Anúncio

Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)

9 de Aug de 2015
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Destaque(20)

Anúncio

Mais de Romel Flores Virgilio(20)

Anúncio

Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)

  1. Evaluación ultrasonografica de los tumores ovaricos Dr. Romel Flores Virgilio DIRECTOR DEL IMUMR
  2. • GLÁNDULAS DE SECRECIÓN MIXTA EN FORMA DE ALMENDRA SITUADAS CERCA DE LAS PAREDES LATERALES DE LA PELVIS. Número y situación Dos pero pueden existir ovarios supernumerarios o puede que falte uno o los dos ovarios. • Medio de Fijación • El ligamento suspensorio del ovario (Iumboovárico) • El ligamento propio del ovario (útero ovárico). • El mesovario • El ligamento tuboovárico OVARIOS
  3. MEDIOS DE FIJACION ·Borde Anterior: Unido L.A. X Mesovario ·Borde Posterior: V. Hipogástricos, Uréter · Polo Superior: Trompa de Falopio · Polo Inferior: Orientado al útero y fijado por Ligamento uteroovárico. IRRIGACIÓN Y DRENAJE VENOSO ARTERIA OVÁRICA RAMAS UTERINA PLEXO PAMPINIFORME/ VENA OVÁRICA DER. INERVACIÓN PLEXO OVÁRICO Límites del ovario:
  4. CICLO OVÁRICO
  5. CLASIFICACIÓN DE LOS TUMORES DE OVARIO TIPO incidencia ejempo I De epitelio superficial-estroma 60-75 Cistadenoma serosos ( carcinoma) Mucinoso,, endometrioide, de celulas transparentesy de C de transición II tumores de célula germinal 15-20 Teratomas: Dermoide, inmaduro. Disgerminoma. T del saco vitelino III Tumores de cordón sexual 5-10 T dde la granulosa, de Celulas de Sertoli-Leydig. Tecomas y fibromas IV Metastasis 5-10 Primario genital, Útero, extragenital:estomago, colon, mama. Linfoma
  6. PATOLOGÍA OVÁRICA BENIGNA QUISTES FISIOLOGICOS (MENORES DE 2.5CM) QUISTES FUNCIONALES (MAYORES DE 2.5 CM) EDAD FÉRTIL ALTERACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL 50-60% DE TODAS LAS LESIONES QUISTICAS TIPOS QUISTE FOLICULAR (UN FOLICULO O LA FUSION DE VARIOS FOLICULOS) MASA ANEXIAL DE UNOS 5-6 CM ASINTOMÁTICO O MOLESTIAS VAGAS , BILATERAL, UNILOCULARES PARED DELGADA, HIPO O ANEICOICOS QUISTE LUTEINICO SEGUNDA MITAD DEL CICLO - UNILATERALES TRIADA MASA ANEXIAL (7CM) DOLOR ANEXIAL ALTERACIÓN MENSTRUAL (AMENORREA O RETRASO)
  7. CICLO NORMAL
  8. CRITERIOS ECOGRAFICOS DE BENIGNIDAD • QUISTE SIMPLE MENOR DE 5 CM • CORTADO A COMPAS • CONTENIDO LIQUIDO CLARO • PAREDES NITIDAS Y REGULARES • SEPTOS FINOS • SIN VEGETACIONES • PERFUSION SOLO PERIFERICA
  9. CRITERIOS ECOGRAFICOS DE MALIGNIDAD • MAYOR DE 6 CM O MÁS • PAREDES GRUESAS MAYOR DE 3 MM • SEPTOS GRUESOS • VEGETACIONES • CONTENIDO HETEROGENEO • DATOS DE RUPTURA • LIQUIDO DE ASCITIS • DERRAME PLEURAL • METASTASIS • PERFUSION INTERNA • PREDOMINANTEMENTE SOLIDO • ZONAS DE NECROSIS
  10. LESIONES BENIGNAS OVARICAS
  11. CISTADENOMA SEROSO TUMORES DE CONTENIDO (liquido similar al suero) • SUPERFICIE LISA • VASCULARIZACIÓN ESCASA • EL TAMAÑO ES VARIABLE. TENDENCIA A CRECER • CÁMARAS SEPARADAS POR TABIQUES FINOS (UNILOCULARES O MULTILOCULARES) • 25 % SON BILATERALES EPITELIALES ESTROMALES
  12. EL SEROSO ES EL MAS FRECUENTE 30% DE TODAS LAS NEOPLASIAS
  13. EPITELIALES ESTROMALES • CISTADENO CARCINOMA
  14. EL CISTADENOCARCINOMA • CONSTITUYE EL 40 AL 50% DE TODAS LAS NEOPLASIAS MALIGNAS OVARICAS • ENTRE LA CUARTA Y QUINTA DECADA DE LA VIDA • SON MAS PEQUEÑOS QUE LOS MUCINOSOS.
