3. Según Piaget la conservación implica la capacidad
de percibir que una cantidad no varia cualesquiera
que sean las modificaciones que se introduzcan
configuración total siempre que, por supuesto, no se
le quite ni agregue nada.
La capacidad de conservar revela la habilidad para
reconocer que ciertas propiedades como numeros,
longitud, sustancia, permanecen invariables aun
cuando sobre ellas se realicen cambios en su forma,
color o posición.
¿ Qué es?
4. La Conservación de cantidad en la
construcción de concepto de número
Aunque no lo crean, trabajar desde pequeños la
conservación de cantidad, le ayudará a los niños(as)
a comprender la composición aditiva que se
desarrolla más adelante. Independientemente de
cómo esté representado el número, su valor no
cambia.
6. Ejemplos de Conservación de cantidades:
Se le pide al niño que haga dos bolitas de plastilina que sean iguales. El
niño debe considerar que son exactamente iguales.
Una vez realizado el primer paso, invita a tu hijo(a) hacer una culebra
con una de ellas y se le pregunta si hay la misma cantidad de plastilina
en la culebra que en la pelota. Es importante que justifique su respuesta
preguntándole “¿por qué?”. Si no logra comprender que en ambos hay
la misma cantidad, pueden deshacer la culebra y deshacer la pelota
nuevamente para que el niño vea que es la misma cantidad.
Jugar con este procedimiento para que el niño comprenda que la
cantidad permanece exacta independiente de la forma que la plastilina
adopte. Lo puede repetir las veces que sean necesarias hasta que el
niño(a) comprenda.
7. Con ayuda de un adulto el niño(a) forma una fila con los
tenedores, luego en la parte inferior, hace otra fila con la misma
cantidad pero con cucharas. Le preguntamos al niño(a) qué fila
tiene más cubiertos, el niño debe comprender y estar seguro de
que en ambas filas existe la misma cantidad.
Luego del primer paso, juntamos la fila de tenedores y volvemos a
preguntarle al niño ¿qué fila tiene más cubiertos?. Pedirle que
justifique su respuesta. Si se deja llevar) por la percepción e indica
que la fila más larga hay más cubiertos, lo invitamos a contar
ambas filas para comprobar su respuesta.
8. Jugar con este ejercicio para que el niño comprenda
que la cantidad permanece exacta independiente de la
forma que la fila de cubierto adopte. Lo podemos
realizar con otros objetos como carritos, muñecas,
bolitas, piedritas, entre otros.