7) Explicar la clasificación de los minerales por su composición química 8) Qué son los minerales esenciales y accesorios 9) Qué son minerales primarios y secundarios La información debe estar registrada en el cuaderno de trabajo, el cual tendrá un valor de 4 puntos. Al momento de presentar y defender cada álbum se utilizara dicha información con su respectiva escala. Recordar que la maqueta de los Agentes Endógenos queda pendiente para ser defendida al momento de que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje. 5to C Investigar los Siguientes puntos: 1) Qué son los agentes Endógenos 2) Cómo se clasifican los agentes endógenos 3) Qué son plegamientos y fallas con su respectiva clasificación 4) Defina los siguientes términos : Epirogénesis, orogénesis, geosinclinal, isostasia, cratones y escudos 5) Explique la tectónica Global 6) Por qué se mueven las placas tectónicas 7) Qué son los agentes sísmicos y cuales se distinguen 8) Qué escalas se utilizan para medir la intensidad de un sismo 9) Cuáles son las características de las ondas sísmicas 10) Que nombre recibe el foco del sismo y el punto de mayor intensidad Estudiar para la evaluación pendiente sobre los Agentes Exógenos. Al momento en que el grupo de estudiantes se incorpore por completo a los ambientes de aprendizaje se avaluara la Maqueta ya asignada. PD todos deben tener los puntos asignados en su respectivo cuaderno
  • 2. 4to secciones B C D Historia Contemporánea 1). Terminar el Periódico Mural correspondiente al Proceso Político Económico social y Cultural de Venezuela desde 1830 hasta 1935 con las respectivas normativas dadas en clase. 2). Investigar lo correspondiente a las presidencias de Venezuela desde 1830 hasta 1935 según la organización asignada en el ambiente de aprendizaje, las cuales son: Grupo 1: Presidencias desde 1830 hasta 1839. Grupo 2: Presidencias desde 1839 hasta 1855. Grupo 3: Presidencias desde 1855 hasta 1859. Grupo 4: Presidencias 1859 hasta 1868. Grupo 5: Presidencias 1868 hasta 1878. Grupo 6: Presidencias desde 1878 hasta 1892. Grupo 7: Presidencias desde 1892 hasta 1935. Nota: Dichas actividades serán evaluadas al momento que se normalice la situación presentada en el Municipio y cada estudiante debe tenerlo en su cuaderno de trabajo. Se respetara las asignaciones de grupos o individual que se realizó en el ambiente de aprendizaje. Lcda. Deisy Morales