  15. CISTADENOMA MUCINOSO MASAS QUISTICAS MULTILOCULARES (IMAGEN EN PANAL DE ABEJA) • LIQUIDO GELATINOSO • 95 % DE LOS CASOS, SON UNILATERALES • TAMAÑO (HASTA 30 KG.) • HISTOLOGICAMENTE: EPITELIO COLUMNAR SIMILAR AL ENDOCERVICAL O INTESTINAL CONTENIDO MUCINOSO
  16. CISTADENOMA MUCINOSO • 25 % DE LAS NEOPLASIAS • EL 85% SON BENIGNOS • SON GRANDES, DE 15 A 30 CM, PUEDE TENER SEPTOS FINOS Y UNA ECOTEXTURA FINA POR EL MATERIAL MUCOIDE.
  17. SU RUPTURA • ORIGINA DISEMINACION INTRAPERITONEAL DE CELULAS PRODUCTORAS DE MUCINA QUE LLENAN LA CAVIDAD, DENOMINADO PSEUDOMIXOMA
  18. CISTADENOCARCINOMA MUCINOSO • SEGUNDO TUMOR EPITELIAL EN FRECUENCIA, SON GRANDES MASAS QUISTICAS MULTISEPTADOS, CON PROYECCIONES PAPILARES Y CALCIFICACIONES
  19. TECALUTEÍNICOS • : HCG. ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL Y SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA. • BILATERALES • MULTILOCULARES ( OVARIOS LOBULADOS CON MULTIPLES QUISTES) • MUY GRANDES. • PUEDEN SUFRIR HEMORRAGIA ROTURA O TORSIÓN.
  20. QUISTE DEL PARA OVARIO ovario septto
  21. TUMORES DE OVARIO ENDOMETRIOMAS • TEJIDO ENDOMETRIAL FUNCIONAL FUERA DEL ÚTERO (DIFUSA O LOCALIZADA) • MUJERES EN EDAD FÉRTIL (DISMENORREA DISPAREUNIA INFERTILIDAD) • ASINTOMÁTICOS (DISMENORREA DISPAREUNIA INFERTILIDAD) • IMPLANTACION OVARIO, LIG.UTERINOS, PERITONEO PÉLVICO, RSIG, VEJIGA • NEOPLASIAS QUÍSTICAS, ECOS INTERNOS DIFUSOS, HOMOGÉNEOS Y DE NIVEL BAJO CONTIENEN UN LIQUIDO ESPESO DE ASPECTO ACHOCOLATADO, CON ZONAS SOLIDAS DE COLOR AZUL NEGRO. • EL TAMAÑO OSCILA ENTRE 10-20 CM • AVASCULAR CON PARED ENGROSADA. • HISTOLOGICAMENTE : • PATRONES GLANDULARES SIMILARES A LAS DE ORIGEN ENDOMETRIAL.
