2. •EL ÁREA DE MEDICINA VETERINARIA PREVENTIVA ESTÁ ÍNTIMAMENTE
RELACIONADA CON LA HIGIENE, SANIDAD Y SALUD DE LOS ANIMALES
ÚTILES AL HOMBRE. DE LA MISMA FORMA ESTÁ LIGADA CON LA
EPIDEMIOLOGÍA (EPIZOOTIOLOGÍA), MICROBIOLOGÍA, INMUNOLOGÍA,
PATOLOGÍA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS, FARMACOLOGÍA, NUTRICIÓN,
ECOLOGÍA, ESTADÍSTICA, HIGIENE Y SALUBRIDAD PÚBLICA VETERINARIAS.
HERNÁN DAVID ROMERO
CASTAÑEDA 10/05/2017
4. MEDICINAPREVENTIVA
Promoción de la salud pública y medicina preventiva en medios rurales y urbanos,
mediante la prevención, control y erradicación de las enfermedades e infecciones que
se transmiten por contacto directo o indirecto de los animales o sus productos a otros
animales y al mismo hombre.Participación activa en la identificación de los peligros
de las distintas radiaciones para la salud humana y animal.
Notificación de las enfermedades transmisibles de los animales al hombre (Zoonosis)
y viceversa (Antropozoonosis).
Estudio y estimación de los peligros para la salud pública
Participación en la promoción, coordinación e inspección de los programas
relacionados con la producción e higiene
Planificación y participación en actividades de investigación en el laboratorio y
en el campo, sobre medicina preventiva natural y experimental.
Participación activa en la identificación de los peligros de las distintas radiaciones
para la salud humana y animal.
10/05/2017
HERNÁN DAVID ROMERO
CASTAÑEDA
5. •LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DEBEN LLEVARSE A
CABO EN FORMA PROGRAMADA, MÁS AÚN SI SE TIENE EN CUENTA LAS
MÚLTIPLES FORMAS DE LOS INNUMERABLES EFECTOS NEGATIVOS QUE
ELLAS PRODUCEN EN LOS ANIMALES: RETARDO DEL CRECIMIENTO,
TRASTORNOS DE DESARROLLO Y CONFORMACIÓN, DISMINUCIÓN DE LA
PRODUCCIÓN DE LECHE, REDUCCIÓN DE LAS GANANCIAS DE PESO QUE
CONLLEVA A LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE,
DESMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS ANIMALES, LO CUAL DISMINUYE
EL VALOR COMERCIAL DE LOS MISMOS, ABORTOS Y ESTERILIDAD QUE
FRENAN EL AUMENTO NATURAL DE LOS REBAÑOS, Y FINALMENTE LA
MUERTE.
10/05/2017
HERNÁN DAVID ROMERO
CASTAÑEDA