  22. ENDOMETRIOMA • O QUISTE DE CHOCOLATE IMAGEN QUISTICA BIEN DELIMITADA, EN SU INTERIOR ECOS FINOS HOMOGENEOS DE BAJO NIVEL
  23. SOP ENTIDAD ENDOCRINOLÓGICA COMPLEJA QUE DA LUGAR A UNA ANOVULACIÓN CRÓNICA 4-10 % DE EDAD FÉRTIL HIPERANDROGENISMO (HIRSUTISMO, ACNÉ,,OLIGOMENORREA) ETIOLOGIA LH CÉLULAS TECALUTEINICAS DE LOS FOLÍCULOS ANDRÓGENOS Y CONVERSIÓN A ESTRONA.  AUMENTO DE TAMAÑO BILATERAL CON MÚLTIPLES FOLÍCULOS Y ECOGENICIDAD ESTROMAL AUMENTADA. (COLLAR DE PERLAS)  LOS FOLÍCULOS MIDEN ENTRE 5 Y 8 MM CON MÁS DE 5 EN CADA OVARIO SIN EMBARGO EL VOLUMEN OVÁRICO ES NORMAL EN EL 30% E
  24. ENFERMEDAD DEL OVARIO POLIQUISTICO • ENFERMEDAD ENDOCRINOLOGICA CRONICA CON CICLOS ANOVULATORIOS • SE CARACTERIZA POR OVARIOS AUMENTADOS DE VOLUMEN CON MULTIPLES FOLICULOS DISPUESTOS PERIFERICAMENTE.
  25. TUMOR DE CELULAS TRANSICIONALES • TUMOR DE BRENNER, DEL EPITELIO SUPERFICIAL, CONSTITUYE EL 1 O 2 % DE TODAS LAS NEOPLASIAS HABITUALMENTE BENIGNO, MASAS SOLIDAS HIPOECOGENICAS CON CALCIFICACION DE SU PARED EXTERNA
  26. TUMORES DE BRENNER • SON ADENOFIBROMAS INFRECUENTES > BENIGNOS. • EL COMPONENTE EPITELIAL CONSISTE EN NIDOS DE CELULAS TRANSICIONALES SIMILARES A LAS QUE REVISTEN LA VEJIGA. • PEQUEÑOS, UNILATERALES, SÓLIDOS, REDONDEADOS.
  27. TERATOMAS QUÍSTICOS BENIGNOS • PROV. CÉL GERMINALES TOTIPOTENCIALES • TUMOR OVÁRICO MAS COMÚN REPRESENTAN 15-20% • 2ª Y 3ª DÉCADA MALIGNOS EN NIÑAS Y JÓVENES (T. INMAD.) • 10 A 15% BILATERALES • DIÁMETRO MEDIO DE 5-7 CM. • COMÚNMENTE CON CALCIFICACIONES • QUISTES UNILOCULARES (contienen pelos , material sebáceo y estructuras dentarias) • PRESENTAN TEJIDOS DE LAS TRES HOJAS EMBRIONARIAS • PROTUBERANCIA DE ROKITANSKI
  28. • CONSTITUYEN ENTRE EL 15 AL 20 % DE LAS NEOPLASIS OVARICAS SIENDO EL 95% TERATOMAS QUISTICOS BENIGNOS CUANDO SE PRESENTA EN UNA NIÑA DEBE CONSIDERARSE MALIGNO
  29. TERATOMA • PUEDEN SER ANECOGENICOS, HASTA HIPERECOGENICOS, CON NIVELES, O UN NODULO MURAL ECOGENICO: TAPON DERMOIDE FORMADO POR GRASA, PELOS Y DIENTES. O CEBO UNICAMENTE
  30. TERATOMA QUISTICO • EL TAPON DE GRASA, PELOS Y HUESO, PUEDEN ORIGINAR UN NIVEL EN DONDE SOLO SE VE LA PUNTA: SIGNO DEL ICEBERG,
  31. EL ESTRUMA OVARICO • TUMOR DE OVARIO QUE ESTA COMPUESTO TOTALMENTE O PREDOMINANTEMENTE DE TEJIDO TIROIDEO CONSTITUYE EL 2 AL 3% DE TODOS LOS TERATOMAS HORMONALMENTE ACTIVO.
  32. DISGERMINOMA • MALIGNO DE CELULAS GERMINALES, SEMEJANTE AL SEMINOMA, CONSTITUYEN EL 2% DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS, SON ECOGRAFICAMENTE SOLIDAS CON PEQUEÑAS ZONAS DE NECROSIS, SON RADIOSENSIBLES
  33. TUMORES DEL CORDÓN SEXUAL ESTROMAL TUMOR DE CÉLULAS DE SERTOLI –LEYDIG (ANDROBLASTOMA) • REPRESENTAN MENOS DEL 0.5% DE LAS NEOPLASIAS OVÁRICAS • MUJERES MENORES DE 30 AÑOS • SON UNILATERALES MASAS HIPOECOICAS SOLIDAS • FUNCIONALES (ANDRÓGENOS) SÍNTOMAS Y SIGNOS DE VIRILIZACION EN EL 30%
  34. TUMOR OVÁRICO +S FRECUENTE PRODUCTOR DE ESTRÓGENOS. REPRESENTA EL 1% A 2% DE TODAS LAS NEOPLASIAS DE OVARIO MUJERES POSMENOPÁUSICAS HIPERPLASIA ENDOMETRIAL/HEMORRAGIA 95% UNILATERALES TUMOR DE SUPERFICIE LISA, SOLIDO Y QUÍSTICO, 5-12 CM MALIGNO 25% CON CA DE ENDOMETRIO. TUMOR DE CÉLULAS GRANULOSA
  35. TUMORES DEL CORDÓN SEXUAL ESTROMAL SURGEN DEL ESTROMA OVÁRICO DIFÍCILES DE DISTINGUIR ENTRE SI TECOMAS • TUMORES ESTROMALES DE CONTENIDO LIPÍDICO • REPRESENTAN 0.5% DE TODAS LAS NEOPLASIAS OVÁRICAS. • UNILATERALES 97%, SÓLIDOS, AMARILLOS, PRODUCTORES DE ESTRÓGENOS • 70% PACIENTES POSTMENOPÁUSICAS
  36. 4% DE LAS NEOPLASIAS OVÁRICAS UNILATERALES NO SE ASOCIAN A PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENOS TUMORES BENIGNOS ESTROMALES (FIBROBLASTOS PRODUCTORES DE COLÁGENO) MUJERES PERI MENOPAÚSICAS, UNILATERAL, DELIMITADO, BLANQUECINO BENIGNO ASINTOMÁTICOS EXCEPTO: SX MEIGS SE ASOCIA 1-3% PACIENTES CON FIBROMAS SE ASOCIA 17% PAC. CON SX NEVUS BASOCELULAR ,BILATERALES CALCIFICADOS MUJERES JÓVENES CON UNA MEDIA DE 30 AÑOS. FIBROMA
  37. SINDROME DE MEIGS • TUMOR OVARICO, ASOCIADO A ASCITIS Y DERRAME PLEURAL • GENERALMENTE MALIGNO
  38. LESIONES MALIGNAS OVÁRICAS CÁNCER DE OVARIO  FACTORES DE RIESGO: EDAD 70-80 AÑOS > INCIDENCIA HISTORIA FAMILIAR 10% MUTACIONES HEREDITARIAS, ONCOGEN HER2/NEU Y MUTACIONES EN EL P53 NULIPARIDAD MENARCA TEMPRANA MENOPAUSIA TARDÍA ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA HIPERESTROGENISMO TEORÍA (OVULACIÓN INCESANTE)  MARCADORES TUMORALES CA125 DETERMINANTE ANTIGÉNICO CA OVÁRICO EPITELIAL 50% SE ELEVA. > 35U/ML AFP TUMOR DE SENO ENDODÉRMICO/CARCINOMA DE CÉLULAS EMBRIONARIAS. DL DISGERMINOMAS CA 19-9 / A. CARCINOEMBRIONARIO CARCINOMAS OVÁRICOS EPITELIALES MUCINOSOS.
  39. LESIONES MALIGNAS OVÁRICAS CÁNCER DE OVARIO - HISTOPATOLOGIA  90% SON EPITELIALES  INVASIVOS (80%)  SEROSO (50%), MUCINOSO (20%), ENDOMETRIOIDE (20%), DE CÉLULAS CLARAS (10%)  BORDERLINE (20%) CA OVÁRICO POR ULTRASONOGRAFÍA  MASAS ANEXIALES BIEN DEFINIDAS  LESIONES QUÍSTICAS CON SEPTOS > 3MM GROSOR  NODULARIDAD MURAL  PROYECCIONES PAPILARES INTRAQUISTICAS.  COMPONENTES SÓLIDOS.  FLUJO CENTRAL DE LAS MASAS SÓLIDAS EN DOPPLER  LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDAD
  40. LESIONES MALIGNAS OVÁRICAS CÁNCER DE OVARIO  DISEMINACIÓN PERITONEAL VISCERAL (HÍGADO, PULMÓN ,PLEURA SUPRARRENAL, BAZO)  5% DE TUMORES DE OVARIO METÁSTASIS  MAS COMUNES ORIGEN MÜLLERIANO UTERO, TROMPA, OVARIO CONTRALATERAL O PERITONEO PÉLVICO.  EXTRAMÜLLERIANO : MAMA, TRACTO GASTROINTESTINAL (COLON, ESTOMAGO, VÍA BILIAR Y PANCREAS.  TUMOR DE KRUKENBERG Metástasis Bilaterales Compuestas por Células en Anillo de Sello productoras de Mucina
  41. TUMOR DE KRUKENBERG • SON EL 5 AL 10%, NEOPLASIA OVARICA DE ORIGEN METASTASICO, CON CELULAS EN ANILLO DE SELLO SECRETORAS DE MUCINA DE ORIGEN GASTRICO O COLONICO.
  42. GALERIA CA DE OVARIO
  43. LA IDENTIFICACIÓN ECOGRÁFICA CORRECTA DE LAS MASAS ANEXIALES ES FUNDAMENTAL TANTO PARA LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES BENIGNAS Y PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ Y UN MEJOR SEGUIMIENTO DE LAS LESIONES MALIGNAS.
  44. RESUMEN • QUISTES FISIOLÓGICOS O UN QUISTE FUNCIONAL DIFERENCIA 2.5 CM • QUISTE DE CUERPO LÚTEO ANILLO DE FUEGO MUY CARACTERÍSTICO • QUISTES SIMPLES O CISTOADENOMAS SEROSOS SON LESIONES UNILOCULARES, PUEDEN SER BILATERALES • CISTADENOMA MUCINOSOS MÚLTIPLES SEPTOS QUÍSTICOS • TERATOMA MADURO QUÍSTICO PROTUBERANCIA DE ROKITANSK I • LESIONES SOLIDAS PUEDEN SER DESDE FIBROMAS, TECOMAS QUE SE PUEDEN ACOMPAÑAR DE SÍNDROME DE MEIGS O DE GORLIN • CÁNCER DE OVARIO SEPTUM MAYORES A 3 CM, ASCITIS, LESIONES COMPLEJAS TANTOS QUÍSTICAS, COMO SOLIDAS, O SOLIDAS FRANCAS, ALTA VASCULARIDAD • ENDOMETRIOMA ES AVASCULAR, CON PARED ENGROSADA
  45. GRACIAS
Anúncio